Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
32 clics

La ciencia sabe si te gusta una peli por los químicos que suelta tu aliento

“Se respira tensión en el ambiente”. Nos faltan dedos en las manos para contar las veces que hemos escuchado esta frase a lo largo de nuestra vida.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
165 meneos
2888 clics
La 'respiración' del volcán Etna (ING)

La 'respiración' del volcán Etna (ING)  

El Monte Etna parece respirar en esta animación creada por la NASA a partir de datos de satélites de la ESA entre 1992-2001. El vídeo basado en interferometría de radar muestra en 3D cómo los cambios en la cámara de magma del volcán, que tiene 5 kilómetros bajo el nivel del mar, deforman el terreno inflándolo y desinflándolo alrededor de la montaña. La barra de colores indica el cambio del suelo, una gama total de aproximadamente 25 centímetros. La barra del tiempo indica con colores el riesgo de erupción por años. Vídeo: goo.gl/LRjsuo
80 85 0 K 473
80 85 0 K 473
11 meneos
54 clics

Placenta artificial para prematuros extremos replica el vientre materno[eng]

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un mecanismo denominado "membrana de oxigenación extracorpórea" que réplica la placenta en el vientre materno y permite al bebé prematuro respirar sin tener que usar sus pulmones inmaduros.
26 meneos
356 clics

Descubren cómo afecta al suelo la sustitución de pinares por encinares

Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals descubre que la cantidad de CO2 emitida por el suelo a través de su respiración se mantiene constante pese al decaimiento de un bosque afectado por sequía. El pino silvestre es la especie arbórea con un rango latitudinal de distribución mayor que abarca desde Siberia a la península ibérica. Su mortalidad en el área estudiada no repercute en las emisiones de CO2 del suelo forestal.
22 4 0 K 99
22 4 0 K 99
8 meneos
27 clics

El nivel de oxígeno permitía respirar hace 1.400 millones de años

El nivel de oxigeno en la atmósfera terrestre era suficiente para la respiración de los animales hace 1.400 millones de años, es decir, mucho antes de que estos evolucionaran. Algunos investigadores consideraban que los niveles de oxigeno en la Tierra aumentaron hasta niveles que permitían la respiración en la era Neoproterozoica, hace entre mil millones y 542 millones de años, lo que explicaría por qué los animales comenzaron a evolucionar en aquel momento.
7 meneos
97 clics

Así "respira" la tierra a lo largo de un año

¿Cómo se ve el ciclo estacional desde el aire? En las imágenes observamos qué pasa con la actividad de las plantas a lo largo de un año ficticio (los datos se han extraído de series históricas, no representan un año en concreto). Cuanto más verde sea una superficie terrestre, más vida vegetal tendrá. Cuando más amarilla o marrón sea, al revés.
2 meneos
12 clics

Asmáticos: seres con respiración torcida

Dentro del ingente catálogo de perversiones que la naturaleza ha diseñado, probablemente el asma sea una de las más inicuas. Es incomprensible que en un mundo repleto de aire, haya individuos que lo echen de menos. Entre esos seres con respiración torcida se encuentra un número considerable de escritores, artistas e intelectuales.No son pocos los estudios psicológicos que certifican una relación inextricable entre el asma y la hipersensibilidad. No debe extrañarnos, por tanto, esta tendencia asmático-artística que, a lo largo de los siglos.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
3 meneos
26 clics

Kapalabhati: la respiración energizante

El Kapalabhati es un ejercicio para la purificación del pasaje nasal y los pulmones.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
1 meneos
2 clics

Infografía: cómo respiran los humanos, las aves y los insectos [ENG]  

Los mamíferos, las aves y los insectos respiran de forma diferente. Los seres humanos, como los mamíferos, inhalan moviendo el diafragma para reducir la presión de aire en la cavidad torácica y tire de aire en los pulmones. La cavidad del pecho humana está siempre a una presión inferior a la del ambiente exterior. La aves, por otro lado, tienen sacos de aire que llegan a los huesos y no tienen diafragma, por lo que las infecciones respiratorias pueden extenderse a la cavidad abdominal y huesos. Los insectos no tienen pulmones. En su lugar […].
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
157 clics

