Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.074 segundos rss2
7 meneos
23 clics

Clasificar para dominar: una historia crítica del registro en francia (Francés)

La campaña de acción colectiva contra la Tecnopolicía finaliza en unas semanas. Nuestra denuncia contra el Ministerio del Interior (a la que todavía puedes unirte aquí) se dirige en particular a dos expedientes estatales masivos: el expediente TAJ y el expediente TES. A través de ellos, atacamos herramientas ubicuas y estructurantes de la vigilancia policia. Porque registrar es organizar el control y dominación del Estado sobre su población. ¿Cómo se explica que estas prácticas hayan podido emerger, persistir y arraigarse tan profundamente..
27 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pol Pot, cómo exterminar un tercio de la población de un país

Prohibió las medicinas, quemó las bibliotecas de Camboya y ordenaba matar por llevar gafas
22 5 10 K -5
22 5 10 K -5
9 meneos
16 clics

Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil

“Las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero”, ha declarado hoy Amnistía Internacional. Estas tácticas violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro a la población civil, pues convierten bienes de carácter civil en objetivos militares. Los ataques rusos resultantes en zonas pobladas han causado la muerte de civiles y destruido infrae
7 2 6 K 58
7 2 6 K 58
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 de julio de 1749, el cénit del genocidio antigitano en el Reino de España

Lo ocurrido estos días en Peal de Becerro nos conecta con una larga historia de linchamientos colectivos contra la población gitana
102 meneos
1885 clics
¿Por qué la actual provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787?

¿Por qué la actual provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787?

La provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787, según el censo de Floridablanca. Coruña era una provincia muy pequeñita dentro de Galicia. No era la provincia que es hoy. Entonces en Galicia había siete provincias y Coruña era la más pequeña: contaba con unos 13.000 habitantes, pues solo tenía como casco urbano principal lo que era la ciudad de Coruña. Eso sí, si a esa provincia coruñesa le sumas la población de las provincias de Santiago y Betanzos se acerca a medio millón de habitantes».
55 47 0 K 353
55 47 0 K 353
244 meneos
1339 clics
Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Entre la propiedad privada y la pública existe una tercera alternativa: la propiedad colectiva... Cuentan con las siguientes características: Son bienes inalienables, por lo que no se pueden comprar ni vender. Son indivisibles, no pudiendo ser repartidos entre los vecinos. Son inembargables. Son bienes imprescriptibles, por lo que esta clase de propiedades no pierden sus características a lo largo del tiempo y se pueden recuperar por parte de las comunidades locales.
120 124 1 K 282
120 124 1 K 282
7 meneos
135 clics

Demografía: nueve provincias han perdido población desde 1857

Nuestro país ha multiplicado por tres la población en los últimos 165 años, pero algunas demarcaciones han perdido habitantes. Galicia ha pasado de 1.775.000 habitantes a 2.695.000, mientras que Cataluña ha pasado de 1.649.000 a 7.761.000
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
9 meneos
30 clics

Migrantes del sur que llevaron el maíz fueron los primeros ancestros mayas

Una nueva investigación publicada esta semana por el arqueólogo de la Universidad de Nuevo México Keith Prufer muestra que un yacimiento de Belice es fundamental para estudiar los orígenes del antiguo pueblo maya y la difusión del maíz como alimento básico.
104 meneos
1419 clics
Las repúblicas asiáticas de Rusia: Sajá - Buriatia - Tuvá - Jakasia - Altái

Las repúblicas asiáticas de Rusia: Sajá - Buriatia - Tuvá - Jakasia - Altái  

Por lo general se relaciona a Rusia, el país más grande del mundo (17 908 242 km2 = 2 veces Canadá | 6 veces Argentina | 9 veces México | 15 veces Colombia), como un país netamente europeo, con costumbres propias de dicho continente y más aún se asocia a los rusos con gente de cabello rubio o de ojos azules, cuando si bien en parte esto es cierto, también existe otro porcentaje de “rusos” que son completamente diferente a lo que se puede creer, así que si quieres conocerlos y conocer lo que nadie te ha dicho de Rusia entonces no te muevas.
65 39 0 K 372
65 39 0 K 372
10 meneos
154 clics

Las diferencias entre un pueblo, una villa y una ciudad

La villa de Madrid, este el título de la capital de España. Es un área metropolitana de aproximadamente seis millones y medio de habitantes con un núcleo urbano de tres millones. La segunda área metropolitana más grande de la Unión Europea (según algunas fuentes, tercera). Sin embargo, para un hispanohablante, una villa es un municipio inferior a una ciudad, tanto en población como en extensión o preponderancia política, económica o cultural.
4 meneos
65 clics

Los pueblos eslavos. Historia y trascendencia de una civilización fascinante  

La conferencia aborda una realidad capital para entender Europa: el Mundo Eslavo. En efecto, los países eslavos abarcan más de la mitad de la geografía europea, y casi la mitad de su población, y han dado excepcionales genios a las ciencias, la literatura, la pintura, la música, la danza, la política, la religión, y muchísimos ámbitos. Vamos a acercarnos a todo ello, comenzando por su nacimiento y desarrollo. Fue impartida por José Alipio Morejón, doctor en Historia del Arte y con una rica experiencia personal y estudio del Mundo Eslavo.
80 meneos
2725 clics
Las claves de la relación entre población y territorio en España

