Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.015 segundos rss2
372 meneos
5652 clics
El COVID-19 nos obliga a alimentarnos de productos locales pero solo un tercio de la humanidad es capaz de hacerlo

El COVID-19 nos obliga a alimentarnos de productos locales pero solo un tercio de la humanidad es capaz de hacerlo

Menos de un tercio de la población mundial podría satisfacer actualmente su demanda de alimentos con los producidos localmente, según un nuevo estudio de la Universidad de Aalto, en Suecia. Esto puede intensificar las vulnerabilidades durante cualquier tipo de crisis global, como la actual pandemia de COVID-19, a medida que las cadenas mundiales de suministro de alimentos se ven interrumpidas: la epidemia actual enfatiza la importancia de la autosuficiencia y la producción local de alimentos.
163 209 4 K 312
163 209 4 K 312
14 meneos
174 clics

Albert Einstein: cómo el científico organizaba su tiempo (y por qué a veces se olvidaba hasta de almorzar)

"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote". La frase fue escrita por el prestigioso físico Albert Einstein (1879-1955) a su hijo Eduard en una carta de febrero de 1930. Y ciertamente Einstein, uno de los científico más relevantes de la historia, no dejó de moverse hasta el final de sus días.Sus descubrimientos marcaron un antes y un después en la física, recibiendo el premio Nobel de Física en 1922 y un reconocimiento mundial que trascendió la ciencia.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
7 meneos
381 clics

10 trucos para fotografía de producto utilizados por publicistas

¿Cuántas veces, sentados en la mesa de un restaurante, te has preguntado por qué no recibes la hamburguesa como en la foto de la carta? Voluminosa, bien arreglada y dispuesta, con todos los productos brillantes y cuando nos llega a la mesa está muy lejos de la foto que vimos. La culpa es de los fotógrafos de producto :->
17 meneos
382 clics

Los productos caducados que son uno más de la familia

Ves una receta que te gusta pero lleva cardamomo. No tienes cardamomo en casa y compras un bote de cristal pequeño, de los de siempre. El plato te sale genial y desaparece de la mesa en 10 minutos, pero la especia se queda en un cajón durante siglos junto al pelador de piñas y ese libro de cocina uzbeka que tanto te interesaba.
8 meneos
562 clics

Coronavirus: ¿ayuda a prevenir el contagio quitarse toda la ropa al entrar a la casa y lavar los productos comprados?

Salir a comprar alimentos es una actividad permitida incluso en los países con las normas más estrictas de cuarentena. ¿Qué pasa con los productos y alimentos que uno ingresa a la casa y con la ropa que llevaba puesta?
8 meneos
50 clics

Un confinamiento productivo

En el verano de 1665, la Universidad de Cambridge tuvo que echar el cerrojazo por la amenaza mortal de la peste. Un joven recién licenciado que se había pagado la carrera limpiando los orinales de otros estudiantes más pudientes, tuvo que salir pitando de ese epicentro del conocimiento mundial y volverse a su pueblo Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire, donde se tiró confinado casi dos años. El tipo se llamaba Isaac Newton y su temporada de aislamiento es seguramente el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la historia del conocimiento
11 meneos
115 clics

La productividad en España: Is Spain Different?

¿Por qué no crece la productividad en España? ¿Estamos condenados a ser el furgón de cola, la anomalía europea, el enigma del crecimiento? ¿Debemos resignarnos a cargar con el sambenito Spain is different? ¿Qué es la productividad? Los economistas manejamos dos indicadores básicos: la productividad media, que es igual a la producción por unidad de trabajo y la productividad total de los factores, PTF, que se mide como la diferencia entre el crecimiento de la producción menos el crecimiento ponderado de los factores primarios.
3 meneos
64 clics

Un proceso para la toma de decisiones

Si sientes que tu vida personal o profesional no va por buen camino o que las relaciones con los demás no pasan por el mejor momento, quizás deberías preguntarte si últimamente estás tomando las mejores decisiones. ¿Cómo eres tomando decisiones? ¿Eres impulsivo? ¿Le das muchas vueltas a las cosas antes de decidir? ¿Evitas decidir y lo dejas para mañana?
13 meneos
118 clics

FIKA: el ritual sueco del descanso a media mañana para la charlita del café

De pronto el mundo supo lo que a media mañana ocurre en Suecia. Fue en 2015. Infinidad de medios empezaron a hablar del tema: los suecos dejan su trabajo en el último punto escrito y se van a tomar un café aromático y un bollo esponjoso. De este descanso hedonista daba detalles el libro que dio a conocer el ritual: "Fika, the art of the Swedish coffee break".
4 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Como tomar buenas decisiones?

Si sientes que tu vida personal o profesional no va por buen camino o que las relaciones con los demás no pasan por el mejor momento, quizás deberías preguntarte si últimamente estás tomando las mejores decisiones. ¿Cómo eres tomando decisiones? ¿Eres impulsivo? ¿Le das muchas vueltas a las cosas antes de decidir? ¿Evitas decidir y lo dejas para mañana?
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
5 meneos
23 clics

Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las soluciones

El estrés, la inseguridad y la falta de alternativas son riesgos psicosociales graves para la comunidad investigadora. ¿Qué ideas de mejora se proponen? Muchos reclaman el fin de las jornadas interminables, echan en falta formación en liderazgo y cuestionan el sistema de evaluación de la calidad científica.
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del "producto local": lo que comes tiene más impacto medioambiental que su transporte

Come "local" por el bien "global". ¿Es una idea efectiva? No mucho. El trabajo computa las emisiones atribuibles a cada eslabón en la cadena de producción, desde el cultivo hasta los fertilizantes, pasando por el procesado, el envasado o la venta en el supermercado. El transporte tiene un impacto marginal en el volumen total de emisiones de cada producto, por debajo del 1%. El uso extensivo de tierra y la emisión de gases tienen un rol más relevante. Mejor una nuez transportada desde Madagascar que un filete producido en el pueblo de al lado.
27 meneos
54 clics

