Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.078 segundos rss2
4 meneos
59 clics

Plataforma vecinal consigue 250.000€ en 24 horas para salvar un edificio del siglo XVIII en Librilla, Murcia

El edificio neoclásico está dentro de la Lista Roja de la asociación Hispania Nostra. Cada uno de los vecinos adquirió una de las 50 participaciones de 7.500 euros, por lo que sellaron así su acuerdo y lograron conservar uno de los enclaves patrimoniales más importantes de la localidad.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
4 meneos
74 clics

Ruta de las Paredes de Leiva y la Senda del Caracol  

La ruta de senderismo más bonita de Sierra Espuña por el espectacular paso del Caracol en Murcia. El Valle de Leiva en Sierra Espuña esconde una espectacular ruta viendo las Paredes de Leiva y atravesando el paso mítico conocido como la Senda del Caracol. Y todo ello subiendo a una de las cumbres más elevadas de Sierra Espuña, un final en el Morrón de Alhama con 1444 metros.
288 meneos
1440 clics
30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

30 vecinos de Librilla compran un edificio del siglo XVIII para evitar su ruina

Treinta vecinos de Librilla han adquirido en una subasta de la Agencia Tributaria un inmueble del siglo XVIII reuniendo en 24 horas 250.000 euros para poder comprar este edificio neoclásico del pueblo y evitar así su ruina. Señalan, no obstante, que el trabajo de los vecinos no ha acabado, ya que tras hacerse con la titularidad de Las Posadas, ahora tienen unos pocos días para solicitar una subvención del 'Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico y luego donarlo al ayuntamiento.
129 159 0 K 372
129 159 0 K 372
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
15 3 2 K 51
15 3 2 K 51
8 meneos
58 clics

Marta Nieto gana el Max por su interpretación en 'La infamia' | La Verdad

La actriz murciana logra el premio 'ex aequo' con su compañera Marina Salas, y alaba «el coraje y la valentía» de la periodista mexicana Lydia Cacho
10 meneos
117 clics

Descubren en una playa paradisíaca una de las de las mayores necrópolis de Grecia

El proyecto está ayudando a reescribir la historia de la zona. La necrópolis, con una prolongada ocupación en el tiempo que abarca desde el siglo X al V a.C., ha sacado a la luz más de mil enterramientos, con diversas tipologías funerarias entre las que encontramos conjuntos de inhumaciones en el interior de vasijas y ánforas, sarcófagos y fosos funerarios.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
13 meneos
320 clics

Las sorprendentes torres milenarias del Himalaya que resisten a los terremotos

En la región que los tibetanos denominan Kham, situada al este del Tibet histórico entre Sichuan y la Región Autónoma del Tibet, se levantan unas altas estructuras que sobresalen en el paisaje montañoso. Se las denomina Torres del Himalaya y las más antiguas tienen más de 1.000 años. La mayoría han resistido a pesar de los terremotos, las avalanchas y los deslizamientos de tierra que azotan la zona. Pero, ¿quiénes fueron los arquitectos de estos gigantes de piedra y cuál era su propósito?
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
177 meneos
5699 clics
El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

La otra cara de la moneda es Extremadura, que genera un 487,7% de la electricidad que consume... Castilla y León es la segunda comunidad que más energía aporta y menos consume. La vecina Castilla-La Mancha también contribuye a cubrir el 'agujero negro' madrileño, al producir un 192,7% de la energía eléctrica consumida en 2021
79 98 4 K 207
79 98 4 K 207
5 meneos
275 clics

Érase una vez en Murcia: la película que Tarantino no quiere que veas

En 1974, un español recreó la soleada California en la costa murciana para rodar una película que se inspiró libremente en los crímenes de la Familia Manson. Denostada por crítica y público en el momento de su estreno, hoy nos permite especular sobre las perturbadoras conexiones entre realidad y ficción. (...) Según reconoció su director, Carlos Aured, la película se rodó a matacaballo en exteriores de Madrid, Mazarrón y Cabo de Gata, en inglés, con un reparto internacional y pretensiones de abrirse paso en el mercado extranjero.
5 meneos
95 clics

De la Lonja de la Seda al palacio de Sobrellano, seis edificios civiles y monumentales españoles de visita imprescindible

El patrimonio arquitectónico en España no se limita a iglesias, catedrales y grandes fortalezas. También hay casas de indiano, obras de ingeniería, construcciones gremiales y espacios de ocio.
16 meneos
86 clics

Explican el curioso origen de la frase 'Mata al rey y vete a Murcia'

La solución para "conseguir la tan necesaria repoblación cristiana", el rey Alfonso X decidió perdonar los delitos a todos aquellos delincuentes que, a cambio, se vinieran a vivir a Murcia. Esta amnistía sirvió de reclamo para repoblar la Región de cristianos que, en otros territorios, estaban perseguidos por la justicia.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
12 meneos
75 clics

El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio

Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas en otras partes del mundo. Este aumento de tamaño se da en regiones en las que evolucionaron mayores frecuencias de genes que permiten a los humanos producir enzimas para digerir la leche en la (...)
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
37 meneos
70 clics

De la huida al hospicio: así fue el destino en Murcia de los niños no acompañados de La Desbandá

