Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.070 segundos rss2
15 meneos
33 clics

¿Cómo recuerdas el golpe de estado en Chile?  

El 11 de septiembre del 73 en Chile, Pinochet bombardeaba La Moneda, derrocando al Gobierno de Salvador Allende. Al mismo tiempo, Francisca Márquez, de 12 años, narraba en su diario el horror de la violencia del golpe de Estado.
2 meneos
7 clics

Chile: Violadas, embarazadas y torturadas: las mujeres como botín de guerra en la dictadura de Pinochet

A 46 años del golpe contra Allende, el libro Así se torturó en Chile (1973-1990) recoge los pasajes más duros del informe oficial que desnudó las atrocidades del régimen militar.
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
143 meneos
479 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Violadas, embarazadas y torturadas: las mujeres como botín de guerra en la dictadura de Pinochet

Casi todas las mujeres que fueron torturadas en Chile desde el golpe de Estado del 11 de septiembre 1973 –hace 46 años–, sufrieron también violencia sexual, sin distinción de edad. Al menos unas 316 fueron violadas, entre ellas 11 que estaban embarazadas.
104 39 17 K 253
104 39 17 K 253
41 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña amistad entre Juan Carlos I y Pinochet: así fue el único viaje del dictador chileno a España

El dictador chileno viajó a España tras el fallecimiento de Franco, donde fue recibido con un abrazo por Juan Carlos de Borbón.
91 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chicago Boys y la gran mentira del milagro económico de la Dictadura cívico militar

Se ha convertido en casi una verdad incuestionable la famosa frase acuñada por los adherentes a la dictadura cívico-militar de que en Chile se dio un “milagro económico”, más aún se repite cada Septiembre cuando argumentan que si no fuera por el Golpe de Estado Chile no habría salido del “hoyo” económico en que estaba durante la UP, que dicho sea de paso, la propia derecha golpista provocó para desestabilizar el país. Sin embargo la verdad es otra muy distinta, por ello es que dejamos un artículo de la Nación en el cual se detalla con datos…
63 28 19 K 13
63 28 19 K 13
12 meneos
16 clics

Pinochet, el ‘preso político’ que burló a la Justicia española

Al producirse el asalto al Palacio de La Moneda, el propio Allende exhortó a Garcés a escapar y “contar al mundo lo que ha ocurrido”. Las iniciativas de Garcés acabarían encontrando cierto eco entre los sectores más progresistas de la judicatura española. Y bajo la dirección del fiscal Carlos Castresana y de los jueces Manuel García Castellón y Baltasar Garzón, una causa iniciada para indagar sobre las víctimas españolas de la dictadura acabaría extendiéndose a todos los crímenes impunes del régimen.
262 meneos
2706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco canciones para recordar por qué hace 45 años torturaron y asesinaron a balazos a Víctor Jara

El 16 de septiembre de 1973, cinco días después de la sublevación militar en Chile que desembocaría en la dictadura de Pinochet, los golpistas torturaron y asesinaron al cantautor en el Estadio Nacional que hoy lleva su nombre. Jara hablaba en sus canciones de la lucha obrera y revolución, y apoyaba a Salvador Allende. Su cuerpo fue sepultado de forma casi clandestina junto a otros cientos en un nicho del que fue exhumado en 2009. Se convirtió en un símbolo. Este verano nueve miembros del ejército fueron condenados por su crimen.
218 44 41 K 52
218 44 41 K 52
207 meneos
1071 clics
Chile: 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre de 1973, el día que Pinochet derrocó a Allende

Chile: 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre de 1973, el día que Pinochet derrocó a Allende

El 11 de septiembre de 1973 se consumó el golpe de Estado en contra del presidente Salvador Allende por parte del ejército chileno liderado por Augusto Pinochet. Una jornada dramática que cambió para siempre a Chile. A través de significativos audios, te contamos qué pasó ese día.
81 126 2 K 317
81 126 2 K 317
34 meneos
380 clics

