Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.034 segundos rss2
400 meneos
3244 clics

"En Chevron creemos que nada es más preciado que la vida... muerta"  

Esta publicidad ”fake” fue creada por el cineasta ganador del Oscar por “No mires arriba”, Adam McKay (@GhostPanther )Desnuda, con maestría, la hipocresía de transnacionales petroleras como Chevron.
169 231 0 K 364
169 231 0 K 364
14 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cadena de valor: ¿por qué las cosas cuestan lo que cuestan en los supermercados?  

Se trata de una imagen explicativa de un estudio realizado por el Gobierno de España acerca de los cítricos. Podemos observar el desglose que hay entre el precio original una vez recogida del árbol hasta el precio final en el supermercado.
21 meneos
86 clics

Muere el cineasta francés Just Jaeckin, director de "Emmanuelle", a los 82 años

Fue el creador de un fenómeno social que acumuló varios millones de espectadores en todo el mundo y permaneció 13 años en cartel en París
18 3 0 K 11
18 3 0 K 11
3 meneos
137 clics

Justa de pescadores: los “juegos del calamar” al estilo Egipcio

Este arriesgado deporte o práctica se llevaba a cabo, principalmente, para resolver conflictos que tenían que ver con la repartición de la cosecha y aspectos similares
17 meneos
106 clics

Bruce Springsteen indigna a sus fans con los precios “escandalosos y desorbitados” de su última gira

Tras ver el precio de las entradas, entre los 200 y los 5.000 dólares debido a un algoritmo que cambia el importe según la demanda, los seguidores más acérrimos consideran que el héroe de la clase trabajadora ha olvidado sus principios.
4 meneos
53 clics

Just the two of us, de Grover Washington y Bill Withers

Los puristas dicen que la buena música es la de antes. Pues bien, a falta de poder comprobar si es cierto o no, sí es verdad que a veces el pasado se niega a ser olvidado. Quizá sea esto lo que le ha pasado a Just the two of us, que vuelve directamente de los ochenta a la relativa actualidad gracias a Tik tok y Spotify. Quien sabe, puede que algunas canciones sean como el vino y sólo mejoren con los años.
9 meneos
52 clics

La guerra del pan: cuando 100.000 madrileños salieron a la calle pistola -de pan- en mano

En los últimos meses, el término 'reduflación' ha copado titulares. Dar menos al mismo precio ha sido la estrategia de los grandes supermercados para surfear la crisis. Cuando la democracia estaba aún dando sus primeros pasos, entre 1975 y 1976, varios barrios de la capital se levantaron pistola —de pan— en mano: descubrieron que las barras y hogazas que cada día compraban los madrileños pesaban menos de lo que, oficialmente, debían pesar. El fraude llegó a cifrarse en torno a los 3.000 millones de pesetas al año (219 millones de € actuales)
113 meneos
3128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que construyó su propia catedral (ENG)

Llevaba unos seis años viviendo en España antes de conocer a Justo. A principios de 2018, leí en un artículo de un periódico local sobre un ex-monje que estaba construyendo una catedral en Mejorada del Campo, a las afueras de Madrid. Durante casi 60 años, sin ayuda ni conocimientos de arquitectura, Justo Gallego Martínez había estado construyendo una catedral que era casi del tamaño de la Sagrada Familia, utilizando residuos y materiales reciclados. En la época que empezó la construcción la gente de su entorno le llamaba el loco.
67 46 29 K 57
67 46 29 K 57
6 meneos
84 clics

Cuánto vale la Mona Lisa (precio revelado)

A lo largo de la historia, se han hecho distintas valoraciones del cuadro. Una de las más citadas es la de la póliza de seguros que se le hizo a la pintura en la década de 1960. En el año 1962, se valoró por la nada despreciable suma de 100 millones de dólares.
9 meneos
175 clics

La verdad sobre la inflación (ING)

En el mundo real, el cambio en los precios es siempre diferencial, lo que significa que hay ganadores y perdedores. La consecuencia es que la inflación no es un fenómeno puramente monetario, como afirmó Milton Friedman, sino una reestructuración del orden social.
8 meneos
54 clics

