Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.008 segundos rss2
37 meneos
636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señora recomienda beber batido de semen para combatir al COVID-19

Tracy Kiss tiene 32 años, está de novia, tiene dos niños y es preparadora física. Además, desarrolla una intensa actividad en las redes sociales dando consejos sobre nutrición y diferentes rutinas de ejercicios. Una de sus más recientes sugerencias es ayudar a inmunizar el cuerpo a través de la ingesta diaria de esperma, algo que, para Tracy, aumentaría la defensa organismo durante la pandemia de coronavirus.
31 6 23 K 56
31 6 23 K 56
2 meneos
21 clics

Veneno de tarántula contra el dolor

Un equipo de investigadores ha diseñado una proteína a partir de veneno de tarántula modificado que podría ayudar a las personas que padecen dolor crónico.
14 meneos
56 clics

Identificadas 67 proteínas Covid factores del huésped dirigidos por 69 medicamentos existentes. [Eng]

Para aclarar esto, clonamos, marcamos y expresamos 26 de las 29 proteínas virales en células humanas e identificamos las proteínas humanas físicamente asociadas con cada una mediante espectrometría de masas de purificación por afinidad (AP-MS), que identificó 332 SARS-CoV-2 de alta confianza interacciones humano-proteína-proteína (IBP). Entre estos, identificamos 67 proteínas humanas farmacológicas o factores del huésped dirigidos por 69 medicamentos existentes aprobados por la FDA, medicamentos en ensayos clínicos y / o compuestos preclínicos
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
26 meneos
56 clics

El virus del COVID-19 no se transmite a través del semen, según un estudio

Es poco probable que el COVID-19 se propague a través del semen, según científicos de la Universidad de Utah Health que participaron en un estudio internacional de hombres chinos que recientemente tuvieron la enfermedad. Los investigadores no encontraron evidencia del virus en el semen o los testículos de los hombres.
14 meneos
108 clics

Cómo afecta la Covid-19 al cerebro

Todos tenemos en la cabeza que la enfermedad por Covid-19 es en un principio respiratoria, no obstante, también se han observado complicaciones renales, digestivas, cardiovasculares, neurológicas y hematológicas. Para infectar la célula, los coronavirus emplean una proteína que se une a un receptor celular, el ACE2. Diversas manifestaciones neurológicas han sido ya descritas, siendo la más frecuente la anosmia (pérdida de olfato), aunque también otras más graves como miositis (inflamación músculos), síndrome de Guillen-Barré..
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
7 meneos
21 clics

Científicos argentinos estudian la capacidad de los erizos de mar para bloquear la proteína del COVID-19

Un grupo de científicos de diversas instituciones público-privadas que vienen trabajando desde hace más de 15 años en Puerto Madryn en las propiedades de los huevos de erizos de mar, detectaron en los últimos días que algunas de estas moléculas son antivirales y ayudarían a combatir el COVID-19, por lo que presentaron el proyecto a autoridades nacionales para obtener los fondos que se necesitan para terminar de desarrollar la droga y comenzar a probarla en humanos.
8 meneos
68 clics

Agregar los azúcares faltantes a las estructuras proteicas del coronavirus [ing]  

Las estructuras de proteínas resueltas por microscopía crioelectrónica (cryo-EM) o cristalografía de rayos X a menudo pierden las moléculas de azúcar conocidas como glicanos que cubren grandes extensiones de las superficies de las moléculas. Las estructuras recientemente reportadas de la proteína espiga en el SARS-CoV-2 , el nuevo coronavirus que causa COVID-19, no son diferentes. Los investigadores ahora están trabajando para completar algunos de esos espacios en blanco azucarados para comprender mejor la biología del virus y ayudar a los fabr
10 meneos
28 clics

Paleobioquímica: La ciencia de la resurrección

Las proteínas son estructuras formadas por cadenas de aminoácidos que siguen una determinada frecuencia. Hoy en día se sabe que algunas de ellas provienen de una misma proteína ancestral común, ya desaparecida. La posibilidad de reconstruir secuencias de proteínas ancestrales a partir de otras obtenidas de proteínas actuales es uno de los campos de la bioquímica que más de moda está: la paleobioquímica.
8 meneos
41 clics

Publicado el ‘facebook’ de las proteínas humanas

Un equipo internacional de científicos, con participación del CSIC, ha presentado el interactoma humano: el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas. El avance ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de enfermedades como la COVID-19. Las proteínas son las piezas básicas de la maquinaria molecular del cuerpo humano.
9 meneos
101 clics

El origen de la conciencia podría estar en un antiguo virus

Érase una vez un mundo en el que unas criaturas furtivas parecidas a los virus o antepasados similares a los virus, lograron incorporar su material genético al humano y convertirse en pasajeros ocultos. Si en 2015 un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) evidenció el efecto de un virus de hace millones de años sobre nuestro cerebro, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Utah (EE. UU.) muestra una proteína vital para la consolidación de la memoria que se comporta como un virus.
296 meneos
1785 clics

Se descubre la primera proteína humana que inhibe potentemente el coronavirus [ ENG]  

Una proteína producida por el sistema inmune humano puede inhibir potentemente varios coronavirus, incluido el que está detrás del brote actual de COVID-19, informa un equipo internacional de investigadores. La investigación revela que la proteína LY6E deteriora la capacidad del coronavirus para iniciar la infección, lo que podría conducir a tratamientos para la enfermedad.
122 174 0 K 306
122 174 0 K 306
5 meneos
18 clics

Insectos comestibles: además de fuente de proteínas podrían ser interesantes para otras actividades de nuestro organismo

