Cultura y divulgación

encontrados: 176, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
119 clics

Satán no estuvo aquí

En 1997, el peluquero Reinaldo Colás se separó de su pareja, una bailarina australiana veinte años más joven que él. La mujer entabló una relación sentimental con Giuseppe Farina, expresidente del AC Milan. Colás tuvo dos niñas con la mujer australiana que en aquellos entonces contaban con cinco y tres años respectivamente. Después de la separación, comenzó a inducir a sus hijas a que acusaran a la nueva pareja de la madre de abusar sexualmente de ellas. Grabó las confesiones falsas en casete.
40 meneos
551 clics

Los huesos de Santiago en Compostela pertenecen.... a una mujer

Un desliz del actual deán de la catedral, José Fernández, a La Sexta Columna, permitió conocer que la Iglesia, al fin, había efectuado la prueba del carbono 14 a los restos custodiados en la cripta.
34 6 3 K 366
34 6 3 K 366
7 meneos
50 clics

Leche y pan para no luchar o cómo una sopa detuvo la primera guerra religiosa de Europa

La llamada primera Guerra de Kappel fue el resultado de las diferencias entre cristianos y protestantes en las campiñas de Suiza, pero el conflicto nunca llegó a las armas gracias a la combinación de estos dos alimentos
11 meneos
43 clics

Nociones sobre la religiosidad de los romanos

l pueblo romano fue, según testimonio de ellos mismos, el más religioso de la Antigüedad pues tenía la convicción de que el orden natural era el orden de los dioses. Por eso, para ellos, era tan importante la pax deorum o el pacto y la unidad entre hombres y dioses que se alcanzaba mediante la estricta observación de las virtudes y la religión. Pretendían comprender a los dioses, es decir, las fuerzas de la naturaleza, u orden natural, que los rodeaba.
24 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ENG] El efecto a largo plazo de las persecuciones religiosas: evidencia de la Inquisición Española

Este artículo científico ha estudiado el efecto de los más de 67000 juicios emitidos por la Inquisición Española entre 1480 y 1820. El resultado muestra que los municipios con más presencia de la inquisición muestran peor rendimiento económico, peor nivel educativo y peor niveles de confianza. Los efectos persisten después de tener en cuenta indicadores históricos de religiosidad y riqueza, lo que descarta la posibilidad de sesgo de selección.
1 meneos
43 clics

Multan con casi 300.000 dólares a un anciano alemán que tenía un tanque de la Segunda Guerra Mundial en su sótano

Durante un registro efectuado en 2015 en la vivienda del coleccionista, también se halló un cañón antiaéreo, un torpedo, un mortero, ametralladoras y rifles de asalto.
1 0 15 K -124
1 0 15 K -124
17 meneos
795 clics

Las imágenes nunca vistas de las dos reliquias más importantes del islam

Arabia Saudí hace públicas unas instantáneas realizadas con nuevas técnicas de la Piedra Negra y La estación de Abraham, ubicadas en La Meca.
9 meneos
107 clics

El Escorial (y III). Arte y despojos

Una basílica con planta de cruz latina, es el lugar del monasterio del Escorial donde se concentra una parte de los atractivos artísticos del sitio, caso de la imponente cúpula, el Cristo de Cellini y los cenotafios de Pompeo Leoni, la sacristía con el cuadro móvil "La adoración de la Sagrada Forma por Carlos II" (de Claudio Coello). También hay 7,420 reliquias de 678 santos de todo el mundo y objetos curiosos. Pero el rincón más impresionante quizá sea la cripta, donde se ubica el Panteón Real con su Pudridero.
126 meneos
3860 clics
Colección fotográfica de máscaras mortuorias de personajes famosos, 1300-1950

Colección fotográfica de máscaras mortuorias de personajes famosos, 1300-1950  

Las máscaras mortuorias son reliquias fascinantes pero ligeramente inquietantes de una época anterior a las fotos. Hasta que las cámaras los volvieron redundantes, era común que a las personas notables se les aplicara metal, cera o yeso en la cara cuando morían, creando una “máscara mortuoria”... Isaac Newton (1643-1727), William Shakespeare (1564-1616), Dante Alighieri (1265-1321), Martín Lutero (1483-1546), Ludwig van Beethoven (1770-1827), Lorenzo de 'Medici (1449-1492), Napoleón Bonaparte (1769-1821)...
81 45 2 K 416
81 45 2 K 416
157 meneos
2331 clics
La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

Los análisis con radiocarbono realizados a los fragmentos de cedro indican que la madera data de unos 500 años antes del reinado del faraón Keops El ingeniero Waynman Dixon encontró esta pieza de cedro en la llamada Cámara de la Reina en 1872 junto a un gancho de cobre y una bola de dolerita. Desde entonces a estos tres objetos, los únicos que se han recuperado de la pirámide, se les conoce como las 'Reliquias de Dixon'.
75 82 1 K 323
75 82 1 K 323
26 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la reliquia de madera más antigua del mundo podría reformular la historia

Esta escultura de madera es dos veces más antigua que Stonehenge y las pirámides: la única talla de madera existente de la Edad de Piedra tiene importantes implicaciones para el estudio de la prehistoria. En 1890, unos buscadores de oro descubrieron el llamado ídolo de Shigir en el fondo de una turbera de la cordillera rusa de los Urales. Este objeto único representa la obra de arte ritual en madera más antigua que se conoce en el mundo.
5 meneos
18 clics

