Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.042 segundos rss2
147 meneos
5148 clics
El Unicornio de Magdeburg: la peor reconstrucción fósil de la historia [ENG]

El Unicornio de Magdeburg: la peor reconstrucción fósil de la historia [ENG]

Esta imagen ridícula no puede evitar hacerte reír. En 1663, se descubrió en Alemania el esqueleto fosilizado parcial de un rinoceronte lanudo... lo que finalmente condujo a la criatura que ves a continuación. Este es el “Unicornio de Magdeburgo”, la peor reconstrucción fósil de la historia humana. El científico prusiano Otto von Geuricke es el hombre detrás de esta ridícula exhibición de huesos.
97 50 0 K 351
97 50 0 K 351
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.
2 meneos
20 clics

Duelo a distancia

Es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento. El duelo es un fenómeno natural y normal que, salvo casos específicos, no necesita de ayuda psicológica profesional. Lo que sí necesita el doliente es la cercanía de otras personas para superarlo. La ayuda de una red familiar, de amigos y conocidos leales y comprensivos es imprescindible.
8 meneos
250 clics

Reconstrucción de una casa árabe de Balansiya de antes de 1238

Después de unos cuantos meses de trabajo os quiero enseñar los resultados del último proyecto que estamos desarrollando, una vivienda árabe situada en pleno centro de la ciudad de Balansiya....adelante
188 meneos
1915 clics
Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)

Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)  

Meroe, la antigua capital del reino de Kush, en el valle del Nilo de Sudán. Los kushitas extendieron su influencia sobre Nubia (una antigua región que abarcaba principalmente Sudán y el sur de Egipto) durante más de 3000 años.
117 71 0 K 323
117 71 0 K 323
78 meneos
2413 clics
Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

La pregunta de cómo evolucionó la oferta monetaria tras el descubrimiento de grandes cantidades de metales preciosos en Hispanoamérica es lo que podríamos llamar un clásico de la histórica económica como atestigua el famoso libro de Earl J. Hamilton American Treasure and the price revolution in Spain, 1501-1650, publicado en 1934. Este ejercicio es también útil para evaluar la hipótesis de la maldición de los recursos asociada a Hamilton.
48 30 0 K 379
48 30 0 K 379
3 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tour virtual por la ermita del humilladero de Gata (360°)  

Visita virtual guiada por la ermita del humilladero de Gata. Descubre los increíbles frescos que decoran el altar
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
9 meneos
62 clics

Tour virtual guiado por la basílica de Santa Lucía del Trampal  

Visita virtual con audioguía a la basílica de Santa Lucía del Trampal
11 meneos
95 clics

Visita virtual guiada al castillo de Santibáñez el Alto  

Visita o tour virtual 360º guiado por el Castillo de Santibáñez el Alto (Cáceres)
10 meneos
49 clics

Tour virtual guiado por la ermita del Cristo del Amparo (360º)  

Visita virtual guiada por la ermita del Cristo del Amparo, con hermosos frescos del siglo XVII
9 meneos
29 clics

Borges 100 años ~ Exposición virtual

"Creía en infinitas series de tiempos, en la red creciente creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes, paralelos" - Jorge Luis Borges, 1899-1999. Esta exposición está preparada para Internet Explorer 4 o superior, pantalla de 640 x 480 puntos y Shockwave instalado. El instalador de Shockwave se puede encontrar en nuestra sección Programas de Apoyo. También se puede visitar la versión sin Shockwave.
23 meneos
75 clics

Los pilares, los muros y las torres de Notre Dame vuelven a ser firmes

Los trabajos para asegurar la catedral parisiense de Notre Dame se han dado por terminados por los responsables de su restauración este sábado, lo que abre la puerta a que comience la reconstrucción del templo incendiado en abril de 2019. Según indicó en un comunicado el organismo encargado de las obras, "la catedral está completamente segurizada", con el desmontaje del órgano, la colocación de sujeciones de madera en los arcos y de sujeción de las zonas más sensibles.
19 4 3 K 15
19 4 3 K 15
8 meneos
323 clics

Cleopatra VII. Reconstrucción a lápiz a partir del estudio de monedas

Ilustración o retrato a mano después del análisis de imágenes en monedas. El trabajo a demás de ser artístico no deja de ser científico.
7 meneos
254 clics

Investigadores reconstruyen las principales ramas del árbol lingüístico

(...) Cuanto más se quiere retroceder en el tiempo, menos se puede confiar en los métodos clásicos de comparación lingüística para encontrar correlaciones significativas, dice el coautor George Starostin. Explica que uno de los principales retos a la hora de comparar lenguas es distinguir entre las palabras que tienen sonidos y significados similares porque pueden descender de un ancestro común, y las que son similares porque sus culturas tomaron prestados términos entre sí en un pasado más reciente.
16 meneos
119 clics