Insectos comestibles como fuente de proteínas y otras bondades. Un estudio del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación muestra cómo a partir de dichos insectos es posible obtener extractos concentrados en compuestos de naturaleza química muy diversa, tanto antioxidantes como inhibidores de la enzima responsable de la digestión de las grasas, siendo esto último de interés frente a problemas de salud como niveles elevados de triglicéridos o colesterol en sangre, así como sobrepeso u obesidad.
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
423 meneos
1858 clics

Proteína extraterrestre descubierta en un meteorito por primera vez [ENG]

Científicos han descubierto por primera vez una proteína completa, previamente desconocida, dentro de un meteorito. Llamada hemolitina, la nueva proteína contiene hierro y litio y puede jugar un papel importante en la creación de la vida en planetas habitables como la Tierra. Científicos de Harvard, PLEX Corporation y Bruker Scientific descubrieron hemolitina en un meteorito conocido como Acfer 086, que fue encontrado en Argelia en 1990.
189 234 3 K 263
189 234 3 K 263
13 meneos
34 clics

Evidencia de proteínas, cromosomas y marcadores químicos de ADN en cartílago de dinosaurio (ENG)

Nuestros datos respaldan la hipótesis de que el cartílago calcificado se conserva a nivel molecular en este material mesozoico, y sugieren que los restos de condrocitos que alguna vez vivieron, incluido su ADN, pueden conservarse durante millones de años.
8 meneos
137 clics

La obesidad y el apalancamiento de las proteínas

Según la hipótesis del apalancamiento de las proteínas, hasta que no consigamos la cantidad necesaria para regenerar nuestros tejidos, no se nos pasa el hambre y seguimos comiendo. Como la comida procesada es muy pobre en proteínas, terminamos comiendo una cantidad de calorías mayor que la que necesitamos. Esto explica, por un lado, por qué las proteínas sacian nuestro apetito más que cualquier otro nutriente, y también lo peligrosa que resulta la comida procesada. Para probar esta hipótesis se han llevado a cabo varios estudios que la han pod
16 meneos
89 clics

Científicos identifican cadena de receptores que causan la dermatitis atópica

Mostraron que los ratones IL-13Rα1 que carecen del receptor de IL-13 α 1 no desarrollan la enfermedad en absoluto
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que en San Valentín se disparan las ventas de Piñas? ¿Por qué?

Los amantes que incorporan la piña a su dieta en estas fechas no lo hacen precisamente por sus grandes beneficios saludables sino por la capacidad que tiene la piña de modificar el sabor del semen y de los fluidos vaginales, dándoles un toque dulce. Así que nuestros cupidos devoradores de piña lo que quieren es sorprender a su pareja o amante con un semen o flujo vaginal de un sabor mucho más dulce y agradable, para que no .... Dejen ni gota.
4 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la cantidad de semen que se considera normal eyacular

En tema de medidas, sin duda, una de las que más le preocupan a los hombres es el tamaño del pene, cuando el realidad lo que deberían estar controlando es lo que sale de él. Una cantidad de semen fuera de lo normal puede ser un indicativo de que algo puede andar mal ahí abajo.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
15 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere una mujer en San Valentin ahogada en semen

De entre todos los planes de San Valentin que se pueden realizar con una pareja, estamos seguras de que el de esta pareja fue el más extremo. O, al menos, parece que la cosa se les fue de las manos. Según ha informado un diario local, esta mujer brasileña de 28 años murió ahogada con el semen de su amante mientras practicaba sexo oral en una habitación de hotel de la ciudad brasileña de Natal.
12 3 10 K 47
12 3 10 K 47
300 meneos
1234 clics

Descubren cómo el sistema inmunitario se vuelve 'ciego' ante las células cancerosas

Investigadores de la Universidad de Friburgo y la Universidad de Leibniz de Hannover (LUH) han descubierto cómo el sistema inmunitario se vuelve 'ciego' a las células cancerosas. En un artículo en la revista 'Science Advances', han descrito la activación de una proteína clave utilizada por las células tumorales para detener la respuesta inmune del cuerpo.
105 195 1 K 221
105 195 1 K 221
12 meneos
19 clics

Cáncer: Científicos catalanes identifican una proteína determinante en la progresión de un tumor infantil

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han observado que las células del cáncer infantil rabdomiosarcoma alveolar tienen niveles muy altos de la proteína LOXL2, que, además, está implicada en la capacidad metastásica de los tumores
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
8 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A los 66 años, pinta obras de arte con su semen

Lleva 45 años relacionado a la pintura, el teatro y la danza. Además de sus ideas y sus manos, pone su cuerpo en cada creación. Julio Alberto "Inti" Ayala Macías, se ganó el repudio de muchos en las redes. Su técnica también generó asombro por la calidad de sus cuadros en los que utiliza pigmentos con su fluido.
6 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuadros hechos con semen de Faith Holland, usted podría donar su semen

No se queje más de que hoy cualquier cosa es arte, porque esta vez le conviene. En serio: puede hacerle un aporte a Faith Holland, una artista que recibe donaciones de semen para hacer obras como la que ve en la foto. Trate, de pronto usted no tiene vena artística, pero sí esperma artístico.
23 meneos
492 clics

Por qué este cerebro humano de 2.600 años está tan conservado  

Un cráneo humano de la Edad del Hierro encontrado en 2008 contenía una cantidad sin precedentes de material cerebral preservado, un descubrimiento que ha confundido a los científicos durante más de una década. Una nueva investigación finalmente explica por qué este cerebro resistió la descomposición durante miles de años.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21

menéame