Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
75 meneos
2355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del abuso narcisista: 10 consejos para defenderse

El SAN es un patrón crónico de abuso físico, emocional y/o sexual perpetrado por un narcisista patológico en contra de individuos más débiles y vulnerables. Debido a que las víctimas del SAN generalmente carecen de confianza, autoestima y red de apoyo social, son propensas a sentirse atrapadas por el perpetrador. Como narcisistas patológicos, los perpetradores del SAN tienen, o bien un Trastorno Narcisista, Límite o Antisocial de la Personalidad, y/o un Trastorno de Adicción. Cuanta menos empatía tiene un perpetrador SAN, más efectivos son para
55 20 42 K 4
55 20 42 K 4
19 meneos
187 clics

Síndrome de aboulomanía o de incapacidad para tomar decisiones

La persona con este desorden emocional tiene la necesidad de reevaluar constantemente sus decisiones. Haciendo una valoración negativa de las mismas entrando en un bucle que puede acabar siendo un clásico trastorno obsesivo compulsivo.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tranquila. La suerte de haber tenido un hermano con síndrome de Down. Un interesante comic para visibilizar el Síndrome

Una conmovedora, emotiva y a la vez divertida historia sobre lo que significa tener un hermano con Síndrome de Down.
16 meneos
146 clics

La controvertida y sorprendente historia del síndrome de Estocolmo

Un robo fallido a un banco en 1973 le dio el nombre a un desorden psicológico que se hizo famoso."Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicaba después el psiquiatra Frank Ochberg, quien definió el síndrome para el FBI y Scotland Yard en la década de 1970.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
20 meneos
83 clics

La fortuna de ser un motxilero

La edición española de la revista Forbes ha incluido a Motxila 21 en una lista que no está encabezada por las riquezas materiales más cotizadas, sino por aquellas que se esfuerzan para crear un mundo mejor. Nacida en el seno de la Asociación Síndrome de Down Navarra, esta banda contó desde sus comienzos con el apoyo de referentes del rock navarro, como El Drogas y Kutxi Romero. Ahora, tras quince años demostrando que la inclusión sin paternalismos es posible, los 24 integrantes de esta agrupación se preparan para lanzar su próximo disco.
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el síndrome de la vagina muerta?

Quizás hayas escuchado o leído en alguna parte el síndrome de la vagina muerta, haciendo alusión a la idea de que usar en exceso el vibrador desensibilizará tu vagina hasta el punto, de que llegar al clímax o al orgasmo sea algo imposible. Sin embargo, ¿tiene esta afirmación alguna base científica? ¿O es solo otro mito para espantar a la gente acerca de masturbarse?
12 3 11 K 32
12 3 11 K 32
5 meneos
556 clics

"El día que descubrí que nací sin vagina"

Julian Peter nació con el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH). Además de aceptar que no podría tener hijos, la joven debió combatir los prejuicios y la ignorancia de muchos en su comunidad.
11 meneos
46 clics

¿Padece la humanidad síndrome de Diógenes?

Los residuos de origen humano ocupan los ecosistemas terrestres y acuáticos. ¿Tiene nuestra sociedad síntomas similares a los de un trastorno por acumulación?
11 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome Woody Allen: se vende barato ser víctima

Una sociedad dispersa y desorientada, sentimental y dúctil, reacciona contradictoriamente reforzando la identidad de grupo, aunque sea a costa de apoyar medidas que pueden ir en contra de algunos de sus valores primigenios. Tenemos sobrados ejemplos en la actualidad: el auge nacionalista, la masificación de los populismos —incluso hasta la presidencia de Estados Unidos—, el extremismo animalista —donde se busca equiparar personas y animales— o la conspiranoia en sus diferentes formatos —terraplanismo, antivacunas—.
16 meneos
70 clics

