Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
54 clics

Encuentran en Polonia estatuillas egipcias de Osiris, que formaban parte de una colección perdida en la Segunda Guerra Mundial

El Dr. Łukasz Miechowicz, del Instituto de Arqueología y Etnología de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia, quien se implicó en el caso, estableció que los objetos formaban parte de la colección de antigüedades de la familia Kleniewski, almacenada hasta la Segunda Guerra Mundial en el palacio de Kluczkowice...La familia Kleniewski vivió en el palacio hasta 1942, año en que sus propiedades fueron confiscadas y entregadas a las SS.
10 meneos
180 clics

Hertzko Haft, un boxeador en Auschwitz

Su fuerza era un don. Pero nació judío en el peor lugar y en el peor momento para serlo. Su corpulencia y su carácter peleón le ayudaron a sobrevivir a puñetazos en Auschwitz. Con solo 15 años, “El Animal Judío de Jaworzno” servía de macabra diversión a los SS que organizaban algo parecido a combates de boxeo. Fueron 76 combates esquivando la muerte. Setenta y seis. La historia de Hertzko “Harry” Haft es la de un hombre roto intentando sobrevivir a puñetazo limpio.
15 meneos
107 clics

'Sobre el globo de plata', el desastre de la gran superproducción de Ci-Fi de la Polonia comunista

En los años 70, el gobierno comunista de Polonia puso a disposición del director de cine Andrzej Zulawski, que estaba en Francia, todos los medios a su alcance para que rodase en su país. El proyecto fue una ambiciosa película de ciencia ficción. Hubo escenas que se hicieron 3 kilómetros bajo tierra, se emplearon extremidades humanas del instituto anatómico para dotar de realismo a algunas escenas, pero la obra fue prohibida antes de acabarse
15 meneos
52 clics

Encuentran en Polonia un asentamiento fortificado de la Cultura de Unetice, en la Edad del Bronce, la misma que produjo el famoso disco de Nebra

Este asentamiento fue un centro metalúrgico en la época de la cultura de Unetice (2300–1600 a.C.). La Cultura de Unetice se extendió entre los ríos Rin y Dnieper, desde el Báltico hasta el Bajo Danubio durante el Bronce antiguo en Europa Central. Se la denomina así por el yacimiento cercano a Praga donde se dató por primera vez. Lo singular es que se trataba de un asentamiento con fortificaciones, algo sin precedente en aquellas zonas en la época.
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un proxy exigente

Como se había anunciado antes incluso de que se confirmara esa “coalición de tanques” para el envío de material occidental en preparación para la ofensiva ucraniana de primavera, se ha pasado ya a la siguiente fase: el intento de conseguir, de forma acelerada, aviación occidental. Ucrania espera que siga el mismo curso que las anteriores, logrando unos envíos que hace tan solo unos meses eran considerados una escalada peligrosa prácticamente equivalente a la participación directa en la guerra. El pasado febrero, la OTAN rechazó “cerrar los...
129 meneos
1906 clics
Cuerno del último uro, que murió en 1620, Polonia [ENG]

Cuerno del último uro, que murió en 1620, Polonia [ENG]  

Los uros vagaron por gran parte de Asia y Europa durante 250.000 años y fueron registrados por hombres de las cavernas en llamativas pinturas en Lascaux, Francia, hace 17.000 años. Eran una gran raza de ganado, de hasta 1,8 m de altura, y también los antepasados de las razas domésticas modernas. Los uros tenían enormes cuernos curvos que caracterizaban a la raza. En una encuesta real de 1564, los guardabosques conocían 38 animales. El último uro vivo registrado, una hembra, murió en 1620 en el bosque de Jaktorów, Polonia.
64 65 0 K 393
64 65 0 K 393
3 meneos
9 clics

Tras la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, la temida NKVD de Stalin utilizó el campo para retener a prisioneros polacos [EN]

Poco después de que el Ejército Rojo llegara a Auschwitz en enero de 1945, todo el emplazamiento de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau se convirtió en un museo conmemorativo, que desde entonces promueve el lema "Nunca más". Sin embargo, éste fue un imperativo que las autoridades soviéticas decidieron no aplicarse a sí mismas. A las pocas semanas de la liberación del campo, miles de polacos se encontraban de nuevo tras las alambradas del antiguo campo de exterminio.
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
4 meneos
29 clics

Lugar de sacrificio de hace 2.500 años. años descubierta en la zona de Chełmno, Polonia (Pl)

