Cultura y divulgación

encontrados: 560, tiempo total: 0.028 segundos rss2
25 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Charlamos con el creador, productor y guionista de 'La que se avecina' sobre la longevidad de su comedia para Telecinco y Amazon: “Lo que venga después estupendo, pero no va a ser fácil el momento de dejarla”. “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un subnormal”. “¿Y la gente se lo toma en serio? Si la gente es gilipollas, no es culpa nuestra”, dice sobre esos fans de su personaje más zafio.
5 meneos
421 clics

Hitler pudo haber ganado la batalla de Inglaterra con dos órdenes: lo dicen las matemáticas

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.
191 meneos
2143 clics
La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La Casa de la Moneda del gobierno de Reino Unido, conocida como The Royal Mint, comunicó a través de una declaración que lanzaría una variante especial de la moneda de 2 libras en homenaje a Tolkien, escritor de El Señor de los Anillos, junto con su cara y el emblemático símbolo y la célebre frase Not All Who Wander Are Lost (No Todos los Que Vagan Están Perdidos), extraída de las reflexiones de Gandalf. A partir de hoy, esa moneda ya está a la venta y se puede comprar desde 12 libras y tiene envío disponible al extranjero.
100 91 2 K 370
100 91 2 K 370
9 meneos
857 clics
El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen

El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen  

Terra Firma es una serie de fotografías aéreas que descubren el duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Mientras el piloto, Nick Havill, y yo recorríamos en 2013 la costa de Victoria, nos sorprendió el paisaje natural de aspecto alienígena que se presentaba ante nosotros. No se parecía en nada a lo que habíamos visto antes.
29 meneos
47 clics
Pau Gasol entra en el Salón de la Fama del Baloncesto: "Es un honor enorme"

Pau Gasol entra en el Salón de la Fama del Baloncesto: "Es un honor enorme"

Pau Gasol se ha convertido en el primer jugador español en entrar en el Salón de la Fama de Baloncesto y ha asegurado en su discurso de agradecimiento que se trata de "un honor enorme". "Esto es un testamento del apoyo, la guía y la inspiración que muchos me han dado durante mi viaje en el baloncesto", afirmó el catalán. El doble campeón de la NBA con Los Angeles Lakers ha apuntado asimismo que es "un verdadero honor" compartir esta promoción de 2023 del Salón de la Fama con otras estrellas del baloncesto como Dirk Nowitzki o Tony Parker.
25 4 3 K 48
25 4 3 K 48
8 meneos
149 clics
Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

El reinado de Carlos II de España es, seguramente, el más infravalorado y tergiversado de la historia de nuestro país. Carlos II el hechizado, como también se le conoce, no era retrasado mental ni super enfermizo, pero esa es la visión que sigue predominando hoy en día en el imaginario colectivo. Por ello, si quieres derrumbar esos bulos históricos y conocer al verdadero rey Carlos II de España, este programa junto al historiador Alberto Bravo Martín es para ti.
4 meneos
25 clics

Alberto García-Alix: "La fotografía es un espacio donde inventarme y cada foto es como el principio de un cuento"

Fue testigo y partícipe de los días más agitados de los ochenta y noventa, retratista grandioso de tantos que ya no están pero en los que vemos parte de él mismo. Nos encontramos en la Galería Albarrán Bourdais donde expone dentro de PHotoESPAÑA su último trabajo, Mi tiempo y su futuro, y conversamos sobre una vida multiplicada.
8 meneos
147 clics

La ropa y los accesorios más antiguos jamás encontrados [ENG]  

Una lista de algunos de los artículos más viejos jamás encontrados. Condón más antiguo (370 años). Este condón reutilizable, hecho de intestino de cerdo, se utilizó en 1640 en Lund, Suecia. Vino con instrucciones (en latín) para limpiarlo con leche tibia para evitar que los usuarios contraigan enfermedades de transmisión sexual. Sujetador más viejo (500 años). El sujetador que se muestra se usó en Austria en algún momento entre los años 1390 y 1485.
3 meneos
13 clics

