Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.067 segundos rss2
6 meneos
102 clics

Madre de Dios del campo de Úbeda; Resurge de sus cenizas

Dentro de unos meses, el que fue las Antiguas Ruinas del Santuario de Madre de Dios del Campo; tras una profunda reconstrucción, el citado inmueble será puesto en valor de patrimonio cultural y utilizado como complejo hostelero.
41 meneos
1870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La recontrucción de Stonehenge  

Durante décadas, las guías oficiales de Stonehenge han estado llenos de cifras y datos y teorías que rodean mayor monumento prehistórico del mundo fascinantes. Lo que los folletos en papel satinado no mencionan, sin embargo, es la reconstrucción sistemática de los 4.000 años círculo de piedra a lo largo del siglo 20. La restauración se ha mantenido esquiva y un gran porcentaje de los turistas que se sientan en sus hoteles en Londres , la planificación de un viaje a la monumento, no tienen idea de que no están recibiendo toda la historia.
24 17 9 K 20
24 17 9 K 20
17 meneos
45 clics

El Hospital Clínic realiza 30 operaciones de reconstrucción de clítoris en cuatro años

El jefe de servicio de Ginecología del hospital, Francesc Carmona, y la ginecóloga Mariona Rius han informado este miércoles que la mutilación genital femenina afecta a alrededor de 18.000 mujeres en Catalunya y han señalado que "falta información" porque muchas no saben que pueden operarse.
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
16 meneos
1000 clics

El aspecto que tendrían hoy Julio César, Cleopatra y otros grandes  

Hay una cuenta en Instagram que a través del Photoshop y la documentación que existe sobre esos personajes de la historia que marcaron algún hito, recrea el aspecto que tendrían en la actualidad, los mismos. La persona detrás del perfil Royalty Now es Becca Saladin y comenzó sus experimentos en febrero de 2019, planteándose cómo sería hoy su figura histórica favorita, Ana Bolena.
313 meneos
1570 clics
FlexiOss, una técnica pionera polaca de reconstrucción de hueso a punto de comercializarse en la UE

FlexiOss, una técnica pionera polaca de reconstrucción de hueso a punto de comercializarse en la UE  

En Polonia un grupo de médicos especializados son pioneros en una innovadora técnica de creación de hueso artificial que ha evitado a varios pacientes sufrir una amputación. La tecnología de FlexiOss fue codesarrollada por la bioquímica Anna Belcarz,puede ser cortado y al ser humedecido en una solución se vuelve flexible para ser moldeado por un cirujano. Formado por componentes artificiales en lugar de huesos de animal, reduce el riesgo de rechazo.Se prevé que obtenga la certificación europea este año para su comercialización en toda Europa.
110 203 1 K 292
110 203 1 K 292
172 meneos
6274 clics
Reconstruyen por primera vez la cara de una joven guerrera vikinga que murió hace 1.000 años en Solør, Noruega

Reconstruyen por primera vez la cara de una joven guerrera vikinga que murió hace 1.000 años en Solør, Noruega  

Cuando la espada cayó sobre su cabeza, la cuchilla le cortó hasta los huesos. Los científicos que estudian el cráneo fracturado de la mujer vikinga 1000 años después todavía no están seguros de si el golpe realmente la mató; sin embargo, el tesoro de armas enterradas con ella deja en claro que, no obstante, murió como una guerrera.Esa vikinga, que vivió y murió alrededor del año 900, fue excavada por primera vez en una granja en Solør, Noruega, en 1900. Su cabeza descansaba sobre un escudo, un esqueleto de caballo con bridas yacía acurrucado
93 79 0 K 256
93 79 0 K 256
89 meneos
4984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reconstrucción facial muestra cómo podrían haber sido los enigmáticos denisovanos [ENG]  

Un dedo meñique, algunos dientes y una mandíbula inferior. Esa es toda la evidencia física que tenemos de los misteriosos denisovanos, un grupo extinto de homínidos estrechamente relacionados con los neandertales. Una nueva investigación notable ofrece una reconstrucción física de los denisovanos basada en evidencia genética, proporcionando nuestra primera visión potencial de esta antigua especie humana.
44 45 21 K -16
44 45 21 K -16
13 meneos
972 clics

Así se verían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo en la actualidad  

