Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
208 clics

Las curiosas reglas de divisibilidad (II)

En esta entrada vamos a seguir analizando las reglas de divisibilidad de la aritmética. Algunos son nuevos criterios para números ya vistos, como 7, 8 u 11, mientras que otros serán de números nuevos, como el 17. Además, muchos de estos criterios, incluidos algunos de los vistos en la entrada anterior, emanan de una idea general de la divisibilidad, el criterio de Pascal. Relacionada: www.meneame.net/story/curiosas-reglas-divisibilidad
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un respeto por las faltas de ortografía

Entre las innumerables intolerancias que leo cada vez más a menudo en la burbuja de las redes sociales, regidas por un perpetuo y bulímico estado de indignación, hay una que me despierta una especial incomodidad: la de quienes se declaran intransigentes con las faltas de ortografía (...) Qué dignidad hay en esa apropiación del lenguaje escrito frente a los que priorizan el respeto de sus normas a su función primigenia: comunicarnos, decirnos, hablarnos, tejer complicidades desde la distancia, exponernos, abrirnos a los argumentos del otro.
10 meneos
221 clics

Cómo la menstruación cambia el cerebro de las mujeres (para bien)

Los tópicos en relación a los cambios de carácter de las mujeres a lo largo del ciclo menstrual son abundantes. Y muchos de ellos son inexactos. Sin embargo, el cerebro femenino realmente se transforma como consecuencia de estos cambios físicos.
6 meneos
196 clics

Lo que la foto de una fuente nos cuenta del Madrid del XIX

Las fuentes eran elementos centrales en la vida diaria de los madrileños antes de la llegada y consolidación del agua canalizada a las casas. Partimos de algunas fotos de 1864 para tirar del hilo de la memoria y recordar a los aguadores y los conflictos que se producían en las fuentes de vecindad.
8 meneos
238 clics

No, la regla del 7 para el margen de error de los radares no vale siempre

El margen de error de los radares es un asunto que ha generado gran controversia en los últimos años
3 meneos
36 clics

El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

Con la tecnología de detección más avanzada, se encuentran enfermedades que en realidad no son tales. No hay síntomas, el paciente está bien, va a una simple revisión y, con el nuevo superescáner de última generación, encuentran un cáncer de dos milímetros en el tiroides. El médico te dice: “Hemos visto un cáncer de dos milímetros”. Y tú crees ser un enfermo de cáncer, y te tratan como tal, aunque en realidad no te pasa nada.
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
9 meneos
48 clics

La carrera por salvar los alfabetos: el 85% de ellos está en grave peligro de extinción

Las decisiones políticas, la globalización y la universalidad de idiomas como el inglés dificultan su uso generalizado y fomentan una pérdida cultural importante. Los alfabetos al igual que las lenguas representan parte de los valores y la cultura de un lugar concreto. Sin embargo, debido a la globalización y la universalización del alfabeto latino en Occidente, tan solo recurrimos a 140 alfabetos. El 85% restante está en riesgo de desaparecer.
272 meneos
1230 clics
El 85% de los nuevos diagnósticos de VIH son hombres menores de 40 años

El 85% de los nuevos diagnósticos de VIH son hombres menores de 40 años

En 2018 se notificaron en España 3.244 nuevos diagnósticos de VIH, la gran mayoría hombres (el 85,3 %) con una edad media de 36 años, según el informe de Vigilancia Epidemiológica del VIH y SIDA en España, hecho público este jueves y que constata la tendencia descendente de los últimos años. Una bajada de los nuevos casos, no obstante, que muestra una excepción, la que se refleja en el grupo de hombres que tienen relaciones con hombres de otros países, aunque esos contagios se produjeron en España.
94 178 0 K 253
94 178 0 K 253
14 meneos
157 clics

La regla del ochenta y cinco por ciento para un aprendizaje óptimo (En)  

Encontramos que la tasa de error óptima para el entrenamiento es de alrededor del 15.87% o, por el contrario, que la precisión óptima del entrenamiento es de aproximadamente el 85%. Demostramos la eficacia de esta "Regla del ochenta y cinco por ciento" para redes neuronales artificiales utilizadas en IA y redes neuronales biológicamente plausibles que se cree que describen el aprendizaje de los animales.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
9 meneos
289 clics

Tres problemas sobre un autómata celular, la «Regla 30» de Wolfram, para los que hay 30.000 dólares de premios

El matemático Stephen Wolfram se ha decidido a ofrecer dinerito, dinerito a quien resuelva alguno de los tres problemas todavía sin solución relacionados con un autómata celular. Más en concreto se refieren a la llamada Regla 30 (Rule 30), cuyo comportamiento es tan curioso como interesante y de la que –como con otros autómatas celulares– todavía quedan muchos «enigmas por descubrir».
11 meneos
48 clics

El 85% de la población española respira aire contaminado por ozono troposférico

Al menos 39,8 millones de personas, es decir un 85,3% de la ciudadanía, ha respirado aire con unos niveles de contaminación que sobrepasan los valores de la Organización Mundial de la Salud. De tal manera 85% de la población española, casi 40 millones de personas, ha respirado aire contaminado por ozono troposférico durante la primavera y el verano de 2019
6 meneos
509 clics

La «regla del siete» que sí funciona y no te explicaron en la escuela

Cuando estudiamos en la escuela las reglas de divisibilidad, aprendemos unos criterios para averiguar de un modo sencillo (sin dividir por el número en cuestión) si un número es divisible por 2, 3, 5, 6, 8, 9 y 10, esto es, si el resto es cero. En planes de estudio más antiguos, también se enseñaba cuando un número era divisible por 11, e incluso por 13. Pero en prácticamente ningún caso, se nos enseñaba una regla para la división entre 7. Los alumnos encantados, cuanta menos materia se nos diera, mejor.
2 meneos
107 clics