El tal Valentín, el santo que nunca existió (Nieves Concostrina)

¿Has escuchado alguna vez la historia de San Valentín y de por qué es el santo del amor? Pues en realidad nunca existió. Como ocurre con otras fiestas, la celebración la importó de EEUU Pepín Fernández, creador de los grandes almacenes de Galerías Preciados (absorvido en 1995 por El Corte Inglés) a finales de los años 40.
5 meneos
43 clics

El precio de la lealtad: la represión franquista contra el Cuerpo de Miñones de Bizkaia

El Cuerpo de Miñones de Bizkaia, sustentado por la Diputación, se mantuvo fiel a la legalidad tras el golpe fascista, lo que provocó que sufriera una dura represión
7 meneos
40 clics

La teoría del mundo justo tiene un precio

Cuando se conoce una injusticia se tiende a culpar a la víctima para mantener la creencia de que el mundo es justo. Y, si se creyera que la víctima no es merecedora de una consecuencia negativa, en vez de culpabilizar se puede atajar por frases tan conocidas como “fue mala suerte” o “es un caso aislado y diferente”.
19 meneos
253 clics

¿Cuánto cuesta tener un hijo en 2021?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en 2021? Entre 127.000 € y 384.000 € Tener un hijo es uno de los proyectos más importantes que una persona puede llevar a cabo en su vida. Cualquier institución seria en el mundo, como los gobiernos, las empresas o incluso las organizaciones sin ánimo de lucro, estudian y presupuestan sus proyectos importantes. Entonces, ¿por qué no hacerlo con una de las instituciones más importantes como es la familia?
4 meneos
203 clics

¿Qué va a ocurrir con la Catedral de Justo Gallego en Mejorada del Campo?

El constructor Justo Gallego dedicó su vida a una sola cosa: la Catedral de Mejorada del Campo. Este edificio, su proyecto vital, empezó a erguirse gracias a sus manos. Fue él, ladrillo a ladrillo, el que comenzó la construcción. Ahora que ha fallecido, a los 96 años de edad, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué va a pasar con la catedral? Justo donó, antes de morir, su legado a la fundación Mensajeros de la Paz. Estos han anunciado que serán ellos los encargados de terminar la obra.
216 meneos
5966 clics
Volver a ver El Precio Justo de 1988 tres décadas después

Volver a ver El Precio Justo de 1988 tres décadas después

El concurso presentado a finales de los 80 por Joaquín Prat marcó una época y popularizó el grito de "A jugar". El programa, sin embargo, visto hoy resulta de gran comedia involuntaria. Muchos de los premios que se presentaban como artículos de súper-lujo eran regalos ordinarios, pero para cutrerío, el del programa. Muchos concursantes no recibían sus regalos y otros tuvieron que pelear en los tribunales que les dieran el apartamento que salió en la tele y no uno destartalado.
100 116 2 K 379
100 116 2 K 379
40 meneos
60 clics

Juan Torres: "La subida del precio de la luz es consecuencia de mentiras económicas"

La subida del precio de la luz en cierta medida es consecuencia de estas mentiras económicas: es la consecuencia de considerar que hay competencia donde hay oligopolio; es consecuencia de la mentira que supone permitir que las empresas de ese oligopolio eléctrico facturen mal a los ciudadanos, a los hogares y a las empresas; de hecho el propio recibo de la luz es un engaño porque se han incorporado conceptos como el déficit de tarifa y el precio real de la luz no responde a todos los conceptos que se incorporan al recibo.
15 meneos
656 clics

Las 19 sustancias más valiosas del mundo por peso (EN)

Desde alimentos hasta cremas, pasando por gemas y cosas que el ciudadano medio no puede imaginar, hemos elaborado una lista con los 19 artículos más caros del mundo. 19. Trufa blanca. Coste: Hasta 5 dólares por gramo. 18. Azafrán. Coste: 11,13 dólares por gramo. 17. Caviar de Beluga iraní. Coste: 35 dólares por gramo. 16. Oro. Coste: 39,81 dólares por gramo. 15. Rodio. Coste: 45 dólares por gramo. 14. Platino. Coste: 48 dólares por gramo. 13. Cuerno de rinoceronte: Coste: 55 dólares por gramo
34 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serbia es el país con la electricidad más barata y no te sorprenderá por qué

