Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
37 clics

Taiwán: ¿es un país o no?

Más de 20 millones de personas viven en una isla desarrollada. Hay leyes y un gobierno elegido democráticamente. Sin embargo, muy pocos países en el mundo reconocen a la República de China, más conocida como Taiwán.
8 meneos
362 clics

El triángulo amoroso del Beatle. Cuando John Lennon se fue con una de 22... y a Yoko Ono le pareció bien

En 1973 John Lennon mantuvo una relación con la joven May Pang, estando casado con Yoko Ono. No fue un simple affaire; duro 18 meses. Pero tampoco fue una traición a Yoko. Ni mucho menos… Los primeros escarceos entre ambos fueron bastante torpes, casi de adolescentes.
21 meneos
65 clics

Psicopolítica y el control mental del neoliberalismo | Byung-Chul Han  

Según Byung-Chul Han, las nuevas tecnologías no solo son herramientas para comunicarnos a través de la virtualidad, sino que también la más sofisticada y eficaz forma de dominación en las sociedades capitalistas neoliberales. En su libro "Psicopolítica" del 2014, el surcoreano nos cuenta cómo es que estas nuevas técnicas de poder opresor utiliza un poder seductor, inteligente, que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. Todo sin que siquiera nos diéramos cuenta.
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
19 meneos
66 clics

Cuando los patrones eran terroristas

Los historiadores tendieron a definir las élites comerciantes estadounidenses de fines del siglo XIX como elementos progresistas en una época de rápidas transformaciones económicas y sociales. Pero si consideramos el rol que cumplieron en organizaciones como el Ku Klux Klan, habría que definirlas más bien como terroristas. Fragmento de Capital’s Terrorists: Klansmen, Lawmen, and Employers in the Long Nineteenth Century (University of North Carolina Press, November, 2022).
16 3 0 K 47
16 3 0 K 47
10 meneos
205 clics

Así es como nos autoengañamos cuando estamos en una dependencia emocional

Es una situación psicológica fastidiosa, real y vivida con angustia, que intenta compensarse inconscientemente con esperanzas e ilusiones totalmente irracionales que siguen manteniéndonos ahí, pegados al futuro inmediato que creemos que llegará y que queremos que llegue. Es como vivir en dos mundos paralelos. El real solo lo vemos a ratitos cuando la actitud del otro hacia nosotros es de “no te veo”, de no significar lo suficiente o nada, e incluso de desprecios. Ahí es cuando se pone de manifiesto lo que no queremos que sea así y como...
12 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo con más de 50 años: ¡consejos!

El sexo pasados los 50 puede tener otro ritmo o requerir de otro tipo de preparación, pero lo cierto es que puede ser muy intenso y maravilloso. ¡Lee esto!
10 2 7 K 68
10 2 7 K 68
8 meneos
82 clics

Cómo son las amistades entre animales y por qué se parecen de manera tan sorprendente a las humanas

En términos científicos, dos personas son consideradas amigas si se prefieren mutuamente de manera consistente sobre otras personas. Sin embargo, los humanos no son los únicos que forman amistades. Puede que no te sorprenda que nuestros parientes más cercanos, como los chimpancés y los bonobos, se hagan amigos. Pero las especies de todo el reino animal, desde aves y peces hasta caballos y delfines, también tienen amigos. Y te sorprenderá saber cuánto se parecen a nuestras propias amistades humanas.
9 meneos
73 clics

Relaciones de poder, los valores morales y el intelectual, por Michel Foucault

Traducción de una entrevista realizada a Michel Foucault en 1980, en la cual se le cuestionó sobre la moral, el poder y el papel de los intelectuales en la configuración de las relaciones sociales de poder.
310 meneos
5568 clics
La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido en España

La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido en España

En tiempos de Felipe II los paisajes eran muy diferentes. Más de 80 años tras la llegada a América no se cultivaban planta americanas, sino lino y cáñamo para tejidos, zumaque para curtir pieles y se producía seda en muchos lugares. Las plagas de langosta eran frecuentes, causando hambrunas. La fauna nos parecería sorprendente en muchos aspectos. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC pública (libre acceso) una base de datos de especies observadas en la España del siglo XVI, basada en las Relaciones topográficas de Felipe II
156 154 1 K 341
156 154 1 K 341
3 meneos
173 clics

¿Por qué no soportas el silencio cuando estás con otras personas?

El silencio no es una nada. Al contrario: esa ausencia de palabras transmite mucha más información de la que sueles imaginar. Y los escritores, los comunicadores o los humoristas lo saben muy bien. De ahí el temor que sientes porque en una conversación con otras personas se produzca el llamado silencio social, el cual Joaquín Mateu, doctor en psicología clínica de la Universidad Internacional de Valencia, define en una publicación en The Conversation como el silencio que "ocurre cuando más de dos personas interactúan simultáneamente y de...
13 meneos
1085 clics

Así son las madres cuando salen a ligar: las señales que delatan a una MILF

Las madres solas en el ligue lo petan. Muchos se relajan pensando en que no tendrán que ocuparse personalmente de ese reloj biológico que algún otro inconsciente ha dejado sonar. Otros se dan cuenta de que es una ventaja quedar con alguien que siempre tiene algo más importante que hacer que estar con uno, y que no tiene tiempo para obsesionarse con la relación o complicarse la vida a sí misma ni a los demás.
11 2 22 K -18
11 2 22 K -18
5 meneos
123 clics

¿Qué es el poliamor?