Pavel Andreev, Aliento del Planeta  

Pavel Andreev es un gran pianista y compositor de origen ruso, conocido especialmente por ser el creador del proyecto Royal on Freedom. Andreev es un gran defensor de la libertad: libertad de vida, amor y creatividad. Estas creencias son precisamente las que lo llevan a tocar su piano de cola en los lugares más insólitos del planeta. Montañas, cañones de mármol, lagos… cualquier escenario es bueno para el músico. Tanto es así que su último concierto ha sido en un basurero para denunciar la necesidad de reciclar y reducir residuos.
122 meneos
2168 clics
Albert Pla, la colilla...

Albert Pla, la colilla...  

La que puede liar una colilla,. Tema de hace unos años pero no deja de ser actual e irreverente como el propio artista.
63 59 2 K 387
63 59 2 K 387
10 meneos
54 clics

Cuando Berlanga dirigió el doblaje de 'El Padrino' en España

La huella yanqui de Berlanga protagoniza Plácido viaje en Hollywood. Luis García Berlanga en clave ‘americana’(Institut Valencià de Cultura, 2022), un estudio del investigador Luis Alberto Cabezón García que llega tras la avalancha del Año Berlanga, pero que ha conseguido importantes hallazgo que se escaparon de la lupa del centenario. Una de las más relevantes, el encargo que le hizo Paramount Pictures para que dirigiera el doblaje de una de las películas más importantes del cine de estudios americanos: El Padrino, de Coppola.
16 meneos
68 clics

Edith Hall, autora de 'La senda de Aristóteles': “El capitalismo nos está dando una imagen falsa de la felicidad”

La autora es una de las helenistas clásicas más premiadas del Reino Unido y su obsesión es acercar la filosofía de la antigua Grecia a la vida cotidiana, sobre todo de los jóvenes, buscando una ética secular y lejos de la élite académica.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
5 meneos
179 clics

RATM lanzan un comunicado sobre su incorporación al Rock & Roll Hall Of Fame

La banda estadounidense Rage Against The Machine ha hecho una declaración compartida sobre su inducción al Rock & Roll Hall Of Fame.
17 meneos
72 clics

La ciudad alemana de Halle recupera un mural de Josep Renau

La ciudad alemana de Halle, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, ha celebrado este martes con un acto popular la recuperación del mural Unidad de la clase obrera y fundación de la RDA (1974), del artista valenciano Josep Renau (1907-1982).
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
23 meneos
174 clics

Hallados restos humanos maniatados en un nuevo yacimiento arqueológico descubierto en Gran Canaria

Se han recuperado los huesos de seis personas, a los que se le está sometiendo a la prueba del Carbono 14 para determinar su edad y contar con nuevos indicios que permitan explicar este hallazgo
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
9 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Martínez, físico, formador de debate y vegano: «Ser vegano va más allá de la comida, es una filosofía»

Alberto Martínez tiene 31 años, es graduado en Física, máster de Educación en Secundaria y máster de Lógica y Filosofía de las Ciencias, cofundador de la academia de debate Aljafe, donde es formador y experto en argumentación y, además, vegano y autor del blog Mi pump vegano, donde aclara dudas y analiza las cuestiones prácticas y éticas del veganismo.
21 meneos
181 clics

La historia secreta del ‘Tío Alberto’ de Serrat y su hermana Pilar entre rojos y fascistas en el norte de África

El investigador ceutí Francisco Sánchez desvela la “rocambolesca” peripecia que vivieron los Puig Palau de 1937 a 1941 entre la ciudad española, Tetuán y Tánger, cuando ella se convirtió en espía doble y él estaba alistado en la guardia mora del dictador a pesar de sus "antecedentes izquierdista y catalanista"
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
9 meneos
122 clics

