Cultura y divulgación

encontrados: 787, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
78 clics

Solo necesitamos dos neuronas para manejar una bicicleta

Es usual que muchos de nosotros hayamos aprendido a manejar una bicicleta. Algunos lo hicieron sin mayor dificultad mientras que para otros fue un desafío mayor. Pese a todo, en términos generales es una tarea que no demanda demasiado. Para las computadoras, por el contrario, no parece ser una tarea sencilla. Pero ahora, un estudio publicado en CiteSeerX, nos muestra cómo sin mucho esfuerzo, una red de dos neuronas puede andar en bicicleta siguiendo un camino dado.
41 meneos
99 clics

Redes neuronales para luchar contra la corrupción

Mapas autoorganizados basados en redes neuronales para predecir casos de corrupción en diferentes horizontes de pronóstico sirven como herramienta para luchar contra la corrupción, un mal endémico de nuestro país en los últimos años.
28 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ocurre cuando Telefónica encarga a un economista escribir sobre inteligencia artificial

Lo que ocurre cuando Telefónica encarga a un economista escribir sobre inteligencia artificial: las redes neuronales provienen de la "neurología", es decir la IA tiene desórdenes mentales...
5 meneos
56 clics

AutoML, la máquina que crea otras máquinas inteligentes

El proyecto de Google crea, entrena y se mejora a sí mismo y también es capaz de mejorar otras redes neuronales ya existentes. Un ejemplo es NASNet, un modelo que ha conseguido clasificar e identificar objetos presentes en fotografías como nunca antes.
99 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo del proyecto Blue Brain descubre un universo multidimensional en las redes cerebrales (Eng)

Para la mayoría de la gente, la imaginación alcanza para entender el mundo en cuatro dimensiones, pero un nuevo estudio ha descubierto estructuras en el cerebro con hasta once dimensiones - el trabajo innovador que está comenzando a revelar los secretos arquitectónicos más profundos del cerebro. Utilizando la topología algebraica de una manera que nunca antes había sido utilizada en neurociencia, un equipo del Blue Brain Project ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes del cerebro.
57 42 26 K -10
57 42 26 K -10
4 meneos
71 clics

Conduce un coche de forma autónoma en GTA5 con python y redes neuronales [ENG]

Bienvenido a Python Plays: Grand Theft Auto, donde nuestro primer objetivo es crear un coche autodirigido. En este tutorial, vamos a cubrir cómo podemos construir un conjunto de datos de entrenamiento para una red neuronal de aprendizaje.
3 1 4 K -24
3 1 4 K -24
28 meneos
154 clics

Una red neuronal aprende la física de fluidos y humo [ENG]  

El objetivo era enseñar a una red neuronal vídeos de muchos fluidos y simulaciones de fluidos de forma que aprendiera como funcionan las dinámicas hasta el punto que pudiera predecir que ocurría a continuación. La red neuronal no solo lo resuelve correctamente si no que a menudo los resultados se confunden con vídeo real, y aún más, el tiempo de ejecución es del orden de pocos milisegundos para una simulación que normalmente tardaría varios minutos con las técnicas de simulación tradicionales.
23 5 0 K 120
23 5 0 K 120
16 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede saber si alguien es un criminal mirando a su rostro? La Inteligencia Artificial dice que sí.

Algunos científicos del siglo XIX creían que era posible identificar criminales a partir de sus rasgos faciales, aunque sus teorías fueron desacreditadas por la comunidad científica internacional. Ahora el tema vuelve a la mesa, ya que una nueva tecnología de inteligencia artificial está encontrando algunos factores comunes al analizar miles y miles de fotos.
13 3 14 K -40
13 3 14 K -40
1 meneos
22 clics