Posiblemente debido a los grandes viajes y la cantidad de lugares y monumentos susceptibles de comparación, el gran historiador y viajero Heródoto fue el primero en tratar de elaborar una lista de las grandes maravillas de su tiempo (alrededor del siglo V a.C.). Su imagen ha llegado hasta nuestros días filtrada, maltratada, desgastada y en muchos casos destruida por el paso de los siglos. Ahora, gracias a estas reproducciones audiovisuales, podemos hacernos una idea del aspecto tendrían realmente si todavía mantuvieran el esplendor de antaño.
210 meneos
3462 clics
Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción

Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción  

Casi no lo podía creer cuando descubrió que el reloj, de más de dos metros de largo, olvidado en la Santísima Trinidad, era idéntico al de la famosa catedral parisina... “¡Es increíble!. ¡Es la misma, la misma!”, repite mientras pule con la mano ennegrecida la placa de estaño que adorna el reloj: “Año 1867. Construido por Collin”, se puede leer. Es el mismo año que el de Notre Dame y el mismo taller, explica.
86 124 4 K 267
86 124 4 K 267
1 meneos
13 clics

Rinoplastia reconstructiva

El post explica qué es una rinoplastia reconstructiva, en qué se diferencia de las intervenciones de cirugía en la nariz habituales y en qué casos se utiliza.
1 0 12 K -107
1 0 12 K -107
9 meneos
242 clics

La pareja que halló un mundo desaparecido en el bosque de ámbar de República Dominicana

Te contamos cómo los científicos George y Roberta Poinar utilizaron fósiles en ámbar para hacer una "paleo-reconstrucción" de un ecosistema que existió hace 45 millones de años y por qué su trabajo inspiró la película "Jurassic Park"
32 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué creo que no se debería reconstruir la aguja de Notre-Dame?

Estos días posteriores al incendio se han empezado ya a lanzar debates que serán muy importantes en el futuro de la catedral de París y de la restauración patrimonial en Europa. Entre esos debates, seguramente por su valor de icono sobresale la pregunta de qué hacer ahora con la aguja de la catedral, destruida por el fuego ante la mirada de todo el planeta. Se debate si reponerla o no reponerla. Y, en caso de volver a colocarla, si esa nueva aguja debe ser idéntica a la anterior del siglo XIX o ser construida en un estilo diferente (más actual.
11 meneos
286 clics

Reconstrucción artística de un grupo de niñas del paleolítico europeo jugando. Obra de Tom Björklund [Hilo]  

Hilo de imágenes de una serie de reconstrucciones artísticas del paleolítico europeo. Obra de Tom Björklund. Nota: tanto los estudios arqueológicos como los genéticos apuntan a que los genes de la tez blanca no llegaron a Europa hasta hace 10.000 años desde Oriente Medio primero, y más tarde desde Asia a través de los Yamnara. Nota2: El "muñeco" con el que juegan es una pieza arqueológica real: La marioneta de Brno, descubierta en Moravia y datada en 26.000 años. Uno de los "juguetes" más antiguos y complejos descubiertos hasta ahora.
8 meneos
124 clics

Perro neolítico revela historias sobre los monumentos de Orkney en Escocia (ENG)  

La cabeza de un perro que vivió en Orkney (Escocia) hace 4.500 años se ha sido recreada en lo que los expertos creen que es la primera reconstrucción forense canina del mundo.
3 meneos
28 clics

Reconstrucción de la historia genómica de la Península Ibérica  

Un equipo internacional ha elaborado un mapa genético de la península ibérica cuya cronología abarca los últimos 8.000 años. La investigación, publicada en la revista Science, ha sido coliderada por científicos del Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y la Universidad de Harvard (Estados Unidos). En el estudio también han participado científicos de la Universidad de Barcelona (UB), concretamente miembros del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP).
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
5 meneos
15 clics

Bagdad: entre la reconstrucción y los conflictos  

En el siglo XIV, el explorador Ibn Battuta describía Bagdad, la capital de Irak, como una "mansión de la paz y capital del islam". Sin embargo, la actualidad de la metrópoli iraquí no es pacífica. Hoy en día esa ciudad, una de las más grandes del mundo árabe, se encuentra marcada por la invasión estadounidense, la violencia interna y los ataques del autodenominado Estado Islámico. Irak tiene una historia reciente marcada por guerras y conflictos. El final del Gobierno de Sadam Hussein en el año 2003 generó que el país se sumiera en diversos hec
12 meneos
206 clics

