Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.053 segundos rss2
37 meneos
150 clics
Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

En el invierno de 1936-1937, en el frente vizcaíno-alavés, milicianos de la CNT llegan al pueblo de Meroño con el objetivo de reforzar las defensas ante el inminente avance de las columnas de requetés; soldados carlistas adeptos a la causa de los sublevados. Alicia, una miliciana anarquista, entablará una estrecha relación con Rosarito, una chica del pueblo, que intentará sobrevivir a una guerra que cambiará su forma de vida para siempre. (FILMAFFINITY)
31 6 1 K 253
31 6 1 K 253
172 meneos
1567 clics
Imperdible: Patagonia Films liberó ocho documentales sobre el medioambiente

Imperdible: Patagonia Films liberó ocho documentales sobre el medioambiente  

La productora Patagonia Films puso a disposición en YouTube ocho documentales ambientales para acompañar la cuarentena y reflexionar acerca de la relación del ser humano y el medioambiente. Entre los materiales liberados por la productora además se encuentran “Mountain of Storms” que sigue la historia de cinco amigos que documentaron la escalada al cerro Fitz Roy en 1968; y “Los plásticos” sobre un hallazgo de los surfirstas Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Léa Brassy.
82 90 1 K 254
82 90 1 K 254
291 meneos
4227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tabla comparativa de la tasa de afiliación a los sindicatos dentro la Unión Europea

Según los datos publicados por ICTWSS, en Finlandia, Suecia, Dinamarca o Noruega la tasa de afiliación supera el 70% de los trabajadores, mientras que en España roza el 17%. Esto puede explicar a qué se deben las condiciones laborales de unos y otros países, por ejemplo, prestaciones por maternidad de 18 meses de Dinamarca y 4 meses en España. En general, España es el 3º pais que peores condiciones tiene. www.apd.es/estos-los-paises-las-jornadas-laborales-mas-largas-europa/
124 167 19 K 413
124 167 19 K 413
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro recuerda la lucha de miles de mineros de León contra el franquismo: huelgas, maíz para los esquiroles y aliados entre mujeres y universitarios

Más de 20.000 obreros 'pararon' 15 días en 1962 y consiguieron celebrar la primera asamblea obrera y democrática desde 1936 en León
28 6 6 K 94
28 6 6 K 94
16 meneos
44 clics

La huelga de H&M, un espejo donde mirarse

Las huelgas no se ganan por razones objetivas, poco importa tener razón en una lucha colectiva. Se ganan con el tesón y la solidaridad que emanan de la confianza hacia todas las compañeras y el sindicato que te representa. Las trabajadoras de las tiendas H&M y COS del sindicato ELA en Hegoalde mantuvieron vivo ese sentimiento a lo largo de 50 días de huelga indefinida contra la multinacional sueca y los dos sindicatos mayoritarios del Estado español. Y ganaron lo que era justo, aunque pareciera imposible de conseguir: frenar un ERE estatal rubr
9 meneos
153 clics

El ocio nocturno estalla: Comunicado de AEDYP - Asociación Española de DJs y Productores  

Desde AEDYP - Asociación Española de DJs y Productores queremos transmitir nuestra indignación y queremos denunciar la situación de los trabajadores del ocio nocturno
58 meneos
63 clics

"Sindicalizarnos nos cambió la vida: pasamos de vivir en una habitación a vivir en un piso"  

"Antes era una explotación pura y dura en el trabajo; mis compañeras vivían con sus hijas en una habitación y ahora viven en un piso." "Cuando nos sindicalizamos pasé de tener miedo a hablar a los políticos en las Juntas Generales de Gipuzkoa." Estos son los testimonios de Cristiano Callo y John Freddy Gutiérrez, pero las evidencias científicas también demuestran que la acción sindical tiene beneficios en la autoestima, en el empoderamiento, en el bienestar, en el desarrollo personal, en la participación social y política, en la satisfacción...
48 10 0 K 79
48 10 0 K 79
165 meneos
5730 clics
Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Meses antes del estreno, se mostraron varias proyecciones previas del film a los productores y a una audiencia limitada para poder pulir errores. El resultado fue mucho peor de lo de esperado, con unos espectadores afirmando que no entendían nada de lo que estaban viendo. Por si fuera poco, la producción se había excedido del presupuesto, así que los ejecutivos tomaron la decisión de despedir al director Ridely Scott y al productor principal Michael Deeley, poco después de terminar la fotografía principal. El despido fue temporal (...)
96 69 0 K 383
96 69 0 K 383
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Loco, el gran productor alternativo: "Hoy no hay un underground potente"