Tu etiqueta me condena

Las neurociencias a través de investigaciones demuestran cómo los apodos calan profundo en la red neuronal.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
313 meneos
4377 clics
El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El cerebro sigue siendo un órgano complejo que está en el foco de atención de muchos científicos a la hora de hacer sus estudios. En los últimos años, las investigaciones han logrado generar nuevos mapas del cerebro en 3D. El Human Brain Project, financiado por la Unión Europea, es un claro ejemplo de la dificultad y el trabajo de estos investigadores para realizar estos mapas, que todavía no descifran toda la complejidad de este órgano.
139 174 1 K 265
139 174 1 K 265
290 meneos
4812 clics
Un nexo extraordinario une las leyes del universo con las redes neuronales artificiales

Un nexo extraordinario une las leyes del universo con las redes neuronales artificiales

Las técnicas de aprendizaje profundo han transformado el mundo de la inteligencia artificial. Una a una, las capacidades y técnicas que los humanos creíamos que eran únicamente nuestras han empezado a caer rendidas ante unas máquinas cada vez más potentes. Las redes neuronales profundas ahora rinden mejor que los humanos en tareas como el reconocimiento de caras y de objetos.
136 154 4 K 611
136 154 4 K 611
25 meneos
542 clics

El cerebro artificial de Google que aterra (y fascina) a ingenieros y científicos

A las pocas horas de comenzar la segunda partida, el surcoreano Lee Sedol, héroe nacional y campeón mundial del juego Go, se levantó de la silla desesperado. El programa informático al que se enfrentaba, AlphaGo, una inteligencia artificial creada por Google, había hecho un movimiento incomprensible. A primera vista no tenía sentido, Sedol no se lo esperaba. Pero fue un golpe magistral.
308 meneos
10831 clics
Combinando parejas de imágenes aleatorias a través de una red neuronal

Combinando parejas de imágenes aleatorias a través de una red neuronal  

Estas extrañas imágenes, creadas por usuarios a traves de la web rusa Ostagram, son el resultado de una técnica artística conocida como Inceptionismo, donde las imágenes se combinan usando redes neuronales para generar una única imagen sorprendente.
165 143 5 K 595
165 143 5 K 595
18 meneos
270 clics

Pero, ¿cómo funciona AlphaGo?

El programa AlphaGo desarrollado por Google DeepMind se ha hecho famoso estos días en los medios de comunicación a partir de su enfrentamiento(y victoria) frente el campeón del mundo y noveno dan, Lee Sedol.Todos los medios se han hecho eco de esta proeza(conseguir un algoritmo capaz de competir en igualdad de condiciones con un gran maestro de Go),algo que se pensaba que aún tardaría 10 años más en llegar,pero pocos medios no especializados han explicado con cierto detalle cómo funciona realmente.Y esto es precisamente lo que se pretende.
15 3 1 K -2
15 3 1 K -2
31 meneos
229 clics

AlphaGo demuestra su verdadero poder en su tercera victoria frente a Lee Sedol [ENG]

AlphaGo hizo historia este sábado una vez más, siendo el primer programa de ordenador capaz de derrotar a un jugador profesional de Go en un torneo formal. En la tercera, de cinco partidas, contra Lee Sedol (9p dan), AlphaGo ganó de manera tan contundente, que borró cualquier rastro de duda sobre su verdadera fortaleza a juicio de los jugadores profesionales que estudian la calidad de su juego. De hecho, jugó tan bien que fue incluso perturbador.
27 4 3 K 29
27 4 3 K 29
5 meneos
107 clics

¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Las capacidades cognitivas humanas parecen ser, como vemos, producto exclusivo del procesado eléctrico por entre trillones de sinapsis sin que exista evidencia empírica alguna de que nada más intervenga [...] y esto nos permite concluir (gracias a todo lo que ya conocemos sobre las redes neuronales) que: Nuestra mente, en el fondo, no es más que el fruto de una enorme calculadora digital capaz de ejecutar en paralelo cientos de trillones de operaciones por segundo: operaciones que, por cierto, se reducen a meras sumas de potenciales eléctricos.
10 meneos
64 clics

