Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
97 clics

¿Son sostenibles los productos ecológicos? Hablemos del índice de sostenibilidad de los alimentos

Damos por hecho que los productos ecológicos son más sostenibles que los no ecológicos, sin embargo esto no tiene por qué ser asi. La sostenibilidad no trata solo de preservar los recursos naturales para las próximas generaciones, esta tiene que armonizar con el desarrollo económico y el bienestar social y está íntimamente ligada a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 plateados por Naciones Unidas. Aquí te planteo la necesidad de crear un nuevo índice para medir la sostenibilidad de los productos alimentarios.
9 meneos
111 clics

¿Qué alimentos tienen la huella de carbono más pequeña?  

El comité científico asesor del gobierno de Estados Unidos, teniendo en cuenta todos los estudios sobre el impacto de los alimentos en el medioambiente, por primera vez incluyó una entrada sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad en las directrices dietéticas del 2015 al 2020, en la que concluye que una dieta con mayor cantidad de alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y una menor cantidad de alimentos de origen animal, mejora la salud y provoca un menor impacto ambiental
277 meneos
4849 clics
El reinado del plástico está llegando a su fin: estos son algunos de los candidatos a sustituirlo

El reinado del plástico está llegando a su fin: estos son algunos de los candidatos a sustituirlo

Artículo de divulgación sobre la investigación de nuevos materiales sostenibles para sustituir al plástico
104 173 7 K 380
104 173 7 K 380
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que cuidar más el planeta

No nos damos cuenta que hacer pequeños cambios en nuestro día a día ayuda mucho en el ahorro y contaminación de nuestro planeta. Con pocos gestos podemos disminuir el gasto de nuestros bolsillos a la misma vez que contribuimos a la mejora del medio ambiente. Parece poco importante pero somos miles de millones de personas y si unas no van haciendo cambios y dando un poco de importancia, con el paso del tiempo veremos como el planeta se tendrá que curar solo y podría causar catástrofes naturales vistas en el pasado.
5 meneos
154 clics

8 recetas para hacer productos de limpieza ecológicos en casa

Estas recetas de limpiadores ecológicos y caseros son los que necesitas para mantener el ambiente tan limpio como tu hogar.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
317 meneos
9065 clics
Este antiguo método de poda japonés del siglo XIV permite la producción de madera sin talar los árboles [ENG]

Este antiguo método de poda japonés del siglo XIV permite la producción de madera sin talar los árboles [ENG]

La mayoría de nosotros ya estamos familiarizados con el concepto de bonsái, una forma de arte japonesa que data de hace más de mil años, que produce árboles pequeños que imitan la apariencia de árboles de gran tamaño. Pero muchos todavía no han oído hablar del Daisugi. Si bien su técnica tiene similitudes con la del bonsái, el resultado que produce es muy diferente.
129 188 4 K 305
129 188 4 K 305
13 meneos
154 clics

La economía del dónut: cómo satisfacer nuestras necesidades dentro de los límites del planeta

Por mucho que no queramos verlo, el capitalismo no es un modelo sostenible. Y cuanto más tiempo tardemos en asimilarlo, más difícil será evitar las catastróficas consecuencias hacia la que nos dirige este suicida modelo económico y social. Las opciones para mantener nuestras necesidades cubiertas sin sobrepasar los límites del planeta son variadas, aunque cada vez queda menos margen de maniobra. Una de esas opciones que más está sonando últimamente es la "economía del dónut", propuesta por la economista Kate Raworth.
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
3 meneos
103 clics

Ingenieros a favor de la sostenibilidad se proponen reinventar el ladrillo (EN)

Aunque estamos rodeados por millones de ellos cada día, la mayoría de nosotros no pensamos en ladrillos muy a menudo. Durante más de 5,000 de años, el humilde ladrillo de arcilla no ha cambiado. Pero el ladrillo tal como lo conocemos causa importantes problemas ambientales, al utilizar materias primas finitas y crear emisiones de carbono. Por eso Gabriela Medero, profesora de Ingeniería Geotécnica y Geoambiental en la Universidad Heriot-Watt de Escocia, decidió reinventarlo.
8 meneos
33 clics

