Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.034 segundos rss2
10 meneos
60 clics

La profunda huella que República Checa dejó en Miguel Delibes

El viaje del escritor español Miguel Delibes a Checoslovaquia en 1968 supuso un antes y un después en su vida. De este viaje surgió un libro llamado La Primavera de Praga que se ha traducido al checo.
239 meneos
3130 clics
Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

En la Cordillera Cantábrica viven unos 300 osos, casi todos en espacios de la Red Natura 2000, una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad que quiere hacer compatible la protección de las especies y los hábitats naturales con la actividad humana que aquí se desarrolla.Durante meses los plantígrados han brillado por su ausencia en la Cordillera, pues estaban hibernando. No obstante, ha llegado el momento de despertar, la hora de amanecer y saborear de nuevo a qué sabe la vida salvaje.
102 137 1 K 325
102 137 1 K 325
2 meneos
34 clics

20 lugares imprescindibles para disfrutar en primavera

20 destinos ideales para viajar en primavera recomendados por 20 blogs de viajes.
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
1 meneos
28 clics

La primavera ya está aquí!

Dale un toque de vitalidad a tu hogar!
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
3 meneos
26 clics

¿Porqué nos altera la primavera?

La explicación es pura química: la primavera favorece la liberación de hormonas tan conocidas como la oxitocina (hormona del amor), la dopamina (hormona del placer y la motivación), la serotonina (estado de ánimo), la noradrenalina (alivia el estrés) o las feromonas (las hormonas de la atracción). Todas ellas en su conjunto influyen en que nuestro estado de ánimo sea más ventajoso y que sintamos un mayor deseo sexual.
6 meneos
19 clics

Se disparan las incidencias por abejas en Barcelona

Empieza la época de abejas y los datos del Ayuntamiento muestran que las urbanitas dan guerra como las del campo, y que el año pasado estuvieron rabiosas. Se registraron un total de 667 incidencias por culpa de estos insectos, casi un 30% más que en 2017 (514), según fuentes municipales, sobre todo debido a "factores climatológicos". En 2018 se registraron en la ciudad 667 percances por estos insectos, casi un 30% más que el año anterior.
11 meneos
115 clics

Cuidado donde pisas esta primavera: la reina de abejorro se esconde en el suelo

Al finalizar el invierno, la reina de abejorro, que hiberna en el suelo, sale rápido de su escondite en busca de una nueva colonia. Pero un nuevo estudio ha descubierto un comportamiento hasta ahora nunca observado. Al comienzo de la primavera, las reinas de abejorro, protagonistas del #Cienciaalobestia, siguen escondiéndose y descansando bajo las hojas muertas y la hierba entre vuelo y vuelo.
7 meneos
128 clics

Primavera, CO2 y garrapatas

Con la llegada de la primavera estos arácnidos salen de su letargo invernal y tienen que alimentarse. Su única fuente es la sangre de distintos vertebrados. Así que llega el momento de tomar las medidas necesarias para evitar que nuestros amigos o nosotros mismos nos convirtamos en su fuente nutricia.
153 meneos
3672 clics
Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 que acabó con el gobierno reformista.
80 73 2 K 271
80 73 2 K 271
13 meneos
60 clics

El día que España decidió que la primavera empezaría el 21 de Marzo, para siempre

Sí, así es. Fue un 29 de septiembre de 1582 y desde entonces todos los 21 de Marzo, desde 1583, los españoles podríamos celebrar con orgullo sano y cierta sorna que España puso en hora el “reloj” mundial que rige hoy en día. Y, por lo mismo, que “decidimos” que la primavera empezara siempre el 21 de marzo. Y aunque la rúbrica a la decisión dicen que la pone un tal Gregorio, Papa de Roma para más datos, la firma que realmente sirvió fue la de la Monarquía Hispánica. Sin ella lo del Papa hubiera sido papel mojado.
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
7 meneos
14 clics

Más de 1 millón de rayos sobre nuestras cabezas

En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre el carácter extraordinario, o no, del tiempo tormentoso que estamos viviendo. Algunos han relacionado tal inestabilidad con el calentamiento estratosférico de hace unos meses. Los datos del mes de mayo son concluyentes: en el interior de la Península, a tenor de lo datos de la NOAA, hubo porcentajes de precipitación del 150% respecto a la media histórica. Y ojo con los rayos, según la empresa Ingesco en nuestro país se registraron más de 1 millón de descargas.
13 meneos
235 clics

El increíble suelo cubierto de "Sakuras" en el Parque Shibazakura

Hokkaido, la más septentrional de las cuatro islas principales de Japón, es latitudinalmente lo suficientemente diferente del resto del país, pro que sus estaciones cambian más tarde que los demas prefecturas de Japon. Así que mientras el área de Tokio se está preparando para comenzar la temporada de lluvias a comienzos del verano, la primavera finalmente está entrando en pleno apogeo en Hokkaido.
204 meneos
4927 clics
De higos y brevas

De higos y brevas

Ya estamos en plena temporada, y como todos los años, surgen la misma pregunta: ¿Qué son antes, los higos o las brevas?. Pues bien, ya iba siendo hora de responderla en mi blog, y así aprovecho para contar alguna y alguna curiosidad mas, que este árbol tiene unas cuantas.
91 113 0 K 316
91 113 0 K 316
4 meneos
10 clics

Encuentro Segovia-Chequia, amplio programa de actividades con el 50 aniversario de la Primavera de Praga

