Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.035 segundos rss2
193 meneos
3371 clics
Cambio permanente: Introducción a la Permacultura en la finca Caña Dulce

Cambio permanente: Introducción a la Permacultura en la finca Caña Dulce  

Nací en Madrid en 1969 en un barrio de clase trabajadora, mis padres eran emigrantes y mi padre venía de una filosofía del esfuerzo sin límite. Andaba buscando y buscando no sabia muy bien qué, no me satisfacía lo que tenía en la ciudad. Tuve la inmensa fortuna de descubrir la Permacultura, y aquello fue tremendamente impactante. Que se pudieran crear asentamientos humanos sostenibles, donde se integraban la vivienda, las energías, los animales, los cultivos, los árboles, los recursos, la sociedad, la educación... Yo dije: ¿Por qué no?
73 120 5 K 346
73 120 5 K 346
8 meneos
68 clics

¿Puede el estreñimiento provocarte una parálisis? En algunos casos, sí

La idea que tenemos del estreñimiento es la de algo muy molesto, pero no solemos imaginar que en ocasiones puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien lo padece. La publicación especializada BMI Case Report recoge el caso de un paciente australiano que acudió a urgencias con un fuerte dolor abdominal que arrastraba desde hacía tres días. Aunque lo que le empujó a acudir al hospital fue otro síntoma más grave, ya que llevaba un día entero sin poder mover una de sus piernas.
19 meneos
94 clics

Mi pie izquierdo (My left foot)

El ser humano se ha visto enfrentado, desde siempre, a la enfermedad. Y, si para la humanidad ha supuesto un gran reto hacer frente a las enfermedades físicas, más desafío suponen si acaso las enfermedades mentales. El cerebro, ese gran desconocido, magnífica máquina capaz de albergar y producir lo mejor y lo peor del género humano, y excepcional imán para el mundo del cine. Muchas películas han reflejado con mayor y menor fortuna y con diferentes estilos la capacidad de sus personajes para afrontar la enfermedad y los trastornos mentales.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
56 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Hora Punta decía tratar este lunes la historia de superación de Miriam Fernández, una joven que nació con una parálisis cerebral que le afectaba la movilidad de las piernas y a la que su familia biológica dio en adopción al no poder hacerse cargo de ella. Sin embargo, demostrando una vez más su poco tacto, el catalán hizo un comentario totalmente fuera de lugar mientras la joven contaba su historia. “¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Quién la quisiera!”.
48 8 15 K 277
48 8 15 K 277
19 meneos
189 clics

Tojisha-Kenkyu, la técnica japonesa con la que los pacientes se estudian a sí mismos

Tojisha-Kenkyu está basado en el hecho de aceptar que no sabemos mucho sobre nosotros mismos. Aquellos que padecen dificultades similares se observan entre sí con cuidado y compasión mientras trabajan para formular hipótesis sobre sí mismos, y luego las ponen a prueba experimentalmente en su día a día. Al trabajar para resolver sus propios desafíos, en vez de confiar ciegamente en un especialista para que lo haga, asumen un papel activo como investigadores y no solo como pacientes, lo que puede ayudar a estos individuos.
15 4 3 K 37
15 4 3 K 37
15 meneos
68 clics

Alaska Permanent Fund, la paga que reciben los residentes en ese estado por la explotación de sus recursos naturales

El Alaska Permanent Fund consiste en un fideicomiso, es decir, un contrato de transmisión de bienes del tipo que sean a alguien para que los administre en beneficio de un tercero. En este caso el gestor es la Alaska Permanent Fund Corporation (una empresa pública), mientras que el fiduciante sería el Estado y los beneficiarios los ciudadanos. La riqueza en torno a la que gira todo es natural: de nuevo el petróleo pero también los recursos minerales.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
8 meneos
71 clics

El pueblo mexicano donde la gente se paraliza [EN]  

Cientos de habitantes del pueblo mexicano de Tlaltetela padecen una extraña enfermedad que provoca parálisis de cabeza a pies debido a un trastorno neurodegenerativo y progresivo incurable conocido como "Ataxia espinocerebelosa 7". En cuestión de poco tiempo, esta enfermedad hace que pierdan la vista, el habla y la parálisis de pies y manos, aunque mantienen el cerebro lúcido, pero atrapado en un cuerpo que deja de funcionar. La prevalencia de esta enfermedad en Tlaltetela es de 1.500 por cada 100.000 habitantes, cuando lo normal es 1/100.000.
2 meneos
12 clics

