Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
136 clics
Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos

Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos  

Explicación didáctica de las principales intervenciones de los Estados Unidos en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Su sentido, contexto, causas...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
3 meneos
306 clics
Usando la lógica para encontrar al pez

Usando la lógica para encontrar al pez

La policía de la ciudad ha seguido el rastro dejado por el ladrón hasta la calle Five que posee cinco casas idénticas. No tienen suficientes agentes para entrar en todas las casas simultáneamente. Temen que, si entran en una de ellas y no es la del ladrón, este podría darse cuenta de que la policía le sigue de cerca y escaparía con el pez. Los agentes de policía han investigado a las personas que habitan estas cinco casas y conocen una serie de datos sobre ellas.
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
19 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Análisis revelan que la espada de un cruzado encontrada frente a la costa del Carmelo cayó al agua durante una batalla naval hace 800 años

Análisis revelan que la espada de un cruzado encontrada frente a la costa del Carmelo cayó al agua durante una batalla naval hace 800 años

Un artículo publicado por investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y del Centro de Investigación Nuclear de Soreq en la revista Atiqot de la IAA revela nuevos detalles sobre la espada medieval encontrada frente a la costa del Carmelo.
15 4 13 K 21
15 4 13 K 21
36 meneos
319 clics

Un pez remo gigante de aguas profundas es filmado por buzos en un raro encuentro  

Un pez remo gigante fue filmado por el instructor de buceo Wang Cheng-ru en aguas poco profundas de la costa de Taiwán. El pez alargado suele vivir a 1000m bajo el agua. La leyenda local dice que solo emerge antes o después de un terremoto, lo que le valió el apodo de «pez apocalíptico» o «pez terremoto». Wang cree que emergió por una lesión, pues tiene heridas claras en su cuerpo en forma de grandes agujeros: «las heridas pueden deberse por el ataque de un tiburón cortador de galletas» [Otro video: www.youtube.com/watch?v=N5NR0Yul4XQ ]
30 6 0 K 64
30 6 0 K 64
77 meneos
2540 clics
Una espada de Justicia

Una espada de Justicia

Es una espada destinada específicamente para la decapitación de condenados. Diseñadas para usarse con dos manos, carecían de punta, por lo que la longitud total de la hoja era típicamente la de una espada con una sola mano. Los gavilanes eran por lo general cortos y rectos, y el pomo tenía a menudo forma periforme o facetado.
50 27 0 K 344
50 27 0 K 344
276 meneos
4412 clics
Espada ropera española contra catana japonesa

Espada ropera española contra catana japonesa

Vicente Toledo, espadologo y amante de la historia, explica quien ganaría en un enfrentamiento entre ambas armas.
156 120 2 K 408
156 120 2 K 408
101 meneos
3553 clics
Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]

Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]  

Las espadas africanas han servido de inspiración para muchas armas utilizadas en novelas fantásticas. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que algunas de estas espadas existen. Una de ellas, que parece inimaginable en nuestro mundo, es la espada Ngombe Ngulu. Eran principalmente instrumentos ceremoniales hechos para impresionar a la multitud con su apariencia y para ser muy efectivas en movimientos de tajo y corte. Existen principalmente dos tipos de espadas Ngombe Ngulu, que varían en los filos de sus hojas.
57 44 1 K 580
57 44 1 K 580
5 meneos
95 clics

La espada de ceñir del marqués de Portugalete

Esta 'tarjeta' de presentación con filos está basada en el modelo de oficial general, pero se encuentra especialmente ornamentada, tanto en su guarnición como en la hoja. La empuñadura está realizada por el broncista y platero madrileño Juan Martín
6 meneos
55 clics

Hallan en Alemania una espada de hace 3.000 años en tan buen estado de conservación que aún brilla

La espada apareció en una tumba de la edad de bronce en Nördlingen, y data del siglo 14 antes de Cristo. Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento excepcional la pasada semana en la localidad de Nördlingen, en Alemania. Se trata de una espada de bronce de empuñadura octogonal cuya datación provisional se remonta a la edad del Bronce medio, en el siglo XIV antes de Cristo. Pese a su edad (cerca de 3.000 años), el arma está en un estado de conservación tan excepcional que aún conserva parte de su brillo.
6 0 5 K 17
6 0 5 K 17
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
13 meneos
213 clics

Por qué esta espada del sultán guerrero acaba de venderse por 17,5 millones de dólares, la espada más cara de la historia

Tipu Sultan, conocido como el Tigre de Mysore, fue un gobernante del Reino de Mysore en la India en el siglo XVIII. Conocido en la historia por su feroz resistencia contra la colonización británica, es famoso por utilizar nuevas tecnologías. Tipu Sultán creó varias innovaciones militares y políticas económicas, incluido el uso de cohetes de artillería contra los estados vecinos y la Compañía de las Indias Orientales, que eran vistos como una extensión de la marina británica en la punta de lanza de la colonización.
10 3 1 K 16
10 3 1 K 16
149 meneos
10820 clics

El histórico duelo a espadas entre dos aristócratas desnudas

Uno de los duelos más famosos de la historia fue el que tuvo lugar entre Alexander Hamilton y Aaron Burr (incluso tiene su propio musical). Sin embargo, ¿quién ha oído hablar del duelo entre la princesa Paulina von Metternich y la condesa Anastasia von Kielmansegg, dos aristócratas que se enfrentaron desnudas?
85 64 1 K 339
85 64 1 K 339
10 meneos
40 clics

