Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
56 clics

Roger Waters, Pink Floyd y su historia con el futbol

Roger Waters, David Gilmour y compañía, allá por los años 70, cuando todo era sexo, drogas y rock and roll, decidieron tener su propio equipo de futbol, llevar su pasión pambolera a la realidad y así convertirse en ídolos de la cancha por un día. Total, el escenario ya lo habían conquistado para ese entonces. El nombre del equipo no fue tampoco una decisión difícil de tomar: Pink Floyd Futbol Club. En él, el único que tenía una posición fija era Roger Waters (que este seis de septiembre, por cierto, cumple años).
203 meneos
2015 clics
Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)

Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)  

The Wall - Live in Berlin fue un concierto en vivo del álbum de estudio de Pink Floyd, The Wall, que se celebró en Berlín, Alemania, el 21 de julio de 1990, para celebrar la caída del Muro de Berlín ocho meses antes, el 9 de noviembre de 1989. Un concierto de magnitudes épicas con el que estrellas del rock terminaron definitivamente con la separación cultural de las dos Alemanias. Con la la participación de estrellas de la talla de Van Morrison, Scorpions, Ute Lemper, Marianne Faithfull, The Band, Cyndi Lauper y Bryan Adams.
96 107 2 K 314
96 107 2 K 314
14 meneos
183 clics

David Gilmour explica por qué Pink Floyd no volverá a tocar incluso aunque se reconcilie con Roger Waters

Durante una reciente entrevista con Guitar Player, el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, ha hablado sobre el (no) futuro de la banda y ha afirmado que no considera que el grupo deba tener un último recorrido, dando un motivo de peso por el que no volvería al conjunto ni aunque consiguiera solucionar sus diferencias con Roger Waters. En esta nueva charla, el músico se ha sincerado sobre si, siendo Pink Floyd una banda de “tres actos”, existe, aunque sea remota, la posibilidad de que pudiéramos presenciar un “cuarto acto”, en el que...
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
364 meneos
2189 clics
Susan Pinker: «Ya no hablamos con quienes piensan distinto a nosotros»

Susan Pinker: «Ya no hablamos con quienes piensan distinto a nosotros»

Susan Pinker, psicóloga, ha escrito The Village Effect –donde indagaba en la importancia decisiva para la salud física del contacto humano y las relaciones sociales– y La paradoja sexual. Este libro resultó decisivo para dinamitar las sesgadas interpretaciones de un cierto feminismo que, enfrentado a la ciencia, concluyó erróneamente que el reconocimiento y estudio de las diferencias biológicas, lejos de ayudarnos en el camino de la igualdad, operaría como herramienta al servicio de un grupo dominante.
163 201 3 K 421
163 201 3 K 421
120 meneos
4036 clics
El último viaje de ácido de Syd Barrett

El último viaje de ácido de Syd Barrett

Existen pocas leyendas más extrañas en la mitología del rock que la de Syd Barret, el geniecillo arty que marcó los comienzos de Pink Floyd y que terminó con el cerebro hecho pulpa por un psique frágil combinada con el abuso de drogas. Las historias sobre él son infinitas, por ejemplo que una vez se fue a dar una vuelta en coche al atardecer en Cambridge y que terminó en Ibiza. O que a veces se plantaba en casa de Richard Wright, teclista de los Floyd, y se pasaba horas sentado sin hablar. O que sus sugerencias llegaron a ser muy delirantes.
67 53 0 K 336
67 53 0 K 336
16 meneos
183 clics

El sello Mexican Summer deja de trabajar con Ariel Pink por apoyar esta semana a Trump

Ante la confusión generalizada por su participación en dicha manifestación, Ariel Pink ha sido tajante al confirmar que acudió a ella para «mostrar su apoyo pacífico» a Trump, si bien ha aclarado que no formó parte de la turba posterior que ha terminado con varios muertos y numerosos heridos para horror del mundo.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
10 meneos
153 clics

Pink Floyd, "Wearing the Inside Out"

[ENG] "Wearing the Inside Out", de la División Bell de 1994, marcó una especie de regreso para Pink Floyd. La canción se distingue por ser la única canción de este álbum en la que David Gilmour no tiene crédito de autor. También fue la primera voz principal del teclista fundador Richard Wright desde su turno en "Time" del Dark Side of the Moon de 1973.
467 meneos
2110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Steven Pinker: “La izquierda está tan presa de la corrección política que mucha gente reaccionó en contra"

Steven Pinker: “La izquierda está tan presa de la corrección política que mucha gente reaccionó en contra"

"En realidad, la izquierda académica me ataca habitualmente porque considera que soy de derechas. No soy políticamente ortodoxo, es verdad. Me opongo a la política identitaria, la corrección política y la idea de la justicia social como una guerra, especialmente en el contexto de la vida universitaria liberal estadounidense", explica. "Yo fundamento los argumentos que sostengo con datos e historia para que la gente que no esté de acuerdo pueda cuestionarlos. No lo hago a partir de dogmas."
253 214 36 K 320
253 214 36 K 320
8 meneos
136 clics

¿Dónde se encuentra el molino que aparece en la portada del álbum ‘More’ de Pink Floyd?

