Cultura y divulgación

encontrados: 745, tiempo total: 0.038 segundos rss2
22 meneos
78 clics

Jara Pérez, sobre los superalimentos: “No existen”

La respuesta es sencilla: los superalimentos no existen. “A pesar de que podemos escuchar esa palabra en múltiples contextos, lo cierto es que no se ha establecido ningún criterio, científico ni legal, que indique qué es un superalimento. Sin embargo, obviamente es un concepto llamativo (¿a quién no le atrae algo que sea “súper”?) y por eso ha tenido tanta aceptación”. Pero se trata de analizar el conjunto de la alimentación y no de añadir ‘pizcas de salud’ en un océano de elecciones malsanas”
18 4 1 K 79
18 4 1 K 79
329 meneos
1532 clics
"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

A Laura Mesejo, gallega y madre soltera con tres niños, le sorprendió cuando organizando un viaje familiar a Barcelona se dio cuenta de que si iban los cuatro a la Sagrada Familia, a la casa Batlló y al parque Güell les costaba casi igual que si se iban dos días a Portaventura. El turismo cultural supuso el 14,2% del total nacional en 2021, el último año del que hay datos, 6 puntos menos que antes de la pandemia cuando llegó a rozar el 20%. En España pocos monumentos históricos son gratuitos o se fían de la voluntad.
137 192 0 K 391
137 192 0 K 391
2 meneos
37 clics

La suerte tenía un precio

“Puedes darte con un canto en los dientes”. (...) Pero ¿por qué?, insiste el niño, como el sabueso que empieza a olfatear otra estrafalaria ocurrencia adulta. Y tú, empezando a perder pie, respondes que es una antigua costumbre, rara, muy rara. Algunas personas creían que, si tenías suerte, o si las cosas salían mejor de lo esperado, había que pagar un precio, sacrificar algo, provocarse dolor uno mismo. No lo entiendo, zanja él, mientras regresa entre risas y aleteos a su teatro de diversiones.
9 meneos
75 clics

Netflix baja los precios en algunos países de Latinoamérica después de comenzar a prohibir compartir la cuenta

Un grupo de países de Latinoamérica ha recibido una baja en el precio de los planes de suscripción a Netflix, en algunos casos con diferencias considerables al precio estándar internacional. El cambio en los precios parece que se hará efectivo a partir del próximo período de facturación, es decir, a partir del 1 de marzo, según hemos podido comprobar en Gizmodo en Español, al igual que será efectivo para nuevos suscriptores.
12 meneos
292 clics

"Sí, señor, soy maricón; para servirle"

En 1968, la editorial Destino, que concedía tradicionalmente el Premio Nadal a una novela escrita en castellano, convocó la primera edición del premio Josep Pla a una novela en lengua catalana. El ganador fue Terenci Moix, un joven de solo 26 años, casi desconocido, que hacía una literatura vanguardista, provocadora y moderna. Cuando su editor le llevó a que conociera a Pla en su masía del Ampurdán, este —conservador, gruñón y escéptico ante cualquier forma de modernidad— le recibió de malos modos: —Me han dicho que es usted maricón —le dijo.
4 meneos
91 clics

Impacto del monopolio de promotoras de conciertos en los artistas [Opinión]

Hilo de Twitter donde se analiza el estado actual de las giras de conciertos internaciones y el impacto que tendrá en los artistas.
13 meneos
156 clics

Flamencos alimentándose bajo el agua  

Estos preciosos pájaros rosados se alimentan absorbiendo agua y lodo a través de sus picos, expulsándolo después por los lados. Las placas salobres llamadas 'lamellae' actúan como pequeños filtros, atrapando camarones y otras pequeñas criaturas acuáticas para que los flamencos se las coman. ¡A todos los pájaros les encanta el marisco!
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
40 meneos
40 clics

Un análisis de FACUA Sevilla detecta precios en las VTC hasta un 57% más caros que en el taxi

La misma VTC puede ofrecer precios distintos a dos usuarios pese a que el trayecto y el horario solicitado sean idénticos. Un análisis de FACUA Sevilla ha detectado precios en las VTC hasta un 57% más caros que el taxi, según el estudio realizado acerca de las tarifas del taxi urbano de la ciudad y de los precios medios de las tres empresas de VTC que operan en la capital hispalense: Uber, Cabify y Bolt. Para realizar el análisis, la asociación ha recopilado los precios de tres trayectos diferentes en tres dias distintos de la semana durante q
10 meneos
24 clics

La revuelta de las faeneras, las mujeres que lucharon contra la inflación y el alto precio del pan

En enero de 1918, cerca del final de la Primera Guerra Mundial, el contexto nos resulta de lo más familiar: con la inflación disparada, se produce una inasumible subida del precio de materias primas y productos básicos. Los empresarios favorecen las exportaciones a la Europa en guerra en busca de más beneficios, escasean los alimentos, los pobres son cada vez más pobres por el estancamiento de los salarios... Y termina siendo el precio del pan el que desata la revuelta, con la ciudad de Málaga como epicentro del conflicto.
13 meneos
31 clics

El precio de la Transición  

Manolo Vázquez Montalbán decía que la mutación de los sistemas políticos se produce en función de la correlación de fuerzas, pero que en la Transición española lo que había operado era una "correlación de debilidades". Eso se debía a que ningún actor político era lo suficientemente fuerte para imponerse a los demás. Para unos llegó el desencanto con una democracia que no había roto del todo con las estructuras de poder del franquismo y que no había avanzado suficientemente en la transformación social del país.
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
245 meneos
4991 clics
Los ocho productos más engañosos del supermercado