Efecto espectador en el siglo XXI

Hoy en día es muy común que ante un accidente o una agresión en un lugar público atestado de gente nos encontremos con que algunos sujetos, en lugar de ir a socorrer a la víctima como es de esperar, simplemente permanezcan tranquilamente tras su teléfono móvil grabando lo que acontece para luego compartirlo en las redes.
13 3 1 K 103
13 3 1 K 103
5 meneos
25 clics

Síndrome inflamatorio multisistémico, el efecto más grave de la COVID en niños

Solo una minoría de niños ha necesitado cuidados intensivos por la COVID-19, una enfermedad que se ha ido conociendo a la vez que se combatía. Esa lucha ha permitido describir por primera vez en la literatura científica cuadros clínicos inesperados en los casos infantiles graves y distintos a los de los adultos. El síndrome inflamatorio multisistémico o la apnea neonatal son algunos de los avances médicos contra el nuevo coronavirus.
4 1 6 K -5
4 1 6 K -5
323 meneos
7097 clics
El síndrome de Procusto, la tendencia a despreciar al que sobresale

El síndrome de Procusto, la tendencia a despreciar al que sobresale

Según esta, Procusto ofrecía posada al viajero solitario, lo invitaba a tumbarse en una cama de hierro y mientras este dormía, lo amordazaba y ataba a las cuatro esquinas del lecho. En caso de que la víctima tuviera una altura considerable y su cuerpo sobresaliera por los extremos de la cama, procedía además a serrar las partes del cuerpo que la traspasaran, bien fueran los pies, las manos o la cabeza. Así vivió Procusto hasta que se topó con Teseo, quién dio la vuelta a la tortilla retándole a comprobar si su propio cuerpo encajaba en la cama.
137 186 1 K 300
137 186 1 K 300
12 meneos
135 clics

Que es el síndrome de fatiga crónica de muchos pacientes recuperados de covid-19

La recuperación le ha tomado mucho más tiempo de lo que imaginaba y, debido a los síntomas que aún persisten, sigue sin poder vivir solo o trabajar. Los médicos le han dicho a O'Dwyer que padece fatiga crónica (también llamada encefalomielitis miálgica, enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo y en algunos casos síndrome de fatiga postviral), una consecuencia del coronavirus que está afectando a muchos sobrevivientes.
1 meneos
22 clics

Cómo retomar la actividad física tras haber sufrido Covid-19

Si usted ha superado el Covid-19, pero nota que se cansa cuando se ata los cordones de las deportivas o que no puede correr ni cinco minutos porque siente que se ahoga cuando antes sí podía, puede que tenga el Síndrome de Fatiga Post-viral y es importante detectarlo a tiempo para evitar que se prolongue y pueda dar lugar a un Síndrome de Fatiga Crónica. Por lo general, la mayoría de pacientes se recuperan de manera espontánea [...] entre un 5 y un 10% de las personas infectadas mantiene sintomatología relacionada con el Covid-19
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
38 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Mi padre tiene síndrome de Down y me ha inspirado para ser mejor persona» : DOWN España

"Algo que me encanta es que cuando mi padre me presenta a alguien dice: «Mi hijo es médico». Puedo ver el orgullo en sus ojos. Es como si dijera: «Tengo síndrome de Down, pero he criado a mi hijo y he hecho todo lo posible para que llegue a ser doctor «. Estoy muy orgulloso de él», señala el joven.
31 7 12 K 101
31 7 12 K 101
4 meneos
27 clics

Síndrome de la cabaña. Miedo a salir de casa tras el confinamiento

Os comparto un artículo de psicología sobre un síndrome que se está viendo estos días. Tras tantas semanas en casa, muchas personas se sienten atemorizadas o sufren ansiedad al pensar en abandonar su hogar y salir a la calle que hasta la fecha hacían con normalidad. En el post se explica en que consiste este síndrome y cómo afrontarlo.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
15 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asombroso caso de Jason Padgett: se convirtió en un genio de las matemáticas tras recibir una paliza

