Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
42 clics

Juego y probabilidad, Méré, Pascal y Fermat, y una nota personal

El juego es casi tan antiguo como el ser humano. Y me refiero al juego y las apuestas, no al otro tipo de juego, el que solemos relacionar con los niños. Los egipcios ya jugaban y apostaban, con los astrágalos, esto es, las tabas. De entonces hasta ahora, ha sido cosa común. Por ejemplo, el emperador Claudio, menos conocido como Tiberio Claudio César Augusto Germánico y que nació unos años antes que Cristo, escribió un tratado sobre el juego de los dados y las apuestas, aunque se ha perdido.
11 meneos
82 clics

La obsesión de Broca por el tamaño del cerebro (cuando el suyo era más pequeño de lo normal)

El tamaño del cerebro, hasta cierto punto, no está relacionado con el nivel de inteligencia, sino la densidad de las conexiones. Por eso el cerebro de las mujeres es más pequeño de promedio que el de los hombres: simplemente sus cuerpos son más pequeños. Sin embargo, el gran anatomista francés Pierre Paul Broca (1824 - 1880) anduvo mucho tiempo obsesionado con el tamaño del cerebro. Lo cual no deja de ser irónico, porque finalmente se descubrió que el suyo era más pequeño que el de la media.
4 meneos
95 clics

La triste historia de Pierre Crocquet, fotógrafo

La triste historia de Pierre Crocquet, el fotógrafo que murió joven dejando un legado por descubrir (al estilo Vivian Maier)
60 meneos
1301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas que nos encanta odiar: Amelie

Amelie es de esas que tienen un póster con un lema de Mr. Wonderful en su habitación, con un póster de Desayuno con Diamantes al lado, porque claro, es súper fan de Audrey Hepburn. Es ese tipo de persona que, en realidad, no sabes si es así porque se cayó en la marmita del diazepam cuando era pequeña o porque nunca, NUNCA, le ha ido mal en la vida. Y no nos fiamos de la gente así. Y nos jode que la gente sea feliz, sea TAN FELIZ, y nosotros no.
43 17 15 K 58
43 17 15 K 58
28 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sicario Cherid, una historia de otras cloacas del Estado con Billy el Niño y los GAL

Jean Pierre Cherid fue un sicario a sueldo de policías y guardias civiles durante los últimos estertores de la dictadura, la Transición y los inicios de la democracia. La periodista Ana María Pascual y Teresa Rilo, viuda del que fuera agente de los GAL, desnudan la guerra sucia contra ETA en la obra 'Un sicario en las cloacas del Estado', que se presenta este viernes. Este sicario asesinó a miembros de ETA, participó en los sucesos de Montejurra en 1976 y no dudó en salir en dirección al Congreso un 23 de febrero de 1981. Pero no sólo eso..
23 5 4 K 65
23 5 4 K 65
1 meneos
 

Bruselas asume que es improbable una tasa digital en la UE y mira a la OCDE

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, reconoció este martes que es "bastante probable" que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) no lleguen a un acuerdo sobre la tasa digital europea y que el trabajo debe continuar a nivel internacional en la OCDE. Los titulares económicos de los Veintiocho debaten hoy en Bruselas sobre la propuesta para crear una tasa a los gigantes digitales tras pactar en diciembre reducir el alcance de la iniciativa para gravar solo los ingresos por servicios publicitarios,
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
94 clics

El origen del origen del planeta de los simios

Pierre Boulle (20 de febrero de 1912 – 30 de enero de 1994) era un hombre a quien “no le gustaba hablar”, cuenta a OpenMind su yerno Jean Loriot-Boulle —viudo de la sobrina y casi hija adoptiva del escritor, Françoise-Caroline—. Ingeniero antes que escritor, entre ambas ocupaciones se le coló subrepticiamente una tercera muy adecuada para un hombre callado: la de espía. Trabajando como ingeniero en una plantación de caucho en Malasia durante la Segunda Guerra Mundial.
15 meneos
74 clics

Jean-Pierre Sauvage, Premio Nobel de Química: “Para mí, Dios es el Big Bang”

