Cultura y divulgación

encontrados: 313, tiempo total: 0.105 segundos rss2
15 meneos
46 clics

Ni en los libros ni en los parlamentos: la democracia occidental nació en las tabernas

"Allí donde se asentaron los españoles lo primero que hicieron fue construir una iglesia; la primera cosa que hicieron los holandeses en una nueva colonia fue construir un fuerte; pero la primera cosa que hicieron los ingleses ya fuera en el lugar más remoto del planeta o entre los más bárbaros indios, fue levantar una taberna." Así se jactaba en el año 1708 el capitán británico Thomas Walduck. Las tabernas fueron la cuna de la revolución, una isla de libertad, un confortable lugar para la conversación.
518 meneos
7389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mark Zuckerberg con bigote

Mark Zuckerberg con bigote  

Facebook ha estado eliminando algunos enlaces y vídeos de El Mundo Today y nos hemos preguntado, por el bien del periodismo, qué ocurriría si le pusiéramos este bigote pequeñito a Mark Zuckerberg en todas las fotografías de este artículo en el que no se hace referencia a ningún líder megalómano del siglo XX ni a ninguna controvertida corriente ideológica. Aquí solo encontrarás fotografías de Mark Zuckerberg con este bigote.
259 259 29 K 333
259 259 29 K 333
9 meneos
284 clics

La extravagancia lingüística de una ciudad española intriga a neurocientíficos

En San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias, algunos habitantes hablan al revés y hasta piden a la UNESCO que declaren ese hábito como “patrimonio cultural inmaterial”. Científicos argentinos y españoles lo han investigado
197 meneos
10862 clics
18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

La presencia de americanos en la base naval de Rota a partir de los Pactos de Madrid en 1953 (que permitía instalar cuatro bases norteamericanas en territorio español, una de ellas en este municipio gaditano), la huella británica en las minas de Huelva o la dilatada convivencia de españoles y británicos en Gibraltar han dado como resultado decenas neologismos, palabras formadas a partir de otras de origen anglosajón, que se siguen utilizando a diario y que enriquecen, todavía más, las hablas andaluzas.
99 98 0 K 472
99 98 0 K 472
19 meneos
68 clics

Hablar alto, gritar y cantar: cuanto más levantas la voz, más propagas el coronavirus

Salimos de casa con nuestra mascarilla perfectamente puesta —obligatoria aunque no te cruces con nadie—, pero llegamos al bar, nos la quitamos con la excusa de que tenemos que beber o comer y podemos estar horas charlando con amigos a medio metro unos de otros. Además de hablar alto, reímos o llamamos a voces al camarero. ¿Hemos entendido bien cómo se transmite el virus que nos ha cambiado la vida?
71 meneos
4538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 100 idiomas más hablados del mundo, en un fascinante diagrama  

El ranking más o menos nos lo sabemos. Ganan el inglés y el chino, con sus 1.100 millones de hablantes para cada grupo. Sigue el hindi, 615 millones gracias a ser uno de los países más poblados del mundo. El español va detrás, 534 millones, el francés se queda en 279, el árabe estándar con 273… Pero casi más interesante que esto es poder contemplar, con un solo golpe de vista, la relación de alcances, ramificaciones y genealogías de los idiomas de los primeros puestos. Este diagrama evolutivo ha sido creado por Wordtips,
52 19 15 K 14
52 19 15 K 14
35 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de hablar a las personas cuando mueren: el oído es el último sentido que se mantiene despierto

Un estudio demuestra que algunas personas aún pueden escuchar mientras están en un estado inconsciente al final de su vida.
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
226 meneos
17888 clics
Esta infografía divide el mundo según los idiomas más hablados

Esta infografía divide el mundo según los idiomas más hablados

En el gráfico, cada lenguaje puede verse acotado por líneas divisorias negras dentro de las cuales se indica el número (en millones) de las personas que utilizan ese idioma como lengua materna en cada país. Además, cada país recibe el color de la región en la que se encuentra, lo que permite apreciar cómo cada idioma ha penetrado en las diferentes partes del mundo.
117 109 9 K 364
117 109 9 K 364
10 meneos
164 clics

Fragmento de la película "Hablar" (2015)  

Escena de la película española "hablar", del año 2015, en la que un personaje alocado dice: «Nos quieren separar, aislar a unos de otros... que no nos toquemos... que no nos comuniquemos... Una epidemia está en marcha para impedir que salgamos de casa... Cero contacto con el otro... eliminar reuniones, eliminar asambleas, manifestaciones, cualquier asomo de revuelta o revolución, inoculándonos el miedo al contagio. O te sometes o estás fuera... Nuestra lengua es su guillotina... Quieren empezar a enmudecernos, nos quieren cerrar la boca...».
4 meneos
35 clics

Alberto Gómez Font: «Propongo hablar bien de lunes a jueves, y lanzarnos al relajo total los viernes, sábados y domingos

Ahí va la primera de sus tesis: de ser gramarnazi también se sale. Pero ¿en serio que es válido decir que asín es? ¿Que debemos ser más expontáneos en nuestra manera de hablar? ¿Que si nos liberamos del yugo del biendecir nos sentiremos más mejor? ¿Entenderá el hablante medio la ironía, ese mismo hablante que busca un sí o un no cuando pregunta si algo está bien escrito o dicho? Alberto Gómez Font aboga por abandonar la norma culta en el lenguaje
278 meneos
5153 clics
Un repaso a la multiplicidad de las hablas andaluzas