Cuando Bigote Arrocet cantó de rodillas a Pinochet ‘Libre’, de Nino Bravo  

Ante un eufórico auditorio en el antiteatro de la Quinta Vergara, Bigote Arrocet subió al escenario y cantó para Augusto Pinochet -presente en el palco junto a su espolsa Lucía Hiriart– una arrebatada versión de ‘Libre’, de Nino Bravo. En aquel contexto post-golpista, los versos del cantante valenciano -fallecido un año antes en un accidente de coche- cobraban un nuevo sentido: “Libre, como el ave que escapó de su prisión, y puede al fin volar…”.
28 6 3 K 37
28 6 3 K 37
69 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos minutos de Radio Magallanes (Útimo discurso de Salvador Allende)  

Incluye el ultimo discurso de salvador allende, así como la alocucion posterior y el corte de trasmisiones
57 12 17 K 22
57 12 17 K 22
6 meneos
120 clics

OT, Martin Crane y el adoctrinamiento de la clase obrera

Hay un debate abierto dentro de la izquierda: si un proyecto se pretende transformador, ¿debe usar productos que participan de una lógica de mercado para difundir posiciones y argumentos propios? Esta cuestión se enmarca a su vez en otra: ¿puede la izquierda encontrar referentes fuera de la pureza?
6 meneos
66 clics

Videla-Pinochet: a 40 años de las reuniones que dejaron a la Argentina y Chile al borde de la guerra

En enero de 1978 se encontraron en la base aérea El Plumerillo; diez meses después, con las tropas de ambos países desplegadas en la zona de conflicto, el papa Juan Pablo II evitó el enfrentamiento.
8 meneos
17 clics

Cómo los archivos en microfilme de la dictadura de Pinochet se hicieron humo

Diez años después del regreso a la democracia, los archivos microfilmados de los principales órganos de inteligencia de la dictadura de Pinochet fueron quemados en las afueras de Santiago. Mientras, el Ejército negaba su existencia ante el requerimiento de jueces que investigaban causas de derechos humanos.
22 meneos
21 clics

A 44 años del golpe de Pinochet, en Chile siguen luchando contra la impunidad

Una organización chilena busca desenmascarar públicamente a los responsables de crímenes durante la dictadura que siguen libres. Mientras, familiares y activistas esperan que Michelle Bachelet anuncie el cierre de la cárcel ‘de lujo’ donde cumplen su condena exmilitares, para saldar en parte la deuda del Estado con las víctimas.
18 4 2 K 41
18 4 2 K 41
10 meneos
49 clics

Reconstruyendo La Moneda

A 44 años del bombardeo que destruyó el Palacio de Gobierno, el arquitecto Hernán Rodríguez, parte del equipo encargado de restaurar el edificio, cuenta cómo fue el largo trabajo de recuperar el diseño original de Joaquín Toesca. Además, revela que el principal culpable de la destrucción no fueron los proyectiles, sino el devastador incendio tras el ataque.
6 meneos
13 clics

Alemania aprueba un fondo de ayuda a víctimas de Colonia Dignidad

El Parlamento aprobó la creación de un fondo de reparación para las víctimas de violaciones de derechos humanos que hubo en el enclave de 1960 a 1990. También hizo un reconocimiento de responsabilidad por la falla para proteger a los afectados, principalmente chilenos opositores a Augusto Pinochet.
9 meneos
80 clics

La doble vida de la asistente de Manuel Contreras, el cerebro de las desapariciones forzadas en el Chile de Pinochet

Ella dice que es inocente, pero la Justicia chilena la reclama por su participación en el secuestro, tortura y asesinato de la cúpula del Partido Comunista durante la era Pinochet. Lejos de esta faceta, era una tía preocupada y divertida, que vivía en Australia. ¿Cómo fue enterarse de las dos caras de Adriana Rivas? Lo cuenta su sobrina Lissette Orozco en un documental.
132 meneos
7737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portadas de periódicos españoles tras la muerte de Fidel Castro y tras la muerte de Pinochet  