“¿Sabes lo qué es una molécula?”, pregunta el químico francés Jean-Pierre Sauvage (1944) nada más empezar la entrevista. El ADN lo es. Y el azúcar. Con un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno se consigue una molécula de agua, por ejemplo. Pero al Premio Nobel de Química del 2016 no le han interesado nunca –o no tanto– las moléculas naturales. Su contribución a la ciencia ha girado sobre las moléculas artificiales: antes de sus investigaciones se creía que estas solo podían ser estáticas. Hasta que el “salvaje” Sauvage las convirtió en sistemas
11 meneos
97 clics

Los conceptos de nación y de Estado aplicados al caso español

A nivel del vocabulario, Vilar recuerda la confusión entre “nación” y “Estado” en general. La historiografía clásica, particularmente la historiografía “nacionalitaria” del siglo XIX, impuso al discurso político y al lenguaje ordinario una confusión, que está lejos de ser inocente: las clases sociales desaparecen en la reconstrucción histórica y están personalizadas por los grupos organizados políticamente. Frente a las reivindicaciones de los grupos o de las clases, los Estados siguen invocando el “interés nacional”. El término “nacional”...
7 meneos
132 clics

Los modernizadores del Sarong

Singapur es hoy una potencia económica, aunque estaba destinado a ser un país del Tercer Mundo cuando le forzaron a escindirse de Malasia. El decidido impulso de sus autoridades creó un caso particular, con iniciativas como dar vivienda a todos sus pobladores, incorporar a la mujer al trabajo, e industrializar la nación. Se hizo además muy conocido por la modernización del vestido tradicional, el sarong, realizado por el modisto francés Pierre Balmain para la compañía aérea de Singapur.
9 meneos
39 clics

San Bartolomé de Pierre Boisserie y Éric Stalner, cuando las guerras de religión tiñeron París de rojo

Algo debe de haber en el aire de París que causa que cada cierto tiempo se produzca allí alguna revuelta o desorden general que acabe en un baño de sangre. Los ejemplos más conocidos por el público en general seguramente sean la toma de la Bastilla, la rebelión de junio de 1832 (gracias sobre todo a su aparición en Los miserables) y la Comuna de París. Pero no menos notable para la historia del país vecino y su capital fue la masacre de hugonotes, que lleva el nombre de matanza de San Bartolomé por el día en el que se produjo.
7 meneos
27 clics

Pierre Fatou, un matemático poco (re)conocido

Fue un científico activo, que escribió numerosos artículos de matemáticas sobre temas variados de análisis y geometría, realizó observaciones astronómicas –se especializó en el análisis de estrellas dobles– y obtuvo importantes resultados sobre mecánica celeste. Estuvo integrado en medio científico de su tiempo, siendo miembro activo de las comunidades matemática y astronómica. Es muy conocido –cualquier persona que ha estudiado teoría de la medida lo debería recordar– el lema de Fatou. Fue unos de los creadores de " dinámica compleja".
13 meneos
12 clics

Amazon apuesta por la historia de Marie Curie en su nueva película

Amazon ha escogido la historia de Marie Curie para continuar su apuesta por el contenido original. La biografía de la científica será el eje central de Radioactive, dirigida por Marjane Satrapi (Persépolis) y protagonizada por Rosamund Pike (Gone Girl). La película se basará en la novela autobiográfica Radioactive: Marie y Pierre Curie: A Tale of Love and Fallout, escrita por Lauren Redniss en 2010. El libro se centra en el descubrimiento de la radioactividad dentro de la relación entre la científica y Pierre Curie.
10 3 2 K 38
10 3 2 K 38
6 meneos
124 clics

El problema matemático de las cartas extraviadas

Una persona ha escrito n cartas a n personas distintas (por ejemplo, n amigas suyas) y escribe las direcciones de estas en n sobres. ¿De cuántas formas puede colocar las n cartas en los n sobres de forma que todas las cartas estén en sobres “incorrectos”, es decir, que no lleven la dirección que le corresponde a la carta que contienen? El problema fue propuesto originalmente por el matemático francés Pierre Rémond de Montmort (1678-1719) en su libro sobre probabilidad y juegos de azar
58 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La intensidad del desarraigo: Magníficos retratos de nómadas del Alentejo portugués

Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963) conoce la cultura gitana desde que en 2006 conoció las barriadas de las Tres Mil Viviendas y los Pajaritos de Sevilla. (...) La casualidad y el destino le pusieron de nuevo ante un campamento gitano en el Alentejo portugués. A diferencia de los que él conocía, estos vivían en carromatos tirados por caballos en medio del campo, en las afueras de las ciudades. Madres con sus hijos, hombres y viejos, familias completas que mantienen viva la esencia de su cultura.
35 23 16 K 12
35 23 16 K 12
23 meneos
58 clics