ALPHAGO retará en marzo al campeón del mundo de GO [ENG]

En Octubre del 2015, nuestro programa[Google DeepMind] AlphaGo venció 5-0 en una partida formal contra el campeón europeo Fan Hui, convirtiendose así en el primer programa en lograr ganar a un jugador profesional de Go. Próximamente [a partir del 9 de marzo], AlphaGo jugará en un partida a 5 en Seúl contra el legendario Lee Sedol, el jugador número uno de Go durante la pasada década.
74 meneos
2848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acertando quinielas con redes neuronales

El uso de redes neuronales de distintos tipos está cada vez más extendido en nuevas tecnologías, sobre todo asociado a inteligencia artificial o reconocimiento de formas. Hoy en día se utilizan redes neuronales para reconocimiento y etiquetado de imágenes, reconocimiento de voz y traducción instantánea, en predicción del cáncer, y en tareas menos trascendentes como el nuevo algoritmo de YouTube que elige automáticamente la miniatura más adecuada de un vídeo o un programa que escribe artículos periodísticos.
53 21 25 K 70
53 21 25 K 70
26 meneos
158 clics

Una red artificial de neuronas aprende a hablar comunicándose con un humano

Un modelo cognitivo formado por dos millones de neuronas artificiales, desarrollado por científicos italianos y británicos, es capaz de aprender a hablar partiendo de cero, sólo a través de la comunicación con un interlocutor humano.
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23
14 meneos
117 clics

Qué es y qué no es una Inteligencia Artificial

En los dos meses de vida de este blog, por lejos las entradas más populares son las de Google, su Inteligencia Artificial Deep Dream y los misteriosos dibujos generados por ésta. La mayoría de quienes llegan a este blog mediante buscadores lo hacen a través de términos de Inteligencia Artificial y otros relacionados. Sin embargo, al…
12 2 1 K 91
12 2 1 K 91
15 meneos
268 clics

¡Crea tus propias imágenes con la red neuronal de Google!

"Deep Dream" es el nombre que el equipo de investigación de Google le dió a su red neuronal, algoritmo de inteligencia artificial del que ya hemos hablado antes en el blog, y que se hizo conocido por crear la llamada "primera imagen generada por una inteligencia artificial". Ahora, el equipo de Google liberó el código,…
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
8 meneos
22 clics

Desarrollan un 'GPS' que cartografía las redes neuronales

Científicos israelíes y estadounidenses han creado un sistema que imita al GPS para cartografiar las redes neuronales. Al igual que el GPS triangula a partir de la distancia a tres satélites distintos, en este caso se inyectan tres marcadores que se van difundiendo por las células neuronas, y analizando la concentración final de los tres en cada una. Así se puede deducir a qué tejidos están conectadas. Durante más de un siglo, los neurocientíficos han tratado de descubrir la estructura de los circuitos neuronales del cerebro con el fin de...
13 meneos
106 clics

Las redes neuronales: qué son y por qué están volviendo

Últimanente, las redes neuronales están volviendo a la actualidad por los logros que están consiguiendo. Por ejemplo, Google ha logrado derrotar a su propio reCAPTCHA con redes neuronales, en Stanford han conseguido generar pies de fotos automáticamente... Metas bastante impresionantes y que cada vez se acercan más a esa idea original de reproducir el funcionamiento del cerebro humano en un ordenador. Ahora bien, ¿en qué consisten estos modelos?
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
23 meneos
100 clics

¡Qué aprenda él mismo!

