Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
239 clics
Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)

Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)  

Pepe Domingo Castaño, con un pegadizo tema de 1975
16 2 0 K 16
16 2 0 K 16
4 meneos
45 clics
“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

Una colaboración singular se ha gestado en la nueva serie Nada, ingeniosa ficción dramática que llevará al público por un viaje gastronómico y cultural a través de la magnífica ciudad de Buenos Aires. La comedia, que se estrenará el 11 de octubre, tiene entre sus atractivos más fuertes la participación especial de Robert De Niro (Taxi Driver), intérprete que ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.
152 meneos
3080 clics
Roberto Alaiz: «En atletismo, no hay límites si te dopas, si haces trampas, pero claro que los hay y tienes que saber dónde están»

Roberto Alaiz: «En atletismo, no hay límites si te dopas, si haces trampas, pero claro que los hay y tienes que saber dónde están»

«Yo te diría que casi todos. Si sabes cómo son los keniatas, los entiendes. No justifico que se dopen, pero entiendes que, si corren dos carreras fuera, se aseguran el resto de su vida. ¿Se ponen hasta el culo? Sí. Pero no es lo mismo que el que vive aquí, tiene su casa y todo bien. A mí me parece más grave lo que pasa aquí. he sido seis veces segundo, y tres de ellas por detrás de gente que, más tarde, ha sido sancionada por dopaje».
68 84 1 K 457
68 84 1 K 457
9 meneos
65 clics
Por qué 'Oppenheimer' es una película filosófica

Por qué 'Oppenheimer' es una película filosófica

La nueva película de Christopher Nolan, Oppenheimer, filmada en formato IMAX de 70 mm sin CGI, es una maravilla para la vista. Incluso el diseño de sonido y la partitura musical de Ludwig Göransson añaden una sólida profundidad emocional. El objetivo es dar al espectador una mirada más profunda a la mente de J. Robert Oppenheimer, para sentir cuán consciente era de sus propias responsabilidades y cómo la culpa lo atormentaba. Y eso, creemos, es fundamental para el núcleo filosófico de la película.
17 meneos
362 clics
Las históricas fotos de Oppenheimer para Magnum Photos

Las históricas fotos de Oppenheimer para Magnum Photos  

A más de cinco décadas de su muerte en 1967, el físico teórico Robert Oppenheimer sigue siendo recordado como el padre de la bomba atómica. De hecho, esta semana se estrenó Oppenheimer (2023), la película dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy que muestra la enigmática personalidad que lo caracterizó, la misma que después lo llevó a arrepentirse de su creación.
347 meneos
1986 clics
Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Ahora que Christopher Nolan ha vuelto a poner encima del tapete la figura de Oppenheimer, parece un buen momento para hablar de la conexión española. Y es que la relación del "padre de la bomba atómica" con España no se reduce a que Katherine Oppenheimer tuviera una intensa relación con los brigadistas internacionales y planeara unirse al ejército republicano. Va mucho más allá. Aunque, para entenderlo, hay que remontarse a unos meses antes.
139 208 1 K 442
139 208 1 K 442
10 meneos
224 clics

¿Cuánto cuestan en Vietnam unos Levi's fabricados en Vietnam?

Ayer, paseando por Ho Chi Minh City (antigua Saigón, situada al sur de Vietnam), me encontré con una tienda oficial de Levi's. Como sucede en el resto del planeta, la totalidad de las prendas que venden en este establecimiento están fabricadas en Vietnam. ¿Significa esto que el producto experimenta algún tipo de rebaja en el precio?
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
12 meneos
37 clics

Robert Capa, el reportero antifascista que fotografió cinco guerras

La humanidad fotografiada. Es el subtítulo que acompaña al texto sobre el fotoperiodista y reportero de guerra, Robert Capa (1913-1954), cuyo nombre real fue Endre Ernö Friedmann, en el libro del periodista Pascual Serrano Contra la neutralidad (2011). Además de a Robert Capa (pseudónimo con el que firmaba las fotografías junto a su pareja, la periodista gráfica alemana Gerda Taro), Pascual Serrano rastrea en las biografías de otros cuatro reporteros: John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh y Edgar Snow.
16 meneos
150 clics

