Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
493 clics

Testamentos: Los deseos más peculiares de los famosos de la historia

Literatos, celebridades, inventores, herederas, actores, pero también gente corriente se resisten a veces a abandonar este mundo sin que sus últimas voluntades garanticen que el “Nunca te olvidaremos” de rigor sea inesperado, esperpéntico y a veces insultante para sus deudos. Mientras que la mayoría de los testamentos tienen el objetivo de asegurarnos de que nuestros asuntos financieros sean resueltos después de nuestra muerte, algunas personas los han utilizado para causar daño o levantar una sonrisa desde más allá de la tumba.
13 meneos
145 clics

El yelmo dorado de Coțofenești, el icónico casco tracio de la Edad del Hierro

En el año 1928 un niño llamado Traian Simion encontró, mientras trabajaba en el campo cerca de la aldea de Poiana Coțofenești (actual Poiana Vărbilău), un singular casco dorado. Tras ser analizado por investigadores de la Universidad de Bucarest, resultó ser un yelmo de oro de la Edad del Hierro perteneciente a la cultura de La Tène y datado en torno al año 400 a.C.
54 meneos
348 clics
Estorninos: la voraz especie invasora que llegó a Estados Unidos por culpa de Shakespeare

Estorninos: la voraz especie invasora que llegó a Estados Unidos por culpa de Shakespeare

Una fría mañana de marzo de 1890, el farmacéutico y aficionado al teatro Eugene Schieffelin se dirigió al Central Park de Nueva York cargado con jaulas llena de pájaros. Motivado por su afición a la obra de William Shakespeare, Schieffelin abrió las jaulas y liberó a los pájaros. Pero lo que ocurrió después, cambió la ecología de Estados Unidos para siempre. ¿Qué tiene que ver exactamente el dramaturgo británico con un problema ambiental en suelo estadounidense?
46 8 2 K 304
46 8 2 K 304
1 meneos
10 clics

help families affected by covid 19c

Free online crowdfunding platform.
1 0 17 K -147
1 0 17 K -147
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.
114 119 1 K 289
114 119 1 K 289
13 meneos
80 clics

El posible fin de Shakespeare & Co: la pandemia amenaza una librería icónica

Porque Shakespeare and Company tiene una planta de arriba que forma parte del imaginario literario mundial, un refugio entre libros y polvo para dormir y aporrear la máquina de escribir si escribes y no te da el dinero para una pensión parisién. Por Shakespeare and Company pasaron Hemingway, Scott Fitzgerald y después (claro) James Joyce porque Sylvia Beach se atrevió a publicar el Ulises que casi nadie apreciaba por sus altas dosis de presunta inmoralidad y complejidad literaria.
10 3 1 K 76
10 3 1 K 76
1 meneos
8 clics

Encontrada una rara edición de la última obra de Shakespeare en una biblioteca española [ENG]  

Un historiador literario en España ha encontrado una rara edición de 1634 de una de las últimas obras de teatro que William Shakespeare escribió, informa Reevel Alderson para BBC News. John Stone, un académico de la Universidad de Barcelona, descubrió el drama olvidado durante mucho tiempo mientras revisaba la biblioteca del Royal Scots College de Salamanca. Según una declaración, The Two Noble Kinsmen estaba metido en las páginas marchitas de un volumen sin etiqueta de obras de teatro en inglés archivadas por error en la sección de filosofía.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
201 meneos
1047 clics
Hallan en Salamanca la primera obra de Shakespeare que llegó a España

Hallan en Salamanca la primera obra de Shakespeare que llegó a España

La hipótesis más plausible es que fuese adquirida alrededor del 1635 por algún viajero inglés o escocés que, antes de dejar su país, quiso llevarse algunos textos teatrales publicados en aquella época en las Islas Británicas
102 99 0 K 346
102 99 0 K 346
19 meneos
607 clics

¿Reconoces a Shakespeare y a Cervantes?