Crean botellas de plástico de base vegetal

En medio del confinamiento y la crisis económica, Avantium aceleró el proyecto de desarrollo de botellas plásticas de base vegetal PEF (furanoato de polietileno). «Este plástico tiene credenciales de sostenibilidad muy atractivas porque no utiliza combustibles fósiles y puede reciclarse, pero también se degrararía en la naturaleza mucho más rápido que los plásticos normales» aseguró a The Guardian el director ejecutivo, Tom van Aken. Se prevé que este tipo de plástico pueda integrarse a los productos de supermercado para el 2023.
56 meneos
60 clics

Un estudio muestra los beneficios de la biodiversidad animal para el manzano de sidra

Según ha informado este martes la institución académica, los investigadores han constatado que el control biológico sobre insectos plaga mejora en aquellas fincas que albergan más especies de aves como petirrojos, carboneros y currucas, entre otros.
47 9 0 K 95
47 9 0 K 95
20 meneos
189 clics

El séptimo continente que no debería existir

Un día de 1997, el investigador Charles Moore regresó desde Hawái a California en su velero. Sin embargo, en algún lugar del océano Pacífico no tardó en quedarse atrapado en lo que parecía ser una gran masa de basura: playas de bolsas y restos de ropa, pajitas o bosques de botellas de plástico, entre otros materiales, que formaban una enorme isla cuya extensión se perdía en el horizonte ... Este “continente” cuenta una extensión equivalente a la de España... por siete veces su tamaño.
16 4 3 K 16
16 4 3 K 16
5 meneos
18 clics

Reflexionando sobre el concepto de sostenibilidad

Es un artículo publicado en enero sobre el concepto de sostenibilidad, sobre cómo debería emplearse y cómo se emplea habitualmente, ya que no es lo mismo. La sostenibilidad, como tantos otros conceptos, debería utilizarse libre de intereses particulares de políticos u organizaciones que la emplean como eslogan para sus propios fines.
10 meneos
57 clics

Minería urbana: ¿realidad o leyenda?

El concepto de minería urbana surgió en los primeros años del siglo XX. Planteaba que las grandes ciudades podían producir suficientes cantidades de recursos secundarios para la producción a gran escala de materias primas. La escasez de materias primas ha hecho que esta leyenda se vaya convirtiendo en inexorable realidad: en la ciudad encontramos todos los materiales de postconsumo que genera nuestra sociedad.
7 meneos
19 clics

Sostenibilidad, circularidad y los pájaros en la ciudad

La vida, no sólo la nuestra, hablo de cualquier forma de vida sobre el planeta, es apenas esto: consumiendo y procesando información, energía y materia, los seres vivos son capaces de prorrogar los procesos entrópicos a los que nos condena la física, asegurando la transmisión de su ADN. Los mecanismos biológicos que usamos para ello generan a su vez, y mientras no entren en obsolescencia, información, materia y energía que son devueltas -en forma procesada- a nuestro entorno.
6 meneos
19 clics

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana

Esta crisis es una oportunidad para modificar hábitos, para asegurar un futuro digno a nuestra especie y a nuestra relación con el planeta. Por ejemplo, la forma en que trabajamos y la forma en que nos relacionamos podrían dejar de ser tan sumamente presencialistas y demandantes de recursos. El teletrabajo podría imponerse como una norma y dejar de ser una excepción. En el ámbito de la investigación, por ejemplo, puede que los congresos y reuniones científicas en remoto sean mucho más frecuentes. Todo ello, con el consiguiente impacto positivo.
3 meneos
22 clics

El Top 50 de influencers en Sostenibilidad

Ranking de los 50 influencers en sostenibilidad que se ha construído gracias al análisis matemático de más de 700.000 tweets creados durante todo el 2019.
3 0 6 K -33
3 0 6 K -33
7 meneos
71 clics