Una vida demasiado corta: la tragedia de Robert Enke

«Enke había caído en las garras de otra enfermedad, la depresión, que ya había padecido años atrás, pero de la que había conseguido emerger y en la que no había recaído durante mucho tiempo. En su vida había superado algunos momentos difíciles, especialmente la trágica muerte de su pequeña hija Lara, gravemente enferma del corazón desde el nacimiento, en el año 2006. Sin embargo, al estar sano cuando perdió a su pequeña, el guardameta pudo superar la tremenda desgracia con una entereza que admiró y sobrecogió a toda Alemania»
14 meneos
547 clics

Jane Fonda: "Robert Redford es buena persona pero tiene un problema con las mujeres"

A lo largo de sus 85 años ha sido “hija de...” -el gran Henry Fonda-, icono sexual, ganadora de sendos Oscars por ‘Klute’ (1971) y ‘El regreso’ (1978), icono del ‘fitness’, realeza de Hollywood y, durante décadas, activista empedernida. Y de (casi) todas esas facetas ha hablado este viernes durante el acto de homenaje que el Festival de Cannes le ha dedicado en honor a sus seis décadas de carrera, y durante el que ha derrochado humor y dominio escénico a pesar de que le faltaba el audífono. “Me lo he olvidado, así que hablen alto”, ha solicitad
11 meneos
167 clics

Pancartas en el Camp Nou llamando literalmente "macaco" a Roberto Carlos [Hemeroteca]  

Roberto Carlos: se queja. Pep Guardiola: Roberto Carlos que no hable, no tiene ni idea.
9 2 16 K -5
9 2 16 K -5
10 meneos
140 clics

Las memorias de Robert Crumb: en la mente depravada del héroe del cómic 'underground'

Crumb ya había empezado a experimentar con LSD. Un mal viaje, en 1965, lo dejó “chalado e inerme” durante seis meses. Puso el piloto automático y se puso a dibujar sin parar. Gracias a eso concibió a sus personajes más populares, como Mr. Natural, Angelfood McSpade o Devil Girl. Y así fue como nació “el dibujante underground más querido de América”, como se refiere a sí mismo con ironía.
6 meneos
69 clics

Roberto Bolaño exquisito

Hoy se cumplen 70 años del nacimiento de Roberto Bolaño. ¿Cómo resiste su legado? Narradores actuales opinan.
229 meneos
2511 clics

Tal día como hoy en 1971, la comunista alemana Monika Ertl mató a tiros al "verdugo del Che Guevara" [EN]  

Sorprendentemente, Ertl era hija de un propagandista nazi que había huido a Bolivia. Se crió rodeada de los amigos nazis de su familia, como el jefe de la Gestapo, Klaus Barbie, también conocido como el "Carnicero de Lyon", quien según el director británico Kevin Macdonald orquestó el asesinato de Guevara. Monika cortó los lazos con su familia fascista y se acercó más a la causa comunista. Estaba profundamente conmovida por el asesinato del Che Guevara en 1967, lo que la llevó a unirse al Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (ELN), que Ch
110 119 1 K 322
110 119 1 K 322
7 meneos
289 clics

'Art & Beauty' de Robert Crumb: El artista frente a un modelo de mujer que le esclaviza

Con el título de un antiguo catálogo de modelos eróticas de los años 20, Robert Crumb lleva años lanzando unos álbumes en los que recopila ilustraciones de mujeres de su gusto, esto es, robustas. Muchas son copiadas de revistas y medios de comunicación, otras del natural y, muchas otras, y esta es la novedad de las últimas entregas, de fotografías obtenidas en el espacio público o selfies que le han mandado a él aspirantes a "formar parte de su arte"
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voltaire contra Chomsky