La parálisis del sueño, un fenómeno nada paranormal

Quizás ya le haya pasado, o tal vez a un amigo o a un ser querido. En plena madrugada y sin razón aparente, usted se despierta de forma fulminante e intenta moverse o hablar, pero no lo logra. La angustia es lógica. Y por si fuera poco, cree ver figuras a la distancia o escuchar voces. La experiencia dura unos cuantos segundos, hasta que por fin puede moverse –en algunos casos con la ayuda de la pareja– o simplemente se vuelve a quedar dormido. Será un mal recuerdo a la mañana siguiente.
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
2 meneos
38 clics

Guía definitiva para no padecer el síndrome de parálisis por análisis

¿Te has preguntado alguna vez qué tienen en común los días previos a elegir qué carrera estudiar, comprarte un coche nuevo o dejar a la chica o no si no estás a gusto? Si no actúas, se le da el nombre de síndrome de la parálisis por análisis. www.cambiaturumbo.com/crecimiento-personal/herramientas-del-coaching/p No sé si tienes alguna experiencia parecida actualmente, pero me encantaría que fuera tu guía definitiva para no caer en las redes del exceso de análisis.
1 1 17 K -148
1 1 17 K -148
22 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que pasó su vida en un hospital y solo salió para ver el mar

El 23 de abril de 2010 se fue de este mundo Agapito Pazos Méndez. Tenía 82 años, era gallego y había pasado más de siete décadas entre las cuatro paredes de un hospital, del que solo salió una vez para conocer el mar.
18 4 8 K 36
18 4 8 K 36
20 meneos
53 clics

Exoesqueletos para ayudar a caminar a niños con parálisis cerebral

En EEUU los exoesqueletos se presentan como clave de cara a mejorar la condición física y las posibilidades de caminar de niños con parálisis cerebral
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
2 meneos
5 clics

Un niño con parálisis cerebral dona sus ahorros a la investigación de otro niño con enfermedad rara

Iker, un niño toledano de cinco años con parálisis cerebral, ha donado sus ahorros, de 50 euros, al proyecto 'Avances en enfermedades raras mitocondriales en la infancia', que investiga la enfermedad rara mitocondrial de Pepe, un niño canario, de también cinco años, cuya capacidad psicomotora se ve afectada.
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
2 meneos
4 clics

Estudio: Las víctimas a menudo experimentan parálisis durante un abuso sexual (ENG)

Investigadores suecos han confirmado que durante un abuso sexual, muchas víctimas no puedan defenderse. En cambio, experimentan una respuesta fisiológica llamada “inmovilidad tónica”. es una reacción innata que paraliza. Durante un abuso sexual, el sistema nervioso simpático de la víctima se activa, y ella no puede moverse o hablar y no responde. El estudio encontró que durante un abuso, 7 de cada 10 mujeres sobrevivientes de abuso sexual informaron inmovilidad significativa mientras que casi 1 de cada 2 experimentaron inmovilidad extrema.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
11 meneos
293 clics

¿Se puede estar despierto y dormido al mismo tiempo?  

El verano pasado, tras quedarse dormida después de jugar Pokémon Go en su teléfono, una mujer moscovita se despertó sintiendo una aplastante presión. Abrió sus ojos y, aparentemente, vio que estaba siendo atacada por un Pokémon de verdad. En estado de pánico, pero sin poder hablar, forcejeó con la criatura, mientras su novio seguía durmiendo a su lado. Finalmente, pudo levantarse y el Pokémon se desvaneció. Después de revisar rápidamente su casa, la mujer reportó el ataque a la policía.
7 meneos
154 clics

Así es el terror surrealista de un hombre con parálisis del sueño plasmado en fotografías  

Nicolas Bruno es un joven de apenas 22 años de Long Island, Nueva York, quien padece de este trastorno que le hace experimentar pesadillas de una forma más vivida que el resto de las personas. Un padecimiento con el que ha vivido desde que tenía 15 años, y que le ha servido para plasmar todos estas aterradoras experiencias en macabros montajes fotográficos.
5 2 0 K 64
5 2 0 K 64
28 meneos
100 clics

Determinación tridimensional precisa de las coordenadas de más de 23.000 átomos de una nanopartícula Fe-Pt (Eng)

