Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Omar ben Hafsún, el rebelde de Bobastro (I)

Omar ben Hafsún vio la luz en el año 240 de la Hégira (854 d.C.) en la aldea de Torrecilla, al pie de la sierra del mismo nombre y cerca del castillo de Auta (tal vez la Parauta actual), en la serranía de Ronda. En la alquería familiar habíase establecido su bisabuelo Yaffar, cuando las inmediaciones de la ciudad rondeña se despoblaron a raíz de la sublevación de los beréberes de la zona contra el emir Hixem I, que fue origen de feroz represión en toda la cora.
1 meneos
9 clics

¿En qué consiste la Ronda Romántica?

Una vez pasada la semana santa, hay que empezar a pensar en la siguiente celebración a la que no podemos faltar. En esta ocasión os vamos a hablar de Ronda Romántica, una fiesta que se celebra en una maravillosa localidad situada en serranía de la provincia de Málaga.
1 0 9 K -75
1 0 9 K -75
344 meneos
10178 clics
La historia del Puente Nuevo de Ronda, una obra de la ingeniería única diseñada por el miedo

La historia del Puente Nuevo de Ronda, una obra de la ingeniería única diseñada por el miedo

El derrumbamiento de un puente previo aún más ambicioso motivó que, para salvar el tajo de Ronda, los ingenieros españoles fusionaran el tajo con el puente. Y el resultado es una preciosidad sin parangón
164 180 1 K 345
164 180 1 K 345
8 meneos
107 clics

Una ronda y varias penas de muerte

Una tranquila ronda nocturna en el Cáceres de 1534 acaba en un asunto disparatado, con penas de muerte y excomuniones a autoridades de la villa...
9 meneos
339 clics

5 frutos silvestres que puedes comer en otoño

En el otoño, muchas de estas plantas aprovechan para ofrecer sus frutos maduros, muy apreciados por los animales, pero también en muchas ocasiones por el hombre, ya que muchos de ellos tienen sabores muy agradables.
10 meneos
92 clics

La Serranía de la Lindosa: Es la hora de conocer la “otra” Colombia

Salimos de Bogotá alrededor de las 9 de la mañana y transitamos al suroriente con camino a Villavicencio, en una de las vías más impresionantes posibles: en 80 kilómetros uno baja alrededor de 2.000 metros sobre el nivel del mar, con una seguidilla de viaductos y túneles que hacen que uno olvide que vive en el tercer mundo.
4 meneos
62 clics

Tres de las aguas de la Serranía conquense entran en el ránking de las cinco con mayor calidad del país

Fuente Liviana ocupa el primer puesto, Agua de Beteta Manantial Fuente del Arca el tercero y cierra el ‘top 5' Solán de Cabras
16 meneos
335 clics

Los 33 triángulos polícromos de la Serranía de Hornocal

La Serranía de Hornocal tiene el singular aspecto de haber sido pintada con aerógrafo, como un gigantesco grafitti. Sin embargo no está hecho por la mano del Hombre; se trata de otro ejemplo de esos maravillosos caprichos de la Naturaleza que suelen atraer la atención del turismo, aunque en este caso son pocos los que se acercan a contemplarlo in situ a causa de los accesos, tan estrechos que no permiten el paso de autobuses.
23 meneos
133 clics

El sabio de Ronda que voló mil años antes que los hermanos Wright (y se la pegó dos veces)

Abu l-Qāsim Abbās ibn Firnās (Abbás Ibn Firnás para los amigos)habia nacido en Izn-Rand Onda, hoy Ronda (Málaga) y no era ningun perturbado con instintos suicidas. Al contrario, Ibn Firnás fue un gran ingeniero, un hombre de ciencia hoy respetado y admirado en todo el mundo, al que se han dedicado sellos de correos, estatuas, puentes, y hasta un cráter en la Luna. Y es que voló (o algo) mil años antes que los cacareados hermanos Wright.
7 meneos
333 clics

Fotos de la semana [ENG]

Las ruinas de unos antiguos cuarteles romanos descubiertos en Italia, un niño atado a una roca en la India, inundaciones y deslizamientos de tierra en Sri Lanka, escenas de la Festival de Cannes, baloncesto en silla de ruedase en Sudán del Sur, una obra nudista de Shakespeare enRonda Central Park de Nueva York, y mucho más.
17 meneos
51 clics

Hallan en Ronda restos de 16 cuerpos de una necrópolis medieval en unas obras

Las obras para la construcción de un restaurante en Ronda han dejado al descubierto los restos de alrededor de dieciséis cuerpos en lo que fue una necrópolis medieval. Según ha explicado el arqueólogo encargado de los trabajos, Raúl Hoyos, se ha encontrado parte de la maqbara o necrópolis de la época musulmana. En lo que respecta a los enterramientos, Hoyos ha señalado que "tenemos diferentes orientaciones, algunos cuerpos están mirando al Este y otros al Sudeste", lo que indicaría que pueden pertenecer al periodo emiral-califal.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
5 meneos
231 clics

Las rondas de penaltis podrían ser más justas (si el fútbol escuchara a la ciencia)

En la actualidad, es una moneda la que lo decide todo. Después de 120 minutos de partido (contando con la prórroga), el árbitro la lanza para determinar quién será el primer equipo que tire la pena máxima. El azar aquí no es baladí, porque quien empiece la ronda de penaltis tiene todas las de ganar. Ahora, dos matemáticos proponen un nuevo sistema para que las tandas sean más justas.
4 1 10 K -83
4 1 10 K -83
2 meneos
41 clics

Ronda, España (Eng)  

Tres puentes, dos secciones históricas de la ciudad y un cañón componen esta fantástica asentamiento español. La ciudad de Ronda se estableció por primera vez en la época de Julio César y ha logrado sobrevivir a través de las cambiantes condiciones geológicas hasta este mismo día. El río Guadalevín que corre por el centro de los jardines de la ciudad ha pasado milenios erosionando lentamente la tierra y creando el profundo cañón que ahora separa divide el centro urbano histórico.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
11 meneos
131 clics

La Serranía conquense en otoño y a vista de dron  

Javier Fernández Lozano es el autor de este vídeo realizado con un dron que ha sobrevolado la Serranía de Cuenca para obtener estas espectaculares imágenes aéreas de sus paisajes en el inicio del otoño.
10 meneos
288 clics

Caño Cristales, el río colombiano de los 5 colores (english)  

Un río muy particular donde la naturaleza muestra su belleza en todo su esplendor.
12» siguiente

menéame