Es una fotografía bitonal en la que aparecen dos figuras humanas y al fondo un molino de viento. Impresos, el nombre del grupo Pink Floyd y la explicación de que se trata de la banda sonora de la película More . Esto es más o menos lo que se puede ver en la carátula del álbum publicado por la gloriosa banda británica en 1969, un disco que recoge la música que compuso para el primer filme que dirigió Barbet Schroeder el mismo año.
10 meneos
95 clics

A 50 años del 'Atom Heart Mother' de Pink Floyd

El 2 de octubre de 1970 llega Atom Heart Mother, compuesto por cinco temas donde el primero lleva por nombre el mismo que el álbum y cada track está a cargo de un integrante de la banda, excepto por “Atom Heart Mother”, donde participan todos y se incluye a Ron Geesin. En un principio, este primer tema sería llamado "The Amazing Pudding", pero un buen día Waters encontró dentro de un periódico una nota que se titulaba “Atom Heart Mother”, y que hablaba sobre la historia de una mujer embarazada que recibió un marcapasos experimental...
195 meneos
4271 clics
Nick Mason dice que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó con Pink Floyd

Nick Mason dice que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó con Pink Floyd

El baterista de Pink Floyd, Nick Mason, dijo que le avergüenza la cantidad de dinero que ganó Pink Floyd al reflejar lo afortunados que fueron los músicos exitosos de su generación. Mason habló en una entrevista con The Telegraph sobre la fortuna que hizo la banda de rock progresivo cuando los fanáticos compraron álbumes.
79 116 1 K 384
79 116 1 K 384
195 meneos
2761 clics
La historia de  Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

La historia de Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

Syd fue tan vanguardista y revolucionario que aún está por conocer el nuevo genio que pueda superarle en su propia astronomía de la esquizofrenia. [] En Pink Floyd empezó a crecer el miedo, el pánico. Perdían a su compositor, a su líder ,a su guía. Incluso para EMI parecía una tragedia. Incluso el ingeniero y productor Norman Smith le entró el pánico ante la posibilidad de la degeneración del grupo que producía..[]Pero estoy seguro de que había un extraño placer en su locura que sólo los locos conocen.
106 89 0 K 436
106 89 0 K 436
8 meneos
173 clics

Adiós a Vera Lynn, que inspiró Vera de Pink Floyd

Inspirados por la vida y el trabajo de Lynn, Pink Floyd compuso la canción que llevó su nombre, titulada “Vera” incluida en su álbum The Wall (1979) y en la película homónima de 1982. La mítica frase con la que la vocalista tituló su éxito más grande, “Nos volveremos a encontrar”, está incluida en la canción que lleva la firma de Roger Waters .
306 meneos
1231 clics

Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia"

"Estamos ante la puja de dos corrientes comandadas por una derecha autoritaria, nacionalista y populista y una izquierda posmodernista, identitaria y políticamente correcta", plantea. Y por eso mismo, reafirma su defensa de la razón. "Las ideas de la democracia, la libertad individual, el pensamiento científico, el humanismo universal, la comprensión histórica y la conciencia de progreso deben siempre ser reforzadas porque no son intuitivas", remarca.
141 165 2 K 343
141 165 2 K 343
4 meneos
39 clics

Pink Floyd: demuestran que escuchar 'Comfortably Numb' beneficia la salud

Han demostrado a partir de un estudio científico que escuchar la mítica canción 'Comfortably Numb' de Pink Floyd beneficia la salud, sobre todo en lo relativo al bienestar mental. [...] En el estudio realizado por el hospital de la Universidad de Cardiff, Gales, Reino Unido, figura que esta canción es "la más adecuada" para oír durante una intervención quirúrgica, por ejemplo. Además, concluye que contribuye a reducir la ansiedad, una de las dolencias mentales más generalizadas en todo el mundo, junto al estrés o la depresión.
4 0 8 K -30
4 0 8 K -30
64 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental según un estudio

