Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
64 clics

El origen común de pelo, plumas y escamas  

Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y el Instituto Suizo de Bioinformática (SIB), en Suiza, han demostrado que pelo, plumas y escamas son homólogos: comparten un ancestro común. Partiendo de la base de nuevos análisis durante el desarrollo embrionario, los biólogos suizos encontraron firmas moleculares y micro-anatómicas idénticas entre los pelos, las plumas y las escamas durante las primeras etapas del desarrollo.
12 2 0 K 79
12 2 0 K 79
7 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo

Hay anécdotas de las misiones espaciales que quedan en cierto segundo plano y que vale la pena recordar, como aquella de la foto que el astronauta Charlie Duke dejó en la Luna. Pero lo que hizo el comandante David Scott en la misión Apolo 15 no fue dejar un recuerdo allí, sino hacer un homenaje a Galileo en la superficie lunar.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
146 meneos
1540 clics
Los Tyrannosaurus rex tenía piel escamosa y no estaba cubierta de plumas (ING)

Los Tyrannosaurus rex tenía piel escamosa y no estaba cubierta de plumas (ING)

A pesar de que sus antepasados lucieron plumas, Tyrannosaurus rex probablemente tuvo piel escamosa, según evidencia fósil que asemeja la piel del enorme depredador con la de los reptiles modernos. Si la piel del T. rex tenía escamas, plumas o ambos, ha sido durante mucho tiempo un misterio, en gran parte debido a la falta de evidencia fósil. Ahora el análisis de las impresiones de la piel de un esqueleto de T.rex han dado respuesta a la pregunta. En español: goo.gl/8c55ct Rel.: menea.me/1g0ar
76 70 3 K 271
76 70 3 K 271
208 meneos
5321 clics
Pájaro bebé de la época de los dinosaurios fosilizado en ámbar (ING)

Pájaro bebé de la época de los dinosaurios fosilizado en ámbar (ING)  

Este fósil es uno de los más completos que se han descubierto hasta la fecha y las investigaciones revelaron que se trata de un ave-bebé "en sus primeras semanas de vida". Incluye "casi todo el cráneo y el cuello, partes de un ala y una pata y tejido blando en la parte de la cola". Se estima que data de hace 99 millones de años y el ave en cuestión pertenece al grupo de las enantiornitas, extinto justamente en la era del cretáceo y contemporáneo de los grandes dinosaurios. En español: goo.gl/f7bPTU Rel.: menea.me/1nob8
109 99 2 K 306
109 99 2 K 306
197 meneos
3650 clics
La pluma magmática bajo Islandia mantiene a Escocia a flote (ING)

La pluma magmática bajo Islandia mantiene a Escocia a flote (ING)

El penacho de roca caliente que se encuentra debajo de Islandia tiene dedos de largo alcance - dos de los cuales se extienden todo el camino hasta Escocia y Noruega. El penacho de Islandia inyecta roca caliente y líquida que se extiende horizontalmente a través de la astenosfera formando dedos. Esto puede explicar por qué el impresionante paisaje de áreas como las Tierras Altas de Escocia y el oeste de Noruega no está sumergido bajo las olas. La delgadez de la corteza se compensa por la roca caliente que la empuja hacia arriba.
88 109 1 K 490
88 109 1 K 490
2 meneos
5 clics

Las plumas no surgieron para volar

Las plumas surgieron por motivos ornamentales, por camuflaje, para protegerse del sol o por razones todavía desconocidas, según un estudio de la revista Science.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
162 meneos
2231 clics
Dos enormes plumas de magma alimentaron la erupción de las Trampas del Decán hace 65 millones de años (ING)

Dos enormes plumas de magma alimentaron la erupción de las Trampas del Decán hace 65 millones de años (ING)

No una sino dos plumas de magma alimentaron la masiva erupción de las Trampas de Deccan hace unos 65 millones de años, según el modelo 3D de Petar Glišović y Alessandro M. Forte. Las erupciones comenzaron 250.000 años antes de que el asteroide de Chicxulub impactara, hace 66 millones de años, y continuó por 500.000 años después. Una hipótesis era que el impacto activó las erupciones al otro lado del planeta. Otros creen que coincidieron por casualidad creando el golpe en dos etapas que acabó con los dinosaurios. Rel.: menea.me/bsqx
93 69 2 K 523
93 69 2 K 523
6 meneos
54 clics