Itálica - Ciudad Romana 3D (Roman City of Italica)  

Itálica - Ciudad Romana. Montaje audiovisual con recreaciones infográficas de los principales edificios de la ciudad.
10 2 2 K 48
10 2 2 K 48
11 meneos
24 clics

La caca de los pingüinos guarda un registro de los cambios en el clima antártico

Montañas de cacas de pingüino están siendo utilizadas de manera similar a los anillos de árboles, los núcleos de hielo y los sedimentos marinos para reconstruir hasta 2900 años de las variaciones climáticas en la Antártida y el océano que lo rodea.
16 meneos
95 clics

Reconstrucción vaginal con piel de pescado es un éxito en Brasil

El avance de la ciencia y el ingenio humano no dejan de asombrar al hombre, y acaso por eso es que un procedimiento quirúrgico revolucionario en Brasil ha cautivado a millones alrededor del mundo. Se trata de una novedosa cirugía de reconstrucción vaginal a una joven brasileña nacida con una rara enfermedad congénita que consiste en la ausencia de vagina y útero, pero con ovarios normales. Se le denomina Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser.
2 meneos
62 clics

Construcción y reconstrucción de personajes históricos, el origen de un arte

Desde muy antiguo el hombre ha querido conservar la memoria de sus muertos tal y como eran. Con este objetivo se llegaron a *momificar cuerpos muertos* pero también se hicieron replicas en estatuas o en dibujos con el fin de representar bien de forma realista (las menos), o bien de forma idealizada (las mas) a las personas que nos precedieron. Si bien existía desde muy antiguo estudios que trataban estos temas no es hasta el siglo XVII (...) cuando empiezan a aparecer estudios sistemáticos dedicados a la reconstrucción de cuerpos.
190 meneos
6127 clics
Reconstrucción 3D del vuelo Malaysia 370: "el misterio más grande de la aviación"

Reconstrucción 3D del vuelo Malaysia 370: "el misterio más grande de la aviación"  

Animación 3D que reconstruye cómo fue el vuelo 370 de Malaysia Airlines con los datos que disponemos. Partió del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur con destino Pekín el sábado 8 de marzo de 2014, pilotado por Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, que llevaba 30 años volando para la compañía (18.365 horas de vuelo). En el avión Boeing 777, de 12 años de antigüedad, viajaban 227 pasajeros y 12 tripulantes. El avión desapareció de los radares entre Kuala Lumpur y Ho Chi Min y viró al sur. El capitán se despidió sin repetir la última instrucción.
79 111 0 K 342
79 111 0 K 342
4 meneos
173 clics

El impresionante vídeo de la reconstrucción del molino de Consuegra más dañado por la borrasca Emma

A vista de pájaro todo se ve desde una mejor y más bonita perspectiva,
7 meneos
302 clics

El verdadero rostro de los emperadores  

Un grupo de estudiantes del Theaterakademie August Everding de Múnich han recreado de forma realista las caras de algunos importantes personajes del mundo romano entre los que se encuentran los emperadores Adriano y Marco Aurelio, pero también las emperatrices Julia Domna o Faustina la Menor. Los bustos han sido modelados a mano en barro y silicona, añadiendo después los detalles que les aportan vida como el pelo, las pestañas o los poros de la piel para conseguir un resultado espectacular. www.theaterakademie.de/maskenbild.html [DE]
114 meneos
3528 clics
Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

Verrugas y todo: los investigadores reconstruyen la cara de un hombre de Cro-Magnon (ENG)

El esqueleto de Cro-Magnon 1 , un Homo sapiens masculino que data de hace 28,000 años, fue descubierto en 1868 en la cueva Eyzies en la región suroeste de Dordogne en Francia. Tenía la cara cubierta de bultos, incluyendo uno grande en su frente, probablemente tumores benignos causados por una enfermedad genética, según un equipo de investigadores franceses.
57 57 2 K 279
57 57 2 K 279
4 meneos
78 clics

Como se Veían Algunas de las Personas Más Famosas de la Historia (Personajes Históricos)  

Vídeo que recrea las facciones de la cara sobre los propios huesos, otros sobre esculturas y cuadros.
4 0 6 K -11
4 0 6 K -11

menéame