Según un reciente estudio realizado por el Hospital de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, la canción ‘Comfortably Numb‘, uno de los temas más populares de la agrupación británica, se encuentra entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.
53 11 21 K 18
53 11 21 K 18
10 meneos
142 clics

Pink Floyd — The Wall (1979): la desastrosa gloria

El disco se convirtió en un éxito instantáneo en el momento de su lanzamiento, en noviembre de 1979, ayudado en buena medida por el empuje como single de ‘Another Brick in the Wall Part 2’. En su momento consiguió encabezar la lista de Billboard durante quince semanas, y hasta la fecha es el tercer álbum más vendido de Estados Unidos con 23 discos de platino cosechados. En nuestro país llegó a liderar durante nueve semanas consecutivas la lista de ventas, y se mantuvo dentro de ella durante diez más.
2 meneos
125 clics

Miley Cyrus perpetra una versión del Wish You Were Here de Pink Floyd (ENG VIDEO).

Miley Cyrus perpetra una versión del Wish You Were Here.
2 0 10 K -57
2 0 10 K -57
261 meneos
9057 clics
La alucinante historia detrás de la portada de Wish You Were Here de Pink Floyd

La alucinante historia detrás de la portada de Wish You Were Here de Pink Floyd

Hay portadas impactantes en la historia del Rock y luego está la de Wish You Were Here. Si el disco es emblemático, lo es también gracias a una cubierta icónica, inolvidable en todos los sentidos, pensada en cada esquina y, por supuesto, difícil de realizar. Porque… ¿cómo capturar el apretón de manos entres dos hombres trajeados, uno de ellos ardiendo?
134 127 2 K 390
134 127 2 K 390
18 meneos
302 clics

Cuatro razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará

El temor latente a que la civilización tenga sus horas contadas ha generado un mercado alternativo de ingenuos “felices para siempre” que se aferran desesperadamente a su confianza en el progreso ilimitado. Optimistas irredentos como el psicólogo cognitivo Steven Pinker tranquilizan a esta muchedumbre ansiosa asegurándole que la nave titánica del progreso es insumergible. Las publicaciones de Pinker le han convertido en el sumo sacerdote del progreso.
14 meneos
85 clics

Pink Floyd — The Dark Side of the Moon (1973): bienvenidos a una nueva galaxia (1ª parte)

“Pensamos que podríamos hacer algo que girara en torno a las presiones que personalmente sentíamos que te llevan al límite… la presión de ganar dinero; la cuestión del tiempo, el tiempo que pasa volando; estructuras de poder organizado como la Iglesia o los políticos; violencia, agresión.”
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
200 meneos
2497 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces luchas para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia. Entender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer como parte de una tribu.
89 111 0 K 303
89 111 0 K 303
17 meneos
89 clics

The Wall, de Pink Floyd, cumple 40 años: un martillazo en la pared que sigue resonando

Millennials y centennials, sin comentarios por favor!. Estamos hablando aquí de un fenómeno que ustedes jamás conocerán de primera mano, lamentablemente. Para cuando el cuarteto británico de rock progresivo Pink Floyd lanzó esta maravilla titulada The Wall (en vinilo y casete, aún el cd estaba en pañales y no participaba) el 30 de noviembre de ese año en Inglaterra y el 8 de diciembre en Estados Unidos, el mundo era otra cosa.
14 3 2 K 46
14 3 2 K 46
14 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de 21 grandes peleas en la historia del rock y el pop

Estos son algunos de los mayores enfrentamientos entre célebres egomaníacos. Para sacar algo positivo de las continuas brocas entre Keith Richards y Mick Jagger durante una época, el guitarrista aseguró que esos conflictos son la mejor gasolina para el motor de la creatividad. O sea, que esas peleas dan lugar a temones como Brown sugar, Jumpin' Jack Flash o Tumbling dice. Si es así, todos contentos, sobre todo el amante de la música. Pero, desgraciadamente, no siempre ocurre eso.
13 1 5 K 69
13 1 5 K 69
51 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de 'The Wall' de Pink Floyd: ¿Seguimos anestesiados?

¿Vivimos en un mundo donde cada cual busca su interés más mezquino sin preocuparse por los demás? ¿Permanecemos insensibles al dolor ajeno? ¿Nos sentimos cómodos en nuestro aislamiento respecto a los que no son como nosotros? Son preguntas que sugiere el álbum The Wall, de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd. Se trata de uno de los hitos de la cultura contemporánea. 40 años después de su publicación, su temática parece ser premonitoria de hacia dónde íbamos. Y de dónde nos encontramos hoy.
40 11 11 K 35
40 11 11 K 35

menéame