El "Cube Berlin", un referente con los últimos avances en sostenibilidad

En el corazón de Berlín, el estudio de arquitectura danés 3XN ha finalizado recientemente el “Cube Berlin“, un moderno y llamativo edificio de oficinas que muestra los últimos avances en sostenibilidad, digitalización y diseño.
159 meneos
3097 clics

Así se convierten los hongos en una alternativa al plástico y al cuero  

Estos podrían ser los auriculares más innovadores de todos los tiempos. Pero no por las razones que te podrías esperar. No hablamos de sus capacidades sonoras o de sus compatibilidades con el Bluetooth, sino de lo que están hechos. De hongos, bacterias y levaduras. Resulta que los hongos y muchos otros microbios puedes producir materiales capaces de competir con otros plásticos o incluso con el cuero.
53 106 0 K 282
53 106 0 K 282
7 meneos
15 clics

4 de marzo, Día Mundial de la Ingeniería Sostenible

Hoy se celebra el Día Mundial de la Ingeniería Sostenible. En e até artículo se recopilan preguntas y respuestas sobre la ingeniería y sostenibilidad.
8 meneos
10 clics

Sostenibilidad medioambiental vs. social, ¿qué pesa más?

Cada vez más empresas apuestan por adoptar estrategias sostenibles, pero por lo general cuando se habla de sostenibilidad se asocia al medio ambiente. La parte social parece la 'hermana pequeña', pero la una sin la otra no pueden existir. Una de las equivocaciones que se cometen muy a menudo es poner el foco solo en el medio ambiente, dejando de lado otros dos de sus tres pilares: el social y el económico. Estos tres criterios de la sostenibilidad deben estar conectados.
9 meneos
44 clics

Tener menos hijos no salvará el planeta: el debate en torno al antinatalismo y la sostenibilidad

Un reciente estudio publicado por la asociación de emprendedores Founders Pledges asegura que tener hijos no es perjudicial para el cambio climático, siempre y cuando a la hora de realizar tal evaluación, se tengan en cuenta los objetivos climáticos que los países han fijado para las próximas décadas. Según sus cálculos, a medida que las políticas gubernamentales conduzcan a la sociedad a un estilo de vida más sostenible, la huella de carbono de los futuros hijos y nietos del planeta se mitigará.
8 meneos
123 clics

Dando de comer una hamburguesa falsa a Bill Gates (para salvar el mundo)  

Video en el que Mark Rober junto con Bill Gates como estrella invitada analiza Beyond Meat e Impossible Burger para valorar cómo se comparan con la carne normal y valorar como de ciertas son las ventajas de las dietas basadas en plantas.
7 meneos
256 clics

Así serán las viviendas en diez años

Los expertos proponen soluciones como el ‘coliving’, muebles robotizados y hogares con autoabastecimiento energético. Según estimaciones de Naciones Unidas, en 2025 la población mundial alcanzará los de 8.500 millones de personas. Y en 2050 la cifra puede llegar a 10.000 millones. Demasiada población para un espacio cada vez más escaso. La pregunta que se hacen los expertos es cómo afrontarán las ciudades, los barrios y los hogares los retos que plantea la sociedad del futuro, y cómo repercutirán estos en el día a día de las personas.
4 meneos
67 clics

El único edificio que absorbe más CO2 del que produce: éste es su secreto

Reemplazar cemento y acero en la construcción urbana por madera sería doblemente positivo para la estabilización climática, ya que así los edificios podrían convertirse en un sumidero global de CO2. Según los autores del estudio, publicado en la revista Nature Sustainability, en primer lugar esta medida puede evitar las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de cemento y acero.
8 meneos
237 clics

Sistema de captación de agua de lluvia para usar como agua potable

Elimina los residuos, regula el PH y agrega cloro, dejando el agua apta para el consumo. No utiliza energía eléctrica, es reciclable y fácil de instalar.

menéame