El primer reconocimiento de la libertad religiosa

“Hemos acordado reconocer a los cristianos y a todos los demás hombres la libertad y la posibilidad de practicar la religión que cada uno quiera”. Estas palabras no proceden de una moderna declaración de derechos civiles, sino del llamado Edicto de Milán, promulgado por los emperadores Constantino y Licinio en febrero de 313. Era la primera vez en la historia que se reconocía jurídicamente tal libertad. El edicto mandó restituir a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto, así como otras propiedades, que habían sido confiscados en…
3 meneos
117 clics

La parábola del sembrador

Reedición de la novela de Octavia Butler. Prólogo de Gloria Steniem.
9 meneos
43 clics

El Festival de Música Religiosa de Canarias aplaza su XVI edición por motivos sanitarios

El Festival de Música Religiosa de Canarias modifica sus fechas habituales de celebración, previas a Semana Santa, y traslada su XVI edición a los meses de verano debido a la actual situación sanitaria y a la evolución de los datos epidemiológicos en Canarias. En concreto, la nueva cita cultural tendrá lugar los meses de agosto y septiembre y contempla la celebración de un total de 20 conciertos en distintos puntos del Archipiélago.
17 meneos
100 clics

Los huesos atribuidos a Santiago el Menor no son del apóstol: revelan que tienen dos siglos menos

Un equipo de investigadores, liderado por el arqueómetro y químico Kaare Lund Rasmussen, ha analizado los restos -un supuesto fémur del apóstol y otras reliquias de San Felipe- que descansan en la Basílica de los Santos Apóstoles de Roma.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
2 meneos
3 clics

Suspendida la Semana de Música Religiosa de Cuenca

Tal decisión era, en cierta forma, esperada, ya que días atrás el Ayuntamiento de Cuenca había acordado suspender todas las celebraciones de la Semana Santa en la ciudad castellano-manchega, con las cuales el festival musical ha guardado desde su fundación, en 1962, una total relación. A pesar de que se barajó en un primer momento, el Patronato ha rechazado la opción de que la SMRC se celebre este año en un formato más reducido o, incluso, sin público pero con transmisiones por streaming.
9 meneos
55 clics

Descubren las primeras reliquias de Chu en Hunan en China [ENG]

Los arqueólogos de la provincia de Hunan, en el centro de China, han excavado un lote de reliquias culturales que cuentan con características distintivas de la cultura Chu y son las más antiguas de su tipo jamás encontradas en Hunan. El gres, la cerámica y las ruinas de talleres, pozos y pozos desenterrados se remontan a mediados del período de primavera y otoño (770 a.C.-476 a.C.), dijeron expertos del instituto provincial de reliquias culturales y arqueología de Hunan, que dirigieron el trabajo de excavación.
11 meneos
141 clics

Rastafari, el extraño movimiento religioso y cultural que cambió el curso de la historia

El movimiento rastafari, desde su origen, ha ejercido una importante influencia social y política en Jamaica y en otras islas del Caribe. Muchos asocian el rastafarismo con la música reggae y la marihuana, sin embargo, entender qué es rastafari va más allá de la idea de “paz y amor” que comúnmente se tiene.
7 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la reliquia perdida de Thomas Becket, el santo asesinado hace 850 años

Uno de los santos más famosos de Inglaterra es también uno de los que más misterios sigue escondiendo a día de hoy... y de quien se ha hallado un libro que se creía desaparecido
7 meneos
54 clics

El estigma en la actualidad hacia las personas religiosas

Cristian Novoa Morales reflexiona, a partir de una vivencia personal, sobre la beligerancia de cierto ateísmo que intenta convencer a quien se declara religioso de su supuesto error. ¿No cabe en este caso reivindicar respeto? Como recuerda el autor al final del texto –y son palabras del coronel Kurtz en Apocalypse now–, «juzgar es lo que nos derrota».
6 1 8 K -32
6 1 8 K -32
5 meneos
95 clics

Casiodoro de Reina: relevancia religiosa, grandeza literaria

El reformado español, traductor de la influyente ‘Biblia del Oso’, vivió una vida de novela perseguido por todos. Casiodoro de Reina (1520-1594), [...] No fue, sin embargo, una personalidad teológica, característica de aquellos años de enfrentamientos dogmáticos, sino, sobre todo, un caso único de tolerancia en un siglo fieramente intolerante.
9 meneos
164 clics

El Císter: 900 años de historia de Europa

En 1098, hace ahora novecientos años, Roberto, el abad de la abadía cluniacense de Molesmes, condujo a sus 21 monjes a Citeaux (en latín: Cistercium), a 23 kilómetros de Dijon, para establecer un nuevo monasterio y restablecer la austeridad original de la orden de San Benito [...] La enorme influencia que ejerció el Císter no fue sólo espiritual. Introdujeron nuevas técnicas de cultivo, ayudaron a repoblar las zonas conquistadas a los árabes, intervinieron en política y difuminaron los vínculos del feudalismo.
3 meneos
83 clics

Francis Poulenc: Gloria - 2. Laudamus te (ON de Francia - Prêtre, 1988)  

"El segundo movimiento causó un escándalo. Me pregunto por qué. Simplemente pensaba al escribirlo en aquellos frescos de Gozzoli en los que los ángeles sacan la lengua, y también en unos serios monjes benedictinos a los que ví un día jugando al fútbol." (Francis Poulenc)
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La blasfemia no puede ser delito en una sociedad democrática

Por la derogación del delito contra sentimientos religiosos
14 3 16 K -1
14 3 16 K -1
10 meneos
451 clics

El fin del mundo se podría desencadenar en Jaén

Estoy en un apuro. Necesito varios trillones de euros y solo se me ocurren dos maneras de conseguirlos: a través del trabajo honrado; o encontrando alguno de los legendarios tesoros que Jaén oculta. Elijo la solución B, me parece más realista.

menéame