Las bibliotecas del mundo abren sus puertas para que entres desde tu ordenador

las nuevas tecnologías han entrado en museos, ciudades, galerías de arte y, también, en las bibliotecas más impresionantes del mundo para que las disfrutemos con nuestro ordenador. Estos tours virtuales abren el apetito antes de que podamos visitarlas en persona: Biblioteca del King's College (Cambridge), Biblioteca Bodleiana (Oxford), Biblioteca Widener (Harvard), Klementinum (Praga), The Morgan Library (Nueva York), Real Gabinete Portugês de Leitura (Río de Janeiro), Biblioteca de la abadía Admont (Austria), Menéndez Pelayo (Santander)
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
14 meneos
52 clics

La Trashumancia ya tiene su primer museo virtual

La historia de esta práctica, y su importancia dentro de las culturas del mundo y de los beneficios que tiene para el medio ambiente, se puede descubrir a fondo en el Museo virtual de la Trashumancia.
13 meneos
53 clics

Realidad virtual para recorrer la vieja catedral de Vitoria

La realidad virtual ayuda a comprender cómo era la antigua ciudad de Vitoria en el siglo XII. La experiencia 3D consta de tres emplazamientos separados por 500 años, desde las primeras cabañas en la primitiva aldea de Gasteiz del siglo IX antes de la fundación de la ciudad como tal en 1181, hasta la construcción de la nueva Santa María y sus bóvedas en el siglo XIV. Los vídeos están realizados con el máximo rigor histórico, incluyendo los últimos hallazgos arqueológicos. Pronto estos vídeo en 3D estarán en el canal de YouTube de la catedral.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
1 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Comprar una obra invisible ??

quizas si lapudiera pagar con dinero invisible.....
1 0 11 K -73
1 0 11 K -73
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
175 meneos
6053 clics
Reconstrucción virtual de 6 palacios del mundo en ruinas

Reconstrucción virtual de 6 palacios del mundo en ruinas

Los palacios son casas grandes, costosas y lujosas -rayando en ocasiones el mal gusto-, destinadas a la residencia de reyes, nobles y gentes de la alta alcurnia, mientras que los castillos, aunque también se pueden utilizar como residencia, su principal función es la protección, por ello suelen estar situados estratégicamente y cercados por murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones. Así que, vístanse de gala y disfruten de estas maravillas arquitectónicas (hoy en ruinas) tal y como eran en su momento de máximo esplendor.
94 81 1 K 336
94 81 1 K 336
93 meneos
1703 clics
Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa

Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa  

Nic Raine dirige el Coro y la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Praga. Fanfarria, Preludio y Marcha Romana: www.youtube.com/watch?v=Mr05WmWBy6M Entreacto: www.youtube.com/watch?v=tsaLJZ7kkHY Desfile: www.youtube.com/watch?v=q7WPfgyRN6I
54 39 1 K 381
54 39 1 K 381
9 meneos
72 clics

Symphony, experiencia inmersiva de realidad virtual con el director de música clásica Gustavo Dudamel

Symphony es una instalación inmersiva para viajar al corazón de la música. Compuesta de dos ambientes, en el primero el público disfruta de una pantalla panorámica con la historia de tres músicos en sus lugares de origen. En el segundo ambiente, el espectador se sienta en unas butacas giratorias y se pone unas gafas de realidad virtual. El director Gustavo Dudamel comienza a dirigir una orquesta que rodea al espectador, para vivir una experiencia inmersiva. Esta instalación está permanentemente en Barcelona y está girando por toda España.
14 meneos
141 clics

Hervé Le Tellier: "No se puede descartar que seamos seres virtuales"

Escritor y periodista. Ganador del premio Goncourt 2020 con La anomalía (Seix Barral), donde plantea la posibilidad de que seamos seres virtuales creados por una civilización superior y que un día nos encontremos con un duplicado de nosotros mismos.
4 meneos
16 clics

Así fue la gala virtual del 24º Premio Internacional de Fotografía humanitaria Luis Valtueña

El 14 de abril, día de la República y del beso, fue su 24ª edición y Pablo Morán, director de ‘Punto de Fuga’ en Cadena SER, fue el encargado de dirigir la gala en formato de evento híbrido en la sala de Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Un evento que se ha podido seguir, y en el que ha podido participar con sus comentarios, los asistentes e interesados de todo el mundo desde sus casas a través del canal de YouTube de Médicos del Mundo.
187 meneos
3597 clics
Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

En esta web web podremos visitar museos tan emblemáticos como el Museo Frida Kahlo (en Ciudad de México), el museo Guggenheim de Bilbao o el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
95 92 0 K 357
95 92 0 K 357

menéame