Socorridos por diferentes organizaciones, cientos de menores tuvieron que rehacer sus vidas en colonias tras su paso por Almería al huir del avance de las tropas sublevadas. La estrategia pedagógica que intentaba proveer de un futuro a estos niños y niñas se truncó con el fin de la contienda, cuando fueron a parar a los hospicios de la posguerra.
216 meneos
4729 clics
Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

En 2021, el 48,7 % de los españoles de entre 25 y 34 años habían completado un curso de formación superior, grado, máster o doctorado, mientras que a principios de siglo esta cifra apenas llegaba al 33 %, según Eurostat. España se sitúa así como el décimo país de la Unión Europea en el que más jóvenes tienen estudios superiores, País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima.
105 111 0 K 459
105 111 0 K 459
5 meneos
119 clics

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (1/5): el informe confidencial

Me temo que los lectores de algunos de mis artículos en infoLibre sobre el tema al que ahora vuelvo estén ya un poco hartos de la cuestión. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD), creo que no ha perdido actualidad por dos razones. Aparte de ello, en la prensa murciana, y a veces incluso en la nacional, el caso Juan de la Cierva (JdlC) ha saltado a los titulares. Tal vez porque el Gobierno de la región de Murcia ha preferido dar crédito a un, sin duda, eminente historiador de la URJC madrileña, más que a…
27 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido por explotar laboralmente a una mujer extranjera y abusar sexualmente de ella en San Javier

El hombre, de 67 años, la convenció para que viniera desde Venezuela a trabajar de interna a su casa.
22 5 5 K 68
22 5 5 K 68
12 meneos
44 clics

Murcia-Granada, o viceversa, las etapas que duraban más de 12 horas sobre la bicicleta

Hoy acaba en Sierra Nevada una de las etapas más duras de la Vuelta Ciclista a España: 148,1 kilómetros, con una duración estimada de 4,30 horas. Es de categoría especial (a 2.502 metros). Pero para duras, largas y tiempo sufriendo sobre una bici, las que se corrieron en 1935 y 1945, entre Murcia y Granada: fueron larguísimas, con nada menos que 285 kilómetros, por caminos de tierra la mayoría de tramos y con mal tiempo. Los routiers, como se les llamaba entonces, tardaron nada menos que 11 horas, 15 minutos y completar el trayecto.
13 meneos
106 clics

Murcia, la «joya mediterránea» que 'The Telegraph' destaca como una de la mejores ciudades españolas para visitar

La capital de la Región ha sido seleccionada por el diario británico como uno de los destinos perfectos para disfrutar de la gastronomía del país y de un patrimonio mundial.
17 meneos
17 clics

Hallan en la Sima de las Palomas (Murcia) una falange de neandertal datada entre hace 130.000 y 100.000 años

La Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Murcia) cada año ofrece novedades de nuestros antepasados prehistóricos. En esta ocasión, el hallazgo más importante fue una nueva falange de Neardental. Gracias a estos fósiles, podemos saber más sobre los homínidos que vivieron en estas mismas tierras. Este pequeño hueso, en concreto, es de un hombre que pisó Cabezo Gordo en un período entre hace 130.000 y 100.000 años. Los fósiles nos dan pistas de cómo vivían los primeros homínidos
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
3 meneos
65 clics

Las monedas y vales del Cantón de Cartagena

El 11 de febrero de 1873, tras la renuncia de Amadeo de Saboya, se proclama la Primera República Española. Los republicanos federales tratan de establecer una serie de cantones (ciudades o confederación de ciudades) independientes.
29 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mural feminista de la Región de Murcia, tapado con contenedores: "Para el Ayuntamiento las mujeres somos basura"

La artista Noelia Muriana recuerda un día en el que se unieron niñas de instituto a pintar el muro: "Para ellas, sobre todo para las jóvenes, es importante tener memoria de las mujeres. Y ver eso rodeado de contenedores de basura es ponerlas otra vez como ciudadanas de segunda" Muriana admite estar “harta” de que pintar un mural feminista en este país sean “problemas y complicaciones”. Asegura que iban a encargarle otro en Águilas hace tres meses, pero que rectificaron porque “no quieren follones ni que lo vandalicen."
24 5 27 K 67
24 5 27 K 67
35 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monjas devolverán las piezas que se llevaron del monasterio de Mula a cambio de que les quiten la multa

La Comunidad sancionó hace un año a la abadesa de las Clarisas de Elche con 100.001 euros: ahora, las religiosas se comprometen a traer las obras el próximo martes y esperan que su gesto suponga una rebaja de esta penalización.
29 6 4 K 91
29 6 4 K 91
365 meneos
4489 clics
Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, mis muchachos, adiós, alumnos míos: gracias por haberme enseñado tantas cosas, gracias por hacerme creer que con algunos de vosotros los bárbaros no podrán y que España aún tiene esperanzas.
186 179 2 K 344
186 179 2 K 344
5 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La céntrica plaza de la Bordadora de Lorca podría estar rodeada de burundanga

La céntrica Plaza de Concepción Sandoval, conocida popularmente como de la Bordadora, por la escultura que la preside, estaría repleta de ejemplares de burundanga. Los arbustos de ‘Brugmansia arborea’, conocida comúnmente como Floripondio, Trompetero o Árbol de las trompetas, rodearían el monumento de Lola Arcas, pero también se situarían en los jardines de delante de la fachada lateral del Palacio de Guevara.
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
392 meneos
8720 clics

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico  

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico.
186 206 4 K 429
186 206 4 K 429

menéame