Hallado uno de los submarinos con más éxito de la Segunda Guerra Mundial

El USS Albacore (SS-218) salió de Pearl Harbor el 24 de octubre de 1944, llenó sus tanques de combustible en el Atolón de Midway el 28 de octubre y nunca más se supo de él… hasta ahora. Investigadores japoneses acaban de dar con el paradero de este submarino estadounidense, famoso por sus éxitos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. El USS Albacore su hundió hace 70 años frente a las costas de Hokkaido tras chocar con una mina.
113 meneos
2929 clics
El mundo a color hace más de un siglo

El mundo a color hace más de un siglo  

Hasta 1907, obtener una fotografía a color era un proceso realmente complejo, ya que era necesario colorear las fotografías usando diferentes tintes y pigmentos. Dos hermanos franceses, Auguste y Louis Lumière, revolucionaron todo eso con un proceso innovador que llamaron Autochrome Lumière.Usando granos de almidón de patata teñidos y emulsión sensible a la luz, podían producir color en fotografías antiguas sin necesidad de añadir una coloración adicional. A pesar de ser difícil de fabricar y algo caro, el proceso fue muy (...)
69 44 1 K 360
69 44 1 K 360
4 meneos
60 clics

El escultor republicano más famoso tenía todas sus obras olvidadas en un almacén (hasta ahora)

Alberto Sánchez, autor de la escultura de la entrada del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, finalmente tiene un espacio expositivo fijo en su Toledo natal.
118 meneos
1039 clics
La visita de Albert Einstein a Zaragoza en 1923

La visita de Albert Einstein a Zaragoza en 1923

Aunque pocas personas entendían muy bien lo que había descubierto, Einstein era una celebridad, y todo el mundo lo reconocía por la calle. La prensa zaragozana se hizo gran eco de la noticia (El Día, Heraldo de Aragón y El Noticiero) con abundantes reseñas, tanto de sus conferencias, como de su vida social. “Por el desgaire simpático de su traza y por su hermosa cabeza de revueltos cabellos grises, más que un pensador germano parece un artista latino”, publicó el Heraldo de Aragón.
54 64 0 K 330
54 64 0 K 330
11 meneos
275 clics

El arte callejero anamórfico de Carlos Alberto GH  

Carlos Alberto GH es un talentoso artista mexicano de 31 años que se ha especializado en arte callejero anamórfico. Una anamorfosis, o anamorfísmo, es una deformación de una imagen producida mediante un procedimiento óptico, o a través de un procedimiento matemático, en pocas palabras… es una técnica compleja que hace que los dibujos sean una pasada.
6 meneos
41 clics

La biblioteca del poeta y cowboy Luis Alberto de Cuenca  

El poeta Luis Alberto de Cuenca nos abre las puertas de su casa, convertida en una fantastica biblioteca en un piso del centro de Madrid. Nos ensañará algunos de sus libros favoritos de una colección que cuenta con más de 50.000 volúmenes. La entrevista fue grabada el 18 de enero de 2023.
11 meneos
178 clics

Dodecaedro romano de 1.600 años de antigüedad descubierto en Bélgica: ¿para qué se usaban esos objetos antiguos? [ENG]

En Bélgica, un detector de metales encontró una parte de un extraño artículo de bronce conocido como dodecaedro romano que se cree que tiene más de 1600 años. El artefacto romano hueco, de 12 lados, fue descubierto por primera vez en Inglaterra en 1739 y desde entonces se han descubierto más de cien dodecaedros.
27 meneos
100 clics

Albert Camus: vivir el absurdo (y gracias a él)

Albert Camus (1913-1960) fue uno de los pensadores y escritores más lúcidos del siglo XX. La hondura y sencillez de expresión de sus obras ensayísticas, narrativas y dramáticas las convirtieron en piezas muy valoradas y leídas, tanto en el contexto de la filosofía como de la literatura. Un clásico atemporal para tiempos de crisis.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27

menéame