Pues si les has reconocido... lamento decirte que estás en un tremendo error. Estos señores NO son ni Shakespeare ni Cervantes.
15 4 2 K 101
15 4 2 K 101
6 meneos
138 clics

Miedos, manías y trucos de grandes autores: de Shakespeare a García Márquez, pasando por Tolstoi

Thomas Mann era reacio a planificar; Kerouac hizo creer que escribió En el camino de un tirón cuando no fue así; a Zola le acusaron de plagio; Thomas Hardy se enamoró de su personaje de ficción, la joven Tess; y Mark Twain tuvo pesadillas con el personaje de un vagabundo al que había hecho morir en Tom Sawyer. Estas son algunas de las anécdotas que sobre los grandes escritores revela el británico Richard Cohen en Cómo piensan los escritores.
3 meneos
38 clics

Cómo leer a Shakespeare por placer (ENG)

Sus obras tienen una injusta reputación de ser duras. Probablemente las estás leyendo de manera equivocada.
9 meneos
130 clics

¿Murieron Shakespeare y Cervantes el mismo día?

Seguro que has escuchado alguna vez aquello de que Cervantes y Shakespeare murieron el mismo día del mismo año. Casi como si fuera un capricho del destino que ambos escritores universales acabasen de contar sus días en la misma fecha. La fecha fatal en cuestión es el 23 de abril de 1616. Sí, ya te habrás dado cuenta: el 23 de abril es el Día del Libro. ¿Magia? Obviamente no
11 meneos
96 clics

Lo que hicieron Shakespeare y Newton durante las pandemias de peste bubónica

La de principios del Siglo XVII por el brote de peste bubónica frenó a Europa y obligó a millones a vivir en cuarentena por meses, quienes se preguntaban lo mismo: ¿qué hago? Músicos se hundían en la desesperación mientras que algunos, aprovecharon el encierro para producir obras y realizar descubrimientos, como William Shakespeare e Isaac Newton.
7 meneos
95 clics

Avance del coronavirus a medida que los investigadores australianos se acercan un paso más al desarrollo de una vacuna y  

Los investigadores australianos han hecho un gran avance en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus . Investigadores del Instituto Peter Doherty de Infección de Melbourne han mapeado por primera vez con éxito la respuesta del sistema inmune al COVID-19 de uno de los primeros pacientes con coronavirus de Australia. En sus hallazgos, publicados el martes en Nature Medicine, los investigadores dijeron que analizaron con éxito muestras de sangre de una mujer sana de unos 40 años que requirió ingreso hospitalario. El investigador Oanh
23 meneos
73 clics

Vivir en cuarentena fue un estímulo para que Newton cambiara la historia de la Física

En muchos lugares del planeta se están viviendo cuarentenas domiciliarias a causa de la epidemia de coronavirus cuyas consecuencias psicológicas y sociológicas están por ver. Sin embargo, históricamente, hay una parte positiva. Durante la Peste, por ejemplo, el confinamiento en casa y el distanciamiento social seguramente favoreció a genios como Shakespeare o Newton para que, rodeados de tiempo, tranquilidad, silencio y otros elementos impropios de la agitada vida social, llevaran a cabo algunas de sus obras maestras.
8 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la navaja multiusos con más de 100 herramientas y una pistola

En los últimos días ha vuelto a saltar a la luz y ha sorprendido a miles de cazadores una antigua navaja multiusos con más de 100 herramientas y una pistola del calibre 22 incluida en ella. Se trata de un objeto de 1880 que se encuentra en el Museo Nacional de Historia Estadounidense. Esta compleja herramienta múltiple se realizó en Solingen, Alemania, a principios de aquella década para la tienda de cubiertos JS Holler & Co, en la ciudad de Nueva York.
11 meneos
54 clics

Protector solar de la Edad de Piedra para el Solar Orbiter (ING)

La Solar Orbiter se acercará al Sol más que cualquier misión anterior de la ESA para estudiar sus polos. Puede parecer extraño que una nave espacial que necesita soportar un nivel de luz solar sin precedentes sea casi completamente de color negro. El motivo es el diseño térmico de su recubrimiento basado en un pigmento: hueso quemado como los usados para crear las pinturas rupestres. "Al equipo de la misión le hubiera encantado un recubrimiento blanco, pero las pruebas mostraron que con el tiempo se oscurecería inaceptablemente".
10 meneos
76 clics