El raro gallo negro; negro desde las plumas a sus huesos (ENG)

Originario de Indonesia, es conocido como Ayam Cemani y tiene la rara característica de tenerlo todo de color negro; desde las plumas a los huesos.
5 1 6 K -4
5 1 6 K -4
13 meneos
46 clics

El Batallón de la Pluma: cuando los maestros cogieron el fusil

Un centenar de maestros de escuela afiliados a FETE-UGT formaron en Huesca en el otoño de 1936, apoyados por profesores de instituto y trabajadores de centros de enseñanza, una histórica milicia obrera ilustrada que combatió en el frente de Aragón y en la bolsa de Bielsa antes de regresar a España para participar en el frente del Ebro.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
11 meneos
70 clics

Las cerdas en la cola de un dinosaurio, precursoras de las plumas

Científicos han examinado las estructuras de tejido blando de un fósil excepcionalmente bien conservado de un dinosaurio del cretácico del genéro psitacosaurio.
20 meneos
380 clics

Toros hipertróficos y pollos sin plumas: así se ha saltado la humanidad la selección natural

El caso del zorro rojo de Dmitry Belyaev, que comentábamos hace unos días al abordar el tema de la domesticación, suele ser el punto de partida ideal para acercarse a la idea de hasta qué punto la mano del hombre puede modificar una raza. Ni es fácil ni rápido, y los intentos posteriores de replicar el experimento destinado a convertir animales salvajes en dóciles mascotas no ha tenido el mismo éxito.
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
1 meneos
79 clics

Pedro Gómez: el Ferrari de los plumas

El "plumas que usaba el Rey en Baqueira" era un símbolo de poder y todo un icono contracultural de los años 90s que se hacía a medida y cuyo interés llega al día de hoy. Poco imaginaba el sastre de ropa de montaña madrileño Pedro Gómez que sus plumas se venderían por miles a una suerte de gente que poco pisaría la montaña y que lo metería en todas las discotecas madrileñas en verano o en invierno, ya que "no da calor, mantiene tu temperatura corporal".
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
9 meneos
15 clics

Los rayos de los volcanes podrían usarse para predecir las plumas volcánicas (ING)

Investigadores de la universidad Ludwig-Maximillian han demostrado que los rayos del volcán Sakurajima son resultado de la electricidad estática acumulada por las partículas de ceniza en el penacho ascendente. A diferencia de los rayos de tormenta, estos rayos se generan cerca del suelo y no suelen bajar. Es un parámetro medible a distancia, así que en un futuro podría usarse para predecir el tamaño de una nube de ceniza y emitir alertas tempranas sobre la calidad del aire tras la erupción. Rel.: menea.me/1hafk
5 meneos
98 clics

¿Cómo se formó la cadena montañosa submarina de Hawaii? (ING)  

Investigadores de la Universidad de Sydney y el Caltech usaron un superordenador para revelar el mecanismo físico que causa la curva cerrada única en la cadena de los montes submarinos de Hawai-Emperador. Hasta ahora pensaban que estaba relacionado con un cambio en el movimiento de la placa y en la dirección del flujo en el manto superficial pero la curva está íntimamente ligada a un dramático movimiento de arranque y parada de una pluma cerca del manto profundo de la Tierra hace entre 50-100 millones de años.
6 meneos
97 clics

El pájaro que canta con las alas

En el África subsahariana existen unos pájaros pequeños con cabeza grande -en comparación con su cuerpo- llamados euriláimidos, de la subespecie 'Smithornis', que agrupan a tres especies diferentes. Los machos de estas especies, que no son grandes maestros del vuelo, tienen una curiosa forma de marcar su territorio que desde hace tiempo ha intrigado a los científicos.
12 meneos
141 clics

Experimento: ¿cómo consiguen los búhos volar tan silenciosamente?  

