Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.012 segundos rss2
25 meneos
301 clics

Sing-song girls: las niñas que fueron vendidas por sus familias para ser prostitutas

Las sing-song girls eran cortesanas o yiji de la China imperial del siglo XIX, aunque el concepto es utilizado como un eufemismo para referirse a una amante o prostituta de “etiqueta” que atraía a clientes ricos, poderosos e influyentes. Estas cortesanas también conocidas como “las niñas de las flores” tuvieron su origen y un mayor impacto cultural en la ciudad de Shanghai, su accionar es milenario aunque el concepto sing-song girls es anglosajón y moderno.
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
9 meneos
187 clics

“Bohemian Rhapsody” (1975) Freddie Mercury: Morir y renacer

Bohemian Rhapsody fue un tremendo éxito desde su lanzamiento en 1975, y apareció en varias películas. Pero fue con el estreno del biopic de 2018 dirigido por Bryan Singer y con un magnífico Rami Malek como Freddy Mercury, que el mítico tema de Queen tuvo un nuevo amanecer, una sobrevida de éxito, superando 1.600 millones de reproducciones en distintas plataformas de streaming en todo el mundo. Te contamos la creación de una de las canciones más trascendentales de la historia del rock y su relación con el cine.
47 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filósofo Peter Singer aclara porqué es importante considerar la ética hacia los animales

El argumento fundamental para ampliar el ámbito de la ética a los animales no humanos es que la frontera de nuestra especie no es en sí misma una distinción moralmente crucial. Conocemos situaciones en el pasado en las que la gente trazó fronteras alrededor de grupos de individuos, que era realmente para su propia conveniencia y su propia capacidad de explotar a otros. La frontera de la raza blanca se utilizó para justificar la esclavitud y los hombres también han trazado fronteras alrededor de los de los hombres por encima de las mujeres.
190 meneos
1375 clics
Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer, nacido en Melbourne (Australia) hace 75 años, es un filósofo ético y político de amplio espectro, aunque sobre todo es conocido como uno de los fundadores del moderno movimiento animalista y en un referente del pensamiento moral del mundo académico. No estamos aquí, sin embargo, ante un activista estrecho de miras de los que se preocupan más por el bienestar de los animales que por el de sus congéneres humanos. Su intelecto abarcador no le permitiría esa simpleza. Su historia personal tampoco.
99 91 0 K 387
99 91 0 K 387
153 meneos
1570 clics
Mike Oldfield grabando Blue Peter

Mike Oldfield grabando Blue Peter  

Esta es la versión completa de Mike Oldfield grabando su propia versión del tema del clásico programa infantil de la BBC Blue Peter, del 25 de enero de 1979.
86 67 1 K 367
86 67 1 K 367
21 meneos
412 clics

El impactante hecho histórico en que se basa la película ‘Emancipación’ de Antoine Fuqua

En 1863, Peter (cuyo apellido parece haber sido Gordon) permitió que las terribles cicatrices de latigazos en su espalda fueran registradas en imágenes. La serie fotográfica, quizás una de las más importantes de la historia, se convirtió en un testimonio veraz e incontestable sobre el sufrimiento, ahora retratado en Emancipación. Publicadas en medios tan relevantes como Harper’s Weekly y The Independent, lo que aseguró su difusión en buena parte de Europa.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
9 meneos
111 clics

Exposición: 'En la Biblioteca: Fotografía y viaje en la España de Sargent' en la National Gallery of Art, Washington (ENG)  

La España de John Singer Sargent (1856-1925), una tierra lejana célebre por su fusión de culturas, fascinaba a muchos. Cuando el ferrocarril comenzó a cruzar la soleada campiña, más visitantes pudieron llegar a más lugares. Artistas como Sargent fueron a explorar: estudió obras de maestros españoles, contempló la arquitectura y los jardines, con su rica mezcla de influencias, y se encontró con una tierra y unas gentes que alimentaron su imaginación creativa. A partir de entonces surgió una moda por todo lo español, especialmente en EEUU.
16 meneos
279 clics

El principio de Peter: el origen de la incompetencia

Es probable que el lector o lectora haya experimentado en algún momento la extraña sensación de sentirse rodeado de inútiles. Es una percepción que puede antojarse insólita y marciana en un primer momento, pero que en realidad resulta más natural y común en el ser humano de lo que uno podría imaginarse. Sobre todo porque las estadísticas, las experiencias empíricas y los principales estudios sobre el tema demuestran que la mayoría de gente padece de ese problema: el de ser irremediablemente incapaz, torpe e incompetente.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
3 meneos
74 clics

Petén Itzá, la ciudad maya de 21 pirámides ubicada en Guatemala  

La pirámide más grande Petén Itzá tenía dimensiones comparables a la mítica Chichén Itzá, según los conquistadores españoles. Construida en una isla al interior de un lago en Guatemala, Petén Itzá se salvó del colapso maya alrededor del 1441 d.C. Luego, después de un florecimiento álgido, desapareció sin razón aparente. Ésta es su historia. (P.D.: incluye vídeo de 3:47 sobre la caída de la ciudad bajo un asaltó español y la resistencia indígena con información muy interesante y que no figura en el texto).
11 meneos
95 clics