Las claves de la relación entre población y territorio en España

La población española actual presenta un reparto territorial desigual. A ello se suma un bajo crecimiento natural acentuado desde la crisis de 2008. También unos movimientos migratorios caracterizados por la pluralidad de corrientes interiores y la alta significación de la inmigración extranjera a partir de mediados de la década de 1990.
54 26 1 K 367
54 26 1 K 367
21 meneos
229 clics

Cuáles son las ciudades del mundo que más rápido crecen

En 2025 habrá 8.100 millones de habitantes en el planeta Tierra y para mitad de siglo, la población ascenderá a los 9.600 millones. Son previsiones del informe más reciente de la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de Naciones Unidas.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
232 meneos
2276 clics
Cuando uno de cada ocho españoles era gallego: crónica de una despoblación

Cuando uno de cada ocho españoles era gallego: crónica de una despoblación

En el primer censo de España, Galicia suponía más del 13% de su población. A Coruña era la provincia más poblada de todo el país y Pontevedra la de mayor densidad. Desde entonces, Galicia ha ido perdiendo peso demográfico.
107 125 0 K 384
107 125 0 K 384
5 meneos
30 clics

Mazahua y otomí, la desaparición de dos mundos

Los habitantes de estos dos pueblos originarios de Michoacán se enfrentan a la pérdida de sus idiomas debido a la discriminación y el olvido institucional. Con ellos, se van también su historia, su cosmovisión, sus tradiciones y su memoria
44 meneos
1233 clics
Mapa de Europa con población en 1866

Mapa de Europa con población en 1866  

Histórico mapa mostrando la población por país en 1866
38 6 1 K 281
38 6 1 K 281
15 meneos
70 clics

'One Child Nation': Uno de los mejores documentales de 2019 en Amazon Prime Video

Desde 1979 hasta 2016, China quiso poner fronteras a la natalidad con un programa que limitaba la cantidad de hijos que podía tener una familia a uno.El filme recoge testimonios de periodistas, matronas, familias afectadas, personas que escaparon de la ley y hasta exmiembros del Gobierno, formando así un mosaico de anécdotas y experiencias que nos ayudan a entender cómo esta polémica legislación afectó a las vidas de millones de personas.La ley se suavizó en 2016: hoy, el tope se marca en dos hijos, y el gobierno chino se enorgullece de ello
15 meneos
186 clics

Demografía del Imperio romano

La demografía del Imperio romano comprende tanto las estimaciones de población total en cada territorio, así como su estructura social, su lengua y diversos aspectos culturales de dicha población. Debido a la ausencia de estadísticas fiables, muchas de las cifras, son estimaciones probables, y no existe un acuerdo unánime entre los estudiosos sobre las mismas.
4 meneos
567 clics

Si el mundo fuera el plano de una casa, así sería el tamaño de las estancias  

La representación del mundo que Louisa Bufardeci crea en Ground Plan se basa en la distribución de la población mundial. Cada nación se muestra en relación con su población, de modo que Australia, con su población proporcionalmente pequeña, aparece empequeñecida por su vecina, Indonesia, con una población mucho mayor.
1 meneos
212 clics

El mapa del pueblo más popular de cada provincia de España

Un mapa con los 50 pueblos más afamados de la geografía española: una provincia, un pueblo éxito de popularidad.
1 0 10 K -68
1 0 10 K -68
8 meneos
256 clics

Las 20 ciudades más grandes del mundo en 2021

Para 2050, el mundo albergará a casi 10 mil millones de personas, dos tercios de las cuales vivirán en ciudades. A medida que continúa la transición de lo rural a lo urbano, una red de metrópolis en todo el mundo se expande rápidamente. Hoy en día, las 20 ciudades más grandes del mundo albergan a casi 500 millones de personas, un número que se espera que aumente a medida que los centros urbanos se vuelvan más altos, extensos y densos.
13 meneos
143 clics

La España al revés: Málaga y Santander ganan población mientras Madrid y Barcelona la pierden

El INE acaba de lanzar las últimas estadísticas de población de nuestro país. Primero, lo esperado: en 2020 y por primera vez en cuatro años, España ha perdido población neta. Un 0.2% menos de ciudadanos, 106.146 empadronados menos de los que muchos serán pérdidas a causa de la pandemia.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
15 meneos
254 clics

¿Cuántos seres humanos han existido?

Los escolásticos medievales ya intentaron dar con una respuesta, por preocupaciones de índole práctica: ¿cuántos caben en el cielo? El infierno, ¿se llenará algún día? ¿Cuántos son los elegidos que al final del mundo irán al cielo? Al menos esto último lo respondía su fuente primaria, y con una cifra tan baja que da escalofríos: 144.000 (Apocalipsis 14: 1, 3). Pero 144.000, ¿entre cuántos más?
7 meneos
211 clics

Los países con la población más joven y más envejecida del mundo, explicados en un mapa  

En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado de forma drástica alrededor del mundo. Sí, cada vez vivimos más años. En promedio, una persona nacida en 1960, el primer año que Naciones Unidas empezó a recoger datos globales, tenía una esperanza de vida de alrededor de 52,5 años. Hoy en día, la media es de 72 años. En tan solo una década, la esperanza de vida media al nacer ha aumentado tres puntos.

menéame