Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
373 clics

Wendy's y la rata que la mató

Seguramente los que no seáis millenials recordaréis una marca de hamburguesas con la carne cuadrada que se llamaba Wendy's. Y seguramente recordaréis también que hubo un bulo que la costó su marcha de España. En el siguiente artículo se cuenta la vinculación de Wendy's con la masonería, la familia de Teresa Rivero (ex-presidenta del Rayo Vallecano y viuda de Ruiz Mateos), El Coronel Sanders, fundador de KFC, el difunto George W. Bush (padre), y una niña peliroja con coletas.
146 meneos
6637 clics

Polikarpov I-16 conservado a día de hoy  

Cuando en noviembre del 36 las fuerzas nacionalistas llegaban a las puertas de Madrid, los aviones atacantes se vieron de pronto sorprendidos ante la presencia de unos pequeños monoplanos pintados de gris, que “parecían salir de las alcantarillas” e inmediatamente los atacaban, haciendo gala de una gran velocidad. Por esta razón, llamaron prontamente “Ratas” a los que, por otra parte, creían ser una versión con tren retráctil del Boeing americano.
70 76 4 K 307
70 76 4 K 307
152 meneos
1641 clics
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu

Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu  

Diez años ha permanecido escondida como un fantasma en el Santuario Histórico de Machu Picchu, en el exuberante entorno natural que se extiende alrededor de las ruinas de la misteriosa ciudad de los incas, en Perú. La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka.
67 85 0 K 266
67 85 0 K 266
3 meneos
125 clics

Thomas Park: ¿Es la rata topo desnuda el mamífero más extraño?  

¿Qué mamífero tiene la vida social de un insecto, la sangre fría de un reptil y el metabolismo de una planta? Las ratas topo desnudas y calvas pueden no ser hermosas, pero son extraordinarias. Thomas Park explica cómo los rasgos peculiares de las ratas topo han evolucionado a lo largo de millones de años para hacerlas especialmente adecuadas para sobrevivir en condiciones difíciles, especialmente períodos largos sin oxígeno. ----->(Activar Subtítulos)<-----
193 meneos
1613 clics
Relectura de "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin

Relectura de "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin

El 30 de mayo de 1814 nacía Mijail Bakunin, uno de los más grandes revolucionarios del siglo XIX. Se definió como un partidario de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad. Releemos su obra "Dios y el Estado".
91 102 2 K 329
91 102 2 K 329
4 meneos
68 clics

El otro Mayo del 68: la contrarrevolución de la rata negra

Durante el Mayo francés, hicieron de fuerzas de choque contra estudiantes y grupos izquierdistas, haciendo un llamamiento a las asociaciones estudiantiles de derechas y al propio gobierno del «deber» de detenerlos. Grupos como Occident protagonizaron marchas o convocaron asaltos violentos, tanto en el Barrio Latino como en la universidad, al grito de «¡Vietcongs asesinos!», «Francia para los franceses», reclamando una Argelia bajo el puño de Francia o lanzando consignas por el ahorcamiento de Cohn-Bendit. Se llegó incluso a cerrar la Sorbona...
254 meneos
3912 clics
Redescubierto un animal que se creía extinto desde hace 30 años: la rata canguro

Redescubierto un animal que se creía extinto desde hace 30 años: la rata canguro

Las Dipodomys gravipes, mejor conocidas como rata canguro, de San Quintín, Baja California, fueron vistas por última vez en 1986 e incluida en la lista de especies amenazadas y extintas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 1994. Ahora han encontrado dos nuevos ejemplares en San Diego ¿Pero qué fue lo que hizo pensar que este espécimen se había extinguido?
103 151 1 K 269
103 151 1 K 269
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atlas del pene del ratón adulto: revisión [ENG]  

Artículo de revisión del pene del ratón macho adulto y su correspondecia con el pene humano así como la importancia de definir el prepucio de los roedores en el estudio comparativo de las hipospadias humanas y murinas así como otros defectos urogenitales.
7 meneos
281 clics