¿Por qué los serbios pagan tan poco por la electricidad? La respuesta es bastante sencilla: la principal compañía eléctrica del país es de propiedad pública, y aunque se ha abierto el mercado en los últimos años, sigue en una posición dominante. Además, los consumidores pueden optar por el mercado libre a acogerse a los precios regulados por el estado, que lucha para que no suban -una petición constante del FMI- incluso asumiendo pérdidas. Aún así, sus precios subieron un 12% en 2015 y un 3,8% en 2016 debido a las presiones del FMI.
13 meneos
91 clics

"¿Cuál es la manera más eficaz de inducir a los jóvenes más inteligentes para que sean cien veces más ambiciosos al principio de sus carreras?"

Dice Tyler Cowen que se trata de “descubrir activos que están infravalorados”. Eso es lo que hace un mercado competitivo y el sistema de precios. Y nada está más infravalorado que lo que podría producir utilidad y no la está produciendo porque no existe todavía pero podría existir. En eso consiste la labor del descubridor de talento que financia proyectos que incorporan ese talento: en hacer realidad proyectos valiosos “adquiriéndolos” cuando el mercado todavía no le ha asignado el precio que corresponde a su utilidad marginal.
11 2 1 K 51
11 2 1 K 51
106 meneos
1922 clics
El paso de armas de Gastón IV de Foix en Barcelona

El paso de armas de Gastón IV de Foix en Barcelona

Con el fin de sellar el tratado, el 10 de noviembre de 1455 Gaston IV de Foix y Leonor entraron solemnemente en Barcelona. Dada la importancia del asunto que les traía a la ciudad, estaban muy interesados en causar la mejor impresión; especialmente, Gastón necesitaban ganarse a las autoridades de la ciudad de Barcelona, que venían siendo partidarias de su cuñado el Príncipe de Viana. Dos días después de su llegada, Gastón mandó plantar un gran pino en medio de una plaza de la zona del Born, alrededor del cual pensaba realizar un “paso de armas"
61 45 1 K 333
61 45 1 K 333
14 meneos
84 clics

Precio de la luz y derechos de emisión de CO2

La tarifa de la luz es siempre un tema controvertido. Tiene todos los ingredientes para serlo. El diseño complejo de la tarifa no ayuda a clarificar las nociones por las que se rige. El debate gana protagonismo de forma recurrente cuando el precio de la luz alcanza cotas máximas, como ha ocurrido en junio, o en enero con Filomena. La subida de junio combina tres elementos que configuran la tormenta perfecta: la reforma de la tarifa, el incremento del precio del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de CO2 de la UE.
8 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las barreras de la barrera de látex: desinformación, poca accesibilidad y tres veces más caro que un condón masculino

A raíz de la falta de información y concienciación, el uso de este tipo de preservativos es escaso, lo que hace que la vida sexual de lesbianas, bisexuales o transexuales sea menos segura
216 meneos
13422 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Índice de Calidad de Vida por países en 2021

En la siguiente tabla se recogen diferentes indicadores con los que se calcula el índice de calidad de vida. Se incluyen para el cálculo parámetros como: poder adquisitivo, seguridad, sanidad, costo de vida, relación precio /ingresos para propiedades, tiempo de desplazamiento en tráfico, contaminación y clima. Se comparan 83 países de todo el mundo.
111 105 28 K 337
111 105 28 K 337
9 meneos
49 clics

Por qué los Estados contemporáneos son tan grandes: porque la evolución no nos enseñó a tomar buenas decisiones individuales sobre los riesgos vitales

La psicología humana no evolucionó para tomar individualmente las decisiones que se refieren a problemas de cobertura de los riesgos a los que se enfrenta un individuo que viva durante muchas décadas: educación, enfermedad, incapacidad temporal para trabajar, ausencia de trabajo y vejez. Los mercados son una bendición relativamente reciente en la escala de la historia humana y son los mercados los que garantizan, gracias a los precios, que los individuos pueden adoptar esas decisiones “correctamente”.

menéame