[Respiración] Tocar bien el saxofón debería ser un deporte olímpico (Eng)  

Todos los instrumentos de aire, desde la trompeta para el didgeridoo hasta el saxofón tienen una debilidad central no compartida por ninguna otra categoría... El músico debe en algún momento dejar de respirar. Cuando Colin Stetson, toca el saxofón, parece como si estuviera a punto de dar a luz. Agarrando su instrumento, su rostro se vuelve brillante rojo púrpura y luego, con las mejillas de distensión y contracción...
269 meneos
2966 clics
Aguantando la respiración

Aguantando la respiración

Hace miles de millones de años, el oxígeno era un peligroso veneno. Algunas células llevaban a cabo la fotosíntesis, un proceso que libera oxígeno como producto de desecho. Poco a poco el oxígeno fue acumulándose en la atmósfera y pronto hubo quien supo sacarle partido. Unas bacterias empezaron a utilizar este gas para oxidar los nutrientes y producir enormes cantidades de energía. Este proceso se conoce como “respiración celular” y es clave para la vida en la Tierra tal y como la conocemos.
159 110 5 K 593
159 110 5 K 593
4 meneos
442 clics

¿Qué provoca el flato (dolor abdominal) y cómo prevenirlo?

Cuándo estamos realizando ejercicio, ya sea corriendo, sentadillas, etc. y de repente sentimos un dolor agudo en el costado o en el abdomen eso es el flato. Este artículo te explicará con más detenimiento qué es y cómo prevenirlo
490 meneos
3140 clics
Descubren una bacteria que respira uranio y lo inmoviliza

Descubren una bacteria que respira uranio y lo inmoviliza

Una cepa de bacteria que 'respira' uranio puede ser la clave para la limpieza de aguas subterráneas contaminadas en los sitios donde el mineral de uranio se procesa para fabricar armas nucleares.
180 310 0 K 223
180 310 0 K 223
9 meneos
62 clics

¿Cómo respiran los reptiles acuáticos?

Los reptiles son animales terrestres. Sin embargo, algunos de ellos han adoptado un modo de vida acuático; pasan toda su vida o buena parte de ella en el agua. Lógicamente, esa transición plantea un interesante problema fisiológico, ya que la respiración de los reptiles es pulmonar.
7 meneos
123 clics

Bronquiolitis: un cachondeo

Lo cierto es que pese a que la Pediatría en España, y en algunas regiones está dirigida por grandes neumopediatras, la bronquiolitis sigue siendo a la evidencia como la frase "cada maestrillo tiene su librillo" a la Cochrane. Y eso que algunos defienden la homeopatía, que se esperaría una mejoría evidente de la salud a nivel poblacional, ya que todos bebemos agua. Algunos incluso defienden la cebolla en la mesita de noche como tratamiento..
8 meneos
147 clics

Una guía animada sobre 3 maneras distintas de respirar (ING)  

La infografía ilustra cómo los diferentes seres vivos respiran. Los mamíferos inhalamos moviendo el diafragma para bajar la presión aérea en la cavidad torácica y presionar el aire hacia los pulmones. La cavidad torácica está siempre a una presión menor que el ambiente externo. Las aves tienen sacos aéreos que bombean el aire en una única dirección, lo que les permite tomar oxígeno durante la exhalación. Esa mayor eficiencia les permite respirar a mayor altura. Los saltamontes usan sus traqueas para llevar el oxígeno directamente a sus tejidos.
4 meneos
42 clics

Los dinosaurios usaban la respiración para enfriar su cerebro

Millones de años después de su último aliento, científicos han reproducido en un ordenador el flujo de aire de los dinosaurios. Además de para respirar, se ha comprobado que usaban su hocico para refrigerar sus cerebros.
7 meneos
243 clics

La 'respiración' de Manhattan  

Esta impresionante visualización representa la vida diaria de la Gran Manzana mediante colores y por horas. En rojo la población que está en el trabajo y en azul en casa.
12» siguiente

menéame