Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Información personal y «robo de datos»: una concienciación necesaria

[Podcast de Crononautas] - Un personaje llamado Oli Frost por ejemplo puso todos sus datos personales e historial de Facebook a subasta y aunque llegaron a pujar hasta 300 dólares los de eBay «suspendieron la subasta» alegando que era un contenido inapropiado. Al menos consiguió concienciar a la gente de que la información personal tiene un gran valor y hay empresas y grupos que pagarían por ella.
17 meneos
307 clics

Un sensor de 120 mpx: un sueño para la vigilancia y una pesadilla para la privacidad

La cámara DSLR más potente del mundo es la Canon EOS 5DS. Su sensor de formato completo ofrece nada menos que 50 megapíxeles. Ahora la compañía ha batido su propio récord presentando un nuevo sensor CMOS de 120 megapíxeles. Suena fantástico, pero el uso que la compañía ha pensado para él no lo es tanto.
14 3 1 K 82
14 3 1 K 82
13 meneos
24 clics

Facebook y la naturaleza del negocio

En la práctica, los problemas de Facebook con la privacidad son debidos no tanto a un escándalo o a un descuido, sino a la misma esencia de su negocio. Y peor aún, y lamento profundamente el fatalismo: son la prueba de que prácticamente cualquier negocio, si le ofrecemos la posibilidad de convertirse en dominante y de obtener incalculables beneficios gracias a unas prácticas determinadas que muchos podrían considerar poco recomendables, intentará aprovechar la oportunidad de hacerlo, sean las que sean esas prácticas.
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
10 meneos
27 clics

Empresa de proceso de datos interviene las elecciones en Nigeria. [ENG]

Durante las elecciones de 2015 en Nigeria, un millonario nigeriano que apoyaba la candidatura de Goodluck Jonathan contrató los servicios de la compañía SCL (más adelante Cambridge Analytica) para recopilar datos de los votantes en Facebook y diseñar campañas dirigidas a cada persona para cambiar el resultado de las elecciones.
7 meneos
29 clics

Fatiga de Privacidad: El nuevo "trastorno" causado por la necesidad de proteger nuestra intimidad en Internet

Un estudio psicológico reciente describe un nuevo fenómeno, la "fatiga de privacidad", una sensación de agotamiento mental provocada por la percepción de que no existe una manera eficaz de proteger los datos personales en Internet y las redes sociales. Sus consecuencias van más allá de la red y se extienden a nuestras relaciones interpersonales.
566 meneos
2557 clics
Google y Facebook conocen cada movimiento que hacemos online. Es la hora de acabar con ello. [ENG]

Google y Facebook conocen cada movimiento que hacemos online. Es la hora de acabar con ello. [ENG]

El impacto de Google y Facebook en nuestra privacidad no puede ser ignorado. El 75% de las webs contienen rastreadores de Google, y el 24% de facebook. Esto les permite crear una base de datos donde para cada uno de nosotros conocen las búsquedas, webs que acostumbramos a visitar, gustos, compras... El objetivo prioritario es poder dirigir la publicidad hacia nosotros, o los grupos a los que pertenecemos, pudiendo así influir en nuestro comportamiento. El resto de objetivos... es desconocido. Artículo escrito por el fundador de duckduckgo.
181 385 3 K 292
181 385 3 K 292
3 meneos
187 clics

Hablemos de Strava y el problemón que se viene: los mapas de calor (Hilo de twitter)  

Hablemos de Strava y el problemón que se viene; en un movimiento muy interesante han decidido publicar un "mapa de calor" en el que se pueden ver todos los recorridos que han hecho sus usuarios (algunos?); andando, bici,corriendo... La imagen es de Madrid.”
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
7 meneos
60 clics

Privacidad no incluida: Guía de compras de Mozilla de juguetes, electrónica y otros cacharros conectados a la red [ENG]

Mozilla ha lanzado una web para concienciar de la ausencia de privacidad derivada de muchas de las compras que haremos en estas fechas. Hay de todo. Algunas son obvias (por ejemplo un google home, todos sabemos que tiene micrófono y que se conecta con google). Otras son mucho más sorprendentes: Un pato de goma para niños: ¿puede espiarme? Cámara: No. Micrófono: No. Localización: Sí. Un balón de fútbol de adidas, que se conecta por bluetooth al móvil y da información de los golpeos: Con su app usa cámara, micrófono, y localización.
11 meneos
86 clics

