Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
150 clics

Esta pequeña serpiente robot está diseñada para deslizarse por tu cerebro (eng)  

Un robot hiperflexible diseñado a partir de reptiles sin patas y diseñado por investigadores del MIT podría facilitar el diagnóstico y el tratamiento de coágulos de sangre, aneurismas y realizar otros procedimientos a pequeña escala en el cerebro. El dispositivo, de menos de un milímetro de grosor, fue diseñado para arrastrarse a través de las venas estrechas y retorcidas en nuestros cerebros. Puede navegar a través de un modelo de cerebro plagado de aneurismas, sin atascarse.
3 meneos
27 clics

¿Por qué los gatos tienen el doble de posibilidades de sobrevivir a una mordedura de serpiente que los perros?

Los resultados, publicados en Comparative Biochemistry and Physiology, indican que la coagulación de la sangre en los perros falla antes, por lo tanto, son más vulnerables a estos venenos de serpiente. ”El tiempo de coagulación espontánea de la sangre, incluso sin veneno, fue dramáticamente más rápido en perros que en gatos. Esto sugiere que la coagulación de la sangre de los perros, naturalmente más rápida, los hace más vulnerables a este tipo de venenos de serpiente”, añade Zdenek.
200 meneos
6903 clics
La serpiente más venenosa del mundo y la evolución del veneno

La serpiente más venenosa del mundo y la evolución del veneno  

Las serpientes de coral pertenecientes a la familia Elapidae, son un grupo de serpientes altamente venenosas que se caracterizan por sus vivos colores. La serpiente de coral azul de Malasia (Calliophis bivirgatus) que se engloba dentro de esta familia es una de las más venenosas y bellas del mundo. En un estudio publicado en Toxins realizado por el profesor asociado Bryan Fry de la School of Biological Science de la Universidad de Queens (en Australia), se ha encontrado que su veneno no se parece al de ninguna otra serpiente.
119 81 0 K 323
119 81 0 K 323
11 meneos
110 clics

Devorar la lengua, el castigo a la lujuria

En el Museu d'Art de Girona se encuentra un capitel románico que representa el castigo al pecado de lujuria. Unas serpientes devoran uno de los pechos de una infortunada condenada, una zona erógena que previsiblemente había sido una de "las partes pecantes". En otro ángulo del capitel, otra serpiente con la cola entrelazada con la anterior muerde con furor la lengua de otra pecadora, una modalidad de castigo sin duda reservado a las que habían practicado felaciones u otras formas de sexo oral.
2 meneos
55 clics

Nueva especie de serpiente deslizante es nombrada como un personaje de Harry Potter

La especie descubierta en los bosques de la India se llama Salazar Slytherin. A una serpiente recién descubierta que reside en los bosques del noreste de India se le ha dado, quizás, el nombre más apropiado de toda la ficción. La hermosa serpiente verde ahora se conoce como Trimeresurus salazar , o víbora de Salazar. El personaje epónimo es, por supuesto, el astuto fundador de una de las cuatro casas de Hogwarts en la serie de Harry Potter , el mago de Parselmouth, Salazar Slytherin, que podía conversar con las serpientes.
1 meneos
2 clics

Nombran a una nueva especie de serpiente como un famoso mago de Harry Potter

Una nueva especie de serpiente se llamará como uno de los magos más famosos del universo Harry Potter.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
200 clics

La serpiente del mago Salazar Slytherin, descubierta en la India

En la saga de Harry Potter, una de las Casas, fundada por un mago capaz de hablar con las serpientes, tenía un emblema de fondo verde con uno de estos animales. Los científicos se inspiraron en este personaje ficticio para nombrar una nueva víbora de color verde, descubierta en el Himalaya indio. La nueva especie pertenece a un tipo de serpientes venenosas ampliamente distribuidas en el este y sureste del país asiático. El género incluye un total de 48 especies, 15 de ellas procedentes de la India.
13 meneos
117 clics

Serpientes de Australia  

Las serpientes de Australia: un catálogo ilustrado y descriptivo de todas las especies conocidas (1869), del legendario zoólogo Gerard Krefft, fue una de las primeras guías de serpientes australianas. Actualmente es una de las más bellas descripciones visuales de la complejidad y arrebatadora belleza de las serpientes.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
2 meneos
6 clics

Una lata de refresco tirada al suelo se convierte en una trampa mortal para una serpiente

Las botellas, las latas, los tetrabriks y otros residuos que echamos en la naturaleza pueden ser una trampa mortal para ciertos animales.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
5 meneos
262 clics

El impactante momento en que veterinarios extrajeron una toalla entera de una pitón glotona  

Un grupo de veterinarios salvó a una pitón glotona después de que ingirió una toalla y se indigestara en Australia. El procedimiento fue filmado, incluso con una cámara endoscópica por el equipo en el Hospital Especialista en Pequeños Animales (Sash) en Sydney, quien decidieron compartirlo en su cuenta de Facebook para prevenir estos casos en las mascotas.
7 meneos
134 clics

Científicos crean "robot serpiente" que podría apoyar en labores de rescate  

Un equipo de ingenieros de la Universidad John Hopkins desarrolla un robot inspirado en la anatomía y los movimientos de las serpientes. El avance podría ayudar en el desarrollo de tecnología para tareas de búsqueda y rescate
381 meneos
14050 clics
Captan el asombroso vuelo de un quetzal, 'la serpiente voladora'

Captan el asombroso vuelo de un quetzal, 'la serpiente voladora'  