Una viernes 13 de septiembre de 2002, dos hombres le atacaron por la espalda, le golpearon en la espalda y en la cabeza. Cayó al suelo inconsciente donde siguieron pegándole hasta que le quitaron la chaqueta y se la llevaron. Los médicos llamaron a lo que le sucedió una «conmoción cerebral profunda». Padgett es una de las 40 personas en el mundo con «síndrome de Savant adquirido», una condición en la que emergen talentos prodigiosos en matemáticas, arte o música en personas previamente normales después de una lesión o enfermedad cerebral.
393 meneos
4175 clics
Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

La trampa cognitiva radica en que el esclavo satisfecho aumenta progresivamente su aceptación resignada de su condición de esclavo; una condición que, a base de hic et nunc, termina por pasar inadvertida por el propio individuo. Lo que define a un esclavo no son sus amarres físicos y su nula libertad de movimientos sin la expresa autorización de su amo. Ni siquiera lo define los latigazos que recibe. El problema del esclavo satisfecho con los golpes y latigazos no es el dolor físico, sino la predisposición psicológica a recibirlos…
167 226 4 K 332
167 226 4 K 332
9 meneos
54 clics

Avaricia afán o deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas

El afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Es un deseo desordenado de adquirir o poseer más de lo que uno necesita. Erich Fromm describe la avaricia como "un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable de satisfacer la necesidad sin alcanzar nunca la satisfacción." Síndrome de acumulación compulsiva o disposofobia.
7 meneos
258 clics

¿Por qué Rachmaninov tenía las manos tan grandes?

El caso de Rachmaninov, como siempre que se evalúa un caso a posteriori sin posibilidad de confirmación mediante necropsia o análisis, es solo presumible, y creo que probablemente menos conocido entre los melómanos. En diciembre de 1986, el Dr. D.A.B. Young publicó en el prestigioso British Medical Journal un artículo titulado Rachmaninov y el Síndrome de Marfan, en el que repasa la posible explicación no solo a las grandes manos del compositor-pianista, sino a su mucho menos conocida elasticidad, y, de paso, a esa estatura excepcional.
44 meneos
674 clics
La envidia y el síndrome de Solomon

La envidia y el síndrome de Solomon

En 1951, el reconocido psicólogo estadounidense Solomon Asch fue a un instituto para realizar una prueba de visión. Al menos eso es lo que les dijo a los 123 jóvenes voluntarios que participaron –sin saberlo– en un experimento sobre la conducta humana en un entorno social. La conclusión es unánime: estamos mucho más condicionados de lo que creemos. Para muchos, la presión de la sociedad sigue siendo un obstáculo insalvable.
37 7 2 K 231
37 7 2 K 231
102 meneos
2382 clics

La extraña sensación de estar muerto

El insólito Síndrome de Cotard recibe su nombre del neurólogo francés Jules Cotard, quien a finales del siglo XIX acuñó el término de Síndrome de Negación para describir el caso de una mujer que creía estar muerta y tener podridos todos los órganos internos.
45 57 1 K 235
45 57 1 K 235
4 meneos
196 clics

“A los 28 años un profesor me dijo: ''Silvia, creo que tu forma de ser tiene un nombre"”

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual asociada
3 1 8 K -31
3 1 8 K -31
9 meneos
142 clics

¿Qué son los celos retrospectivos o síndrome de Rebeca?

Dicen que el pasado siempre vuelve y en el caso de los celos retrospectivos el refranero no puede ir más encaminado. Popularmente conocidos como 'síndrome de Rebeca', toman su nombre de la novela Rebeca, publicada en 1938 por la escritora británica Daphne du Maurier. Las personas que sufren ‘síndrome de Rebeca’ no pueden dejar de imaginarse el pasado amoroso de sus parejas y fantasear sobre lo que hicieron con aquellas personas con las que tuvieron una relación.

menéame