Cultura y divulgación

encontrados: 660, tiempo total: 0.017 segundos rss2
91 meneos
1047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Londres tiene tantos aeropuertos? (Eng)

¿Por qué Londres tiene tantos aeropuertos? (Eng)  

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados construyeron o ampliaron una gran cantidad de bases aéreas en el Reino Unido y, en la posguerra, varias de ellas se utilizaron como aeropuertos civiles. Varios de los que mencionas tienen sus raíces en esto: Southend se construyó durante la Primera Guerra Mundial, se cerró después y se reabrió en la década de 1930.
57 34 7 K 377
57 34 7 K 377
5 meneos
263 clics

El puente "de película" prodigio de la ingeniería que desafió a Eiffel

Con casi 110 años de historia, este viaducto se construyó para comunicar dos comarcas zamoranas separadas por el Duero y llegó a ser el más alto y con más luz de España en su época
12 meneos
215 clics

Trepponti, un puente radial único de 5 vías [Eng]

El Ponte dei Trepponti es un raro puente de cinco vías situado en la localidad de Comacchio, en la provincia de Ferrara al noreste de Italia. Aunque el nombre Trepponti, que procede de las palabras tre (tres) y ponti (puente), sugiere un puente de tres vías, en realidad hay cinco accesos. El arquitecto Luca Danese fue el encargado de redactar los planes de renovación de la ciudad y diseñó el puente Trepponti como parte de sus nuevas obras defensivas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
2 meneos
85 clics

Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

En los Alpes suizos, una empresa privada instaló hace unos años un puente para unir caminando dos picos de un macizo. En el Pirineo aragonés, una telecabina de 4 km vinculará dos estaciones de esquí. ¿Progreso o intangibilidad?. El avance abre el debate.
8 meneos
106 clics

José Luis Cuerda: Total - RTVE Archivo  

Parodia de la vida de los habitantes de un pueblo llamado "LONDRES" en el supuesto año 2598, tres días después del fin del mundo. Con guión y dirección de José Luis Cuerda.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
3 meneos
95 clics

Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa

El fondo del famoso cuadro contiene un dato que, según historiadores, establece el lugar donde Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa. El historiador de arte Silvano Vincenti afirmó que un motivo en el fondo de la mundialmente célebre Mona Lisa muestra el Puente Romito de Laterina, un lugar en la Toscana. El científico dijo en una conferencia de prensa en Roma que hoy solo queda una parte de la estructura de dicho puente. Después de la investigación, sin embargo, Vincenti está convencido de que da Vinci pintó el puente que el mismo artista vio…
5 meneos
149 clics

Los 150 mejores diseños de carteles del metro de Londres [ING]  

Con 150 de los mejores diseños de nuestra colección de más de 3000 carteles, la exposición "Poster Art 150" puso de manifiesto la inigualable reputación del metro de Londres a la hora de encargar carteles memorables e impresionantes a los más destacados artistas y diseñadores.
13 meneos
182 clics

La primera fotografía de Londres (1839)  

En enero de 1839 se daba a conocer el daguerrotipo, el que sería el primer proceso fotográfico de la historia y cuyo nombre es en honor de su inventor, Louis Daguerre. Solo unos meses después de que el gobierno francés diera a conocer en París el daguerrotipo al mundo, en agosto de 1839, Monsieur de St Croix organizó la primera demostración pública del proceso en Londres. De esta forma se realizaría la que es probablemente la primera fotografía de Londres que existe y también una de las fotografías más antiguas de ciudades.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
114 meneos
1449 clics
Pasos elevados asturianos destacados desde el punto de vista histórico

Pasos elevados asturianos destacados desde el punto de vista histórico

Asturias a través de los puentes de origen romano y medieval que llegaron a nuestros días: Recorrido por la región asturiana a través de algunos de los pasos elevados más destacados desde el punto de vista histórico, la mayoría de origen medieval o incluso romano
68 46 0 K 341
68 46 0 K 341
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
86 meneos
1721 clics
El Puente (die Brücke), 1959

El Puente (die Brücke), 1959

El puente es un impactante drama, de trasfondo antibélico, situado cronológicamente en los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial. Tiene la particularidad de tratarse de una producción germana, lo que nos permite ver el argumento desde la perspectiva alemana.
54 32 1 K 364
54 32 1 K 364
11 meneos
111 clics

Glacier Express, el tren expreso más lento del mundo, atraviesa 291 puentes y 91 túneles en 8 horas

En 1930 partía el primer tren Glacier Express de la localidad suiza de Zermatt, a 1.620 metros de altitud, en dirección a St.Moritz, a 1.822 metros de altitud. Con 70 pasajeros a bordo, el tren llegó a St.Moritz 11 horas más tarde, después de atravesar prácticamente todos los Alpes centrales suizos. Desde entonces el trayecto ha cambiado ligeramente y el tiempo de viaje se ha reducido en unas 3 horas. Pero aun así, el Glacier Express está considerado el tren expreso más lento del mundo.
5 meneos
85 clics

La garganta de Oyasu exhala el aliento de la tierra en invierno  

Vapor y agua caliente brotan desde las profundidades del valle en la gran fuente Daifuntō, dentro de la garganta de Oyasu, en la prefectura de Akita. El puente Kawarayu es uno de los mejores enclaves para disfrutar de este paisaje (...) La ciudad de Yuzawa, ubicada en el sureste de la prefectura de Akita, alberga la garganta de Oyasu, un enclave que se asemeja a una grieta en la tierra. Este popular paraje, que atrae a numerosos turistas, es producto de la erosión en forma de V producida por los rápidos del río Minase.
161 meneos
1406 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Puentes gigantes sobre el Yangtsé: ¿Megaconstrucciones innecesarias?