Reglas mnemotécnicas, las 5 mejores para mejorar tu memoria

Te enseñamos cuales son las mejores reglas mnemotécnicas para tu estudio, sácales todo el provecho posible. En TUTFG te ayudamos a superar tus estudios.
2 0 14 K -115
2 0 14 K -115
13 meneos
97 clics

El acuerdo de Bretton Woods

El acuerdo de Bretton Woods sienta las bases del nuevo sistema económico durante la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. En el artículo se menciona el rol de EEUU en la implementación de este sistema y las consecuencias de su entrada en vigor. Desde la ratificación del acuerdo, por un 80% de los países que lo firmaron en primera instancia, el dólar se convirtió en la principal moneda de reserva utilizada por muchos estados.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
6 meneos
64 clics

"Aquellos que tengan oro o bitcoines serán los que escribirán las reglas"  

el velado mercado alcista del oro producto de la desaparición de la confianza en las instituciones nacionales e internacionales, y examinan los datos que muestran ese declive de la confianza y el aumento de las reservas de oro por todo el mundo, especialmente en Rusia y China.
4 meneos
118 clics

El eje de la jota

Las palabras que empiezan por eje- se escriben con jota. Pero lo bonito de esta regla es que las que terminan en -eje, también.
9 meneos
158 clics

Qué significa la expresión inglesa Rule of thumb (en español: Regla del pulgar)

Rule of thumb (en español: Regla del pulgar) es una expresión del idioma inglés que designa un principio o criterio de amplia aplicación que no es necesariamente preciso ni fiable en toda situación.
7 meneos
73 clics

¿Por qué no debería darte asco la sangre de la regla?

No hay herida de por medio. El único sangrado que responde a un proceso natural es el de la regla y aun así provoca la misma aversión que cualquier otra sangre. Por eso, la artista gala Cécile ha decidido reunir un buen número de razones por las que la sangre de la regla no debería darnos asco.
7 0 15 K -25
7 0 15 K -25
3 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre cuántas veces deberías hacer caca al día

La pregunta que probablemente te estás haciendo en este momento es: ¿cuántas veces debo defecar al día? Una publicación del periódico Metro.co.uk señala que es errónea la concepción de que una persona debe ir, por lo menos, una vez al día al baño. Incluso solemos asociar las evacuaciones “regulares” como sinónimo de una persona sana. No obstante, no todo el mundo es capaz de ir al baño diariamente.
7 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La sonrisa del payaso"

Hay una cuestión vulgar de vicio que no se puede dejar pasar por alto. Ocurre cuando las mujeres contribuyen al ciclo lunar con ese tributo que se conoce como periodo, regla, sangrado, visita del mes o como la berza, en el caso de Sevilla la Llana y algunos puntos de Andalucía la Baja, por su similitud con el caldo que queda al fondo del puchero cuando se cocina la tradicional manduca.
11 meneos
17 clics

De 1933 a 2018: 85 años de voto femenino en España

Sobre el voto femenino son conocidos los debates parlamentarios que mantuvieron Victoria Kent y Clara Campoamor, las dos primeras diputadas de la historia de nuestro país en 1931. Con posturas encontradas, la primera se opuso al voto de la mujer en su afán de proteger a la República, mientras Clara Campoamor representa la lucha para que las mujeres pudiesen ir a las urnas en España. Sin embargo, el recorrido parlamentario para el reconocimiento del sufragio femenino comenzó mucho antes
9 meneos
45 clics

El Santuario de Regla en Chipiona se asienta sobre una iglesia paleocristiana y una fortaleza almorávide

Con este descubrimiento, el nacimiento del santuario, en su forma de iglesia paleocristiana, se retrasa nada menos que casi siete siglos, desde el siglo XIV al siglo VII. Dos han sido los indicios que han conducido a la nueva teoría arqueológica: un ventanal con parteluz que pasaba por reciente y una cámara subterránea sin explicación útil. Dicha cámara, de 15 metros de largo y 4,5 de ancho, se conserva bajo el actual monasterio y anexa a la actual iglesia, que fue construida el siglo pasado. Tiene sobre sí una bóveda de cañón con tres arcos...
387 meneos
18476 clics

13 reglas del español que (quizá) no conocías

Por mucho que leas, por mucho que escribas con la certeza de hacerlo todo bien, por mucho que te llamen la atención errores en textos que pasan desapercibidos al resto del mundo, siempre habrá algo que todavía no sepas. Lo típico que descubres un día y te entra un pequeño escalofrío al darte cuenta de que llevas toda tu vida haciéndolo mal.
185 202 2 K 324
185 202 2 K 324
6 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 mitos sobre la regla que hay que abordar YA

Hay muchísimas preguntas sobre la menstruación que siguen rondando por el universo. Por ejemplo, ¿es cierto que al pasar mucho tiempo con una amiga o una compañera hará que tu ciclo se sincronice con el de ella? O ¿es posible quedarse embarazada durante el periodo? Puede que te sorprendas de lo que es verdad y de lo que no.
5 1 10 K 10
5 1 10 K 10
2 meneos
65 clics

las 18 reglas para ser feliz de Dalai Lama

las 18 reglas para ser feliz de Dalai Lama
2 0 11 K -63
2 0 11 K -63

menéame