Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
72 clics

Tercer Reich: Las mujeres de Rosenstrasse  

Video animado que narra la Manifestación de la calle Rosenstrase (Berlín,1943): La primera protesta en contra de las deportaciones de judíos y los motivos por los que la resistencia fue posible y, de hecho, exitosa.
10 meneos
50 clics

Helados Alacant: dos años de protestas, huelgas, denuncias y juicios

A finales de 2017 un trabajador subcontratado falleció en la fábrica de la empresa situada en Sant Vicent de Raspeig. Las exigencias técnicas de Inspección de Trabajo derivadas del accidente fueron resueltas al cabo de más de dos años. Otros conflictos laborales en la fábrica, denuncia Solidaridad Obrera, se han traducido en despidos y denuncias.
356 meneos
3864 clics
Dios, el símbolo de la crueldad extrema

Dios, el símbolo de la crueldad extrema

Sin el apoyo de las masas, pobres gentes que voluntariamente se desembarazan del poder de razonar, no sería posible esta situación de pobreza intelectual y de renuncia al mundo real como es la creencia de Dios.
151 205 8 K 261
151 205 8 K 261
37 meneos
205 clics
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

El 25 de agosto de 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia [...] La manifestación duró cinco minutos, al cabo de los cuales los participantes fueron arrestados [...] Litvinov, Bogoraz y Babitski fueron condenados inicialmente a varios años de exilio en zonas remotas de la URSS. Dremliuga pasó varios años en prisión y Delaunay casi tres en campos de trabajo. Fainberg fue forzado a pasar largos periodos en hospitales psiquiátricos, un destino que Gorbanevskaya compartió
32 5 3 K 217
32 5 3 K 217
13 meneos
161 clics

Masacre de las bananeras

Fueron asesinadas unas 1.500 personas (hombres, mujeres y niños); muchas fueron ejecutadas durante los días posteriores y hubo cientos de detenciones, de las cuales más de 60 acabaron en consejos de guerra.
11 2 1 K 56
11 2 1 K 56
19 meneos
175 clics

La complejidad de las protestas anti-lockdown de Italia

Las autoridades italianas han culpado a “elementos marginales” de la violencia ocurrida durante las protestas anti-lockdown, pero la realidad sobre el terreno cuenta una historia diferente.
8 meneos
33 clics

Alberto San Juan: “Un sistema basado en la explotación del ser humano dificulta la posibilidad de disfrutar”

Antes de la crisis triunfó en el cine y en la protesta; durante la crisis, se entregó al teatro comprometido. Hoy mantiene ese compromiso en todos los frentes
17 meneos
234 clics

El año de descubrimiento: un documental demoledor es el mejor filme español del año

Aunque usted no se acuerde, lo vivió. El 3 de febrero de 1992, el año en que la nueva España se presentó al mundo con grandes fastos —los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla—, el Parlamento de la Región de Murcia ardió. Mientras el país gastaba millones en la construcción de infraestructuras y la promoción de su modernidad, el Gobierno de Felipe González gestó una reconversión industrial —impuesta por Europa— que propició la privatización de empresas públicas, la compra de compañías nacionales por parte de capital extranjero y...
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
11 meneos
53 clics

Masacre de Dili

La masacre de Dili o Masacre de Santa Cruz sucedió durante una misa conmemorativa del 12 de noviembre de 1991 por un joven independentista fusilado por tropas indonesias, los manifestantes entre la multitud de 2.500 personas desplegaron la bandera de Fretlin y pancartas con lemas independentistas y corearon ruidosamente pero pacíficamente. Tras un breve enfrentamiento entre las tropas indonesias y los manifestantes, 200 soldados indonesios abrieron fuego contra la multitud y mataron al menos a 250 timorenses.
13 meneos
58 clics

La primera protesta ecológica de la historia de España fue contra Inglaterra y acabó con más de 100 muertos

Todo comenzó en 1873, cuando el Gobierno de la Primera República vendió por 92 millones de pesetas las minas de cobre de Riotinto al conglomerado internacional The Riotinto Company Limited. Eso trajo en principio grandes beneficios, como el ferrocarril. Pero supuso también el comienzo de una gran cantidad de problemas ecológicos, laborales y de salud. Las cargas del ejército de Pavía contra la manifestaciones protagonizadas por los mineros y agricultores en 1888 acabaron con la vida de numerosas personas.
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
6 meneos
57 clics

Breve historia del arte protesta: de Goya a Banksy

El arte es un buen reflejo del contexto en que se creó, en particular el arte crítico o protesta: el que pretende denunciar situaciones injustas. Aunque viene de antes, su auge llegó en el siglo XX. En la primera mitad, el arte protesta se centró en las guerras mundiales o las revoluciones rusa y mexicana. El de los años 60 estuvo protagonizado por las protestas estudiantiles o el movimiento por los derechos civiles. Y en los 70 y 80 sentó las bases para el arte protesta actual, dando espacio a las reivindicaciones feministas o ecologistas.
2 meneos
12 clics

¿Qué es y por qué se celebra el “Juneteenth?