Francisco Martínez, Paco Loco, es uno de los productores de referencia en la música alternativa española. Se estrena el documental 'Viva el noise' sobre su trayectoria
10 0 4 K 84
10 0 4 K 84
9 meneos
93 clics

¿De qué se vive en el sector musical en tiempos de pandemia?

"...un convenio colectivo de tablaos flamencos, diseñado para sustituir el convenio de hostelería para pagar menores salarios, ahora es el único que se aplica tanto a una pequeña sala como a festivales como el Primavera Sound. Es el Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile y discotecas de España. Posee categorías tan llamativas como las de palmeros o sastras (hemos respetado el género del original), y distingue entre el DJ residente y el visitante."
8 meneos
65 clics

Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil

“Cualquier narración histórica es un montón de silencios”, afirma el historiador haitiano Michel-Rolph Trouillot. Manuel Linde y el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) son algunos de nuestros más recientes y clamorosos silencios. Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
3 meneos
56 clics

Los Forqué premian la emoción de «Las niñas» en la primera gala de cine tras el coronavirus

La ceremonia de los productores encumbra la ternura y la profundidad de la película de Pilar Palomero
13 meneos
58 clics

Cuando los mineros de Río Tinto fueron sus propios jefes

La iniciativa obrera “pilló a partidos y sindicatos a traspiés”. El nulo o débil apoyo a la experiencia de sociedad autogestionada queda patente en la forma de hacer historia que éstas organizaciones aplicarían. Los mineros explican en la cinta que no tuvieron el apoyo necesario, salvo contadas excepciones de personas concretas, a diferencia de otras experiencias como la de Mondragón en el País Vasco. “Hemos huido de hacer una crónica histórica”.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
46 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda ola golpea a la escuela pública "Es todo improvisación"

Sindicatos y comunidad educativa denuncian que "apenas se ha avanzado" para cerrar la brecha digital y mejorar la conectividad de las escuelas, mientras Google y Microsoft ganan la batalla por el software educativo ante la ausencia de una alternativa nacional fiable
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como auto-producirse y publicar mis propias canciones

Vivimos, en contantes cambios tecnológicos que nos brindan herramientas de fácil uso casi profesional. Resulta, que hacer música o convertirse en un músico, ya no es necesario grandes estudios de grabación y producción. Ahora, crear música desde la comodidad de tu hogar, con un portátil (laptop) o un PC es tarea fácil. Te ha surgido
1 meneos
6 clics

El presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos: "Sería urgente cambiar a Fernando Simón"

ha pedido "que nadie le llame doctor Simón porque no ejerce como tal" y que "ha demostrado su total incapacidad para ejercer cualquier cargo de responsabilidad profesional y sería urgente cambiarlo".
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
8 meneos
34 clics

El triunfo y tragedia de Solidarność [EN]

El movimiento Solidarność surgió en agosto de 1980 como un movimiento obrero de izquierda contra el supuesto estado obrero de izquierda que gobernaba el país. Era una época de huelgas militantes, participación masiva y el incipiente control obrero de las empresas, con trabajadores e intelectuales desafiando conjuntamente el socialismo estatal burocrático y planteando demandas por una mayor democracia, pero no por la restauración del capitalismo.
10 meneos
43 clics