SCARAMOUCHE (1952) Victor Young: Postromanticismo de capa y espada

Las grandes aventuras clásicas, con piratas y espadachines como protagonistas, siempre fueron fuente para el cine americano, pero más aún en los años dorados, entre los 30 y los 50, donde coincidieron con la vena tardorromántica que imperaba en la música cinematográfica de aquel periodo, que dejó partituras antológicas como las de Captain Blood, The Sea Hawk, The Black Swan y la que nos ocupa hoy, Scaramouche…
8 meneos
214 clics

No toquen a los peces globo  

Sus púas contienen una neurotoxina (tetrodotoxina) que puede ser letal aunque para que dicho veneno se libere es necesaria una gran presión. También es letal comer su carne si bien hay cocineros expertos en cocinarlos. Más información: fundacionio.com/salud-io/enfermedades/pez-globo-tetrodotoxina/
9 meneos
366 clics

Aparece pez prehistórico de casi un metro en playa de Estados Unidos

Si al mencionar Esturión del Atlántico piensa en una especie de pez bastante rara está en todo lo correcto. Hace parte del género Acipenser, familia Acipenseridae, y no fue sino hasta 1815 que lo describió la comunidad científica. Hasta donde se tienen registros, habita en Canadá y puede llegar hasta el noreste de Florida, frecuentando las islas Bermudas y Guayana Francesa. Sin embargo, en días recientes hizo una aparición poco común en las playas de la costa este de Estados Unidos, más exactamente en la isla de Assateague...
2 meneos
14 clics

Pez de 319 millones de años conserva el cerebro fosilizado más antiguo de un animal con columna vertebral

El cerebro del Coccocephalus es más similar a los cerebros de modernos esturiones y peces espátula. El cráneo escaneado por tomografía computarizada de un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
145 meneos
3017 clics
Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

El túmulo de Tomio Murayama es un kofun, una tumba de finales del siglo IV situada en la ciudad de Nara. Arqueólogos encontraron recientemente en la tumba un espejo de bronce en forma de escudo y una espada de hierro dakō, la mayor hallada hasta ahora en el país, de 2,3 metros de longitud y 6 centímetros de anchura.
63 82 0 K 378
63 82 0 K 378
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
133 meneos
3317 clics
Arqueología etimológica: ¿Y si ‘pez’ y ‘fish’ son la misma palabra?

Arqueología etimológica: ¿Y si ‘pez’ y ‘fish’ son la misma palabra?

Una de las cuestiones más apasionantes de la Historia, es que toda cuestión, circunstancia u objeto puede estudiarse con esta disciplina. Las palabras también, con el añadido de que los lingüistas rastrean a lo largo del tiempo el origen de las mismas y descubren cómo eran los primeros lenguajes y de dónde provienen las mismas.
87 46 0 K 420
87 46 0 K 420
151 meneos
2494 clics
Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Durante años se ha buscado la legendaria espada del rey, que acaba de ser descubierta . Fue encontrado en su tumba, en el Monasterio de San Dinis y San Bernardo, en Odivelas. La espada estaba en el lado derecho del rey. “No sabíamos que íbamos a encontrar esta espada”, explica la arqueóloga Maria Antónia Amaral, coordinadora del proyecto Estudio D. Dinis y directora del Castillo de S. Jorge.
84 67 0 K 379
84 67 0 K 379
9 meneos
147 clics

Joyeuse: La legendaria espada de Carlomagno

La espada de Joyeuse, que hoy en día se encuentra en el Museo del Louvre, es una de las más famosas espadas de la historia. Informes históricos vincúlan la espada a Carlomagno, Rey de los Francos. Si en realidad perteneció al famoso rey, quien gobernó unos 1.200 años atrás, la espada de Joyeuse habría sido utilizada en una cantidad incontable de ceremonias de coronación y estaría vinculada con mitos antiguos y leyendas atribuyéndole poderes mágicos.
228 meneos
2343 clics
Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

La espada de la primera Edad del Hierro fue localizada en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y estuvo a punto de venderse por internet. El ayuntamiento de la localidad ha explicado que esta espada de gran importancia histórica estaba en posesión de un vecino, quien desconociendo el valor y relevancia de la pieza, decidió ponerla a la venta por internet, lo alertó al Servicio de Protección del Patrimonio de la Guardia Civil que rápidamente se puso en contacto con su propietario.
121 107 1 K 326
121 107 1 K 326
6 meneos
35 clics

Honjo Masamune, en busca de una legendaria espada samurái perdida tras la II Guerra Mundial

MacArthur llegó como jefe supremo de las potencias aliadas, decretando inmediatamente una serie de restricciones, entre e ellas, entregar/confiscar todas las armas en manos de los japoneses, tanto militares como civiles, para su desmantelamiento. La orden no hacía distinción entre armas de fuego o cuchillos, por lo que las katanas iban incluidas en el proceso de confiscación. Rendir la katana era todo un acto de humillación. MacArthur no se daba cuenta de que había ordenado destruir valiosas reliquias.
6 0 0 K 87
6 0 0 K 87
1 meneos
3 clics

La espada de hierro más antigua de España ha estado a punto de venderse por internet

La espada de hierro más antigua que se conoce en España data de la primera Edad del Hierro. Fue localizada en la localidad ciudadrealeña de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame