Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.022 segundos rss2
12 meneos
96 clics

El Museo del Prado rectifica la biografía de la pintora Giulia Lama: ya no es “fea de rostro”  

Giulia Lama fue una importante pintora veneciana del siglo XVIII. El Museo del Prado solo tiene en su catálogo un dibujo a carboncillo titulado ‘Busto de mujer’ que ni siquiera exhibe en su colección. Pero lo más llamativo del “caso Lama” no es que su obra duerma en el sueño de los justos, sino la obtusa biografía que, hasta ayer, podía leerse en la página web del Museo del Prado y que decía, textualmente: “… era de personalidad esquiva y retirada, FEA DE ROSTRO, pero de una gran espiritualidad”.
2 meneos
457 clics

Reconstruyen los rostros de una mujer con lepra y un campesino de hace 900 años, de los 1ºs habitantes de Edimburgo

El trabajo digital se realizó a partir de restos encontrados entre los años 1980 y 1990. Artistas forenses llevaron recientemente a cabo increíbles reconstrucciones digitales que han dado vida a los rostros de los que serían los primeros habitantes de Edimburgo (Escocia). Entre ellos se encuentran una mujer que padeció de lepra durante sus últimos años de vida y un hombre campesino, informa The Scotsman.
218 meneos
10958 clics
El rostro de una hormiga

El rostro de una hormiga  

Fotografía de la cara de una hormiga vista muy de cerca.
119 99 6 K 287
119 99 6 K 287
110 meneos
1201 clics
Estar Quieto es IMPOSIBLE (Física)

Estar Quieto es IMPOSIBLE (Física)  

Ni en la zona más vacía del espacio, ni en la zona más alejadas, ni poniendo todo el esfuerzo del mundo. Hacer que algo que esté 100% parado no es posible. La cuántica tiene mucho que decir.
59 51 3 K 309
59 51 3 K 309
5 meneos
53 clics

Un gen influyó en la evolución del rostro humano

Un nuevo estudio, publicado en Science Advances, propone que el gen BAZ1B regula la apariencia del rostro humano moderno al incidir en las células de la cresta neural, las cuales están implicadas en el desarrollo de los tejidos. Por eso, podría haber influido en los cambios faciales que se han producido a lo largo de la evolución humana. Estos resultados apoyan por primera vez de manera experimental la teoría de la autodomesticación humana...
3 meneos
11 clics

El valor de un rostro. [Opinión]

Leo en la prensa que hay una empresa británica dispuesta a pagar más de cien mil euros a la persona que ceda los derechos de su rostro para crear un robot que sería su viva imagen. Me sorprendo sobre todo por la cifra, porque a estas alturas uno pensaba que un rostro no valía nada. Veo por la calle a esas personas que en tres minutos se han hecho diez selfies, y entonces me pregunto lo devaluado que tiene que estar en su mente –y no digamos para los demás– su rostro, esa maravilla natural que es privilegio de originalidad.
39 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro de la madre a la que fusilaron con el sonajero de su hijo

A Catalina Muñoz la fusilaron al amanecer del 22 de septiembre de 1936. Fue enterrada sin ataúd, cubierta de cal viva. Martín, el menor de sus cuatro hijos, tenía nueve meses cuando la mataron. Ahora tiene 83. Pasó la mayor parte de su vida sin conocer esta historia. Nunca supo que su madre se había llevado su sonajero a la tumba. Ni siquiera sabía dónde estaba enterrada su madre.
5 meneos
93 clics

Pude haber sido un primera serie

El rostro impenetrable fue y sigue siendo única, no se parece a ningún otro wéstern, a ninguna otra película de 1961, a ninguna otra película y punto. Entonces, ¿qué es? Es la única película que dirigió Marlon Brando, una historia de traición y venganza y, cuando se estrenó, esperábamos lo inesperado y eso fue lo que obtuvimos. Sorprende que, en muchos aspectos, representa un puente entre dos épocas del cine, los valores de producción del viejo Hollywood y los valores emocionales del nuevo.
2 meneos
37 clics

Cinco mitos sobre la cosmética natural que no sabes

La belleza es algo que nos apasiona a todas y siempre estamos buscando fórmulas que nos hagan ver mejor pero muchas veces desde una perspectiva saludable y sostenible. Aquí os vamos a contar qué mitos esconde la cosmética natural, que hacen que la cosmética tradicional no sea "tan mala" o mejor dicho nada mala.
1 1 7 K -35
1 1 7 K -35
16 meneos
247 clics

Los rostros más influyentes que siguen prestando su apoyo al legado de Franco

Los rostros más influyentes que siguen prestando su apoyo al legado de Franco: "Han resucitado a Franco", decía a principios de julio Renzo Fratini, nuncio apostólico del Papa en España. Los problemas de la izquierda con el dictador y su herencia han dejado impregnadas las mentes de los españoles durante años. Porque, pese a los 43 años que lleva muerto, Franco sigue inundando las mentes de gran parte de la sociedad española, ya sea para justificar problemas que existen hoy en día o para ensalzar su figura...
13 3 1 K 44
13 3 1 K 44
231 meneos
3031 clics

Reconstruyen en 3D la cara de una persona a partir de la memoria de otra persona pensando en ella (ING)

Por primera vez, los neurocientíficos de la Universidad de Glasgow han podido construir modelos faciales en 3D utilizando la información única almacenada en el cerebro de un individuo al recordar la cara de una persona familiar. Primero les hicieron distinguir rostros para diseñar una metodología que podía "descifrar el código" de lo que define la identidad visual y entrenarla en un programa de computadora. Mediante la ingeniería inversa luego fueron capaces de recrear los rostros de personas pidiendo a sus conocidos que pensaran en ellas.
91 140 3 K 282
91 140 3 K 282
124 meneos
4317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia artificial genera rostros de seres humanos a partir de sus voces [EN]  

En los ensayos, el algoritmo identificó el género, la raza y la edad de los hablantes. El equipo entrenó la herramienta -un algoritmo de aprendizaje de máquina programado para "pensar" de forma muy parecida al cerebro humano- con clips en línea de más de 100.000 voces diferentes.
55 69 14 K 27
55 69 14 K 27
147 meneos
2502 clics
Reconstruyen el rostro de un perro de hace 4500 años a partir de restos encontrados en una tumba neolítica en Escocia

Reconstruyen el rostro de un perro de hace 4500 años a partir de restos encontrados en una tumba neolítica en Escocia

La artista forense Amy Thornton utilizó impresiones 3D de una tomografía computerizada del cráneo de un perro encontrado en una tumba del neolítico, en las islas Orcadas al norte de Escocia, para crear una reconstrucción de su cabeza con músculos, piel y cabellos.
68 79 0 K 282
68 79 0 K 282
85 meneos
3355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener un rostro atractivo depende de la postura de la lengua [ENG]  

El esqueleto facial y el cráneo se compone de huesos no fusionados sino unidos por suturas. Algunas dr estas suturas no se fusionan hasta la tercera edad. El esqueleto facial puede remodelarse para que tenga una mejor funcionalidad y una mejor estética, algo que se ha conseguido con ortesis en adultos. El objetivo es mover la mandíbula para tener una correcta oclusión dentaria y llevar la lengua hasta el paladar manteniendo esta posición durante varias horas al día.
49 36 19 K 13
49 36 19 K 13
1 meneos
57 clics

Salud: lo que te dice el acné según la zona de tu rostro

Un granito en el mentón o en la frente son señales que estamos por ingresar al periodo menstrual o estamos estresados respectivamente, averigua cuál es el significado de la aparición de las espinillas en cada parte del rostro y así mejorar tu salud, hábitos de belleza y alimentación.
1 0 7 K -42
1 0 7 K -42
13 meneos
292 clics

