Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Identificados nuevos genes que permiten la vida en ambientes de extrema salinidad

Las conclusiones de la investigación ayudarán a estudiar la vida en planetas como Marte o las lunas de Saturno. Con los genes encontrados, desconocidos hasta ahora, se podrían modificar organismos para que sean más resistentes a la sal.
9 meneos
98 clics

Los colmillos de los narvales son "dientes del revés" y actúan como un sensor [EN]  

Los narvales son criaturas icónicas del Ártico. Han tenido a exploradores y científicos intrigados durante cientos de años. Existe la creencia popular de que los narvales utilizan su característico colmillo de 2 o 3 metros a modo de unicornio para cazar, pero la realidad es más extraña si cabe. Nweeia, un dentista, se obsesionó con sus colmillos hace más de una década y ha descubierto que son órganos muy sensibles y con muchas terminaciones nerviosas. Un diente dado la vuelta, blando por fuera y duro por dentro que les sirve de sensor.
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
7 meneos
103 clics

Una de paisajes únicos: las Salinas de Santa Pola

El paraíso de los flamencos Es el rey del cotarro en la zona, una de las especies estrella del parque. Durante la época de cría llegan a habitar el parque unos 8.000 ejemplares que convierten el paisaje en un regalo para la vista. Pero no son los únicos que han encontra
5 meneos
82 clics

Un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento global del nivel del mar [ENG]

El Instituto de Ciencias Oceánicas de Canadá publica sobre los beneficios, impactos y costes de la construcción de un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento del nivel del mar a consecuencia del cambio climático. Además de protección costera el dique proporcionaría una conexión terrestre entre Europa y África y generación de energía. Por contra se vería afectado negativamente la navegación marítima y la pesca (asociado a un incremento de la salinidad a largo plazo). Coste estimado 50 billones americanos de dólares.
9 meneos
53 clics

Niño de primaria demuestra que peces de especies invasoras pueden desarrollarse en aguas de baja salinidad [ENG]

Un niño de 12 años de Florida ha demostrado que algunas veces la mejor ciencia es la mas sencilla. Encontró que el pez león colorado puede vivir en entornos de baja salinidad y la mejor manera de hacerlo fué coger algunos de ellos y colocarlos en aguas poco salinas, viendo que podían vivir normalmente. Hasta ahora los científicos pensaban que este pez no era una amenaza real para los estuarios de baja salinidad.
12» siguiente

menéame