Cultura y divulgación

encontrados: 517, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
53 clics

Los fármacos contra el colesterol pueden aumentar las resistencias a los antibióticos

Un nuevo trabajo, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y publicado en la revista Nature, no sólo vuelve a poner en el punto de mira las resistencias a los antibióticos, sino que sugiere que el uso de otros fármacos también colaborarían en dichas resistencias al modificar el crecimiento de las bacterias intestinales. Entre estos, estarían medicamentos de uso diario como las estatinas -fármacos contra el colesterol- o antihistamínicos como la loratadina.
16 meneos
121 clics

El secreto de la leche de ornitorrinco que puede salvar millones de vidas

Una proteína que segregan las madres de este mamífero podría servir para matar a las bacterias que ya se han vuelto resistentes a los antibióticos.
13 3 16 K -30
13 3 16 K -30
22 meneos
31 clics

Los fármacos sin aprobar vendidos en India, una amenaza global para controlar la resistencia a los antibióticos

Millones de antibióticos no aprobados se venden en India cada año, según revela un nuevo estudio publicado en 'British Journal of Clinical Pharmacology'. El trabajo también descubrió que las compañías farmacéuticas multinacionales continúan fabricando docenas de formulaciones no aprobadas, a pesar de la crisis mundial de la salud en aumento de resistencia a los antibioticos.
19 3 0 K 45
19 3 0 K 45
8 meneos
7 clics

Investigar la célula bacteriana: clave para vencer la resistencia a antibióticos

De seguir la tendencia actual, se calcula que en 2050 la resistencia bacteriana a los antibióticos será la causa de 10 millones de muertes en todo el mundo (390.000 en Europa). Un equipo internacional de investigadores acaba de descubrir cómo funciona la proteína encargada de reparar la envuelta celular bacteriana, pudiendo el bloqueo de la misma contribuir a vencer la resistencia a antibióticos. Este hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Microbiology, figurando como primer autor el español Javier Abellón (Universidad de Newcastle).
12 meneos
41 clics

Nuevos descubrimientos esperanzadores para revertir la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos es cada vez más prevalente y amenaza con socavar los sistemas de salud en todo el mundo. Los antibióticos, incluidas las penicilinas, las cefalosporinas y los carbapenemas, se conocen como betalactámicos y son los más recetados en todo el mundo. Ahora, investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han definido la importancia relativa de dos mecanismos asociados con la resistencia a los antibióticos betalactámicos.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
407 meneos
1352 clics
«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

La perspectiva aterradora de que incluso las operaciones más rutinarias serán imposible de realizar, ha sido planteada por expertos alarmados por el aumento de los genes resistentes a los fármacos
158 249 1 K 299
158 249 1 K 299
386 meneos
7089 clics
Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

La resistencia a los antibióticos es un problema dentro y fuera de nuestro país que, a veces, obliga a algunos pacientes a buscar soluciones en lugares tan remotos como Tiflis, Georgia.- Los virus bacteriófagos, o fagos, fueron descubiertos en 1917 por el franco-canadiense Félix d'Herelle, que incluso con dudas sobre su naturaleza, logró aislarlos para curar de disentería a un paciente dos años después. Un día de 1926, un joven microbiólogo georgiano llamado George Eliava apareció en el Instituto Pasteur de París para aprender...
184 202 3 K 298
184 202 3 K 298
26 meneos
71 clics

Virus bacteriófagos: la técnica del pasado que promete ser una alternativa a los actuales antibióticos

Se estima que unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos. Y es probable que esa cifra aumente a 10 millones para 2050. Por eso equipos científicos de todo el mundo están explorando nuevas estrategias para paliar la futura crisis que representa la resistencia a los antibióticos. Uno de los enfoques más antiguos que se está volviendo a considerar en occidente es el de utilizar virus para atacar a las bacterias, una estrategia conocida como terapia fágica, que utiliza virus bacteriófagos o fagos.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
8 meneos
138 clics