Milan Kundera y la importancia de nuestra privacidad

Vivimos un momento histórico sin igual en la historia de la humanidad: con unos pocos clics podemos localizar a virtualmente cualquier persona del mundo, tener acceso a información de todo tipo de fuentes y establecer vínculos duraderos con personas al otro lado del planeta
4 meneos
58 clics

Infiltrados - La casa de cristal  

Vivimos, permanentemente conectados a través de nuestros smartphones. Nuestra privacidad ha quedado comprometida como nunca antes había sucedido en toda la historia de la humanidad. Nuestros teléfonos dicen cuándo, cuánto y con quien estamos en cada momento. 'Infiltrados' explorará el lado oscuro de la telecomunicaciones e Internet.
28 meneos
96 clics

Cómo la inteligencia artificial es cada vez más capaz de detectar tendencias suicidas antes que los propios humanos

A finales del año pasado, Joseph Franklin, un profesor de la Universidad Estatal de Florida, llegó a una conclusión desalentadora: tras examinar exhaustivamente cientos de estudios sobre predicción del suicidio descubrió que no habíamos avanzado nada en los últimos 50 años. La ciencia no podía predecir el suicidio. Pero, según parece, la inteligencia artificial tiene razones que la ciencia aún no entiende. En los últimos meses, varios proyectos están haciendo grandes avances en predecir un problema realmente muy serio.
11 meneos
43 clics

La importancia del respeto de la privacidad

Vivimos un momento histórico sin igual en la historia de la humanidad: con unos pocos clics podemos localizar a virtualmente cualquier persona del mundo, tener acceso a información de todo tipo de fuentes y establecer vínculos duraderos con personas al otro lado del planeta. Esta disponibilidad de la información, sin embargo, no es gratuita: la moneda de cambio es nuestra vida personal, nuestros gustos e individualidades, los cuales son transformados por los gobiernos, según señala el escritor Milan Kundera.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
11 meneos
54 clics

El rol de la recogida de datos en genocidios. [ENG]

Una forma de determinar si los datos que está reuniendo es particularmente sensible es hacer un experimento de pensamiento: ¿qué pasaría si estos datos llegaran a manos de un actor malicioso? ¿Quién estaría dispuesto a ponerle las manos encima? ¿Cuáles son las peores cosas que podrían hacer con estos datos? A veces, sin embargo, puede ser difícil ponerse en los zapatos de sus enemigos, o para prever posibles acciones futuras. Como resultado, practicar la minimización de datos es una piedra angular de un enfoque de datos responsable.
4 meneos
139 clics

Un fotógrafo ruso demuestra que la privacidad es un mito  

En un mundo hiperconectado, el concepto de privacidad es cada vez menos valioso, y no solamente por las decisiones de algunas compañías o agencias gubernamentales. La propia actividad diaria de los usuarios es un festival de exposición, y un sólido caso en favor de esta idea es el del fotógrafo ruso Egor Tsvetkov. Su proyecto bautizado «Tu Rostro es Big Data» le permitió identificar al 70 por ciento de las personas que fotografió en el metro, usando reconocimiento facial y redes neurales.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
2 meneos
11 clics

Nada que ocultar

La vida de Edward Snowden, heroico whistleblower, recibe el tratamiento hollywoodense en el último filme del director Oliver Stone.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
336 meneos
7441 clics
¿Qué es lo peor que te puede pasar cuando miles de cámaras te vigilan cada día?

¿Qué es lo peor que te puede pasar cuando miles de cámaras te vigilan cada día?

La excepcional miniserie The Night Of explora las consecuencias de una sociedad hipervigilada donde las cámaras cuentan una historia con datos que son ciertos pero que no dicen necesariamente la verdad.Lee nuestra cobertura sobre el estado de vigilancia
142 194 1 K 463
142 194 1 K 463
32 meneos
66 clics

Así es la Electronic Frontier Foundation, la organización que protege tu privacidad y libertad online desde 1990

Es algo bastante triste: cuando se le pregunta a alguien acerca de las empresas que más han contribuido a que el internet de hoy en día sea el que es, se suele pensar en Google, Microsoft o Apple. Pero atrás quedan iniciativas de mucha importancia como la Wikipedia, o la Electronic Frontier Foundation o EFF.
26 6 1 K 111
26 6 1 K 111
24 meneos
69 clics

