Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.042 segundos rss2
159 meneos
4156 clics
La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

(...) Cuarenta y dos años después de que Saramago cruzara La Raya, ahí estabamos nosotros, también con medio coche en cada país, contemplando los muros exteriores de una anodina casa rural en una aldea remota de Extremadura. Una casa tan irrelevante que su web ni siquiera aparece entre los diez primeros resultados de Google cuando la buscas, pero tan prodigiosa que por si sola consiguió lo impensable: modificar unilateralmente una frontera internacional. Hoy en Fronteras, la casa que invadió el país vecino.
96 63 0 K 356
96 63 0 K 356
12 meneos
33 clics

Encuentran pruebas de que los neandertales recolectaban, cocinaban y comían cangrejos en una cueva de Portugal

En una cueva al sur de Lisboa, los yacimientos arqueológicos esconden un menú paleolítico. Además de herramientas de piedra y carbón, el yacimiento de Gruta de Figueira Brava contiene ricos depósitos de conchas y huesos con mucho que decirnos sobre los neandertales que vivieron allí, especialmente sobre sus comidas. Un estudio publicado en Frontiers in Environmental Archaeology muestra que hace 90.000 años, estos neandertales cocinaban y comían cangrejos.
11 meneos
39 clics

El Quinqué 4 - Portugal 2a. Parte

Programa radiofónico de La Espiral Radio Peligros (Granada) realizado y dirigido por Quique Martínez Labrador, dedicado a la música Folk Internacional. En este cuarto programa viajamos por Portugal con Rodrigo Leao, Teresa Salgueiro, Antonio Zambujo, Deolinda , Miguel Araujo, Ana Moura, Sara Vidal, Helder Moutinho, Pedro Moutinho, Mayra Andrade, Pedro Abrunhosa y Camané. Un breve viaje con algunos de los más importantes representantes de la música portuguesa. Este vídeo sólo es utilizado con interés didáctico y de difusión cultural sin ánimo de
4 meneos
113 clics

Teorías ibéricas del imperio: una entrevista con Giuseppe Marcocci [ENG]

Sobre la evolución del derecho legal de las cruzadas al comienzo de la conquista de América por España y Portugal. En esta entrada se demuestra que las teorías ibéricas del imperio no eran estáticas. No solo proporcionaron un conjunto de argumentos para ser utilizados contra los imperios rivales, sino que las propias ideologías imperiales fueron el resultado de conflictos internos y una redefinición periódica de un comienzo donde el pensamiento político católico y la tradición imperial romana fueron las dos principales fuentes de inspiración.
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
44 9 3 K 102
44 9 3 K 102
132 meneos
3971 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
97 meneos
628 clics
Cómo Alves dos Reis intentó robar el Banco de Portugal [ENG]

Cómo Alves dos Reis intentó robar el Banco de Portugal [ENG]  

El portugués Alves dos Reis, en 1925, intentó apoderarse del Banco de Portugal comprándolo con dinero falso fabricado por Waterlow and Sons, en Londres, la misma casa que hacía los billetes portugueses. Alves dos Reis había convencido a lord Waterlow para emitir de forma clandestina 200 millones de escudos, alegando que había que rescatar la economía de Angola, pero que eso iba a ser impopular en Portugal. Cuando los billetes falsos empezaron a circular por Portugal, la única salida para Alves era comprar el Banco de Portugal, 90% privado.
65 32 2 K 347
65 32 2 K 347
7 meneos
46 clics

La muerte y resurrección del rey Sebastián I de Portugal (1578-1603)