Resistencia a antibióticos: De la granja a la mesa  

Infografía sobre la relación entre la administración de antibióticos en granjas y la aparición de cepas resistentes a antibióticos.
14 meneos
19 clics

Un proyecto nacional profundiza en la resistencia a la colistina, un importante antibiótico

Investigadores de la Universidad de Burgos (UBU), junto con colegas de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Extremadura, trabajan en el proyecto del Plan Nacional de I+D+i titulado ‘Bacterias resistentes a colistina, el antimicrobiano de último recurso cuya utilización en animales de granja supone un nuevo reto para la Seguridad Alimentaria’.
364 meneos
2027 clics
La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, para guiar y promover así el I+D de nuevos antibióticos. Son las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. Destaca especialmente la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas resistentes a múltiples antibióticos, pues tienen capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes.
132 232 2 K 364
132 232 2 K 364
29 meneos
36 clics

Las moscas propagan el gen responsable de la resistencia a los antibióticos

Según un estudio internacional publicado en Nature, el 1% de pacientes hospitalizados en 2 grandes ciudades de China posee el gen MRC-1 resistente al antibiótico colistina. Puede haber sido transmitido a humanos a través de moscas de granjas locales. Y un tercio de las bacterias Escherichia coli, hallada en carne de esas granjas, es resistente a los antibióticos de último recurso Carbapenemas y colistina. China quiere prohibir la colistina en ganado y usarla en humanos; científicos dudan de su eficiencia en consumidores habituales de esa carne.
24 5 0 K 74
24 5 0 K 74
252 meneos
2270 clics
¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

La exposición a los antibióticos es una de las principales causas de desarrollo de resistencias, por ello los antibióticos se deben utilizar sólo cuándo son estrictamente necesarios. Las resistencias se pueden expandir y transmitir de unas bacterias a otras a través de los plásmidos. Las resistencias bacterianas provocan cientos de miles de muertes anuales en todo el mundo y algunas estimaciones aseguran que superarán los 10 millones para el año 2050, lo que supondría más muertes que el cáncer.
126 126 1 K 411
126 126 1 K 411
4 meneos
17 clics

Una mujer muere en EE UU por una bacteria resistente “a todo”

El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), el responsable de la vigilancia epidemiológica de EE UU, publicó el jueves en su Informe semanal sobre morbilidad y mortalidad el caso de una mujer septuagenaria fallecida en Reno (Nevada) a primeros de septiembre del año pasado cuyos análisis habían detectado que tenía una infección por una bacteria "resistente a todos los antibióticos conocidos".
4 0 8 K -65
4 0 8 K -65
32 meneos
40 clics

Los bebés españoles reciben el doble de antibióticos que los alemanes

Un inédito estudio multinacional sobre la prescripción de antibióticos en niños concluye que en España se hace de forma excesiva, pues en sus dos primeros años de vida reciben hasta un 50 % más que los alemanes o estadounidenses. El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y fue público el 27 de diciembre por el Gobierno regional valenciano.
27 meneos
74 clics

Descubren un mecanismo contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Investigadores de la UB descubren un nuevo mecanismo que podría servir contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Las comunidades bacterianas están comúnmente reguladas por sistemas toxina-antitoxina, y es habitual que la antitoxina esté unida a la toxina para evitar su toxicidad. En determinadas condiciones, la antitoxina se destruye y la toxina actúa deteniendo el crecimiento o matando la bacteria.
22 5 0 K 12
22 5 0 K 12
9 meneos
180 clics

10 consejos sobre la resistencia a los antibióticos

Sólo las infecciones provocadas por bacterias pueden ser tratadas con antibióticos, pero no todo el mundo lo sabe.
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obtención de nuevos antibióticos: un reto importante

Alexander Fleming recibió en 1945 el premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina. Y durante su discurso dijo: «Llegará un día en que la penicilina la pueda comprar cualquiera en las tiendas. Entonces existirá el peligro de que un hombre ignorante pueda fácilmente tomar una dosis insuficiente, y que al exponer sus microbios a cantidades no letales del fármaco los haga resistentes». En la actualidad, estas frases premonitorias se están cumpliendo por la aparición de las denominadas «bacterias superresistentes» o «superbacterias».
6 2 6 K -19
6 2 6 K -19
19 meneos
285 clics

¡Se os va a caer a cachos !