Segovia acogerá hasta el 13 de mayo el Encuentro Segovia-Chequia, un programa de actividades de intercambio artístico y cultural que giran en torno al 50 aniversario de la Primavera de Praga de 1968. Este es un proyecto desarrollado conjuntamente por el Centro Checo en Madrid, la embajada de la República Checa y el Ayuntamiento de Segovia. El encuentro incluye presentaciones de libros, charlas y proyecciones cinematográficas para niños. Todas estas actividades tendrán lugar en la Casa de la Lectura.
1 meneos
38 clics

Rinitis alérgica: consejos para que tu nariz vuelva a respirar

Seguro que alguna vez has estado resfriado y se te ha taponado la nariz. Es una sensación muy molesta, ¿verdad? Pues ese es uno de los síntomas principales de la rinitis alérgica, una enfermedad que afecta a un 10-30 % de los niños y adultos de los países industrializados y que está aumentando, sobre todo debido a la polución.
1 0 12 K -123
1 0 12 K -123
2 meneos
32 clics

Cambio de hora: ¿Por qué se cambia la hora en primavera y otoño?

El domingo día 29 de octubre, España registra el cambio de hora del invierno, los relojes se atrasan y podremos dormir una hora más: a las tres de la madrugada serán las dos. Este, junto al de primavera, son los dos cambios de hora significativos en la Península. ¿Los motivos? El principal, el ahorro de energía y poder disfrutar de más horas de luz pero, ¿es esto realmente cierto? ¿Realmente se ahorra? ¿Cómo afecta el cambio de hora a España? ¿Y al resto del mundo? ...
2 0 2 K 14
2 0 2 K 14
2 meneos
29 clics

Los manjares que trae la Primavera

Ya llega la primavera y con ella,aparte del buen tiempo y unos paisajes florales increibles,tenemos una amplia gama de productos de la temporada primaveral pa
2 0 9 K -93
2 0 9 K -93
3 meneos
15 clics

Uso de productos ecológicos en beneficio de la jardinería doméstica

Coincidiendo con el primer día de la privamera, se hace un especial recordatorio de la importancia del uso de productos ecológicos en la jardinería doméstica para respetar el medio ambiente y, además, ahorrar en productos químicos perjudiciales y cuidar nuestras plantas.
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
49 meneos
65 clics

La primavera se adelanta en Europa a un promedio de 2,5 días por década

¿Se está adelantando la llegada de la primavera al Hemisferio Norte? Esa percepción que muchas personas tienen sobre lo que está ocurriendo en nuestro clima durante los últimos años ¿es una realidad o una apreciación equivocada? Para poner luz en este asunto se ha llevado a cabo un exhaustivo estudio de investigación examinando el comportamiento de 100.000 registros de 542 especies de plantas que viven en 21 países europeos.
1 meneos
8 clics

Los hijos de la Primavera Árabe suenan a electrónica en España

En las próximas semanas, músicos independientes de la región del Sahara aterrizan en España como prueba del auge de propuestas artísticas de la zona. Islam Chipsy & EEK, Imarhan o Maurice Louca son algunos de los nombres que pasarán por nuestro país
1 0 9 K -98
1 0 9 K -98
7 meneos
12 clics

La contaminación lumínica adelanta la primavera

La contaminación lumínica está adelantando la primavera del Reino Unido una semana, ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Exeter. La contaminación lumínica está adelantando la primavera del Reino Unido una semana, ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Exeter. El brote precoz de las hojas de los árboles tendría un efecto en cascada sobre otros organismos, cuyos ciclos de vida se desarrollan en sincronía con los árboles, alertan los investigadores.
6 meneos
163 clics

Primavera Sound, el cortijo de los Soprano

Durante tres días, en tres entregas, el periodista Nando Cruz ha reconstruido el nacimiento, expansión y consolidación del Primavera Sound como el festival hegemónico de la industria musical española que hoy conocemos, de los orígenes modestos al triunfo, pasando por todos los cadáveres que quedaron en el camino.
4 meneos
25 clics

El animalismo toma Madrid esta primavera con #CapitalAnimal

Hay un plan animalista que, si andáis por Madrid o podéis acercaros esos días, merece la pena no perderse. Se trata del proyecto Animalista, una propuesta multidisciplinar que arranca el 12 de mayo centrada en la concienciación y defensa de los derechos de los animales timoneada por la asociación Capital Animal, la misma que ha hecho posible la exposición Otras Tauromaquias que muestra la verdad de los grabados de Goya tantas veces usados con fines taurinos. En realidad eran justo lo contrario, una forma de expresar su desacuerdo con la barbari
2 meneos
29 clics

¿Te has notado algo cansado o débil estas últimas semanas? Puede que hayas sufrido Astenia Primaveral

Ha llegado la primavera y con ella se espera que suban las temperaturas, que se alejen las nubes y que venga el sol. Sin embargo, este cambio no es bien recibido por todos. Algunas personas se alegran de que por fin el invierno se acabe. Para otras la primavera se convierte en una época de sentirse más decaídas. Si actualmente te notas débil, cansado o desanimado, quizá te encuentres en ese pequeño porcentaje de población, alrededor de un 2%, que sufre la astenia primaveral.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
5 meneos
81 clics

Bienvenida a la primavera, con Arcimboldo  

Para darle la bienvenida a la primavera, nada mejor que uno de los retratos-alegorías de este vanguardista del siglo XVI, un surrealista en pleno manierismo... Una cabeza de perfil formada por flores y hojas primaverales, que además de jugar con los géneros (¿bodegón o retrato...?)

menéame