Uno de los sucesos más controvertidos y enigmáticos que tuvo lugar durante el siglo XVI, fue la muerte y supuesta resurrección del rey Sebastián I de Portugal. El célebre monarca cuya desaparición dio lugar a una corriente ideológica en el país luso denominada “sebastianismo,” fallecería oficialmente el 4 de agosto de 1578 en la batalla de Alcazarquivir en territorio marroquí. Sin embargo, el no haber podido encontrar sus restos mortales produjo durante varias décadas la aparición de varios personajes que afirmaron ser el desaparecido monarca.
104 meneos
3604 clics
Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Si todos los caminos llevan a Roma... ¿Por qué no podía tener Madrid al menos uno que lo conectase de forma directa y sobre todo navegable con el Atlántico? La idea suena macarrónica, pero durante un tiempo pareció cobrar toda la lógica del mundo en la cabeza del rey Felipe II. Razones tenía para quererlo, desde luego. A finales del XVI España recibía barcos cebados con los generosos tesoros llegados de las Américas en forma de metales preciosos, especias y maderas que se desencargaban en el sur del país. Desde allí debían continuar luego hast
51 53 5 K 416
51 53 5 K 416
13 meneos
57 clics

Muere a los 87 años Paula Rego, la pintora portuguesa más importante del siglo XX

"La cultura portuguesa pierde una de sus más importantes e irreverentes creadoras", ha expresado la Fundación Luis I, asociada a la pintora
298 meneos
2439 clics
Portugal y Finlandia mejoraron su educación con esfuerzo y exigencia

Portugal y Finlandia mejoraron su educación con esfuerzo y exigencia

En las aulas se hacen cada vez más cosas de esas que nos dijeron que en Finlandia produjeron tan buenos resultados: se gamifica, se hacen proyectos que parten de los intereses de los alumnos, se busca que todo sea divertido y estimulante, se explica con vídeos, se hacen actividades por internet y con aplicaciones, se atiende a unas inteligencias múltiples que no existen… y los resultados son cada vez peores. Queremos que los críos se diviertan mucho, que estén muy estimulados y que decidan lo que quieren aprender, pero eso no funciona.
122 176 4 K 413
122 176 4 K 413
9 meneos
129 clics

Este archipiélago de Portugal es famoso por sus pinturas en las puertas de las casas  

El viajero Guido Gutierrez Ruiz tuvo la oportunidad de viajar a Madeira, un archipiélago de Portugal, en 2018. Mientras visitaba la región de Funchal del archipiélago en el suroeste de Portugal, quedó impresionado por las numerosas pinturas en las puertas. Guido Gutiérrez Ruiz dice que en el marco del "Proyecto Puertas Pintadas" , la ciudad se ha convertido casi en una galería al aire libre. Como tal, él mismo dirigió la lente hacia las puertas y surgió esta colorida serie.
3 meneos
17 clics

La elección de Luís Montenegro como nuevo líder de los conservadores portugueses cierra la etapa moderada de Rui Rio

El antiguo líder parlamentario del Partido Social Demócrata durante el Gobierno de Passos Coelho recibió el 72% de los votos frente a su rival, el exministro Jorge Moreira da Silva
9 meneos
25 clics

Las monedas castellanas de Fernando I de Portugal

La Primera Guerra Civil castellana supuso un cambio dinástico [en el] XIV. El fratricidio que Enrique II cometió sobre su medio-hermano Pedro I hizo que la Casa de Trastámara ascendiera al trono castellanoleonés. Este cambio dinástico fue un proceso muy complejo enmarcado en la Guerra de los 100 años (...) Esto generó las llamadas Guerras Fernandinas. Fernando I de Portugal solo acuñó monedas en cecas castellanas durante la Primera, entre 1369 y 1371. Pero acuñó muchos valores distintos y en muchas cecas (...) su estudio es complicadísimo.
5 meneos
94 clics

De la batalla de Aljubarrota a Felipe IV: historia de una frontera no deseada

Aunque Portugal nace como un condado, es reconocida papalmente como reino años más tarde. Pero hay un momento crítico en la historia hispano-lusa que cambia sus políticas de manera casi definitiva. Un 14 de agosto de 1385, una alianza muy oportuna entre Portugal e Inglaterra derrotan ambas a un enorme ejército castellano sin dirección digna de tal nombre, con una estrategia indigna de tal nombre y sin proyección táctica que asustara a los valientes portugueses. Es triste decir que la proporción era de seis a uno...
8 meneos
104 clics