Muere Pierre Henry, artífice de la música electroacústica

El compositor francés Pierre Henry, considerado uno de los padres de la música electroacústica que inspiró en parte el movimiento electro, ha fallecido a los 89 años en París, según ha anunciado este jueves su entorno.
19 4 1 K 54
19 4 1 K 54
37 meneos
46 clics

Internet debería ser gratis y en Canadá quieren hacerlo realidad

Canadá ha declarado el acceso a Internet de alta velocidad un derecho básico con un mínimo de 50Mbps. El plan prevé que el 90% del país tenga conexiones de al menos 50MBps para 2021.
31 6 1 K 23
31 6 1 K 23
612 meneos
1073 clics
Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

La semana pasada, el 11 de octubre, RMS recibió un doctorado honorario de la Universidad Pierre et Marie Curie, París. En previsión de la fusión entre la UPMC y la Universidad de París-Sorbona, que finalizara en enero de 2018, las dos entidades organizaron esta ceremonia conjunta en el gran anfiteatro de la Sorbona, para reconocer y distinguir a personajes que han contribuido de forma muy destacada, en el desarrollo de las ciencias y en la medicina, así como en las artes y las humanidades. "Mujeres y hombres comprometidos con el bien común"...
255 357 4 K 623
255 357 4 K 623
15 meneos
393 clics

Los cuadros de Pierre Brassau (o cómo un mono le tomó el pelo al mundo del arte)  

Varios periodistas, famosos y críticos de arte se dan cita en una misma galería en 1964. Expone el enigmático artista Pierre Brassau, del que todo son alabanzas. Los críticos se vuelven locos y hablan de la “delicadeza de una bailarina en sus pinceladas”. Ocurre que Brassau no era Brassau, era un mono.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
7 meneos
221 clics

Obras del arte con clicks de Playmobil (galería de imágenes)

En este post hay unas cinco curiosas imágenes en las que el pintor reversiona obras maestras de la historia del arte sustituyendo las figuras humanas por clicks.
16 meneos
74 clics

“El universo no es infinito y tiene forma de balón de fútbol”

El poeta Jean-Pierre Luminet ha publicado una decena de novelas y poemarios. Mirando al cielo, imagina un universo que no es infinito, sino que tiene forma de balón de fútbol. Pero esa intuición, aunque lo parezca, ya no es poesía. Luminet, nacido en la Provenza francesa en 1951, también es astrofísico. Su teoría de un universo finito y con forma de dodecaedro fue portada de la prestigiosa revista científica Nature en 2003. Investigador del CNRS francés.
31 meneos
34 clics

Muere Pierre Boulez [Fr]

El compositor y director Pierre Boulez falleció el pasado martes en Baden-Baden, según informa la familia.
25 6 0 K 21
25 6 0 K 21
4 meneos
19 clics

El escritor soy yo

Boileau-Narcejac renovaron el género de la novela de intriga con una tercera vía, con obras como 'Celle qui n’était plus', que Henri-Georges Clouzot llevaría al cine como 'Las Diabólicas' (1955), o 'D’entre les morts', adaptada por Alfred Hitchcock, bajo el título 'Vértigo' (1957). Juntos escribieron novelas insuperables combinando sus diferentes talentos.
3 meneos
207 clics

Pierre Molinier, el fotógrafo que mezclaba su esperma con los líquidos de revelado

Andrógino, pionero del 'body art', el exhibicionismo y el arte de las fotos sadomasoquistas, el excesivo Molinier (1900-1976) encandiló a los surrealistas. Calificado de 'indecente' e incomprendido en vida, el artista francés fue uno de los precursores de la fotografía homosexual del venerado Robert Mapplethorpe.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
4 meneos
13 clics

“Rodar a los marginados da sentido al cine”

Jean-Pierre Améris vuelve a poner el foco en ‘la diferencia’ con 'La historia de Marie Heurtin'. La película recupera la experiencia real, a mediados del siglo XIX, de una joven sordo-ciega, incapaz de comunicarse, que vivía en estado semisalvaje y que aprendió el sistema de signos y salió de la oscuridad

menéame