Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
98 clics

Los colmillos de los narvales son "dientes del revés" y actúan como un sensor [EN]  

Los narvales son criaturas icónicas del Ártico. Han tenido a exploradores y científicos intrigados durante cientos de años. Existe la creencia popular de que los narvales utilizan su característico colmillo de 2 o 3 metros a modo de unicornio para cazar, pero la realidad es más extraña si cabe. Nweeia, un dentista, se obsesionó con sus colmillos hace más de una década y ha descubierto que son órganos muy sensibles y con muchas terminaciones nerviosas. Un diente dado la vuelta, blando por fuera y duro por dentro que les sirve de sensor.
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
3 meneos
68 clics

Un microchip que puede salvar vidas  

Reg Youngman es un paciente británico al que le ha sido implantado un microchip que podría salvar su vida. Se trata de un diminuto sensor inalámbrico colocad...
17 meneos
54 clics

Localizan el primer sensor de campo magnético terrestre en un animal

Científicos han identificado el primer sensor de campo magnético de la Tierra en el cerebro de un diminuto gusano, relacionado con cómo funcionan las brújulas internas de los animales. El sensor, que se encuentra en los gusanos llamados C. elegans, es una estructura microscópica en el extremo de una neurona que otros animales probablemente comparten, dado que existen similitudes en la estructura del cerebro a través de especies.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
2 meneos
12 clics

Sensores fluorescentes permiten detectar la presencia de nanopartículas nocivas

Sensores nanométricos, inocuos y biocompatibles, desarrollados por investigadores de la Universidad de Córdoba, son capaces de detectar y cuantificar nanopartículas tóxicas presentes en los recusos naturales, como el agua, y en los organismos. También identifican estas partículas de tamaño nanométrico en productos de consumo, como los cosméticos.
19 meneos
65 clics

Un bosque lleno de sensores para estudiar el cambio climático

Imagina que llegas a ese idílico lugar donde creías que no había cobertura y te encuentras con que alguien ha llenado el bosque de torres metálicas, sensores, placas de Raspberry Pi, cámaras, torres metálicas, cables y hasta zona wifi. No se trata de una pesadilla 2.0. Este bosque existe en la realidad. Concretamente, en Massachusetts. La automatización de este terreno natural no es obra ni de Google ni de duendecillos ‘frikis’, sino de la Universidad de Harvard. Fue en 1907 cuando este prestigioso centro académico decidió adquirir 1.520...
17 2 2 K 120
17 2 2 K 120
23 meneos
31 clics

Un sensor del aliento detecta biomarcadores del cáncer de pulmón

Una universidad de China ha diseñado un dispositivo capaz de detectar en el aliento diversos compuestos orgánicos volátiles relacionados con el cáncer de pulmón. Produce un espectro del gas analizado, e identifica los biomarcadores específicos de este tipo de cáncer.
19 4 0 K 65
19 4 0 K 65
5 meneos
55 clics

Sensores para valorar el silencio  

Unos sensores miden el ruido que realizan los alumnos. En esta escuela de Cataluña enseñan el valor del silencio desde pequeños. Y, sin ruido, aprenden a concentrarse para no escuchar nada. Lo aprenden jugando.
8 meneos
324 clics

De cómo las simples bombas de racimo están convirtiéndose en ingenios inteligentes  

Las bombas de racimo tienen muy mala reputación y por buenas razones, entre ellas las municiones que quedan sin estallar causando daños a población o incluso las que son llevadas por el viento y terminan cayendo sobre tropas amigas. Sin embargo, el concepto de bomba de racimo ha evolucionado desde la más simple de las bombas hasta convertirse en un arma más específica y exigente. Una de estas nuevas municiones de racimo en particular es increíblemente complicada, atrozmente inteligente y ridículamente eficaz. Se llama Sensor Fuzed Weapon.Ingles
26 meneos
58 clics

Las células pueden percibir su entorno usando estructuras similares a dedos

Las células tienen proyecciones que se parecen a dedos y las usan para percibir su entorno. Con ellas pueden detectar el ambiente químico en que se encuentran e incluso “sentirlo”, con sensores ultrasensitivos. Un estudio del Instituto Niels Bohr de Dinamarca ha demostrado cómo esas proyecciones pueden extenderse, contraerse y hacer movimientos dinámicos.
21 5 1 K 46
21 5 1 K 46
8 meneos
61 clics

Nuevos supersensores inspirados en las escamas de las alas de las mariposas (ING)

Radislav Potyrailo, científico de GE Global Research, está usando nanotecnología y fotónica para imitar las propiedades de las escamas de las alas de mariposas del género Morpho. Sus alas cambian de color cuando entran en contacto con calor, gases y hasta 1.000 productos químicos. Añadiendo nanotubos de carbono las han mejorado. Esto podrían tener aplicaciones en gafas de visión nocturna, cámaras de vigilancia super-sensibles, dispositivos de diagnóstico médico portátiles, e incluso en objetos cotidianos. Rel.: menea.me/1co8g
2 meneos
27 clics

Tamaños y distancias III: Distancias focales

Breve descripción de como el tamaño del sensor de las cámara fotográficas digitales influye en las distancias focales de los objetivos.
1 1 10 K -106
1 1 10 K -106
13 meneos
43 clics

Sensores de grafeno para leer el cerebro

El grafeno es el material de moda en muchos campos de la investigación y no podía ser menos en el de la Neurociencia. En un trabajo presentado hace unos días en Nature Communications un equipo de científicos de la Universidad de Wisconsin en Madison (EEUU) acaban de presentar una posible aplicación de este material en la lectura de señal cerebral que podría tener consecuencias revolucionarias.
13 0 0 K 112
13 0 0 K 112
4 meneos
39 clics

Los ojos de una gamba inspiran una cámara que ve el cáncer

La gamba mantis (Gonodactylus smithii) es un colorido –y agresivo– crustáceo en cuya mirada podría estar la clave para detectar el cáncer de una forma precoz, barata y no invasiva. Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor capaz de imitar la visión de este crustáceo para diferenciar tumores. En el futuro podría ser tan pequeño como para incorporarse a la cámara de un smartphone e incluso plantar la semilla de nuevos sistemas de navegación...
7 meneos
28 clics

Un sensor basado en la luz podría sustituir a los perros policía como rastreadores

Los cuerpos de policía de todo el mundo utilizan perros entrenados para la detección de bombas y explosivos. Adiestrar a los animales es una tarea costosa. Un equipo de técnicos de la Universidad de Berkeley está trabajando en el desarrollo de un sensor basado en la luz para poder sustituir a los perros como rastreadores.
7 meneos
82 clics

¿Es posible el diagnóstico médico instantáneo? (Tricorder)

El Tricorder (a veces traducido como trigrabador o tricodificador) es un invento que existirá en el año 2265 de nuestra era según el mundo de ciencia ficción de Star Trek: La serie original (1966-1969). Su nombre hace referencia a las tres funciones que puede desarrollar: detección, grabación y procesado y de los tres tipos de análisis que puede realizar: médicos, geológicos y meteorológicos. La pregunta que nos planteamos en Ciencia o Ficción es: ¿podemos constuirlo?
9 meneos
29 clics

Científicos asturianos diseñan un sensor para el diagnóstico precoz de la celiaquía

El chip, pionero a nivel mundial, permite detectar con sólo una gota de sangre los biomarcadores específicos de la intolerancia al gluten.
12» siguiente

menéame