Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
153 clics

¿Cómo las matemáticas nos ayudan a predecir la explosión del coronavirus?

Las matemáticas tienen enorme influencia en nuestras acciones cotidianas. Aunque a veces puede parecer lo contrario (y las vemos ‘alejadas’ de numerosas situaciones ‘terrenales’) están mucho más presentes de lo imaginamos. En plena revolución digital, vamos dejando un rastro continuo en Internet… Esas acciones se traducen también en datos, que -entre otras ventajas- sirven para elaborar modelos matemáticos de predicción.
9 meneos
135 clics

La ciencia respondió por qué las personas deben confiar siempre en su instinto

Investigadores descubrieron que aquellos que se cuestionan a sí mismos tienden a tomar peores decisiones que los que que optan por la primera “corazonada”.
11 meneos
253 clics

Así se apaga el cerebro ante la idea de nuestra propia muerte  

Un estudio de la universidad de Bar-Illan en Israel demostró que el cerebro humano “apaga” su capacidad de predecir cuando se enfrenta a estímulos sensoriales relacionados con la muerte.
18 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla predijo el smartphone con asombrosa precisión en 1926

Durante una entrevista en 1926, Nikola Tesla describió con asombrosa precisión el funcionamiento e impacto social que tendría los smartphones en el futuro.
15 3 11 K 55
15 3 11 K 55
189 meneos
1093 clics
Un nuevo modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo

Un nuevo modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo

Por primera vez, una herramienta es capaz de realizar pronósticos climáticos con hasta dos años y medio de antelación. El modelo, desarrollado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, podría prevenir amenazas a la vida humana y reducir miles de millones de dólares en costes económicos. Enlace al estudio: doi.org/10.1175/JCLI-D-18-0877.1
75 114 3 K 267
75 114 3 K 267
28 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en España una señal que predice un escalofriante aumento del nivel del mar en el mundo

El nivel del mar podría experimentar un aumento de 23,5 metros,aunque este proceso podría tardar cientos o incluso miles de años, debido al colapso de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental. Analizaron depósitos minerales de Artà(Mallorca) que incluyen estalagmitas y estalactitas. Se centraron en 6 partes de la cueva, cuya altura oscila entre los 22,5 y 32 metros sobre el nivel del mar, que almacenan rastros de cuando quedó inundada por el aumento del nivel del mar en el Plioceno, el último gran período cálido de la Tierra.
1 meneos
2 clics

Un biomarcador predice con antelación el riesgo cardiovascular en personas sin síntomas

Un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona. Artículo del estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.atherosclerosis.2019.06.904
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
389 clics

14 predicciones (correctas) sobre el siglo XXI que hicieron en 1900

Algunos aciertos de predicciones de futuro en el año 1900.
11 2 3 K 21
11 2 3 K 21
7 meneos
314 clics

¿Quieres saber si lloverá mañana? No mires en Google, mira a los animales  

... Antes de Mariano Medina, ¿cómo se sabía si iba a llover? Solo había una forma: escudriñar la naturaleza tratando de averiguar lo que esta nos deparaba. El viento, las nubes, la humedad nos daban pistas. Sin embargo, y por encima de todas ellas, la más fiable era el comportamiento de los animales. Hasta que llegó Mariano Medina, la mayoría de ellos eran mucho mejores que nosotros en esa labor prospectiva. Y prueba de ello es la infinidad de refranes que en el pasado nos enseñaban a observarlos para detectar si la ansiada lluvia iba a llegar.
14 meneos
376 clics

12 predicciones (erróneas) sobre el siglo XXI que hicieron en 1900

A lo largo de la historia, el ser humano ha fantaseado con el futuro, y, al menos desde la extensión de los ideales renacentistas y humanistas, lo ha concebido como un lugar mejor. Cuando se ha intentado elucubrar acerca de ese futuro, ha sido a través de predicciones más o menos afortunadas, con más o menos seriedad, y casi siempre con una base científica escasa.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
328 meneos
3043 clics
Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

El aprendizaje automático está superando a los humanos para predecir la muerte o un ataque al corazón. Ése es el mensaje principal de un estudio que se presenta este domingo en la Conferencia Internacional sobre Cardiología Nuclear y TC Cardiaca. Al analizar repetidamente 85 variables en 950 pacientes con resultados conocidos de seis años, un algoritmo "aprendió" cómo interactúan los datos de imágenes. Luego identificó los patrones que correlacionan las variables con la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión.
127 201 1 K 313
127 201 1 K 313
5 meneos
17 clics

Científico chileno idea un método que podría ser "un primer paso" para predecir los sismos

El profesor de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Enrique Cordaro, explicó que existe una relación entre la variación en "las frecuencias magnéticas" de la Tierra y la "ocurrencia de terremotos importantes". En ese sentido, detalló que a casi 5.000 kilómetros hacia el interior del núcleo líquido del planeta hay descensos en el campo magnético que, a su juicio, "son el claro indicio de que un temblor fuerte viene en la superficie".
75 meneos
4868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pensaban en el 1900 que sería el mundo en el año 2000

Originalmente en forma de cromos o estampadas en cajas de cigarrillos, y posteriormente como postales, durante finales del siglo XIX y principios del XX, varios fueron los artistas que intentaron, a través de sus elucubraciones, dar forma tanto a nuestro presente, como a un futuro incluso más lejano a través de la imagen.
52 23 15 K 13
52 23 15 K 13
118 meneos
2170 clics
Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Las novelas del género parecen tener la habilidad de vaticinar el mundo por venir: desde internet y los drones hasta la desolación del planeta. ¿Acaso los creadores de ciencia ficción deberían dejar de dar rienda suelta al deseo de vislumbrar el futuro?
61 57 2 K 299
61 57 2 K 299
2 meneos
106 clics