Sí, sabemos que el título es muy llamativo y puesto a mala leche, pero creemos que es necesario asustaros porque lo que está por venir en el futuro puede ser más terrorífico aún. Todo esto viene a colación de una nueva cepa de gonorrea súper-resistente, que ha aparecido en el Reino Unido y amenaza con propagarse por todo el mundo. Además, que mientras escribíamos este post, la ONU ha acordado por unanimidad luchar contra la amenaza de las cepas súper resistentes.Que conste, no se te va a caer a cachos; solamente vas a tener que hacer frente...
16 meneos
95 clics

Las superbacterias, la poco conocida amenaza que debería preocuparnos tanto o más que el cambio climático

Los superbugs o superbacterias son nuevas estirpes bacterianas que han desarrollado resistencia a los antibióticos en los que nos basamos para combatir sus efectos (y que fueron los responsables de que los humanos hayamos duplicado nuestra esperanza de vida en los últimos 70 años), haciendo así que enfermedades que tenemos desde hace mucho tiempo erradicadas puedan volver a brotar entre la población.
2 meneos
12 clics

Ser idiota es bueno para la economía de la escasez: dinero público para las farmacéuticas

La ONU se ha propuesto combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos. El comunicado de prensa dice: "se están intentando diseñar los incentivos económicos adecuados para fomentar la innovación en este tipo de medicamentos" que se traducirá en darle a las farmacéuticas dinero público para que investiguen en nuevos antibióticos. Efectivamente la misma nota de prensa reconoce que "se están estudiando formas de ofrecer beneficios por el desarrollo del fármaco aunque luego no se venda".
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
1 meneos
2 clics

Los científicos observan cómo evolucionan las bacterias y su resistencia a los antibióticos (ENG)  

Una placa de Petri de más de un metro de largo ha ayudado a los cientificos a visualizar la evolución de la resistencia a los antibióticos en E. coli. Las bacterias situadas en los bordes exteriores tenían que adaptarse a los niveles más altos de antibióticos mientras se movían hacia el centro de la placa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
53 meneos
126 clics

Científicos encuentran nuevo antibiótico en potencia, justo delante de sus narices [ENG]

Científicos en Alemania han descubierto una bacteria que se refugia en la nariz de la gente y produce un compuesto antibiótico capaz de matar diversos patógenos peligrosos, incluyendo la superbacteria SARM.
46 7 0 K 134
46 7 0 K 134
8 meneos
69 clics

Superbacterias: descubren claves de la resistencia colectiva

Uno de los hitos históricos del siglo XX fue el desarrollo de los antibióticos, y a partir de eso enfermedades antes mortales se pudieron curar con una serie de pastillas. Pero su administración intensiva, tanto en salud humana como animal, llevó a que con el tiempo sobrevivieran – es decir, se fueron seleccionando – diferentes cepas bacterianas resistentes a estas drogas.Hoy en día las bacterias multirresistentes, comúnmente llamadas superbacterias, son un fenómeno generalizado.
8 meneos
52 clics

Superbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial  

El uso masivo e indiscriminado de antibióticos (tanto en humanos como en animales de granja) ha tenido la terrible consecuencia de la aparición de bacterias multiresistentes a todos los antimicrobianos conocidos con el consiguiente peligro para la salud mundial. Ello dibuja un sombrío panorama en el que por ejemplo se producen sólo en EEUU cerca de 100.000 defunciones al año atribuibles a estas bacterias resistentes a los antibióticos.
161 meneos
2534 clics
El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