En el distrito de Chełmno (voivodato de Cuyavia y Pomerania) se descubrieron docenas de adornos de bronce: collares, pulseras, grebas, alfileres decorativos, así como numerosos huesos humanos. Según los arqueólogos, estos son los restos de rituales de sacrificio de hace 2.500 años. años. También se encontraron partes metálicas de arneses para caballos y una gran cantidad de otros artículos.
8 meneos
42 clics

Polonia recupera los dos cuadros expoliados por los nazis que estaban en el Museo de Pontevedra

Para el Museo de Pontevedra, según su director, Juan Manuel Rey, el de hoy ha sido un "día grande" para esta entidad al haber contribuido a "hacer justicia" con una situación, el origen ilícito de estos dos cuadros, que para ellos era "totalmente desconocido".
27 meneos
66 clics

Varsovia 83, película polaca del juicio por el asesinato a patadas de un estudiante por la policía

Tras la caída del comunismo en Polonia, se abrieron los archivos del Estado de par en par a todos los ciudadanos, algo que no ha ocurrido en España. Esta medida sirvió para reconstruir su pasado, para escribir la Historia basándose en hechos no en tutelas. La película Varsovia 83 recoge un trabajo de documentación que realizó Cezary Lazarewicz en esos archivos sobre un caso que sobrecogió al país
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
4 meneos
243 clics

Retratos con pintura en aerosol sobre la nieve  

Dice el polaco Arkadiusz Andrejkow sobre su quehacer artístico: "las fuertes nevadas recientes me permitieron la creación de retratos pintados con pintura en aerosol sobre la nieve". "Esperando con impaciencia la primavera, para poder realizar más trabajos en las paredes, decidí crear algo sobre una “sábana blanca”, que en invierno se extendía por todas partes".
131 meneos
1261 clics
Bialowieza: los últimos bisontes europeos

Bialowieza: los últimos bisontes europeos  

Muy por encima de nuestras cabezas los troncos de árboles centenarios crujen zarandeados por el viento. En el sotobosque, formado por una maraña de troncos, ramas y hojas cubiertos de hongos, musgo y líquenes, apenas se nota la fuerza del viento. Por debajo de esta densa cubierta vegetal en descomposición habitan cientos de especies de insectos que contribuyen a dar vida a un ecosistema único.
65 66 0 K 479
65 66 0 K 479
6 meneos
319 clics

El Bosque Torcido, un caprichoso enigma de la naturaleza

Polonia puede presumir de tener uno de los más misteriosos y bellos bosques de todo el planeta. Se encuentra en el pueblo Nowe Czarnowoen, al norte de Polonia, y se caracteriza por ser un bosque de unos 400 pinos torcidos en forma de J que se doblan unos 90 grados hacia el norte cerca de su base al norte y después, vuelven a elevarse rectos hacia el cielo. Estos caprichosos ejemplares tienen unos 15 metros de altura y forman una arboleda única de casi 65.000 metros cuadrados.
11 meneos
82 clics

La historiografía presentó a Polonia como la principal víctima de la Segunda Guerra Mundial

No obstante lo cierto fue que el Estado Polaco también persiguió a las minorías étnicas dentro de su patria, especialmente a alemanes y rusos, antes incluso del estallido de las hostilidades en Septiembre de 1939. Origen Hasta el año 1939, habitaban en Polonia múltiples pueblos que habían quedado dentro del territorio polaco tras el mal reparto de las fronteras al término de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Polaco-Soviética, entre otros conflictos de índole menor como la Guerra Polaco-Lituana, la Guerra Polaco-Ucraniana, la Guerra Polaco
10 meneos
261 clics

Suloszowa, la Ciudad Lineal de Polonia

La ciudad de Suloszowa en Polonia tiene un patrón urbanístico muy particular (una avenida central de nueve kilómetros con calles a los lados) que nos trae a la memoria el proyecto de Ciudad Lineal de Madrid
5 meneos
76 clics

Mundo de los humores: Polonia  

Al buscar imágenes de humor polaco, nos sumerge la belleza estética de sus autores, quienes, además de una mirada filosófica de la vida, cultivaron siglos de lucha por la voz propia y el amor por las artes (...) Polonia hoy está dominada por un humor político y social. Reímos con tristeza y sarcasmo. En la era de Internet, la conciencia pública va en aumento y el humor a menudo se refiere a cuestiones globales relacionadas con la supervivencia de las personas en el planeta (...)especie de “humor de lucha” [que] apoya la lucha por un mundo mejor
145 meneos
3638 clics
Jan Liwacz, herrero polaco conocido por ser la persona que puso la letra B del cartel de "Arbeit Macht Frei" de Auschwitz