Los barcos rabelos de Oporto

Los rabelos son la embarcación más característica de la ciudad portuguesa de Oporto. Estos tradicionales barcos que durante siglos se dedicaron al transporte del vino de Oporto por el río Duero desde los viñedos tierra adentro hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia tienen ahora una segunda vida como embarcaciones de recreo para turistas.
31 meneos
65 clics
1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

Tras la muerte de Pedro I de Castilla, en 1369, fue coronado el candidato de la nobleza castellana, Enrique de Trastámara. A pesar de ello, la mayoría de los nobles gallegos no lo reconocieron como su rey, habiendo exigido, con el apoyo de varias ciudades, ser gobernados por Fernando I de Portugal, pasando así a formar parte del Reino portugués.[...] A pesar de todo, el reinado de D. Fernando en Galicia fue breve. Enrique II de Castilla contrata mercenarios en Italia y lanza una contraofensiva, tomando el control de Galicia.
23 8 2 K 317
23 8 2 K 317
18 meneos
122 clics

Así se convirtió la Compañía de las Indias Orientales en la empresa más poderosa del mundo

La empresa comercial asumió el mando de un subcontinente entero y dejó a su paso un legado que aún es palpable en la vida moderna.
15 3 0 K 94
15 3 0 K 94
33 meneos
128 clics

La agonía de los últimos días de Miguel Hernández: detenido en Portugal, torturado en las cárceles y abandonado hasta morir en un hospital

Fue torturado para obligarlo a que "confesara" que había matado a José Antonio Primo de Rivera
165 meneos
2325 clics
Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

El hallazgo demuestra que los cadáveres se momificaban deliberadamente hace 8.000 años en Europa. Los cuerpos de estas personas eran secados y puestos en cuclillas antes de ser enterrados. El hecho de que esta práctica de momificación deliberada ya existiera en Europa hace 8.000 años no es para nada menor. Las momias más antiguas que se conservan en el mundo tienen unos 7.000 años y proceden de la cultura Chinchorro, en el actual Chile.
84 81 1 K 337
84 81 1 K 337
201 meneos
2846 clics
Descubierto un anfiteatro romano en Portugal

Descubierto un anfiteatro romano en Portugal

A solo 15 kilómetros de la frontera extremeña un equipo luso-español acaba de sacar a la luz los restos de un antiguo edificio de espectáculos junto a la ciudad de Ammaia.
120 81 0 K 365
120 81 0 K 365
13 meneos
50 clics

Indicios de momificación en cuerpos de hace 8.000 años en Portugal

La momificación de los muertos probablemente fue más común en la prehistoria de lo pensado, tras un nuevo examen de restos de cazadores-recolectores de 8.000 años del valle de Sado, Portugal. Un estudio, presenta nueva evidencia de tratamientos previos al entierro, como la desecación, que no se había sugerido antes para el Mesolítico europeo.
5 meneos
122 clics

Salazar, un dictador de mentira durante dos años

Un libro relata cómo se creó una farsa en torno al déspota portugués para hacerle creer que seguía gobernando cuando había sido sustituido por Marcelo Caetano. Su camarilla llegó a imprimir un periódico falso cada día
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
3 meneos
13 clics

Murciélagos para proteger dos bibliotecas históricas de Portugal

En Portugal hay dos bibliotecas históricas construidas en el siglo XVIII que mantienen un particular modo de conservar los libros desde hace siglos. Se trata de la Biblioteca del Palacio de Mafra y la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coímbra. En ellas han permitido que habiten colonias de murciélagos que salen por las noches, cuando no hay actividad humana, y se comen los insectos que circulan por la biblioteca, algunos de los cuales son perjudiciales para los libros. Sólo hay que colocar una manta para evitar la caída de excrementos.
3 0 4 K 7
3 0 4 K 7
3 meneos
6 clics

Investigan a la actual pareja de la mujer que escondió a sus hijos en Portugal para que no los vacunaran

La madre está en libertad con cargos por la sustracción de los menores. La jueza ha llamado a declarar a Juan C. para conocer su grado de participación en la desaparición de los críos
3 0 2 K 9
3 0 2 K 9

menéame