Algoritmo de aprendizaje automático confirma la co-autoría de Enrique VIII

El análisis literario que consideraba que Shakespeare escribió Enrique VIII junto con John Fletcher se ha visto confirmado por el aprendizaje automático.
8 meneos
26 clics

Shakespeare and Company, una utopía llamada librería

En su local de la rive gauche se concentró la plana mayor de escritores anglosajones exiliados en París, como Ernest Hemingway, quien dedicó un capítulo a la librería en "París era una fiesta". También F. Scott Fitzgerald, D. H. Lawrence, Gertrude Stein, James Joyce. Fue la misma Beach quien accedió a publicar su Ulises en 1922, cuando nadie quería oír hablar de él tras su juicio por obscenidad, antes de que el escritor irlandés vendiese los derechos a una editorial de mayor envergadura y la dejara casi en la ruina. La librería cumple 100 años.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rothschild & Co. adquiere las acciones de Livingstone en el Reino Unido [ENG]

"La separación del negocio de Livingstone en el Reino Unido refleja una variedad de consideraciones estratégicas, de mercado y de inversión", dijo Steve Miles , socio de Livingstone. "Aprovechando nuestro fuerte crecimiento en los últimos años, Livingstone continuará buscando nuevas oportunidades globales, incluida la expansión a otras ubicaciones geográficas en los EEUU, Asia y el resto deLivingstone es una firma internacional de asesoría de fusiones y adquisiciones en el mercado medio con oficinas en Beijing , Chicago , Düsseldorf, Madrid...
4 meneos
15 clics

España por un caballo

Artículo que reflexiona sobre la actualidad política social desde el análisis de la obra de teatro 'Ricardo III' que se representa esta semana en el Teatro Pavón Kamikaze
7 meneos
65 clics

Las lecciones de política de William Shakespeare: de Putin a 'Juego de tronos'

Si Maquiavelo sentó las bases de la filosofía política moderna en El príncipe, Shakespeare definió en sus obras de teatro el perfil psicológico del soberano déspota. Todo está en Shakespeare: el triunfo contra pronóstico de Donald Trump, la demencia de Kim Jong-un, el Brexit, el puño de hierro de Vladimir Putin, el populismo de Jair Bolsonaro, las locas promesas de Matteo Salvini, el asesinato de Khashoggi en la embajada saudí... Incluso Juego de Tronos o Breaking Bad.
14 meneos
53 clics

La escena del balcón de Romeo y Julieta es mentira

Uno de los momentos más emblemáticos de la obra ocurre en la segunda escena del segundo acto, cuando tiene lugar lo que se ha conocido universalmente como «escena del balcón». Ahora bien, lo que ocurre es que Shakespeare en ningún momento menciona la palabra «balcón», y no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que el primer uso conocido de este término, escrito como «balcone» ‒del italiano antiguo, gran ventanal‒, no tiene lugar hasta 1618, más de veinte años después de que Shakespeare escribiera Romeo y Julieta.
11 3 2 K 72
11 3 2 K 72
3 meneos
86 clics

Ser o no ser, esa es la cuestión (Hamlet)

Análisis y significado del monólogo de Hamlet
4 meneos
25 clics

William-Henry Ireland: el mayor falsificador de Shakespeare del siglo XVIII

En la primavera de 1795, un desfile de académicos e intelectuales londinenses visitaron la casa de un anticuario llamado Samuel Ireland. Habían venido a ver unos papeles que el hijo de 19 años de Samuel, William-Henry, dijo haber encontrado mientras rebuscaba en un viejo baúl. Se trataba de unos garabatos en tinta descolorida y papel amarillento, que incluían letras, poesía y otras composiciones aparentemente escritas y firmadas por William Shakespeare. Hasta el momento, nada se conocía escrito por el puño y letra del Bardo (...)

menéame