Cornelius Castoriadis acuñó el término “lenguaje de goma” para describir las tácticas dilatorias de los antiguos estalinistas que antaño habían empleado el lenguaje de madera: “En primer lugar, la negación pura y simple de los hechos y sus implicaciones. A continuación pasamos a la distracción: trozos de verdades se mezclan con medias verdades o rotundas falsedades, y se insertan en mosaicos de ‘razonamientos’ que los llevan donde no llegarían por sí solos”. Ante este nuevo lenguaje de goma, uno puede sentirse abrumado. O perderse
2 meneos
36 clics

Robert Mapplethorpe, biografía

Probablemente uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Robert Mapplethorpe es el fotógrafo –poeta para muchos– del cuerpo por excelencia. Nació en Nueva York en el entorno de una familia católica practicante. De niño estuvo un tiempo siendo monaguillo. Su padre, estricto y de convicciones firmes, quería que Mapplethorpe fuera publicista. Fan confeso de Andy Warhol, sus primeras producciones utilizaban la fotografía como recurso para crear obras mixtas con un marcado carácter conceptual y pop.
10 meneos
116 clics

Así se descubrió la legendaria ciudad de Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Vaquero: "La incoherencia, en una sociedad crítica, hay que desecharla"

Roberto Vaquero estuvo 49 días en chirona por enfrentarse al Estado Islámico: “Querer que el islamismo radical no se expanda por el mundo y que no tenga fuerza en España es una labor que todos tendrían que tener, por lo menos, en cuenta”. Asegura que su estancia en prisión le reestructuró la vida y que, gracias a ello, no necesariamente por este orden, se puso a escribir, estudió Geografía e Historia, proyectó el Frente Obrero y un canal en Youtube. En su último libro, Historias de la cárcel hace literatura con lo que vivió en el trullo.
18 4 16 K -67
18 4 16 K -67
7 meneos
30 clics

Vaqueros y lanceros mulatos en Nueva España

Durante el período virreinal español se repartieron tierras a negros y mulatos libres en los alrededores de Veracruz. Cientos de miles de cabezas de ganado repartidas por ese lugar (más Cotaxtla, Medellín, Cholula, Puebla y Tlaxcala) eran pastoreadas por vaqueros mulatos que fueron creando ranchos libres e integraban las fuerzas militares como lanceros, junto a mestizos y negros, a cambio de no pagar impuestos. Se les conocía como jarochos, en alusión a la garrocha que empleaban a manera de lanza.
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
79 55 0 K 442
79 55 0 K 442
6 meneos
150 clics

Robert Kurz – La metafísica de la modernidad y la pulsión de muerte del sujeto que ya no tiene límites

Nota: El siguiente texto constituye un fragmento del libro La Guerra de ordenamiento mundial: El fin de la soberanía y las transformaciones del imperialismo en la era de la globalización [Weltordnungskrieg: Das Ende der Souveränität und die Wandlungen des Imperialismus im Zeitalter der Globalisierung]. Trata acerca de la pulsión de muerte y la lógica de autoaniquilación transversal al proceso de modernización y sus sujetos -y, por supuesto, a sus clases sociales. Traducción: Pablo Jiménez Cea.
3 meneos
37 clics

Perspectivismo, fenomenología y arte  

A través del artista Matthieu Robert-Ortis y de su obra ahondamos en las cuestiones más importantes del perspectivismo de Ortega y Gasset y de la fenomenología de E. Husserl.
2 meneos
111 clics

La polémica sobre la autenticidad de un nuevo retrato resucita el misterio de Shakespeare

Que el autor inglés apenas tenga dos representaciones de su aspecto físico ―un busto en el monumento funerario de su localidad natal, Stratford-upon-Avon, y el grabado del autor en el First Folio que recopiló sus obras, en 1623― ha desatado durante décadas una tarea detectivesca y varios anuncios que han resultado fraudulentos.

menéame