Las relaciones personales han cambiado. Antes, todo era monogamia y la simple idea de estar con más de una pareja parecía algo horrible. El poliamor es un ejemplo de este cambio y de las nuevas formas de relacionarse que existen.
9 meneos
118 clics

La agenda perdida de Dora Maar: "Fue a la que peor trató Picasso. Tenían una relación sadomasoquista"

A Dora Maar (París, 1907-1997) la conocemos por y pese a Picasso. Fue una de las grandes fotógrafas vanguardistas.
10 meneos
124 clics

¿No tienes amigos en el trabajo? No pasa nada

Puede ser una bendición o una maldición, lo importante es tratar a todo el mundo con amabilidad y respeto. No necesitas tener amigos en el trabajo, pero necesitas ser amigable para hacer bien tu trabajo.
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moda de los Tercios y su relación con el nacionalismo español: contexto de la nueva estatua de Madrid

Analizamos el magma cultural en el que se desarrolla el proyecto de erigir un grupo escultórico a los Tercios. Un tema de moda dentro de la cultura popular –proliferan los libros, podcasts, vídeos y avatares en redes sociales– del que a menudo se apropian las sensibilidades más cercanas al nacionalismo español | Somos Madrid
179 meneos
5379 clics
Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Conceptualmente se trata de algo tremendamente contraintuitivo, pero la verdad es que si no suena imposible es porque la realidad a la que referencia es palpable y casi todo el mundo acaba por encontrarse casos en su entorno cercano o, desafortunadamente, verse inmerso en una de estas relaciones. Así, cabe preguntarse cómo y por qué se da este fenómeno.
76 103 1 K 341
76 103 1 K 341
10 meneos
38 clics

Belén Gopegui: "Es posible cambiar lo más cruel de las relaciones sociales"

En su última novela, 'Existiríamos el mar' (Random House), la escritora indaga sobre la precariedad laboral y la imposibilidad de acceder a la vivienda o la necesidad de compartir piso a los 40.
9 meneos
54 clics

Rob K. Henderson: al ser humano no le mueve–principalmente- el dinero, sino relaciones sociales satisfactorias

Deberíamos compartir nuestro dinero con aquellos que no fueron tan afortunados como nosotros. Pero esto depende de que creamos que los recursos económicos son el principal determinante de la felicidad. Y no es así: nuestras relaciones son al menos tan importantes para llevar una vida satisfactoria como el dinero. Sin embargo, nuestras élites son reacias a promover el matrimonio, la amistad, los lazos sociales, la vecindad, etc. Los factores no materiales que dan lugar a una vida rica y plena.
2 meneos
32 clics

¿Estamos hechos para la monogamia?

El origen de la monogamia, aunque difuso, es explicable por cuestiones evolutivas, biológicas y culturales. Hoy, según la Universidad de Maryland, poco más de 40 de las 238 sociedades del mundo consideran el régimen monógamo como un estado natural de las parejas.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
10 meneos
266 clics

Orgasmo femenino: por qué no es una meta en la relación sexual

Se podría decir que occidente se convirtió en "orgasmocentrista" y problematizó en parte las relaciones sexuales, polarizándolas. El objetivo era llegar a una meta, a un lugar que, más allá de la experiencia y de la fisiología, había sido construido por la cultura, cuando es sabido que la cama debiera ser un espacio libre de metas. El problema es que esa construcción cultural sobre el orgasmo ha seguido un modelo masculino: un clímax con un patrón de ascenso breve y brusco, más uniforme y que suele acompañarse de eyaculación.
10 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es ser lithsexual? Una manera de vivir la sexualidad poco conocida

Hay personas que se sienten atraídas por aquellas personas que no les corresponden y, en el momento en que parece que sí lo hagan, van y dejan de estar interesadas en ellas. Son las personas lithsexuales, gente con un curioso patrón de sexualidad del que vamos a hablar a continuación.
10 meneos
268 clics

Los regalos más caros y difíciles

Esta lista pertenece al selecto club de los regalos más caros y difíciles. Los auténticos e inolvidables. Los que no tienen precio porque no se pueden comprar. Los que hacen que todo brille, se sostenga y perdure.
5 meneos
18 clics

Joan-Carles Mèlich: «La palabra educación tiene que ver con una relación existencial y para que esta se dé debe haber cara a cara, el rostro, la piel, el olor»

Cada vez que Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) cita un libro o un clásico, sus ojos crepitan tras las gafas graduadas. De hecho, Mèlich contempla la vida desde lo que él llama una filosofía literaria. Quizás, por ello, este doctor en Filosofía y Letras y profesor de Filosofía de la Educación en la UAB, cita libros y clásicos con tanta admiración. Con una extensa bibliografía, Mèlich publica La fragilidad del mundo (Tusquets Editores, 2021), una reflexión sobre la complejidad y las ambivalencias del mundo.
21 meneos
122 clics

Una década sin ella: Amy Winehouse y el camino del desastre

Hace 10 años de la desaparición de Amy Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983- 23 de julio de 2011) y nuevamente necesitamos buscar sentido, desarrollar explicaciones psicológicas, razones médicas o argumentos de género. Las relaciones tóxicas, tanto en lo privado como en lo profesional, contribuyeron a hundir a uno de los talentos más completos de principios del siglo XXI.
17 4 3 K 83
17 4 3 K 83
7 meneos
175 clics

Fidel Castro vs Che Guevara: la verdad tras una turbia relación de falacias y traición

El 3 de octubre de 1965, el líder cubano leyó frente a miles de personas la carta de despedida del guerrillero. Fue un acto vil, pues el revolucionario -entonces en el Congo- había insistido en que no se desvelara aquel escrito hasta después de su muerte

menéame