Puentes gigantes sobre el Yangtsé: ¿Megaconstrucciones innecesarias?  

En este vídeo aprovechamos nuestra ruta de regreso entre las provincias de Hubei y Hunan (China Central) para mostraros varios puentes gigantes sobre el río Yangtsé, el más largo de Eurasia. Hablaremos de lo mucho que cuestan, de la cantidad que podrían llegar a levantar y de su justificación. Las megaconstrucciones de este tipo pueden suponer un gran avance en cuanto a transporte pero acarrean grandes costes ambientales y son muy tentadoras para los líderes corruptos. ¿Estamos ante obras innecesarias o ante una de las claves del desarrollo chi
95 66 21 K 316
95 66 21 K 316
7 meneos
92 clics

Römerbrücke, el puente romano más antiguo al norte de los Alpes, en la ciudad alemana de Tréveris

La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier), situada en la ribera derecha del río Mosela a pocos kilómetros de la frontera con Luxemburgo, fue fundada por los romanos hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Por ello conserva numerosos monumentos de esa época, de algunos de los cuales ya hemos hablado aquí.
16 meneos
150 clics

La trágica historia del Palacio de Cristal  

Ter nos cuenta la historia del palacio de cristal de Londres (que ya no existe), creado para "la gran exposición" de 1851.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
20 meneos
73 clics

Las grandes BSO: “El puente sobre el río Kwai”

Uno de los silbidos más reconocibles de la historia del cine pertenece a la banda sonora de “El puente sobre el río Kwai”, compuesta en 1957 por Malcolm Arnold. Fernando Fernández estrena una nueva sección con las bandas sonoras más importantes de la historia de la gran pantalla.
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
20 meneos
152 clics

El puente romano de Mérida

El puente romano más largo de España que aún sigue en pie. En España existen muchas y excelentes ruinas romanas. Constantemente se descubre nuevas evidencias arqueológicas del mundo romano, Hispania fue una de las primeras provincias que se incorporó al Imperio Romano y una de las últimas en salir del control romano. Los romanos son famosos por su ingeniería perdurable y, hoy en día, los viajeros aún pueden cruzar el puente romano más largo de España.El puente romano de Mérida.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
22 meneos
234 clics

El puente Kintai de Iwakuni: una estructura de cinco arcos con una belleza funcional

El Kintai es uno de los puentes de madera más bellos de Japón. Este puente de cinco arcos consecutivos conectaba la sede del dominio de Iwakuni con la ciudad a los pies del castillo. Hoy este enclave es uno de los parajes turísticos más representativos de la región de Chūgoku (...) Hiroyoshi, el tercer señor feudal, fue quien construyó el puente Kintai tras idear por largo tiempo una forma para evitar que el puente fuera arrastrado por la corriente
18 4 0 K 60
18 4 0 K 60
196 meneos
1761 clics
Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)

Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)  

En el año 2003, en San Cristóbal de Aliste (Zamora), un grupo de vecinos decidió construir un puente de madera y piedras para poder acceder a una zona de campos, ya que tenían que sortear un pequeño riachuelo que en tiempo de lluvias aumentaba considerablemente su caudal, encharcando todo el terreno. Así fue su construcción tradicional paso a paso.
107 89 2 K 364
107 89 2 K 364
12 meneos
85 clics

La Peste en Londres y las Pest House

Aunque la ciudad de Londres había tenido varios brotes de peste desde 1348, la Gran Plaga de los años 1665-1666 fue quizá la peor. Se estima que se perdió alrededor del 15% de la población.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
9 meneos
82 clics

El puente de Bering se formó sorprendentemente tarde durante la última glaciación

Un nuevo estudio que reconstruye la historia del nivel del mar en el estrecho de Bering muestra que el puente terrestre de Bering, que conecta Asia con Norteamérica, no surgió hasta hace unos 35.700 años, menos de 10.000 años antes del apogeo de la última glaciación (conocida como Último Máximo Glacial). Los nuevos hallazgos son interesantes en relación con la migración humana porque acortan el tiempo entre la apertura del puente terrestre y la llegada de los humanos a América.
91 meneos
3744 clics
Fotografías de Londres a principios del siglo XX (1900-1910)

Fotografías de Londres a principios del siglo XX (1900-1910)  

La ciudad de Londres llegó al siglo XX en el apogeo de su influencia como capital de uno de los imperios más grandes de la historia. En los primeros años del siglo XX, la población de Londres continuó creciendo rápidamente y el transporte público se expandió considerablemente. Londres era una ciudad muy diversa, con una población que incluía a personas de todas las clases sociales y de muchas partes del mundo. Había una gran cantidad de inmigrantes que habían llegado a la ciudad en busca de trabajo y una vida mejor.
58 33 1 K 380
58 33 1 K 380

menéame