Acaba de aparecer una nueva obra de Banksy: rata en un reloj

Casi cinco años después de su serie de grafitis en Nueva York, el misterioso artista callejero británico Banksy aparentemente vuelve a intervenir la Gran Manzana. En la fachada de un edificio que será demolido en el sur de Manhattan apareció una de las imágenes conocidas de Banksy de una rata, la que aparenta correr dentro de la esfera de un reloj en la pared. El reloj forma parte del frente de un viejo banco.
5 meneos
24 clics

¿Qué es el sodoku? [VN]

El "sodoku" es como también se conoce a la fiebre por mordedura de rata transmitido por mordeduras de rata. El agente infeccioso se llama Spirillum minus y causa un cuadro consistente en fiebre, linfadenopatías, náuseas, artralgias, meningitis y, en un 5-10% de los casos, muerte. La mordedura de rata puede pasar desapercibida en muchos pacientes pero si se diagnostica a tiempo, el tratamiento es sencillo. Los expertos advierten de que los ratones transmiten muchas enfermedades por lo que es importante no dejarse ser mordidos por ellos.
8 meneos
49 clics

Un estudio desvela las claves de la resistencia al cáncer y al envejecimiento de la rata-topo (ENG)

Científicos de la Universidad de Rochester han descubierto las claves de la resistencia de la rata-topo sin pelaje. Esta especie animal tiene una resistencia especial al cáncer y al envejecimiento por lo que que tiene una esperanza de vida muy superior a la de otras ratas.
264 meneos
2684 clics
El topo de río lucha por su supervivencia [Gal]

El topo de río lucha por su supervivencia [Gal]  

Parece un mosaico hecho a cachos con restos anatómicos de otros mamíferos, con pequeña trompa de elefante, con piel de castor, con extremidades de batracio… Así hablaba Félix Rodríguez de la Fuente del topo de río, un mamífero que, debido a su modo de vida, nocturno y semiacuático, es un gran desconocido para mucha gente. De hecho, Rodríguez de la Fuente y su equipo fueron los primeros que consiguieron captar imágenes en vida de este animal.
100 164 1 K 391
100 164 1 K 391
2 meneos
8 clics

Cuando falta oxígeno, estas ratas se comportan como plantas

Cuando están en un ambiente en el que no hay oxígeno, las ratas topo sin pelo pueden sobrevivir al metabolizar la fructosa tal como lo hacen las plantas.es lo que señalan los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago en la revista Science.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
7 meneos
21 clics

Indonesia pagará a los ciudadanos que colaboren en la captura de ratas

El vicegobernador de la ciudad, Djarot Saiful Hidayat, ha anunciado que está dispuesto a recompensar a los ciudadanos con 20.000 rupias (1,40 euros) por cada roedor entregado vivo a las autoridades, una cantidad generosa teniendo en cuenta que el 40% de la población del país ronda la línea internacional de la pobreza de 2 dólares diarios. Los medios locales sin embargo se mostraron escépticos al dar a conocer los planes de Djarot y señalaron que un programa de este tipo podría llevar a la gente a criar las plagas que pretendían eliminar.
339 meneos
5934 clics
Yo fui piloto de caza rojo: la historia de Francisco Tarazona, piloto de Polikarpov I-16 Mosca

Yo fui piloto de caza rojo: la historia de Francisco Tarazona, piloto de Polikarpov I-16 Mosca  

La Guerra Civil Española de 1936 fue un acontecimiento que me brindó la oportunidad de ser piloto de aviones. Desde que tuve uso de razón me fascinaba la posibilidad de poder elevarme como las aves. Volar como ellas. Pienso que llegué a conseguirlo. He tripulado decenas de modelos de aviones y cuento en la actualidad con más de 22.000 horas de vuelo. Aprendí en una avioneta con motor de cinco cilindros en estrella y terminé formalmente comandando De Havilland “Comet” IV-C, tetrarreactores ingleses con velocidad de .82 de Mach.
147 192 4 K 509
147 192 4 K 509
3 meneos
59 clics

La rata topo es el primer superheroe en pelotas. Inmune al dolor, al calor...y no le afecta el cancer

Un equipo de investigadores revela los mecanismos que permiten a la rata topo desnuda ser inmune al dolor. Además este bichito tan "bonito" es ajeno al cancer y podría ser la solución al mismo.
2 1 9 K -132
2 1 9 K -132
14 meneos
117 clics