Una de las ramas de la robótica que siempre me han encantado es el de la robótica evolutiva. En esta entrada intentaremos explicar por qué es tan atractiva, presentando una de las direcciones en las que se trabaja. Concretamente, veremos cómo se combinan redes neuronales con algoritmos genéticos y aprendizaje por refuerzo. ¡Casi nada! Pero…
19 4 0 K 25
19 4 0 K 25
3 meneos
59 clics

El futuro de la inteligencia artificial y la cibernética

Warwick sostiene que el uso de la cibernética con fines terapéuticos ofrece al hombre habilidades que no posee,lo que supone la mejora de la especie humana. Tenemos aquí en cuenta varios experimentos diferentes a la hora de enlazar la biología con la tecnología desde una óptica cibernética, que en última instancia combina sobre todo humanos y máquinas en una fusión relativamente constante. La clave es que el sistema final global es lo que importa.
9 meneos
222 clics

Bárbara Lennie: «Lo más antisistema ahora mismo tiene que ver con estar sobria y no tener redes sociales»

Junto a Irene Escolar, Itsaso Arana, Itziar Manero y Helena Ezquerro, Bárbara Lennie protagoniza la película 'Las chicas están bien', un canto a la amistad y al compañerismo
148 meneos
2251 clics
Blood Sugar Sex Magik: el disco que cambió la historia de los Red Hot Chili Peppers

Blood Sugar Sex Magik: el disco que cambió la historia de los Red Hot Chili Peppers

A pesar de ser ya su quinto álbum en estudio, Blood Sugar Sex Magik, producido por Rick Rubin, fue algo así como un nuevo comienzo, o al menos un renovado impulso, para la banda de funk-rock californiana, el disco -lleno de hits- que terminaría de instalarlos como uno de los nombres más importantes en la escena mundial, en este caso con su formación más celebrada: Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y John Frusciante.
79 69 2 K 371
79 69 2 K 371
4 meneos
49 clics
Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Se ha descubierto por primera vez una red de calzadas romanas que se extendía por Devon y Cornualles y conectaba importantes asentamientos con fuertes militares en los dos condados, así como en el resto de Britania. Arqueólogos de la Universidad de Exeter han utilizado escáneres láser recogidos en el marco del Programa Nacional LiDAR de la Agencia de Medio Ambiente para identificar nuevos tramos de calzada al oeste de la frontera previamente conocida.
3 1 0 K 47
3 1 0 K 47
12 meneos
70 clics
¿Están matando las redes sociales y el streaming al cine?

¿Están matando las redes sociales y el streaming al cine?

El problema de adicción a las redes sociales, de qué manera está afectando al mundo del entretenimiento y a la sociedad en general. ¿Son realmente un problema? ¿Son las plataformas de streaming las principales culpables de que el la gente haya dejado de acudir al cine? Hablamos sobre esto y mucho más en nuestro programa veraniego.
7 meneos
89 clics

La triste obligación de tener que ser feliz

La exigencia de ser felices –y además de todo, demostrarlo en redes sociales– genera el efecto paradójico de hacer esa búsqueda profundamente infeliz. La persecución de la felicidad es uno de los principales imperativos culturales que nos acechan. Pero, ¿qué es la felicidad?, ¿existe?, y en caso afirmativo, ¿es algo que puede ‘conseguirse’? Disertar sobre la probable naturaleza de la felicidad sería tarea larga, polémica e inevitablemente imprecisa –quizá porque está diseñada para vivirse y no para describirse o demostrarse
8 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende qué es REALMENTE una "red flag" porque muy probablemente, no es lo que piensas  

Aprende qué es REALMENTE una "red flag" porque muy probablemente, no es lo que piensas.
4 meneos
23 clics

RED NATURA 2000: Qué es y Espacios Protegidos

Estas zonas de inmensa riqueza natural, complejos ecosistemas y especies únicas de seres vivos, habitan y conviven en los diversos espacios protegidos por la Red Natura 2000 (...) es un proyecto europeo concebido en el año 1992 como una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad. En ella, diferentes Zonas Especiales de Conservación (ZEC) quedan establecidas según la Directiva de Hábitats y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El objetivo de la Red Natura 2000 es asegurar la supervivencia...
4 meneos
218 clics