Un iletrado poliglota y filosofo analfabeto que firmaba con el pulgar y fue autor de una de las gestas militares más asombrosas de la historia. Las guerras apaches fueron una serie de conflictos convertidos en auténticos y salvajes enfrentamientos asimétricos en las que el ejército de los Estados Unidos entre 1861 y 1886 tuvo unas bajas descomunales.
82 79 2 K 355
82 79 2 K 355
11 meneos
163 clics

Aerodinámica básica de los coches: lo que tienes que saber  

La aerodinámica en los coches no tiene mucha importancia… ¡tiene muchísima! Y parece que todo el mundo lo sabe todo sobre aerodinámica… ¡Pues no! En este vídeo no te lo vamos a contar todo, pero sí te vamos a contar “Lo que tienes que saber”. ¿Sabes que entre el 60 y el 80 por ciento del combustible que gastas lo empleas en vencer la resistencia al aire?
21 meneos
126 clics

Las desconocidas guerreras etíopes que hicieron frente a Mussolini

Etiopía era un imperio, una nación orgullosa de su historia y el único territorio africano no colonizado cuando se inicia esta historia. Mussolini decidió invadirlo en 1935. Niñas de aldea, jóvenes analfabetas o chicas prostituidas libraban el combate contra el invasor al tiempo que eran víctimas de las violaciones de sus compatriotas
17 4 2 K 22
17 4 2 K 22
3 meneos
24 clics

El arte de la resistencia

En “Los dominados y el arte de la resistencia”, James C. Scott señala que los efectos de la dominación más efectivos son aquellos en los que los dominados naturalizan el sistema para asumirlo como propio. Exige pues este proceso de una promesa de superación en la que el dominado alcanzará, si cumple con determinadas condiciones impuestas por los dominadores, un lugar entre aquellos. Para los arquitectos españoles desde el siglo XVII, cuando la titulación se asocia a un proceso controlado por la Academia de Bellas Artes de San Fernando,…
16 meneos
93 clics

Armas de la Resistencia francesa para matar a Franco: el plan que pudo cambiar la Historia

Limoges (Francia), verano de 1961. El anarquismo español se reúne en su II Congreso Intercontinental con el objetivo de cerrar sus fisuras internas, con una vertiente posibilista y otra ortodoxa, en principio irreconciliables. En la reunión se decide reunificar la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) y lanzar una alianza con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Solidaridad de los Trabajadores Vascos (STV). Pero también se toma una decisión trascendental para la trayectoria del anarquismo, que quedó soterrada y guardada..
13 3 2 K 71
13 3 2 K 71
274 meneos
1566 clics
Operación Madeleine: la batalla más exitosa de la Resistencia francesa que organizó un asturiano

Operación Madeleine: la batalla más exitosa de la Resistencia francesa que organizó un asturiano

Desde muy joven y durante toda su vida, Cristino García Granda fue un combatiente y así murió. Era lo que sabía hacer, quizá su naturaleza. Lo que no pudo imaginar es que, después de arriesgarlo todo por echar a los invasores alemanes de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, sería precisamente el que fuera (oficialmente) su jefe durante la contienda, Charles de Gaulle, quien le daría más tarde la espalda y permitiría que fuera asesinado.
119 155 2 K 368
119 155 2 K 368
17 meneos
48 clics

Represión y resistencia social en Chile -Ayer y Hoy-  

Una muestra fotográfica aborda el estallido social de 2019 en Chile con demandas a favor de una mayor justicia social. Las imágenes son contrastadas con fotografías del país durante la dictadura. Un total de 16 fotoperiodistas chilenos, que siguen la tradición de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) que documentó la represión durante la dictadura militar, mostraron su obra en una exposición en Berlín. Entre ellos figuran jóvenes hombres y mujeres que arriesgaron su vida documentando el estallido social en Chile de octubre de 2019
14 3 3 K 71
14 3 3 K 71
224 meneos
2472 clics
Publican las cartas de los últimos resistentes que defendieron el castillo de Amaiur en 1522

Publican las cartas de los últimos resistentes que defendieron el castillo de Amaiur en 1522