¿Por qué las ratas topo desnudas no sienten dolor? (ENG)

Estos pequeños roedores pueden vivir durante 32 años, son resistentes al cáncer, y son insensibles a algunos tipos de dolor. A través de más de una docena de experimentos cuidadosamente diseñados, los investigadores encontraron lo que diferencia a la rata topo desnuda de otros animales en este proceso - un pequeño cambio en su receptor TrkA. Otros experimentos revelaron que el truco del receptor TrkA de la rata topo desnuda no la hace disfuncional, sino hipo-funcional.
11 3 2 K 128
11 3 2 K 128
181 meneos
3279 clics
Una raya biónica que funciona con células de rata activadas por luz

Una raya biónica que funciona con células de rata activadas por luz  

El equipo de Sung-Jin Park ha presentado una manta raya robótica que funciona con células cardíacas de rata que responden a los estímulos de la luz. Sobre el miniesqueleto de oro de carga neutra que permite reproducir la forma plana de la manta raya mediante una serie de polímeros han colocado una serie de cardiomiocitos (células cardiacas musculares) de rata que se contraen cuando son estimuladas y provocan el movimiento de las aletas. Estas células han sido modificadas genéticamente para responder a la luz. Más: goo.gl/t6aUhF
92 89 1 K 536
92 89 1 K 536
3 meneos
90 clics

Una rata se enfrenta a una serpiente para salvar a su cría

Un vídeo que circula en la redes sociales se ha vuelto viral debido a que una rata se enfrenta a una serpiente para salvar a su cría de ser comida por el reptil, y gana el que en un principio parecía desigual combate
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
263 meneos
12431 clics
Un bicho raro

Un bicho raro

'Heterocephalus glaber', conocido como rata topo lampiña, es sin ninguna duda el mamífero más extraño del mundo. Vive bajo las áridas praderas de Somalia, Kenia y Etiopía, y nos fijemos en el rasgo en que nos fijemos, no hay mamífero más raro que este roedor. Como su propio nombre indica, estas ratas topo carecen de pelo. Tienen un aspecto muy extraño, aunque más que su aspecto, lo verdaderamente extraño es su estructura social.
144 119 1 K 562
144 119 1 K 562
4 meneos
135 clics

Estudio muestra relación entre la radiación de los teléfonos móviles y el cancer [EN]

La exposición a la radiación de la radio frecuencia de los teléfonos móviles está relacionada con la formación de tumores en ratas.
3 1 10 K -103
3 1 10 K -103
4 meneos
76 clics

Ratas valientes como Nikita por un circuito cerebral

A Nikita, una delincuente juzgada y condenada por asesinar a un policía, el Gobierno la convirtió en una auténtica máquina de matar. Más allá de su destreza física, la protagonista de la conocida película del mismo nombre (Luc Besson, 1990) tenía una cualidad y carecía de otra: ignoraba lo que era el miedo y le faltaba prudencia. Si los experimentos que publican este miércoles en Natureinvestigadores de la Universidad de Stanford pudieran replicarse en humanos, el filme cambiaría.
10 meneos
68 clics

¿Adiós al sueño anticáncer del ratopín rasurado?

Detectan los primeros casos de cáncer espontáneo en ratas topo desnudas, algo que nunca antes se había documentado. Explicamos las consecuencias.
18 meneos
58 clics

Científicos logran despertar y dormir el cerebro de una rata mediante pulsos láser

El tálamo es un área crucial del cerebro. Además de repartir los estímulos que proceden del resto del cerebro, es responsable de regular los estados de sueño o vigilia. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto una manera de controlar ese dial al instante en ratas.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
12 meneos
126 clics

¿Por qué unos animales viven más que otros?

Los documentales a veces se centran en los extremos de la fauna de nuestro planeta. El más grande, el más rápido, el más venenoso, el depredador más feroz. Un rasgo que tal vez no reciba atención por ser menos propenso al espectáculo visual es la longevidad, pero aún así creo que la historia de por qué algunos animales viven más que otros merece ser contada. Así que allá vamos.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97

menéame