Las predicciones de todos los ganadores de los Oscar 2019

La siguiente lista de favoritos se basa en lo que indican las principales casas de apuestas (cuanto menor es el margen de beneficio más claro, según las apuestas, es el vencedor en cada categoría). Entre las predicciones, el pasado año casi hubo un pleno, 23 de 24.
4 meneos
22 clics

Apagón informativo: cierre de diversos departamentos meteorológicos en los USA

A medida que el gobierno federal ultraconservador de los Estados Unidos entra en su tercera semana con las oficinas cerradas. Los científicos temen que un cierre prolongado podría afectar el trabajo crítico del gobierno, desde predecir huracanes hasta combatir la enfermedad de los corales. Donald Trump ha vuelto a interferir por segunda vez en su mandato el normal desarrollo de las líneas de investigación y divulgación científica, en particular meteorológica, en el país norteamericano.
25 meneos
546 clics

En 1983 Isaac Asimov hizo una predicción sobre el mundo de 2019. Esto es lo que predijo bien (y mal) [ing]

Hace casi 35 años, el renombrado escritor de ciencia ficción hizo algunas predicciones sorprendentemente acertadas (y algunas incorrectas) sobre el futuro de la humanidad. .- Asimov escribió que no tenía sentido imaginar el futuro de la sociedad si los Estados Unidos y la Unión Soviética participaran en una guerra nuclear, por lo que asumió que eso no sucedería. Luego desglosó sus predicciones bajo dos temas principales: la informatización y la utilización del espacio.
27 meneos
72 clics

Carta desde la desesperanza climática

Podemos estar orgullosos de que la ciencia haya sido capaz de prever con tanta antelación lo que hoy es ya una realidad. Pero es un triunfo con sabor amargo: cuanto mejor ajusten las imágenes que superponen los gráficos de los artículos de los 80 y las mediciones del siglo XXI, peor estamos. Hemos hecho un fabuloso trabajo predictivo y un pésimo trabajo preparatorio. Nos hemos hecho mil análisis, pero no hemos parado de comer bollería industrial, ni hemos salido a hacer deporte, ni hemos dejado de fumar. Keep calm and business as usual.
9 meneos
52 clics

Cuando Tesla predijo la existencia de los teléfonos móviles y las emisiones de televisión... en 1926

Nikola Tesla es conocido por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo. Por haber sido un gran ingeniero, eléctrico y físico. Por ser el responsable, en parte, de que hoy usemos la energía eléctrica como la usamos. Era, en definitiva, un hombre con una visión futurista, adelantada a su tiempo, que supo ir más allá. Y de qué manera lo hizo.
100 meneos
1841 clics
Predicción de tormentas en alta mar

Predicción de tormentas en alta mar

La predicción de tormentas en alta mar siempre ha sido toda una quimera para los navegantes, pues al conocer de antemano un peligro puede no solo evitar daños innecesarios a un buque, sino que también salvar vidas.
52 48 0 K 256
52 48 0 K 256
10 meneos
23 clics

Cómo los científicos pronosticaron la aparición de la corona durante el eclipse solar total del 21/08/2017 (ING)

Predictive Science Inc., una compañía de investigación privada en San Diego, publicó el año pasado una predicción de cómo sería la corona solar del eclipse del 21/08/2017. Fue el modelo más complejo que se haya usado en dos décadas de predicción de eclipses. La similaridad de las comparaciones respalda a los avances en el nuevo modelo. El modelo acertó pero carece de muchas estructuras más finas. La Sonda Solar Parker enviará de regreso a la Tierra observaciones para mejorar estos modelos. En español: bit.ly/2PM4nxW
260 meneos
5152 clics
Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Su método se usa desde para resolver crímenes hasta poner a prueba medicinas y tomar decisiones políticas. Es el alma de la estadística y la base de la medicina moderna. Y, ese no es su más grandioso logro, sólo el que ha impactado más áreas.
115 145 2 K 361
115 145 2 K 361
18 meneos
371 clics

¿Cómo imaginaban el futuro en 1932?

Cómo imaginaban el futuro en 1932? Este reportaje de “Ahora” ( Archivo de la Biblioteca Nacional ) recoge las predicciones para el año 2000 de científicos, literatos, artistas… Félix Lorenzo "Heliófilo", que fue director de El Sol, "teme que desaparezca la prensa y que Gutenberg tenga que nacer de nuevo”
4 meneos
171 clics

Así manejamos nuestros círculos de amistad

"Es la primera vez, hasta donde sabemos, que una teoría puramente matemática, basada en un principio físico básico (el de máxima entropía) predice un fenómeno o estructura social", señala el experto. La organización de las amistades está guiada por nuestra capacidad cognitiva a la hora de manejarlas, es decir, por el tiempo y el esfuerzo mental que las dedicamos. Así lo recoge un estudio de investigadores de las universidades de Oxford y Carlos III de Madrid tras analizar las relaciones personales desde una perspectiva matemática.
180 meneos
638 clics
Un modelo de la NASA predice el riesgo de incendios a escala mundial (ING)

Un modelo de la NASA predice el riesgo de incendios a escala mundial (ING)  

Los investigadores de la NASA han creado un modelo que analiza diversos factores climáticos que conducen a la formación y propagación de incendios a escala global. LaGFWED (Global Fire Weather Database) tiene en cuenta los vientos, las temperaturas y la humedad locales, al tiempo que es el primer modelo de predicción de incendios que incluye mediciones de precipitación basadas en satélites. "En lugar de ver los componentes climáticos individuales, observamos su efecto integral" dice Robert Field. En español: bit.ly/2Kr0eQV
68 112 1 K 238
68 112 1 K 238

menéame