‘Rostros del Este’: retratos e historias de vida en el espacio postsoviético  

El amor de este joven alemán por Rusia ha afectado a los propios rusos. Cuando no está trabajando, Philipp se embarca en viajes a través de la región postsoviética para fotografiar a gente real y grabar sus historias. Mientras su página ‘Faces of the East’ (Rostros del Este) sigue ganando fuerza, te mostramos algunas de sus mejores tomas, que hasta ahora no han sido publicadas.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
13 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro de una aborigen canaria emerge 1.500 años después

El Gobierno canario, la empresa de arqueología Tibicena y el Museo fundado en el siglo XIX por Gregorio Chil y Agustín Millares han presentado este lunes el resultado de uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: ponerle rostro a los antiguos canarios y hacerlo de una forma fidedigna, con criterio forenses.
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
2 meneos
84 clics

Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesus

De hecho, aunque Jesús es una de las figuras históricas más emblemáticas, influyentes y conocidas del planeta, no fue hasta hace poco más precisamente, en 2001, que un grupo de científicos forenses consiguió reconstruir la imagen de cómo podría haber sido su rostro. Después de todo, las descripciones que existen en la Biblia no enfatizan sus rasgos, y ninguno de los artistas que reprodujeron imágenes de Cristo conoció personalmente a este gran hombre.
1 1 15 K -134
1 1 15 K -134
5 meneos
39 clics

Pareidolia, o por qué vemos rostros en objetos inanimados (INGLÉS)

La pareidolia es un fenómeno psicológico que nos hace percibir patrones, en especial rostros, en objetos inanimados. El culpable de este fenómeno es el giro fusiforme, la parte de nuestro cerebro responsable del reconocimiento facial: el lado izquierdo del cerebro determina si un patrón puede ser interpretado como rostro, y el lado derecho corrobora si se trata de un rostro o solo algo parecido. Se cree que este fenómeno es un rasgo evolutivo de nuestra naturaleza social y nuestro instinto de supervivencia.
9 meneos
57 clics

El pez arquero puede identificar y recordar rostros humanos [ING]  

En un estudio reciente, los peces arqueros identificaron rostros humanos arrojando un chorro de agua a la imagen correcta en una pantalla. En la naturaleza, los peces arqueros usan esta técnica para derribar insectos y otras presas al agua para comer. En el laboratorio, los científicos utilizaron alimentos para entrenar a estos peces para usar sus habilidades y ayudarnos a comprender mejor la cognición animal. El estudio reveló que los peces arqueros podrían ser entrenados para reconocer una representación en 3D de un rostro humano.
11 meneos
1120 clics

El histórico trasplante de rostro que le dio una segunda oportunidad a una joven que intentó suicidarse

La estadounidense más joven en recibir un trasplante de cara compartió sus fotos y su historia con la revista National Geographic. Su rostro había quedado completamente destrozado, cuando intentó suicidarse a los 18 años con un arma de fuego.
10 meneos
357 clics

6 millones de años de evolución del rostro humano, en un minuto  

Un vídeo que muestra la evolución del rostro humano está siendo un éxito en las redes sociales. La pieza repasa desde el ancestro más primitivo del ser humano hasta el europeo más moderno. Un viaje de seis millones de años condensado en algo más de un minuto.
14 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los europeos blancos asocian los rostros negros con conceptos negativos

Un nuevo mapa muestra con qué facilidad las personas europeas blancas asocian los rostros negros con conceptos negativos. Ningún país obtuvo una puntuación media inferior a cero, lo que hubiera reflejado asociaciones positivas. De hecho, ninguno obtuvo una puntuación media ni siquiera cercana a cero, lo que hubiera revelado que no existen asociaciones raciales ni positivas ni negativas. Muchas personas, incluso las que tienen firmes convicciones no racistas e incluso antirracistas, demuestran un sesgo implícito en el test.
97 meneos
2787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años  

Así ha sido la evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años.
65 32 14 K 380
65 32 14 K 380
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.

menéame