Jan Liwacz, herrero polaco conocido por ser la persona que puso la letra B del cartel de "Arbeit Macht Frei" de Auschwitz

Fue arrestado en 1939, tras la invasión nazi de Polonia. Fue enviado a prisión y trasladado múltiples veces hasta su deportación al recién construido campo de Auschwitz. Se cuenta que Jan decidió colocar la letra B de la palabra 'Arbeit' (trabajo) del revés, simbolizando que la frase era mentira, y que por mucho que uno trabajase, jamás saldría de ese infierno si no era por la chimenea del crematorio.
85 60 0 K 578
85 60 0 K 578
27 meneos
29 clics

Descubren en Polonia restos de 8.000 víctimas del terror nazi

Unas 17,5 toneladas de cenizas humanas fueron descubiertas y desenterradas cerca de un antiguo campo de concentración nazi de Polonia, anunció el miércoles el Instituto de la Memoria Nacional (IPN), que lleva a cabo investigaciones sobre los crímenes nazis y comunistas. Los restos fueron desenterrados en Ilowo Osada, en el bosque Bialucki, cerca del antiguo campo de concentración de Dzialdowo (Soldau, en alemán, a 150 km en el norte de Varsovia), construido durante la ocupación de Polonia por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
171 meneos
1901 clics
Descubierta en Polonia la tumba del rey Harald Bluetooth [ENG]

Descubierta en Polonia la tumba del rey Harald Bluetooth [ENG]

El enterramiento del rey vikingo que da nombre a la tecnología inalámbrica Bluetooth con mucha probabilidad acaba de ser descubierto en la localidad polaca de Wiejkowo, poniendo a fin a un misterio de diez siglos de duración. Harald “Bluetooth” Gormsson gobernó Dinamarca y Noruega en el siglo X. El hallazgo se ha producido en la iglesia de la Inmaculada Concepción de la localidad polaca usando tecnología de imagen satelital.
93 78 1 K 436
93 78 1 K 436
5 meneos
39 clics

Guerra polaco-ucraniana

La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.
15 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hijos de Putin - Wagner, Yunarmia y los Oligarcas  

La historia detrás del circulo que rodea a Putin y como ascendieron al poder. Y de como este se ha asegurado el control sobre ellos.
7 meneos
22 clics

Pablo González: el periodista preso en Polonia “por espía ruso” del que se habla poco (o nada)  

El 28 de febrero, el periodista español Pablo González fue arrestado en Polonia, acusado de espiar para Rusia. ¿Por qué su caso apenas se menciona en la Unión Europea?
6 1 2 K 60
6 1 2 K 60
6 meneos
81 clics

Golem, la ópera prima de un visionario polaco  

Este complejo film nos sitúa en un futuro post guerra nuclear, uno frío y horrible para vivir, pero poseedor de una estética e incluso belleza única. Un indiscutido referente de la ciencia ficción polaca. El director nos muestra una obra con una trama que, si bien es bastante simple, posee un guion muy bien elaborado y complejo. El film se basa en la novela de 1915 "El Golem (Der Golem)", del escritor austríaco Gustav Meyrink. Novela que es considerada como una indispensable dentro de la literatura fantástica y de terror.
7 meneos
73 clics

De Varsovia a Kiev: cómo se destruye una ciudad europea hasta los cimientos

Mucho antes de la invasión alemana de Polonia, se habían trazado planes para convertir Varsovia en una ciudad modelo nazi para 130.000 alemanes arios. Tendría casas medievales con estructura de madera vista y callecitas estrechas, en medio de extensas zonas verdes. Los únicos polacos autorizados estarían relegados a un suburbio en la orilla este del Vístula: 80.000 esclavos para atender a sus amos alemanes.
16 meneos
39 clics

Invasión de Polonia en el otoño de 1939

El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar la acción, los propagandistas nazis afirmaron falsamente que, junto con sus aliados Gran Bretaña y Francia, Polonia había estado planificando rodear y desmembrar Alemania, y que los polacos estaban persiguiendo a los alemanes étnicos. Las SS, en colusión con las fuerzas armadas alemanas, orquestaron un falso ataque polaco contra una estación radiofónica alemana. Hitler utilizó entonces este hecho para lanzar una campaña de “represalia” contra ese país.
13 3 2 K 57
13 3 2 K 57

menéame