Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
145 clics

Neurosis playeras

Gregorio Morán en su libro "Adolfo Suárez, ambición y destino" cuenta que, en su época de secretario en los cursillos de Administración Local, en Peñíscola, entre 1961 y 1964, se encontró con la primera mujer que se puso un bikini en aquellas playas y recordaban «como hecho más sublime de su trabajo intelectual en Peñíscola haber logrado convertir al catolicismo a la primera mujer con bikini que apareció en aquellas playas».
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sentido De La Birra - #20 David Suárez  

Entrevista al cómico David Suárez.
11 2 4 K 63
11 2 4 K 63
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Bono (PSOE) pulveriza a Adolfo Suárez Illana (PP) destruyendo su carrera política

El fichaje de D. Adolfo Suárez Illana fue la gran sorpresa de D. José María Aznar en el Congreso Nacional del PP celebrado en el año 2002. La misión que le encomendó al joven política era una misión prácticamente imposible: desbancar al todopoderoso D. José Bono de su feudo de Castilla-La Mancha. La apuesta era peculiar dado que el Sr. Suárez Illana ni era de Castilla-La Mancha, sino que era de Castilla y León, no tenía fuerza en el PP regional y su única baza era la fuerza de su apellido por ser hijo del Duque de Suarez…
5 meneos
8 clics

Es falso que se haya aprobado una ley en Nueva York que "permite el aborto después del nacimiento"

La ley de salud reproductiva de Nueva York a la que hace referencia Suárez Illana no habla, en ningún caso, de la posibilidad de "aborto después del nacimiento". La norma permite abortar en cualquier momento "para proteger la vida o salud de la madre" o si el feto "no es viable"
4 1 4 K 8
4 1 4 K 8
29 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moción de censura a Adolfo Suárez (1980) - RTVE.es

El programa Parlamento de TVE repasa lo ocurrido en la moción de censura al presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, a finales de mayo de 1980
24 5 19 K 28
24 5 19 K 28
268 meneos
1173 clics
El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

La historia de cómo el cantautor gallego conoció a Raúl Fragua, un artista que versionaba los temas del primero en las calles de Segovia. El cantautor pidió en sus redes que le pusiesen en contacto con Raúl para hablar, dado que él empezó tocando también en la calle. Los días 24 y 25 de enero, Fragua se subió al escenario del Teatro Circo Price de Madrid al espectáculo de Suárez en el que también actuaron otros artistas como Rozalén, Ruibal, o Funambulista. Ahora, el de Ferrol ha abierto una iniciativa para visibilizar a artistas callejeros.
101 167 3 K 281
101 167 3 K 281
507 meneos
5947 clics
Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

El derrumbe de Los Ángeles de San Rafael (1969) llevó a Jesús Gil a la cárcel. Un joven Adolfo Suárez, entonces gobernador de Segovia, rozó la muerte política ese día. Una biografía de Gil recuerda el caso. El salón se vino abajo vigas incluidas. Murieron 58 personas. El propietario, Jesús Gil y Gil, fue condenado a cinco años de cárcel por imprudencia temeraria (negligencia en la construcción por las prisas en inaugurar) y homicidio involuntario; pero el franquismo le indultó dos años después, continuó su ascenso como empresario inmobiliario y
194 313 4 K 338
194 313 4 K 338
24 meneos
124 clics

¿Y si nos cargamos a Adolfo Suárez? Así llegó a la cúspide para liderar la Transición

El 'Ministerio del Tiempo' fantasea con la no elección de Suárez a la muerte de Franco. Así fue como el Rey y Torcuato Fernández Miranda maniobraron en secreto para convertir a Suárez en presidente engañando al búnker franquista.
35 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la profética carta de Tarradellas (1981) a la patética de Puigdemont (2017)

El 16 de abril de 1981, 'La Vanguardia' publicaba la carta privada que Josep Tarradellas, ya sin ninguna responsabilidad política en la Generalitat, remitió a su entonces director, Horacio Sáenz Guerrero. El periódico desvelaba el texto porque había corrido antes fotocopiado por la ciudad de Barcelona, llegándose a poner en duda su autenticidad. La misiva se ha convertido en un relato canónico de la Cataluña estatutaria y, por sus pesimistas predicciones, puede considerarse profética.
3 meneos
52 clics

"España es una construcción inmensa de Cataluña" [CAT]

Entrevista al historiador Luís Suárez.
2 1 9 K -49
2 1 9 K -49
8 meneos
57 clics

Guillermo Suárez: “El miedo es como un potro; hay que tratar de enfrentarlo y luego domarlo”

"Tener miedo es algo normal y hasta diría un reflejo positivo, porque nos protege. Lo grave pasa por vivir con la alarma encendida las 24 horas. Eso no es vida", advierte el psiquiatra Guillermo Suárez, creador del Fobi, un grupo de autoayuda que funciona desde 2000 en Bahía Blanca.
16 meneos
386 clics

Las "tensiones" que separaron a Aznar y el rey Juan Carlos

El autor Charles Powell narra en "El rey de la democracia" los desencuentros con Suárez y con el primer mandatario del PP.
3 meneos
66 clics

El narcotraficante más grande de todas las drogas de España

El 12 de junio de 1990 fue el momento clave. La fecha elegida. El día grande. Se realizaba en Galicia la acción policial de la Operación Nécora y los grandes capos del contrabando de tabaco y del narcotráfico de hachís y de cocaína caían detenidos por orden del juez Baltasar Garzón. A este, nuestro personaje, historia ya conocida y repetida, la visita le pilló en pijama, a primera hora de la mañana, aún durmiendo en su casa de A Laxe, en Vilagarcía. Los agentes echaron abajo la puerta y se lo llevaron.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
9 meneos
109 clics