Snowden, the movie  

El valiente, reservado y frío Edward Snowden ya tiene película, dirigida por Oliver Stone. A juzgar por el tráiler, es un thriller tipo película de Jason Bourne, pero de alguna manera hay que convencer a los jóvenes para que vayan a verla. Está basada en dos libros, The Snowden Files, de Luke Harding (periodista de The Guardian) y Time of the Octopus, de Anatoly Kucherena, abogado de Snowden en Rusia.
20 4 2 K 113
20 4 2 K 113
3 meneos
54 clics

Facebookistan a modern autocrazy: un documental para pensarlo dos veces al compartir datos personales en redes

Si Facebook fuera un país sería el más poblado. Pero... ¿conocemos sus leyes? "Te guste" o no, Facebook quiere que compartas absolutamente todo. Pero, ¿cuánta información están dispuestos ellos a compartir contigo? "Te guste" o no, el documental de Jakob Gottscahu hará que te lo pienses dos veces antes de dejar tu huella digital en la eterna memoria de Facebook.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
4 meneos
24 clics

El buscador de Google no trata de igual manera a mujeres y hombres

No dudábamos que Google, como muchas otras empresas, utiliza el rastro que dejamos al navegar por la red para ofrecernos posteriormente publicidad, pero ¿cómo procesan los buscadores y las empresas esa huella que deja el usuario en internet? ¿Trata de igual manera a mujeres y hombres? Debemos tener cuidado con nuestra huella digital y el uso que hacen de ella las compañías.
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
348 meneos
3888 clics
Este router promete eliminar la vigilancia de los operadores

Este router promete eliminar la vigilancia de los operadores

Algunos operadores recopilan información sobre el uso de Internet de sus usuarios y limitan el acceso a contenidos de otros países a través de la configuración de red, y en algunos casos directamente con limitaciones en los componentes de instalación del cliente. Así es como funciona TPE-R1100, su nuevo router que acaba de conseguir un certificado de la Free Software Foundation que avala su respeto sobre la libertad y privacidad de los usuarios, gracias al uso de LibreCMC GNU como sistema operativo
124 224 4 K 451
124 224 4 K 451
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contador digital de electricidad amenaza la intimidad del hogar  

ES UNA OPINIÓN DE UN CLIENTE PARTUCULAR Ideal para ladrones. Los nuevos contadores digitales emiten unas luces rojas que se ven de noche de lejos desde la calle y delatan cuando no estamos en casa o no hay consumo. La asociación de consumidores Facua ha vuelto a cargar contra los nuevos contadores de la luz por facilitar los robos en las viviendas. Y de paso, contra el Gobierno, por hacer caso omiso a las advertencias que no solo han llegado desde el colectivo. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Agencia Española de...
5 meneos
26 clics

Disidentes digitales  

Documental que se fija en figuras como las de Daniel Ellsberg y Edward Snowden, que han denunciado prácticas ilegales de los gobiernos, o las de hackers y activistas como el fundador de Wikileaks, Julian Assange o la exagente del servicio secreto británico, Annie Machon. Una reflexión sobre si estos disidentes digitales son héroes o traidores. Advierten de la vigilancia a la que gobiernos, corporaciones y servicios secretos nos tienen sometidos y por ello son amenazados, acosados y encarcelados. Son los Snowden, Ellsberg, Assange o Drake.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política de nombre real de facebook promuve más la libertad de expresión que la privacidad

La política del nombre real es un negocio. Sería inviable para la empresa, con una base de usuarios de semejante magnitud, comprobar la identidad de todos los usuarios al registrarse, pero si no aplicara una política de nombre real debería debilitar la esencia del modelo de negocio de Facebook. Todos sabemos que Facebook gana mucho dinero de la información que vende a los anunciantes. Parte de lo que convierte a esta información en tan valiosa y poderosa en la economía global de datos es que parece, en gran parte, estar atada a personas “reales
4 meneos
57 clics

Un post en tu muro de Facebook, no determina los derechos de autor del contenido que publicas

Es probable que hayan visto entre sus contactos de Facebook, una declaratoria de privacidad con el supuesto de proteger su contenido (posts, fotos o video) de violaciones de derechos de autor. Esta declatoria está escrita en un lenguaje rebuscado, lo que podría confirmar su veracidad. ¿Pues qué creen? Publicar eso en nuestro muro de Facebook es una perdida de tiempo, así lo menciona el NYTimes.

menéame