Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
183 meneos
5473 clics
La depuradora de aguas residuales más grande de España

La depuradora de aguas residuales más grande de España

España es un país puntero en el tratamiento de aguas residuales. En España contamos con grandes depuradoras de aguas residuales que ofrecen gran calidad del efluente. Sin olvidar que aún hay mucho por mejorar, sobretodo en la eliminación de nitratos y fosfatos, podemos destacar grandes EDAR con tecnologías muy punteras. Cuando pensamos en las grandes EDAR, nos viene a la cabeza ¿cuál es la depuradora más grande de España? Pues, atendiendo al criterio de población de diseño la más grande es....
86 97 1 K 268
86 97 1 K 268
2 meneos
24 clics

Generar electricidad a partir de las aguas residuales en depuradoras

Las células de combustible microbianas tienen unas amplias posibilidades de uso y son una de las fuentes de energía más limpias que se conocen. Estos dispositivos brindan energía generada por microorganismos vivos; pueden generar electricidad a partir de una amplia gama de substratos orgánicos bajo condiciones naturales.
5 meneos
9 clics

Queratina para tratar aguas residuales

Investigadores del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) que trabajan en la caracterización de las propiedades de la queratina y su interacción con polímeros sintéticos descubrieron que esta proteína puede servir para el tratamiento de aguas residuales. La queratina con la que trabajan los profesionales es extraída de materiales de desecho de origen animal, como plumas de pollo y pelo de conejo. El proyecto trabaja en la incorporación de estos materiales en matrices poliméricas porosas para generar tiempos de residencia mayores.
1 meneos
9 clics

El oro de inversión es el activo adecuado para generar ingresos adicionales

El oro de inversión ha dejado de ser un negocio solo al alcance de personas con grandes recursos económicos para ser una actividad en la que cualquier emprendedor puede participar obteniendo una elevada rentabilidad, esto es posible gracias a dos cosas: la comercialización al por menor de lingotes de oro de inversión y un modelo de negocio basado en el network marketing.
1 0 22 K -181
1 0 22 K -181
12 meneos
59 clics

Las aguas residuales, un nuevo "oro negro" contra la escasez hídrica  

Las ingentes cantidades de aguas residuales domésticas, agrícolas e industriales que producimos y desechamos cada día podrían ser un nuevo "oro negro" con el que hacer frente a la escasez hídrica.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
23 meneos
50 clics

Dos empresas españolas desarrollan un combustible alternativo procedente de aguas residuales: emite un 80% menos de CO2

Seat y Aqualia han desarrollado conjuntamente un nuevo biocarburante que emite un 80% menos de CO2 que uno de gasolina y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido (GNC), que pueden circular en días de restricciones de tráfico por episodios de contaminación.En las depuradoras, un proceso físico de decantación en tanques separa el agua de los fangos, que se convierten en gas gracias a un tratamiento de fermentación. Tras un proceso de purificación y enriquecimiento, el biogás ya está listo para utilizarse como combustible...
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
6 meneos
31 clics

Convertir las aguas residuales en biocombustible, reto del proyecto europeo All-Gas

Entre las diversas actividades de responsabilidad social corporativa (RSC) que realizan cada vez más empresas, no faltan las relacionadas con la innovación y el medio ambiente. En este sentido, merece la pena destacar un proyecto de la Unión Europea (UE) denominado All-Gas, cuyo objetivo es convertir las aguas residuales procedentes de la actividad doméstica en biocombustible.
15 meneos
22 clics

Un método que analiza aguas residuales indica que el consumo de alcohol durante Fallas se incrementa un 400% en Valencia

Es posible medir el consumo de alcohol de una población determinada por la presencia en aguas residuales de un metabolito estable: el etilo sulfato, que se excreta por la orina. Un trabajo en que ha participado la Universitat de València, referido al periodo de Fallas, ha constatado que el consumo de alcohol se incrementa un 400% de media los tres últimos días, y que el 19 de marzo, día de la ‘Cremà’, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
47 meneos
60 clics

La toxicidad de los fluidos usados en el fracking y la de su agua residual

En algunos estudios anteriores, se observaron asociaciones entre la proximidad de los lugares en los que se practica el fracking y la aparición de problemas de desarrollo y de reproducción, pero no se investigó a sustancias específicas. Esta evaluación reciente podría ayudar al diseño de futuros estudios, al poner de manifiesto qué sustancias podrían tener la mayor probabilidad de tener un impacto negativo sobre la salud.
96 meneos
274 clics

Una empresa de A Coruña descubre cómo ahorrar un 80% de energía aprovechando aguas residuales

Se trata de una iniciativa, realizada en colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim), de reutilización energética que permite recuperar energía térmica de aguas grises bajantes (las de las duchas, por ejemplo), que son portadoras de calor residual, y así usarlas para precalentar las aguas frías de entrada al hogar, como la del grifo.
81 15 3 K 39
81 15 3 K 39
7 meneos
81 clics

El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales  

La importancia de los humedales ha variado con el tiempo. Los humedales son zonas de transición entre el medio ambiente terrestre y acuático y sirven como enlace dinámico entre los dos. El agua que se mueve arriba y abajo del gradiente de humedad, asimila una variedad de constituyentes químicos y físicos en solución, ya sea como detritus o sedimentos, estos a su vez se transforman y transportan a los alrededores del paisaje.Los humedales proveen sumideros efectivos de nutrientes y sitios amortiguadores para contaminantes orgánicos e inorgánicos
11 meneos
63 clics

Plantas Autofotosintéticas, un organismo híbrido alimentado por aguas residuales (ING)  

El artista Gilberto Esparza usa electrónica reciclada, formas alternativas de energía y otras tecnologías modernas para investigar la acción de los seres humanos sobre el medio ambiente. "Mis plantas Autofotosintéticas toman la forma de un híbrido, un organismo autorregulador: parte de la máquina, que forma parte del ecosistema orgánico", explica. "Se alimenta de organismos que se encuentran en las aguas residuales, con el fin de crear su propia luz, la energía y ser autosuficientes". Esto sería una fuente renovable d energía.
30 meneos
337 clics

La mayor amenaza bajo el suelo de Nueva York es la "toallita" húmeda

18 millones de dólares en cinco años. Es el coste que ha tenido para la ciudad de Nueva York la proliferación del uso de toallitas húmedas entre los adultos en los últimos años. Estas, a priori, indefensas toallitas, combinadas con otros materiales que se encuentran en su camino por las alcantarillas, las convierten en algo así como nudos indestructibles que atascan y estropean los sistemas de los centros de tratamiento de aguas residuales de las ciudades.En la de Nueva York los problemas en maquinaria e instrumentos en diferentes etapas...
17 meneos
17 clics

El 80 % de las aguas residuales mundiales no se descontamina, según la ONU

El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados, denunció hoy la ONU en un informe.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
49 meneos
50 clics

Un estudio desaconseja utilizar aguas residuales en humedales como las Tablas de Daimiel

Una investigación en la que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el riesgo de utilizar aguas residuales para el mantenimiento de los humedales, una práctica que ante la escasez de ríos es habitual en La Mancha, en cuyas lagunas naturales se vierte este tipo de aguas previamente tratadas. De hecho, se ha propuesto recurrir a esta práctica en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la escasez de aguas en el Guadiana.
12» siguiente

menéame