España, el único país desarrollado donde no aumenta la productividad con el crecimiento

El incremento de la productividad que se produce en España en épocas de crisis, asociado a la destrucción de empleo -que provoca que sigamos produciendo lo mismo con menos trabajadores-, no ocurre en otros países desarrollados, donde la productividad no está correlacionada con la desaceleración económica. De hecho, en el resto de potencias desarrolladas de Europa, la productividad aumenta a medida que crece el Producto Interior Bruto (PIB). "España es el único país de entre las economías desarrolladas que exhibe una correlación negativa".
4 meneos
17 clics

Desaceleración económica, productividad y salarios

Nuestra investigación acerca de la desaceleración económica de los países desarrollados ha mostrado que una serie de shocks externos fueron el origen del fenómeno y que éste ha persistido debido a una serie de factores. Entre estos últimos, destaca la disminución de la inversión neta, tanto la privada como, de manera muy importante, la pública.
5 meneos
37 clics

Nuevo uso para el producto de desecho de la generación de energía nuclear (eng)

El uranio empobrecido es un subproducto radiactivo de la energía nuclear. Se almacena en instalaciones costosas o se usa para fabricar proyectiles. Geoff Cloke, Richard Layfield y Nikolaos Tsoureas, de la Universidad de Sussex, revelan que el DU podría, de hecho, ser más útil de lo que podríamos pensar. Mediante el uso de un catalizador que contiene uranio empobrecido, los investigadores han logrado convertir etileno (un alqueno utilizado para fabricar plástico) en etano (un alcano utilizado para producir otros compuestos como el etanol.
5 meneos
20 clics

Según la BMJ, de 153 meta-análisis, el 83% no encuentran evidencia entre cáncer y el consumo de productos lácteos

De 153 meta-análisis en el documento del British Medical Journal, el 70% (109) de los estudios realizados no encuentran vinculación entre productos lácteos y cáncer (de cualquier tipo), el 13% (20) encuentran una reducción de cáncer por consumir productos lácteos y sólo el 16% (24) mostraban signos de empeorar el cáncer por consumo de productos lácteos. bmjopen.bmj.com/content/bmjopen/9/1/e023625.full.pdf
2 meneos
14 clics

¿Causan cáncer de mama los tintes y alisadores para el pelo?

Un estudio estadounidense relaciona el uso de químicos para el cabello, como tintes permanentes o alisadores, con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
10 meneos
15 clics

Descubrimiento explosivo de Microsoft: Usted hace más cuando trabaja menos horas (eng)

Un estudio reciente realizado por Microsoft en Japón reveló sorprendentemente que, al menos en una organización, el cambio a una semana laboral de cuatro días resultó en un aumento del 40 por ciento en las ventas, además de ahorrar dinero de otras maneras y casi duplicar la satisfacción de los empleados.
9 1 2 K 75
9 1 2 K 75
3 meneos
174 clics

¿Son fiables las apps para analizar productos de supermercado?

Yuka, El CoCo o MyRealFood son aplicaciones para escanear códigos de barras de productos y ver si son saludables. Se han convertido en herramientas para que millones de personas decidan qué comprar y qué no.
15 meneos
301 clics

Spaces FM, sonidos binaurales para ayudarte a enfocar y aumentar tu productividad

En la web existen muchos sitios en los que puedes escuchar sonidos relajantes, ya sea para que te acompañen a trabajar sin generar una distracción o porque necesitas algún sonido de fondo que te ayude a concentrarte y ser más productivo.
12 3 2 K -1
12 3 2 K -1
7 meneos
81 clics

La pedagogía Google: sin aulas, sin currículum... pero con sus productos

Vamos a dejarnos de chorradas. Una escuela no dirigida solo puede llegar a funcionar puntualmente para hijos de clases muy pudientes porque, al final, el aprendizaje se complementa en casa. Ya no digamos meter este tipo de aulas, sin asistencia obligatoria, sin currículum y donde el alumno puede hacer lo que quiera con sus dispositivos móviles, en determinadas zonas marginales de las grandes urbes. ¿Realmente alguien cree que si no hay obligación de ir a clase o se puede pasar de curso sin ningún tipo de evaluación, va a hacer algo?
10 meneos
483 clics

¿Qué piensan los italianos de los productos "italianos" españoles?  

Nuestros supermercados están llenos de pizzas, lasañas, pastas o tiramisús hechos en España. ¿Respetan el original o son una ofensa a la patria del espagueti? Seis italianos con paladar dictan sentencia.
615 meneos
1760 clics
Sanidad ordena la retirada definitiva de 66 productos homeopáticos

Sanidad ordena la retirada definitiva de 66 productos homeopáticos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) -dependiente del Ministerio de Sanidad- ha ordenado la retirada definitiva del mercado de 66 productos homeopáticos al no haber aportado la documentación correspondiente para su autorización.
227 388 1 K 277
227 388 1 K 277
20 meneos
119 clics

Por qué aumenta la productividad trabajando menos horas  

Si comparamos todos los países de la OCDE veremos que en general, cuantas más horas se trabaja en un país, más baja es la productividad. Hay excepciones, como Irlanda o Estados Unidos, donde trabajan muchas horas y producen mucho, pero la tendencia está muy clara. ¿Qué está pasando?
3 meneos
132 clics

Cuatro claves para rodearte de gente con talento

Si un trabajador puede elegir el mejor momento, lugar y dispositivo para realizar cada tarea, aumenta su motivación. Esta flexibilidad también ayuda a ser más eficiente.

menéame