Utilizando equipos de sonido altamente sensibles el equipo de investigadores ha intentado averiguar cómo consiguen los búhos consiguen volar tan silencionasamente en comparación a los demás pájaros.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
8 meneos
96 clics

Un engañoso dinosaurio con plumas tiene finalmente nombre (ENG)

Este fósil de Apatoraptor pennatus es el primer esqueleto articulado de un caenagnathida, en el que los huesos aún están en la misma posición que cuando el animal murió, y es de lejos el más completo esqueleto de caenagnathida de Alberta. El descubrimiento ayuda a llenar algunas de las piezas del rompecabezas que faltan en este grupo de animales difícil de estudiar.
4 meneos
257 clics

Lo que nunca viste de la pluma de un pavo real  

Montó una cámara a un microscopio y comenzó a tomar unas imágenes que lo apasionaron. El pavo real es vistoso ¿Quién podría negarlo? Ha sido asociado con deidades en diferentes culturas. Su cola brillante y distinguida ha sido objeto de simbolizaciones por distintas culturas a lo largo de la historia. El fotógrafo Waldo Nell se propuso mostrar sus plumas de una manera nunca antes vista: a través de una cámara que las magnifica hasta 500 veces su tamaño. Este ese el asombroso resultado.
17 meneos
37 clics

Un 28% de las especies de loros, en estado crítico de conservación

Por la belleza de sus plumajes, el tráfico ilegal de loros para su venta como mascotas se ha convertido en una de las principales amenazas para estas especies. A esto se unen la destrucción de sus hábitats y la escasa protección legal en algunos países. Dadas estas circunstancias, los loros son uno de los grupos de aves más amenazados en todo el mundo. Según un nuevo estudio, el 28% de sus especies están en estado crítico de conservación.
14 3 0 K 124
14 3 0 K 124
5 meneos
41 clics

El pingüino macaroni, una historia de moda y plumas

Aunque esta ave marina parezca tener nombre de pasta, su denominación tiene un origen más extravagante y se remonta a la Inglaterra del siglo XVIII.
4 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montblanc y el origen de la pluma estilográfica

¡Hola Branders!. Esta semana hablamos de una marca de plumas estilográficas y complementos de escritura: Montblanc. Analizamos el origen de las plumas estilográficas y la historia de su inventor, el rumano Petrache Poenaru. Como siempre, os lo contamos desde las oficinas de Weimak Branding en Madrid.
4 0 6 K -47
4 0 6 K -47
7 meneos
75 clics

Guía de aves de España SEO/Birdlife

Es posible que si entras aquí te interesen los animales. Es posible, simplemente por probabilidad, que te interesen las aves. Son fáciles de ver y pueden ser muy llamativas. Yo no puedo evitar fascinarme cada vez que me acerco al Delta del Ebro (podéis observar la imagen de cabecera) y veo el despliegue de plumas,…
6 meneos
48 clics

Las plumas vistosas no son solo cosa de machos

La selección sexual hace que los pájaros machos luzcan un plumaje más colorido para atraer a posibles parejas. Ahora, un estudio sobre pájaros cantores demuestra que los colores de las hembras también suben de tono en especies en las que estas deben competir por la reproducción y los recursos para la cría. El color no solo es importante entre machos.
13 meneos
159 clics

Descubren un velociraptor gigante, el primero de este tamaño con plumas en los brazos

“Este nuevo dinosaurio depredador llena el hueco del tamaño corporal entre los terópodos pequeños y los grandes tiranosaurios que vivieron en el periodo Cretácico en Hell Creek” explicó el paleontólogo David Burnham, coautor del estudio. “Este rapaz tenía una construcción ligera y era probablemente tan ágil como los terópodos más pequeños y agresivos, como el Velociraptor”.
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
428 meneos
3063 clics
Columnas de burbujas de metano descongelado son liberadas en la costa oeste de EEUU por un océano más cálido (ING)

Columnas de burbujas de metano descongelado son liberadas en la costa oeste de EEUU por un océano más cálido (ING)

Unas 168 columnas de burbujas de metano han surgido en la costa oeste de EEUU, en los estados de Washington y Oregon, en la profundidad donde el hidrato de metano se descompondría si el agua se ha calentado. Así que no es probable que sean emitidas sólo por los sedimentos sino también de la descomposición del metano que ha estado congelado desde hace miles de años. El metano es un poderoso gas de efecto invernadero y además los microbios marinos lo convierten en CO₂ acidificando las aguas. Rel.: menea.me/1c2g7
154 274 0 K 325
154 274 0 K 325

menéame