Hay videojuegos que no están hechos para ser rejugados, sino para jugarlos intensamente una única vez

No es un secreto que todos tuvimos mucho tiempo libre durante la pandemia, quizás demasiado en muchos casos. Fue el momento perfecto para engancharse a jugar y rejugar videojuegos. En mi caso, no sabría decir cuántos... pero seguro que superé la decena. Si bien algunas historias se disfrutan más por segunda vez, otras desde luego que no. Y al parecer es un sentimiento compartido por bastantes personas.
6 meneos
39 clics

The red pill (La píldora roja) - Documental  

La cineasta y periodista Cassie Jay decidió grabar como feminista un documental sobre un grupo que era considerado machista y misógino. El resultado ha sido una vuelta de tuerca a sus creencias. Y se pasó más de dos años y medio realizando entrevistas con los miembros de este grupo, además de feministas para conocer ambos puntos de vista. El resultado fue “The red pill” y que esta feminista dejó de serlo. Un cambio radical para ella, que espera que ahora, gracias a este trabajo, la gente pueda replantearse las cosas y ver los dos puntos de vis
6 0 14 K -45
6 0 14 K -45
192 meneos
1682 clics
La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?

La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. Desde hace 10 años la avalancha de pantallas ha transformado nuestra vida cotidiana. Desde entonces, internet, las redes sociales, los juegos y los videos consumen un tercio de nuestras horas de vigilia. | 2º parte, Personaje público: www.rtve.es/play/videos/la-noche-tematica/personaje-publico/5756340/
82 110 2 K 401
82 110 2 K 401
225 meneos
4886 clics
"Hemos perdido el superpoder de nuestra especie y no es solo por culpa del móvil"[ENTREVISTA]

"Hemos perdido el superpoder de nuestra especie y no es solo por culpa del móvil"[ENTREVISTA]

Los investigadores que consultó Hari explicaron que el problema viene de atrás (nada menos que de finales del siglo XIX) y que se está acelerando a una velocidad vertiginosa, que el detonante no son solo los teléfonos móviles. Y que hay un montón de experimentos en marcha que hacen pensar que podemos combatir eficazmente contra esta "enfermedad de espíritu" si nos lo proponemos. Hay mucha evidencia de que esa infancia que perdimos contenía muchas cosas que eran realmente importantes para la atención. Empezando por el ejercicio.
106 119 2 K 359
106 119 2 K 359
14 meneos
54 clics

El arte de las malleras. Redes de pesca y mallas artísticas tejidas y bordadas a mano- [DOCUMENTALES EUGENIO MONESMA]

Basada en la técnica del tejido de las redes de pesca, pero tratada de una forma artística, surge la actividad artesana más importante de la villa asturiana de Luanco: las mallas. Los antiguos dibujos y las obras realizadas por generaciones pasadas fueron en el año 2000 y son en la actualidad la base y muestra de la artesanía de la malla.
2 meneos
16 clics

Presente y futuro de interfaces neuronales y sus aplicacones  

La neuroingeniería desarrollada en el País Vasco está abriendo nuevos caminos para restaurar o modular funciones sensoriales, motoras o cognitivas en personas afectadas por patologías neurológicas. Las conexiones en nuestro cerebro superan tres veces las existentes en el internet de todo el planeta. En medio de esta compleja red neuronal, nace todo aquello de nos define como humanos: la conciencia, el pensamiento abstracto, la imaginación, la creatividad, los sueños, la memoria.
14 meneos
196 clics

Mapa cerebral

Cada línea en los mapas a continuación representa cientos a millones de conexiones paralelas que pueden ser respaldadas por investigaciones de neurociencia. Cada cuadro en los mapas representa de millones a miles de millones de interneuronas de procesamiento de datos en la corteza, procesando datos en vivo de nuestros sentidos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
7 meneos
29 clics

Jacobo Serra: "Las redes sociales serán el tabaco del siglo XXI"