Sindicatos amarillos

¿Qué es un sindicato «amarillo»? Sin duda alguna, muchos trabajadores se estarán haciendo esta pregunta y puede que hasta le den respuestas fantásticas que no respondan a la realidad acrisolada en la historia del movimiento obrero. De cualquier manera, el tema es de actualidad, porque el calificativo de «amarillo» está siendo prodigado en los últimos tiempos. Se llamó «amarillos» a los sindicatos confesionales cristianos. Lo del color se justificaba porque el amarillo esta en la bandera del Vaticano.
11 meneos
112 clics

La leyenda del tiempo: Lorca, mosto y psicodelia. Al habla con Ricardo Pachón

16 de junio de 1979. La portada gris. Camarón de perfil, a contraluz y con barba rockera apura un cigarrillo. En el reverso de la carpeta, poetas desconocidos para los flamencos. El laboratorio de Umbrete. Mosto y psicodelia. Gitanos de las Tres Mil. Acedías frescas y lenguados de esteros, traídos expresamente del Caño Zaporito. Pucheros con yerbabuena. Músicos de mucha altura. Tomatito, Juan El Camas, los Pata Negra, los Alameda y Veneno en derredor del cogollo, y oficia la ceremonia Ricardo Pachón, abogado de formación, productor y flamenco.
16 meneos
76 clics

El sindicato de Vox retoma la convulsa tradición derechista de agitación obrera contra la "lucha de clases"

El principal referente histórico son los Sindicatos Libres, con ese espíritu profesional y apolítico", señala el historiador José Fernando Mota [...], que introduce en su análisis todas las cautelas que exige la distancia histórica, dibuja un hilo que arranca en 1919. Hace más de un siglo nace la Corporación General de Trabajadores, germen de los llamados "Sindicatos Libres", creada en Barcelona por militantes carlistas para oponerse a la anarquista CNT. "Viven su periodo álgido durante la dictadura de [Miguel] Primo de Rivera"
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
7 meneos
78 clics

Una tarde salvaje en l’Hospitalet: el desconocido inicio de la guerra entre la CNT y el Sindicato Libre

El final de la Primera Guerra Mundial inauguró una intensa oleada de agitación obrera a lo largo y ancho de Europa. Barcelona fue uno de los escenarios más conflictivos de este período, en gran medida debido al violento choque entre la pujante CNT y un mundo patronal cada vez más reaccionario. El Estado español se demostró incapaz de canalizar este enfrentamiento entre trabajadores y empresarios a través de causes políticos e institucionales, lo que transformó la lucha de clases en una cruel guerra de guerrillas conocida tradicionalmente como “
12 meneos
43 clics

Los sindicatos alertan de que el 90% de los trabajadores de la música quedarían fuera de la protección del Gobierno

Avisan del "abuso reiterado" por parte de empresas y administraciones que no dan de alta a músicos y artistas en la Seguridad Social, piden al Gobierno que revise el Real Decreto y que se asegure de erradicar esas dinámicas en la "nueva normalidad"
15 meneos
204 clics

Los sindicatos católicos y Pablo Iglesias

En general, hay dos tipos de sindicatos: los de clase y los profesionales; pero también existen los sindicatos católicos. Los sindicatos de clase obrera defienden los intereses generales de todos los trabajadores. Los sindicatos profesionales solo defienden los intereses de un colectivo o profesión, generalmente de alta formación y con mucha capacidad de presión en una huelga; como los sindicatos de médicos o de pilotos. ¿Pero los sindicatos católicos qué son?
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
5 meneos
9 clics

Entrevista a Carlos Infante: "Hay que hablarle al oído al oyente"

Entrevista con Carlos Infante, profesor de locución en Madrid desde 1993. Hablamos con él de locución, del mundo de la publicidad y de su experiencia docente.
10 meneos
21 clics

"1917", mejor película en los premios del Sindicato de Productores de EEUU

Los productores de Hollywood le dieron el sábado a la película de guerra "1917" su mayor premio anual, considerado como un buen indicador de las tendencias que seguirán los Óscar el próximo mes. La cinta, que sigue a dos soldados británicos en una misión durante la Primera Guerra Mundial, ya obtuvo el Globo de Oro al mejor drama y tiene 10 nominaciones a los Óscar, entre ellas la de mejor película.

menéame