No es una correspondencia normal y corriente. Es una correspondencia que surge en un momento en que justo Navarra había pasado la batalla de Noáin de junio de 1521 y, exceptuando dos cartas que son de entre 1500, 1512, todas la demás son desde noviembre de 1521 hasta siete días antes de caer el castillo de Amaiur. La importancia es supina porque están hablándonos de planes de guerra, de cómo están las posiciones de los enemigos, qué sienten los resistentes, dónde están; son apasionantes".
92 132 2 K 348
92 132 2 K 348
25 meneos
64 clics

Censo de anarquistas en la Resistencia francesa y redes de evasión. 1ª parte

Siempre nos contaron que la actuación anarquista en la resistencia francesa había sido muy reducida, hoy ayudaremos a desmontar la mentira.
24 meneos
86 clics

Historia de esta mujer: Marie-Madeleine Meric, comandante de la Resistencia francesa (1940-1944)

La red principal de resistencia y servicio de información que actuó en la Francia ocupada durante la II Guerra Mundial se llamó Alliance. Su jefe, el comandante Georges Loustaunau-Lacau, era un furibundo anticomunista que había simpatizado con la extrema derecha y que cuando cayó preso en 1941 fue sucedido por Marie-Madeleine Meric (nombre en clave Hérisson, o sea, Erizo). Años después, ella escribió un libro sobre su experiencia titulado El Arca de Noé, que era como los alemanes llamaban a Alliance por usar los agentes apodos de animal.
20 4 1 K 111
20 4 1 K 111
11 meneos
87 clics

La reivindicación de no hacer nada: cuando el bostezo se convierte en un acto de resistencia

En el reino de la hiperconectividad, cada vez son más las voces que reivindican la nada. Un alegato contra el discurso de la eficiencia y el tecnodeterminismo que se fundamenta en ganar tiempo para nosotros y reconectar con el aquí y el ahora.
17 meneos
132 clics

José Epita Mbomo, el electricista que saboteó a los nazis y salvó a sus amigos

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
14 3 2 K 20
14 3 2 K 20
13 meneos
32 clics

Evelyn Mesquida rescata las vidas de la resistencia española en Francia

Tras reivindicar ante el mundo con su libro "La Nueve" que la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial fue liderada por republicanos españoles, Evelyn Mesquida repasa ahora las vidas de los exiliados que combatieron a los nazis con la resistencia francesa. La continuación de aquella historia, de dónde venían aquellas personas y cuál fue su destino después de cruzar los Pirineos en enero de 1939, es rescatada por esta periodista española afincada en París desde hace mas de cuarenta años, bajo el título "Y ahora, volved a vuestras casas"
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
16 meneos
81 clics

El director de museo que luchó contra los nazis en la resistencia

Paul Rivet, un antropólogo calvo, con gafas redondas, de 60 años, no tenía pinta de ser un héroe, y sin embargo, recientes estudios ponen en valor todo lo que este valiente y ingenioso hombre hizo para socavar el dominio de los nazis y de sus colaboradores franceses. A partir de 1940 su lucha dejó de ser solo intelectual y junto a su banda, formada por jóvenes académicos, no dudó en tomar las armas, arriesgando su vida, para organizar en la clandestinidad uno de los primeros grupos de la resistencia.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
2 meneos
19 clics

El derecho a poder hablar como mujer negra: el “Lugar de enunciación” de Djamila Ribeiro

La filósofa, periodista, escritora y activista brasileña Djamila Ribeiro habla sobre su libro, ‘Lugar de enunciación’, que acaba de ser traducido al castellano, y de subalternidades, narrativas y la situación de la población negra en su país.
8 meneos
77 clics

La larga historia de resistencia de la Iglesia a las medidas de salud pública durante una pandemia

Desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, los conflictos entre la libertad religiosa y las regulaciones de salud pública han empezado a saltar a los tribunales de todo el mundo
2 meneos
172 clics

La Torre Gemela Sur ofreció la misma resistencia que el aire al "impacto" del segundo avión del 11-S [Eng]  