Los ocho productos más engañosos del supermercado  

Galletas para el colesterol, jamón bienstar , cremas de bogavante con 0,5% de bogavante...Los intentos de cierta industria alimentaria -casi siempre, la de los ultraprocesados- para confundir a los consumidores con los envases de sus productos no son ninguna novedad. Salchichas con leche que resulta ser leche en polvo, galletas para el colesterol que no deberías comer tengas o no tengas colesterol, palomitas con mantequilla que no tienen mantequilla y jamones de pavo “bienstar” que no dan bienestar son algunas de las perlas.
112 133 0 K 424
112 133 0 K 424
15 meneos
433 clics

'La muerte tenía un precio', de Clint Eastwood: las 7 curiosidades de la película

Te contamos las curiosidades de la segunda entrega de la llamada Trilogía del dólar. ¿Dónde se hizo con el famoso poncho? ¿Quién silba la popular melodía de su banda sonora?
13 2 1 K 102
13 2 1 K 102
11 meneos
94 clics

¿Se acuerdan de la crisis del petróleo de 1973?  

A raíz de la guerra del Yom Kippur (en la que Estados Unidos apoyó a Israel) los países árabes redujeron progresivamente su producción de petróleo haciendo que en Europa y en Estados Unidos aumentase la inflación. Una vez superada se diversificaron las fuentes de energía y la caída de la Urss incorporó a Rusia como uno de los principales suministradores de petróleo.
400 meneos
3244 clics

"En Chevron creemos que nada es más preciado que la vida... muerta"  

Esta publicidad ”fake” fue creada por el cineasta ganador del Oscar por “No mires arriba”, Adam McKay (@GhostPanther )Desnuda, con maestría, la hipocresía de transnacionales petroleras como Chevron.
169 231 0 K 364
169 231 0 K 364
12 meneos
267 clics

Cuidado con las conservas caseras: es importante hacerlas bien

Las conservas caseras mal elaboradas pueden provocar botulismo, una enfermedad poco frecuente pero potencialmente muy grave. Por eso, si vamos a elaborarlas, es fundamental saber cómo debemos hacerlo.
5 meneos
14 clics

Algas: un alimento indispensable en la gastronomía japonesa

El archipiélago nipón tiene la sexta mayor línea de costa del mundo, con 34.000 kilómetros de norte a sur. Además, se cree que en ella crecen unos 1.500 tipos de algas. De hecho, se han encontrado algas en ruinas que datan del período Jōmon. En otros tiempos las algas servían de tributo, de ofrenda a los dioses y de medicamento y aparecían en poemas como los de la colección Man’yōshū. Incluso hoy en día, se cree que el alga konbu es un alimento que trae buena suerte, de ahí que se utilice en unos rollitos propios del osechi ryōri
3 meneos
92 clics

¿Cómo se ACTUALIZA la Pensión de Alimentos?

Si te has divorciado o has roto con tu pareja de hecho y te preguntas cómo actualizar la pensión de alimentos, en este post vas a conocer: Qué es la pensión de alimentos. Cómo y cuándo se actualiza la pensión. Como es de sobra conocido, en caso de divorcio, separación o ruptura, el progenitor que no tenga la custodia de los hijos menores tiene que pagar una pensión de alimentos.
14 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cadena de valor: ¿por qué las cosas cuestan lo que cuestan en los supermercados?  

Se trata de una imagen explicativa de un estudio realizado por el Gobierno de España acerca de los cítricos. Podemos observar el desglose que hay entre el precio original una vez recogida del árbol hasta el precio final en el supermercado.
17 meneos
106 clics

Bruce Springsteen indigna a sus fans con los precios “escandalosos y desorbitados” de su última gira

Tras ver el precio de las entradas, entre los 200 y los 5.000 dólares debido a un algoritmo que cambia el importe según la demanda, los seguidores más acérrimos consideran que el héroe de la clase trabajadora ha olvidado sus principios.
3 meneos
63 clics

A comer roedores. Lirones

Los lirones eran muy apreciados en la cocina romana. La literatura o incluso el famoso recetario de Apicio nos hablan de su consumo. Su forma de cocinado eran asados "al anzuelo", a la plancha, horneados y servidos con salsa, tal y como nos indican diversas fuentes.
9 meneos
52 clics

La guerra del pan: cuando 100.000 madrileños salieron a la calle pistola -de pan- en mano

En los últimos meses, el término 'reduflación' ha copado titulares. Dar menos al mismo precio ha sido la estrategia de los grandes supermercados para surfear la crisis. Cuando la democracia estaba aún dando sus primeros pasos, entre 1975 y 1976, varios barrios de la capital se levantaron pistola —de pan— en mano: descubrieron que las barras y hogazas que cada día compraban los madrileños pesaban menos de lo que, oficialmente, debían pesar. El fraude llegó a cifrarse en torno a los 3.000 millones de pesetas al año (219 millones de € actuales)
6 meneos
84 clics

Cuánto vale la Mona Lisa (precio revelado)

A lo largo de la historia, se han hecho distintas valoraciones del cuadro. Una de las más citadas es la de la póliza de seguros que se le hizo a la pintura en la década de 1960. En el año 1962, se valoró por la nada despreciable suma de 100 millones de dólares.
9 meneos
174 clics

La verdad sobre la inflación (ING)

En el mundo real, el cambio en los precios es siempre diferencial, lo que significa que hay ganadores y perdedores. La consecuencia es que la inflación no es un fenómeno puramente monetario, como afirmó Milton Friedman, sino una reestructuración del orden social.
9 meneos
18 clics

El documental 'Alimentando al mundo' sobre el chef español José Andrés se estrena en Disney+ el 27 de mayo

Ya se pueden ver las primeras imágenes del documental de Ron Howard sobre el conocido chef español Jose Andrés y su organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen que llega en exclusiva a Disney+
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...

menéame