La verdad sobre el Golpe de Estado del 23F  

Analizamos 36 años después el 23f con el abogado y analista político Antonio García Trevijano. Él fue el primero en denunciar que tras el golpe estuvo el pro...
7 2 9 K -75
7 2 9 K -75
64 meneos
77 clics

Mantener un rector plagiador da la medida de nuestra universidad

Fernando Suárez, rector de la universidad pública Rey Juan Carlos, plagió párrafos enteros, páginas completas, en al menos siete trabajos académicos. No hay mayor estafa en un académico que copiar. No hay mayor vergüenza en una universidad que estar dirigida por un plagiador. El colmo de su carrera lo desvelamos hoy: es el séptimo ejemplo de plagio que hemos encontrado. De las 45 páginas que tiene este texto firmado por el rector, 43 son copiadas: fusiladas a partir de trabajos de cinco autores distintos, plagiados de principio a fin.
54 10 3 K 32
54 10 3 K 32
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué plagiamos tan poco?

Las evidencias de que el Rector Magnífico (por protocolo) de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez, ha plagiado me suscitan una gran duda: ¿por qué plagiamos tan poco en la Universidad? Por lo que se ve, plagiar permite acumular méritos y honores sin castigo ni sanción, luego la elección racional sería plagiar sin fin. Es más, me asalta otra duda: ¿por qué investigamos en la universidad?
981 meneos
2214 clics
Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

"Fernando Suárez me ha copiado 58 páginas de arriba abajo para uno de sus artículos", cuenta el catedrático Miguel Ángel Aparicio. "Que este señor sea rector es la negación radical de la mínima bondad que para la sociedad pueda tener la universidad, debe dimitir". Aparicio está ultimando una demanda civil en la que pedirá compensación al máximo responsable de esta universidad pública de Madrid por daños morales.
297 684 2 K 409
297 684 2 K 409
19 meneos
70 clics

La parte oscura de la Ley de Amnistía

El 30 de Julio de 1976 se proclamó en España una Ley de Amnistía parcial firmada por el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Acababa de empezar la Transición y se pretendía destruir barreras a la reconciliación. Se indultaban los delitos y faltas de intencionalidad política y opinión que no hubieran puesto en peligro vidas humanas. Como no pareció suficiente, un año después, el Congreso de los Diputados aprobó una más amplia Ley de Amnistía total para todos los hechos y delitos de intencionalidad política ocurridos...
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94
13 meneos
156 clics

Series: ¿Y para esto hemos muerto un millón de españoles? Auge y caída de 'El Caso'.

Una serie de ficción recrea las peripecias del periódico. ¿Cuáles son las claves del éxito de una publicación marcada por la censura en la España negra del franquismo? Nadie respondería mejor a esa pregunta que el fundador, cerebro y autor intelectual de 'El Caso' (y de otras publicaciones como 'Sábado gráfico'), pero como Eugenio Suárez ha muerto recientemente (1919/2014), toca bucear en sus memorias: 'Caso cerrado. 'Memorias de un antifranquista arrepentido' (Anaya, 2005).
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
63 meneos
743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nunca te van a contar sobre Adolfo Suárez

El 15 de junio de 1969 se desplomó un restaurante recién inaugurado del complejo turístico Los Ángeles de San Rafael, en Segovia, sepultando entre los escombros a 58 personas y a 300 heridos. Eran los primeros tiempos del ladrillo. El constructor era Jesús Gil y el gobernador civil Adolfo Suárez. La instalación se había levantado sin nada. Por no tener, no tenía ni los planos de un arquitecto, ni tampoco permiso de apertura; ni siquiera había pedido los permisos reglamentarios para ello. A pesar de ello, fue Suárez el que solemnemente
52 11 12 K 20
52 11 12 K 20
1 meneos
13 clics

¿Mató Hernán Cortes a su esposa?

Aún no se sabe el motivo de la muerte de Catalina Suárez Marcaida , esposa de Hernán Cortes.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
31 meneos
124 clics

Las víctimas de la Transición durante el mandato de Adolfo Suárez

Hoy, día en el que Suárez es hagiografiado por tirios y troyanos, y su familia es condolida mancomunadamente, se me antoja que el mejor homenaje que podemos hacer a la Democracia y al Pueblo es recordar el nombre de los asesinados bajo su nefasto mandato, durante el que además los viejos y no tan viejos asesinos franquistas fueron amnistiados por Ley y los nuevos verdugos ultraderechistas cabalgaron desbocados a lomos de la Impunidad más criminal y desvergonzada. Sus víctimas, por las que sigo guardando luto, fueron:
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
10 meneos
118 clics

La hormiga que conquistó el mundo como polizón de los colonos

Un estudio descubre rara coincidencia entre el recorrido de los barcos comerciales españoles y la trayectoria de la hormiga de fuego tropical.
29 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera ya no será Adolfo Suárez

Albert Rivera corre el peligro de terminar como un vulgar trinchette, fundido entre los dos grandes lados de la hogaza en la que se ha colado. Por arriba Susana Díaz, por abajo Cristina Cifuentes...
24 5 15 K -20
24 5 15 K -20
9 meneos
296 clics

Entrevista muy chunga a la actriz Blanca Suárez  

Una de las preguntas es a qué sabe el pene de Pedro Almodóvar. La actriz abandona la entrevista.
7 2 12 K -48
7 2 12 K -48

menéame