Un repaso a la multiplicidad de las hablas andaluzas

Estigmatizadas durante siglos, las hablas andaluzas empiezan a ganarse un terreno dentro de la normalidad lingüística española, aunque aún haya resistencia. El surgimiento de estas variedades meridionales del español no tiene nada de especial si lo comparamos con otras variedades de cualquier otro idioma del mundo. La razón de su aparición no es la escasa motivación de los profesores enseñando lengua española, como apuntó más de un autor, ni tampoco el analfabetismo, ni ningún tipo de educación o carencia de ella, ni tampoco la “ruralidad”[...]
149 129 0 K 476
149 129 0 K 476
19 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo muestra que al hablar también se disemina el coronavirus y que la mascarilla lo evita

Varios estudios han demostrado que estos aerosoles pueden contener partículas del virus, pero no que sean suficientes para contagiar. Ante la duda y viendo el papel de los asintomáticos en la difusión del SARS-CoV-2, las autoridades empiezan a recomendar el uso de la mascarilla. Esas gotitas son más pequeñas que las de un estornudo, invisibles para el ojo humano. Cuanto más alto se habla, más partículas se producen y más lejos llegan. Una mascarilla o una simple tela en la boca frena la emisión de esas partículas.
4 meneos
40 clics

Un millón de maneras de hablar

Usemos como ejemplo el reino animal; por sí solo, contiene tantos mecanismos de comunicación diferentes que la mera enumeración ocuparía toda esta revista. Sin embargo, podemos hacernos una idea de esa variedad señalando a algunos animales que utilizan resortes para la transmisión de información que, a primera vista, nunca hubiésemos asociado con ellos. Algunos de esos sistemas demuestran un elevado grado de organización social, hasta el punto de que sirven para tomar decisiones de manera democrática.
60 meneos
81 clics

Hablar con un acento regional penaliza económicamente hasta un 20% en el sueldo

Sesgo. Lo ilustra un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Chicago y de la Universidad de Múnich. Partiendo de un millar de trabajadores alemanes, uno de los países europeos con mayor variedad de dialectos, descubrieron que aquellos con un fuerte acento regional accedían a menos puestos de cara al público o con una alta interacción social
50 10 2 K 218
50 10 2 K 218
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
125 195 3 K 283
125 195 3 K 283
11 meneos
91 clics

Hablemos de diarrea

Puede que no quieras hablar de ello con otras personas, pero si tienes una enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, la diarrea es un problema que conoces bien. Y es que la diarrea persistente y urgente es uno de los signos más habituales en estas enfermedades.
15 meneos
149 clics

Una excepción lingüística: solo el 81% de los españoles habla español en casa

La mayor parte de los estados europeos son homogéneos a nivel lingüístico y cultural. España es, en ese sentido, una excepción. Casi el 20% de su población habla un idioma dentro de casa distinto al español.
5 meneos
76 clics

Lo tengo en la punta de la lengua: cómo y dónde almacenamos las palabras

A mediados del siglo XX, los pocos investigadores que se preguntaban sobre cómo se almacenan las palabras en nuestro cerebro pensaban en un listado a modo de diccionario en el que se vinculaban los sonidos o las letras con los significados. Esa es la imagen que muchos todavía tienen sobre cómo se guarda el léxico en nuestra memoria.
2 meneos
42 clics

¡Ni hao! Aprende a hablar y escribir chino con estas apps

¿Quieres aprender a hablar chino? ¿O a escribirlo? Pues te enseñamos las mejores apps para aprender chino, ya sea escrito o hablado.
1 1 5 K -30
1 1 5 K -30
18 meneos
42 clics

El habla pudo haber empezado millones de años antes de lo que se creía hasta ahora

Durante 50 años la "teoría de la laringe descendente" ha afirmado que, antes de que pueda surgir el habla, la laringe debe estar en una posición baja para producir vocales diferenciadas. Los monos, que tienen una anatomía del tracto vocal que se asemeja a la de los humanos en los articuladores esenciales (lengua, mandíbula, labios), pero con una laringe más alta, no pudieron producir vocalizaciones diferenciadas.Sin embargo, investigadores muestran en un artículo de investigación que los monos producen proto-vocales bien diferenciadas.
3 meneos
11 clics

Hernando sube su primer single 'Hablar' a Spotify, como adelanto de su EP de folk pop

‘Hablar’ es el nombre del single recién subido a Spotify y diferentes plataformas por Hernando, cantante y guitarrista de Albacete afincado en Alicante, que anticipa el EP de cinco canciones que se publicará en febrero de 2020.
3 0 7 K -15
3 0 7 K -15
5 meneos
62 clics

Cómo hablar de política sin pelearse

¿Es posible hablar de política sin acalorarse, sin perder las formas ni herir los sentimientos de nadie y, sobre todo, sin acabar con el ego magullado? Es posible, pero no es fácil, y menos en campaña electoral. Hay muchas emociones en juego estos días, mucha polarización política, que se traslada a los ciudadanos, y demasiadas tertulias y debates crispados, que no enseñan nada bueno.
4 meneos
11 clics

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana. El idioma español es el cuarto más poderoso, con el inglés en primera posición, lengua franca imbatible, y "ligeramente detrás del francés y el chino"
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
63 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridículo de la embajada española en Francia, ni un técnico habla francés [FR]  

Ridículo de la embajada en Francia, no tienen ni un técnico que hable francés. Faltas: "déroulera" (sans accent "á"), "conférence" (non pas avec "a"), un "cadre" ne se vit pas, on vit dans un cadre, ce serait "dans lequel vivre ensemble"
53 10 15 K 46
53 10 15 K 46

menéame