"El Quetzal es una especie en peligro de extinción y hay muy pocas o casi ninguna en la Península de Yucactán. El #TrenMaya destruirá el hábitat de estas aves y del Jaguar incluido. Más daño al planeta", se lee en el tuit. Se desconoce dónde fue captado.
180 201 5 K 312
180 201 5 K 312
3 meneos
288 clics

Cómo hacer "La serpiente del faraón" con tiocianato de mercurio (II)  

El espectáculo de "la serpiente del faraón" de hizo popular en ferias hasta su prohibición debido a la toxicidad de los compuestos volátiles que se desprenden. En este vídeo se cuenta cómo realizarlo con tiocianato de mercurio (II). Importante: las sustancias utilizadas son tóxicas y deben manejarse y desecharse de manera apropiada y conforme a las normas de tratamiento de residuos químicos tóxicos.
208 meneos
3064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus chino resultó ser un híbrido de virus de serpiente y murciélago

Científicos chinos han encontrado los predecesores más cercanos del nuevo coronavirus, se trata de virus de murciélagos y serpientes. Aparentemente, se formó un híbrido en el cuerpo de una serpiente, que adquirió una nueva proteína de superficie y debido a esto pudo infectar células humanas.
121 87 36 K 14
121 87 36 K 14
11 meneos
15 clics

El veneno de serpiente ya se puede crear en el laboratorio

... Ahora investigadores del Instituto Hubrecht de Utrecht en los Países Bajos han diseñado un método que puede ofrecer una vía alternativa. Por primera vez han logrado cultivar en laboratorio organoides que recrean las glándulas venenosas de las serpientes, versiones miniaturizadas de órganos producidos in vitro a partir de células madre. En este caso se trata de pequeñas glándulas artificiales que producen las toxinas activas que se encuentran en el veneno de las serpientes.
13 meneos
99 clics

El virus mortal de Wuhan podría tener su origen en una mutación de las serpientes

Un equipo de científicos chinos ha conseguido descubrir que este virus mutó dentro de las serpientes para conseguir saltar y contagiar gravemente a la especie humana. Las autoridades continúan desconcertadas ante el extraño virus que tiene en jaque a China. Fue el 12 de diciembre de 2019 cuando el país asiático tuvo constancia del primer enfermo por un extraño coronavirus del que, hasta el momento, no se tenía constancia. Lo que no se podían esperar las autoridades médicas es que, en poco menos de un mes, los contagiados aumentaran a más de 400
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
4 meneos
52 clics

Las serpientes tenían patas posteriores en sus primeros 70 millones de años

Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que estos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.
1 meneos
176 clics

Un buceador nada con una anaconda de siete metros

Un buceador que estaba explorando un río brasileño se encuentra con un gigantesca anaconda de siete metros.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
3 meneos
29 clics

¿Duermen las serpientes? (eng)  

Puede parecer una pregunta obvia, ya que se sabe que casi todas las especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados que se estudian exhiben algún tipo de fase de reposo. Pero el sueño es difícil de estudiar en las serpientes, porque parece que nunca cierran los ojos. En consecuencia, hay pocas investigaciones sobre el sueño de las serpientes.
2 meneos
116 clics

Esta serpiente marina puede respirar por su cabeza

La serpiente marina de bandas azules es una especie de reptil tropical que respira por medio de un sistema de vasos sanguíneos en su cabeza. Como es de esperar, estas con frecuencia emergen hacia la superficie del agua para respirar, a pesar de que están clasificadas como vertebrados completamente acuáticos. Pero la nueva investigación ha revelado que su vida en el agua está permitida por un complejo sistema de vasos sanguíneos ubicados en su cabeza que le permiten extraer oxígeno adicional para sobrevivir mientras se sumerge.
8 meneos
274 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

A menudo pensamos que las serpientes más venenosas son la conocida cobra real o la mamba negra pero, no es así. Hay muchas serpientes mucho más venenosas que estas, que solo son las más famosas por diferentes caraterísticas. A parte, debemos distinguir entre las serpientes con le veneno más mortal y las que son más agresivas. Estas últimas son, al fin y al cabo, las más peligrosas del mundo ya que son de igual manera capaces de matar a un humano y provocan muchos más accidentes mortales.
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
3 meneos
28 clics

Un parche similar a un colmillo de serpiente para aplicar medicamentos líquidos

Científicos de Corea del Sur han creado un parche de microagujas basado en el colmillo de las serpientes, capaz de administrar líquidos terapéuticos y vacunas a través de la piel de los roedores en menos de 15 segundos, según publican en 'Science Translational Medicine'. El dispositivo evita los sistemas de bombeo y los pasos adicionales de preparación del medicamento asociados a los parches de microagujas existentes hasta la fecha, lo que lo convertiría en una plataforma de administración flexible y fácil de usar.
2 meneos
22 clics

Tetrapodophis: La Primera Serpiente

Tetrapodophis es una serpiente extinta que vivió hace aproximadamente 120 millones de años durante el Período Cretácico Temprano. Actualmente se desconoce cuando se descubrió originalmente, pero supuestamente se descubrió...
1 1 10 K -97
1 1 10 K -97
2 meneos
11 clics

Serpientes Mitológicas - Mitos y leyendas

La serpiente desempeña un papel en muchos de los mitos y leyendas del mundo. A veces estas bestias míticas aparecen como serpientes ordinarias. En otras ocasiones, toman formas mágicas o monstruosas. Las serpientes han sido asociadas con el bien tanto como con el mal, que representan tanto la vida como la muerte, la creación y la destrucción.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43

menéame