El Juneteenth de 2020, la celebración de la emancipación de la comunidad negra de Estados Unidos, será probablemente uno de los más importantes desde su nacimiento en 1866 -casi dos años y medio después del fin efectivo de la esclavitud por el presidente Abraham Lincoln (1861-1865)-, ya que este año entronca con la creciente ola de protestas por la violencia policial contra los afroamericanos del país tras el asesinato el pasado 25 de mayo de George Floyd en Minneapolis, hecho desgraciado que ha dado un impulso...
25 meneos
53 clics

El Desfile Silencioso, la histórica marcha de afroamericanos en Nueva York de 1917

Organizado por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), el evento estuvo precedido por los disturbios ocurridos unas semanas antes en East St. Louis (Illinois), en donde decenas de personas negras fueron asesinadas por turbas ciudadanas. Este histórico "Desfile Silencioso" fue la primera protesta de este tipo en Nueva York, y la segunda vez que los afroamericanos se manifestaban de forma pública en su lucha por los derechos civiles y contra la segregación racial en Estados Unidos.
20 5 0 K 18
20 5 0 K 18
21 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión"

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión". Editorial Teide, libro de Música para 1º de ESO.
17 4 4 K 53
17 4 4 K 53
10 meneos
33 clics

"Es absurdo y vergonzoso" que la estatua de Churchill corra el riesgo de ser atacada, dice Boris Johnson

El primer ministro británico Boris Johnson dijo el viernes que era “absurdo y vergonzoso” que una estatua de Winston Churchill corriera el riesgo de ser atacada por los manifestantes, algunos de los cuales pintaron sobre ella las palabras “era un racista” en una manifestación antirracista anterior. “Es absurdo y vergonzoso que este monumento nacional esté hoy en día en riesgo de ser atacado por manifestantes violentos”, escribió el líder británico en Twitter. “Sí, a veces (Churchill) expresó opiniones que eran y son inaceptables para nosotros
10 meneos
88 clics

Mahmoud Abdul-Rauf, el jugador de la NBA que ya protestaba durante el himno estadounidense en los '90

Colin Kaepernick no fue, ni mucho menos, el primer deportista estadounidense en protestar contra la discriminación durante la interpretación del himno nacional de su país antes de los partidos. Uno de los que lo hicieron antes que él fue el base de los Denver Nuggets, de raza negra y convertido al islam, que en 1996 se negó a escuchar la melodía de pie y en actitud respetuosa porque lo consideraba un símbolo de represión. En su lugar bajaba la cabeza y se ponía a rezar a Alá. Este gesto de rebeldía tuvo consecuencias graves en su carrera.
3 meneos
47 clics

“Caceroladas”: la protesta que une a cornudos y Borbones

Las quejas que hoy se extienden por España al ritmo que marcan el cazo y la cuchara encuentran sus antepasados en las “casseroles” francesas de la Monarquía de Julio (1830-1848) y en los “charivari” medievales que se usaban para denunciar a los vecinos malavenidos.
3 meneos
9 clics

90ª Aniversario de la Marcha de la Sal

Hace 90 años, durante 24 días, del 12 de marzo al 5 de abril de 1930, Mahatma Gandhi recorrió más de 300 kilómetros para llevar una protesta pacífica a las salinas, que eran custodiadas por la policía británica, en respuesta al impuesto inglés sobre la sal que afectó a los estratos sociales más pobres de la India.
9 meneos
29 clics

¿Por qué algunos adultos reaccionan mal ante las protestas sobre el cambio climático? (Eng)

Los jóvenes huelguistas climáticos con los que hablé recientemente están confundidos y angustiados por las cosas que los adultos están haciendo. No es solo la inacción durante el empeoramiento de la crisis climática lo que les molesta, sino la crítica cada vez más extraña que muchas personas mayores lanzan a los escolares en huelga, en los medios de comunicación y en otros lugares. En ausencia de cualquier intento significativo de restringir las emisiones globales de carbono, la acción directa de los jóvenes debería, lógicamente, ser aplaudida.
18 meneos
68 clics

Alumnos y padres se encierran en la escuela música de Leganés

La decisión se ha tomado después de cerrarse la votación convocada hoy por el Ayuntamiento de Leganés para decidir el futuro del centro en el próximo curso y en la que no ha participado nadie.
14 4 0 K 204
14 4 0 K 204
216 meneos
876 clics
Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Fríos aplausos en la sala después de que se anunciara que Polanski ganaba la estatuilla a mejor director. Varias actrices abandonaron la sala Pleyel, donde tenía lugar la ceremonia, tras este premio, el penúltimo de la noche de "los César de la vergüenza", como los llamaban las feministas que protestaban en la calle contra Polanski. Entre las actrices que abandonaron la sala se encontraba Adèle Haenel, nominada a mejor actriz. "Reconocer a Polanski es escupirle en la cara a todas las víctimas. Es decir que violar a las mujeres no es tan malo".
114 102 1 K 236
114 102 1 K 236
6 meneos
39 clics

Gases lacrimógenos contra la protesta que critica las nominaciones de Polanski en los premios Cesar

La policía francesa carga contra las personas que se manifiestan porque la última película del director, acusado de varias violaciones a menores, haya recibido 12 candidaturas
8 meneos
30 clics

Fe y Reforma: los primeros pasos de Lutero

Lutero no fue el primer reformador de la Iglesia, pero sí el iniciador de un proceso irreversible en 1517. Hablamos de los primeros pasos del luteranismo
4 meneos
75 clics

Las iglesias alemanas y el estado nazi

La población de Alemania en 1933 rondaba los 60 millones. Casi todos los alemanes eran cristianos, ya sea católicos romanos (aproximadamente 20 millones) o protestantes (aproximadamente 40 millones). La comunidad judía de Alemania en 1933 era inferior al 1% de la población total del país.
3 meneos
42 clics

Pasion por los números

Nicolás Atanes es un adolescente de 15 años que imitando a Greta Thunberg quiere conseguir quitar el odio a las matemáticas, de tal manera que va a hacer protestas por conseguir que los jóvenes adolescentes y adultos luchen por darle vida a las matemáticas.

menéame