Casi diez años antes de la muerte de Fidel Castro, falleció el general Augusto Pinochet, que gobernó Chile con un régimen militar entre 1973 y 1990. Recopilamos cómo reflejaron ambas noticias en sus portadas de las ediciones de papel de los principales periódicos españoles.
76 56 38 K 87
76 56 38 K 87
30 meneos
55 clics

Miguel Herberg: Un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet  

El cineasta y periodista gijonés, célebre por las filmaciones y entrevistas que realizó antes y después del golpe de estado dirigido por Pinochet en Chile, en 1973, y que sirvieron para la liberación de más de 800 presos de Chacabuco y Pisagua, fue entrevistado por Tmex.es, con motivo de la presentación de la nueva edición de su libro, “Diario de un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet 1972/74”. El libro viene acompañado del documental realizado por Saúl Valverde, “Extraña forma de vida".
25 5 3 K 101
25 5 3 K 101
591 meneos
6386 clics
Intervención de la CIA en Chile, 1964-1973

Intervención de la CIA en Chile, 1964-1973

Se trata de una fotografía histórica de gran valor, realizada por el fotógrafo de la RDA (DDR) Thomas Billhardt. Chile, 1970. Marcha triunfal de Salvador Allende por las calles de Santiago de Chile después de ser elegido presidente, Uno de los mandos militares que lo escoltan (izda. de la imagen) será su asesino luego: el general golpista Augusto Pinochet. Billhardt califica esta fotografía suya como "una de las más estremecedoras" que sacó en su vida, repleta además de "simbolismo", aunque en su momento no le dio importancia que luego tendría.
215 376 10 K 669
215 376 10 K 669
5 meneos
92 clics

La película de Emma Watson sobre la dictadura de Pinochet recauda solo 55 euros en el Reino Unido

La actriz y activista feminista Emma Watson, famosa por su papel de Hermione en la saga Harry Potter, ha tenido un desafortunado estreno en su última película. Colonia, ambientada en la dictadura chilena de Pinochet, ha recaudado 47 libras (55 euros) en el fin de semana de su estreno.
4 1 11 K -100
4 1 11 K -100
18 meneos
55 clics

Miguel Herberg: un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet

La historia que cuenta el director de cine y periodista Miguel Herberg en Diario de un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet 1972/74, parte del año 1972, cuando se infiltró en la extrema derecha chilena como periodista de un canal de televisión europeo inexistente, y ganándose la confianza de los golpistas, consiguió inmortalizar en película a un importante número de los responsables del golpe de Estado liderado por el general Pinochet .
32 meneos
71 clics

‘Allende, mi abuelo allende’, una visión íntima y familiar del presidente chileno

La nieta de Salvador Allende entrevista a todos sus familiares para obtener una visión original e íntima del presidente chileno. El hombre que nunca estuvo en casa por las campañas electorales, el político que vendió una casa e hipotecó otra para pagar gastos del partido y el flirteador que tenía amantes. Imágenes del presidente en una familia rota en la que se le suicidaron dos hijas tras el golpe de Pinochet.
26 6 0 K 67
26 6 0 K 67
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estuvo el régimen de Pinochet detrás de la muerte de Pablo Neruda?

La tesis de quel el régimen dictatorial comandado por Pinochet estaba detrás de la muerte de Pablo Neruda está ganando peso y defensores a medida que la investigación llega a su fin. Pese a que los avances en la investigación no son públicos, el ministro chileno del Interior confirmó la semana pasada que había enviado un documento al juez sobre el caso donde especificaba que resulta "claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en su muerte".
613 meneos
2196 clics
Salvador Allende: "No daré un paso atrás" (1971)

Salvador Allende: "No daré un paso atrás" (1971)  

Salvador Allende, asesinado en el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Chile, en un fragmento de discurso pronunciado a finales de 1971 en el que la situación política se tornaba cada vez más tensa y las fuerzas contrarias habían comenzado la guerra económica contra el gobierno popular que terminaría, tal día como hoy, con el golpe y la dictadura militar de Augusto Pinochet.
213 400 8 K 458
213 400 8 K 458

menéame