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing

Videoclip de la canción de Steven Wilson "The Raven That Refused To Sing" del disco homónimo.
130 meneos
1502 clics
Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur  

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur.
80 50 0 K 324
80 50 0 K 324
9 meneos
182 clics

Detalles de Type O Negative que te destrozan el alma  

Este fisicoculturista de 2 metros fue el rey vampiro de los 90, pero ¿las acusaciones de racismo y violencia arruinaron su legado? La banda casi no existe.
148 meneos
3731 clics
Pitagol, chimos y peta zetas: el Parque Jurásico de las chucherías viejunas

Pitagol, chimos y peta zetas: el Parque Jurásico de las chucherías viejunas

¿Alguien se acuerda del chupachús Kojak, los caramelos de cuba libre o los chicles pintalabios? Nosotros, sí, y por eso les rendimos homenaje en un artículo con varias toneladas de azúcar libre.
81 67 0 K 330
81 67 0 K 330
183 meneos
1732 clics
El Principio de Peter explicado por su autor, el Dr Laurence J. Peter (1974) [Eng]

El Principio de Peter explicado por su autor, el Dr Laurence J. Peter (1974) [Eng]

El Principio de Peter es una satírica teoría sobre que los empleados generalmente son promocionados hasta su nivel de incompetencia.
101 82 0 K 311
101 82 0 K 311
3 meneos
26 clics

La estética de la resistencia, de Peter Weiss

Weiss indaga en la dialéctica entre arte y política. Al describir los cuadros pretende confirmar la interacción entre poetas, literatos y artistas que siempre ha producido resultados revolucionarios. Su técnica es brechtiana, es decir, va señalando, mostrando, los detalles de las pinturas, un poco como hacían los juglares o los romances de ciego, en ese indicar, zeigen, explicando su contenido, los paralelismos. Es un puro análisis de materialismo dialéctico, accesible, claro, incluso erudito.
20 meneos
616 clics

La caótica vida de Peter Sellers, uno de los más grandes comediantes de Hollywood

Peter Sellers estaba obsesionado con sus letales prácticas en la intimidad para complacer a su esposa, Britt Ekland, lo que lo llevó a sufrir 8 ataques al corazón mientras tenía relaciones sexuales. Se desmayó durante tres horas, pero sobrevivió milagrosamente sin daños permanentes.
17 3 0 K 35
17 3 0 K 35
6 meneos
50 clics

El moderno Prometeo: Frankenstein en la Hammer (I)

Medio siglo después de que Universal estrenara el celéberrimo film El doctor Frankenstein (1931), de James Whale, que crearía la todavía hoy más poderosa imagen del mito creado por Mary Shelley, y más de una década después de que el mismo estudio cerrara su ciclo, una modesta productora británica llamada Hammer Films tomó el relevo en la renovación del género de terror gótico, mediante una reformulación completa (...) Continúa en (II) lamanodelextranjero.com/2022/07/26/el-moderno-prometeo-frankenstein-en
107 meneos
2696 clics
Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy

Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy  

El artista húngaro Peter Szucsy utiliza piezas metálicas extraídas de relojes, cámaras y otros equipos antiguos para crear asombrosas criaturas steampunk.
59 48 0 K 464
59 48 0 K 464
9 meneos
669 clics

¿Es posible que esta foto de Peter Lik sea real? [ENG]  

Aunque Peter Lik es uno de los fotógrafos más exitosos, también es uno de los más controvertidos. El trabajo de Peter es innegablemente impresionante, pero la controversia que rodea al trabajo de Lik generalmente tiene que ver con la cantidad de procesamiento posterior que se realiza en sus imágenes. ¿Qué piensas?. ¿Podría esta toma ser real o está cruzando la línea que separa la fotografía del arte digital?.
12 meneos
23 clics

Muere a los 97 años Peter Brook, el gigante del teatro de nuestro tiempo

Las monumentales creaciones del londinense en torno al ‘Mahabharata’ o ‘Carmen’ y su genial relectura de Shakespeare han marcado la escena de los siglos XX y XXI
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
8 meneos
67 clics

El código de los samuráis  

“En Occidente se cree estos hombres solo combatían, cuando también generaron cultura”, dice el coleccionista Peter Janssen. Una pieza singular del museo es un escenario de teatro Nō, un tipo de teatro clásico nipón de finales del siglo XIV, con actores enmascarados –solían ser los propios samuráis, actuando para otros samuráis, y asumiendo también los roles femeninos– que ejecutan movimientos ritualizados, con acompañamiento musical.
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
105 meneos
1770 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
62 43 0 K 309
62 43 0 K 309
11 meneos
83 clics

Peter Dinklage: “Todos hemos vivido los miedos de Cyrano. Por eso triunfan las redes sociales”

El actor, que encarnó a Tyrion Lannister en ‘Juego de tronos’, da vida al pendenciero y enamorado Cyrano de Bergerac en una adaptación al cine con canciones de The National.
6 meneos
117 clics

Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa

En esta entrevista traducida al Español, Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa. Peter Lynch obtuvo un increíble 29% anualizado durante 13 años, y aún hoy, es uno de los grandes referentes en el mundo de la inversión.

menéame