Este vídeo demuestra científicamente que la Torre Sur ofreció tanta resistencia como el aire al "impacto" del segundo avión en los atentados del 11S. Vídeo original: minuto 0:53: www.youtube.com/watch?v=VBEQFrArWCw
1 1 22 K -95
1 1 22 K -95
20 meneos
33 clics

Alimentarse en vertederos podría convertir a las cigüeñas en vehículos diseminadores de bacterias multirresistentes

Un equipo multidisciplinar de científicos revela que las cigüeñas blancas que se alimentan en los vertederos urbanos se contaminan con cepas multirresistentes de bacterias como la Escherichia coli, pudiendo dispersarlas largas distancias.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
25 meneos
61 clics

Información del enlace Miquel Mució: El ciclista español héroe de la Resistencia francesa que acabó en un campo nazi

Miquel Mució fue ciclista, héroe de la Resistencia, preso en un campo de concentración nazi y hombre que vivió mil vidas antes de dejarse la suya. Una personalidad carismática, pegada a las peripecias que le tocó sufrir.
19 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demostrado: la miel, mejor que los antibióticos, para los resfriados

Todavía no es época de resfriados (suficiente tenemos con el coronavirus), pero un estudio nos avisa de que cuando lleguen, la mejor opción es la miel, incluso por encima de antibióticos o medicamentos. Investigadores de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, han realizado una revisión sistemática de los resultados de 14 estudios anteriores sobre la miel y sus características medicinales.
15 4 23 K 15
15 4 23 K 15
9 meneos
62 clics

¿Cómo saber si somos alérgicos a un antibiótico?

Las reacciones alérgicas son solo aquellas que se producen por un mecanismo inmunológico bien definido. En el resto de los casos, puede tratarse de otras reacciones adversas como un efecto secundario o una intolerancia. Los antibióticos betalactámicos, como las penicilinas y cefalosporinas, son el segundo tipo de medicamento más consumido en España. Estos son los responsables de la mayoría de las reacciones alérgicas a medicamentos.
15 meneos
31 clics

La resistencia a los antibióticos se disemina hasta 10.000 veces más rápido de lo que se pensaba

Investigadores de la UCM y la UB desvelan un sofisticado mecanismo que permite el empaquetamiento de genes de resistencia a antibióticos en virus bacterianos, los fagos, para su transporte a distancia con el fin de convertir bacterias sensibles a resistentes. La clave está en la cooperación de los virus de bacterias, los fagos y los genes de resistencia a los antibióticos. Cuando éstos se encuentran en unos fragmentos de ADN llamados plásmidos multicopia, los fagos capturan de forma hipereficiente estos genes de resistencia.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
22 meneos
369 clics

Domagk: El alemán al que obligaron a devolver el Nobel [HILO]  

Imagina que descubres un tratamiento que salva cientos de miles de vidas. Imagina que lo tuviste que probar con tu propia hija. Imagina que te dan el premio Nobel de Medicina por ello, muy poco tiempo después. Imagina que tus jefes te obligan a rechazarlo.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
14 meneos
23 clics

Detectan un drástico aumento de la resistencia a los insecticidas contra mosquitos en África desde 2005

En un paso hacia un mejor control de los mosquitos que transmiten la malaria, los investigadores han mapeado los patrones de resistencia a los insecticidas en los mosquitos 'Anopheles gambiae' en África. El nuevo estudio, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology' por Catherine Moyes y Penélope Hancock de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y sus colaboradores, encontró que la resistencia a cinco insecticidas convencionales aumentó drásticamente entre 2005 y 2017.
19 meneos
191 clics

Aparecen docenas de esqueletos en la excavación para encontrar en Valladolid al héroe de la resistencia irlandesa

Este jueves la Comisión Territorial de Patrimonio ha visitado la excavación, a la que ha asistido el alcalde, Óscar Puente y la concejal de Turismo y Cultura Ana Redondo.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17

menéame