El músico publica «Doce», un disco concebido como una tragedia griega y que compuso superando la pérdida de su voz
19 meneos
251 clics

Qué es el aceleracionismo, la teoría en la que creen los nacionalistas blancos de EE.UU. que conspiran para atacar su red eléctrica

Expertos en terrorismo han elevado las alertas sobre los grupos extremistas que hablan de atacar infraestructura clave de EE.UU., como la red eléctrica, motivados por teorías como la del "aceleracionismo".
5 meneos
59 clics

El telégrafo del cerro de Rivas

El Cerro del Telégrafo es el topónimo más conocido de Rivas Vaciamadrid. Sin embargo, la infraestructura que le da nombre es una desconocida para la ciudadanía. Diario de Rivas ha investigado en archivos la historia de este edificio de uso efímero pero trascendencia nacional que se trató de reconstruir en 2010, y de cuya construcción se cumplen ahora 175 años.
8 meneos
33 clics

“Ojalá no hubiera creado nunca mi canal”: la silenciosa extinción de las youtubers afganas

El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas
10 meneos
170 clics

El ancho estándar de la red ferroviaria se impuso no por razones técnicas sino comerciales

Muchos ingenieros de la época creían que un ancho mayor permitiría mejores locomotoras. En 1844 los ingenieros Juan Subercase Krets, José Subercase Jiménez, hijo del primero, y Calixto Santa Cruz elaboraron un informe que determinaría las condiciones por las que se regiría la construcción de las líneas ferroviarias españolas. Estableció su ancho de vía en 6 pies castellanos: 1.672 milímetros. Lo cierto es que hizo algo que no existía en otros países: que todas las líneas que se trazasen por el territorio nacional tuviesen el mismo ancho.
9 meneos
114 clics

Mamá, ponme TikTok (o la adicción silenciosa)

Cuando reflexionamos sobre el uso de la tecnología solemos pensar exclusivamente en el tiempo de empleo de los instrumentos físicos –smartphones, tablets, relojes inteligentes, gafas de realidad aumentada–, pero se pasa por alto un aspecto intangible y muy preocupante que José Ortega y Gasset dejó plasmado en 1939 en su Meditación de la técnica. En este texto, el filósofo madrileño apuntaba que «acaso la enfermedad básica de nuestro tiempo sea una crisis de los deseos […]
15 meneos
127 clics

La gran redada de los 9.000 gitanos

Murcia: son las últimas horas del 30 de julio de 1749. Lorenzo Ceca, teniente coronel del regimiento de dragones de Frisia, acaba de entregar un sobre lacrado procedente de Madrid al corregidor de la ciudad, Diego Manuel Mesía y Barrionuevo. En su interior, las órdenes taxativas para, «con el máximo sigilo y prontitud», proceder al arresto de la totalidad de gitanos de la localidad, hombres, mujeres y niños.
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Red Pill - Subtitulado Español  

El documental cubre varios temas relacionados con los hombres: altos niveles de suicidios, accidentes laborales, falsas acusaciones de violación, reclutamiento militar, falta de recursos para las víctimas masculinas de violencia doméstica y violación, divorcios y custodias infantiles, disparidades judiciales, escasez de fondos para los hombres, tolerancia social y misandria. Explora el movimiento por los derechos de los hombres al igual que entrevista a varios líderes y seguidores del movimiento. Vía: es.wikipedia.org/wiki/The_Red_Pill
13 3 15 K 24
13 3 15 K 24
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
7 meneos
64 clics

El FIN de INTERNET... como lo conocemos.. Esquizofrenia natural: video 13'35''  

Vamos a hablar sobre el FIN de internet... o al menos de las redes sociales, con preguntas muy interesantes y también polémicas que como mínimo nos pueden entretener con muchos pensamientos por una buena tarde.
15 meneos
198 clics

Licor casero de pistacho  

Como hacer un original y extraordinario licor casero de Pistacho
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51

menéame