Miao (profesor de física de UCLA) y su equipo se centraron en una aleación de hierro-platino, un material muy prometedor para la próxima generación de medios de almacenamiento magnético y en aplicaciones como imanes permanentes. Tomaron múltiples imágenes de la nanopartícula Fe-Pt con un microscopio electrónico y utilizaron potentes algoritmos de reconstrucción desarrollados en UCLA. Observaron que los átomos más cercanos al interior de los granos están dispuestos de forma más regular que los que están cerca de las superficies.
23 5 0 K 25
23 5 0 K 25
12 meneos
76 clics

Autosuficientes

Faltaba contar en film la historia de Parálisis Permanente y Eduardo Benavente. Una historia que aquí se une a la resurrección de Ana Curra y la gira de El Acto. Se cuenta todo: Eduardo como “esponja”, como “estrella”, su mutación a lo oscuro, la ruptura con Berlanga, la muerte y el mito. Gabinete, Alaska, Manolo UVI o Pei Desechables dan fe.
6 meneos
63 clics

Del quebrantamiento de la pena de localización permanente. Por fin un criterio razonable de la Fiscalía

¿Te han condenado alguna vez a arresto domiciliario o localización permanente? ¿Sabes que si no lo cumples podrías acabar en prisión? Por fortuna, parece que la fiscalía está cambiando este criterio...
5 1 8 K -56
5 1 8 K -56
11 meneos
108 clics

El paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor

Terry Newberry perdió la capacidad de controlar su cuerpo, de moverse, de comunicarse y pasó 100 días en el hospital por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso. Pero un método de contacto visual le permitió decir algunas palabras durante su tratamiento. Título original "Atrapado en tu propio cuerpo: el paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
15 meneos
317 clics

El horror que ve la gente que sufre parálisis de sueño

"La habitación está zumbando por la energía eléctrica y yo sé que hay otra cosa ahí, algo malo.Por el rabillo de mi ojo puedo ver a un hombre arrugado con una criatura espantosa, mitad araña, mitad cangrejo. La criatura me agarra las piernas con sus muelas y el hombre salta sobre la cama. Siento sus manos presionadas contra mi pecho... luego las siento apretando mi garganta". Así le contó Laura a su neuropsicólogo clínico Paul Broks uno de sus episodios de parálisis del sueño, un trastorno que puede ser extremadamente alarmante.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
9 meneos
149 clics

El hombre que redefine el concepto de "incapacitado" en Colombia  

Conoce la historia del Héroe de CNN Jeison Aristizábal, un colombiano que nació con parálisis cerebral en una de las zonas más humildes de Cali y que desafía el pronóstico de los médicos de "que no iba a servir para nada".
4 meneos
25 clics

Andrés Aberasturi presenta 'Cómo explicarte el mundo, Cris', su hijo con parálisis cerebral

"Tengo sesenta y siete años, y esa es una edad que bordea ya el comienzo de la vejez —siendo generoso—. Da igual cómo se sienta uno por dentro o las poses que adopte hacia fuera. La realidad se impone y, como digo en la primera página del libro, conviene morir con todo dicho. Hasta hoy —casi tres años después de comenzar— que cierro sin más esta especie de carta, llevamos treinta y seis años compartiendo la vida con el segundo de nuestros hijos que nació con parálisis cerebral y que siempre ha sido absolutamente dependiente".
3 1 2 K -7
3 1 2 K -7
9 meneos
228 clics

Gorda, folladora y en silla de ruedas... ¡presente!

¡Señores! Sí. Soy gorda, voy en silla de ruedas y he tenido novio. Y quien dice novio, dice follamigos, quiquis de vez en cuando y un lío de una noche. Parece que todo este manjar no puede entrar en la cabeza de mucha gente. No son capaces de entender que puedes igual que los demás. Se puede disfrutar del sexo aunque vayas en una silla de ruedas. No es ningún impedimento para ello, al igual que tampoco lo es para tener pareja. Ni lo es por tener unos “kilos de más”. Tan solo se trata de aceptarse, y quererse una misma.
7 2 11 K -66
7 2 11 K -66
304 meneos
1488 clics
El 12 de Octubre implanta un corazón artificial permanente en un paciente de 72 años

El 12 de Octubre implanta un corazón artificial permanente en un paciente de 72 años

El servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un corazón artificial definitivo en un paciente de 72 años que padecía una insuficiencia cardiaca severa. La operación tuvo lugar a finales del pasado mes de junio y, según ha informado este domingo la Consejería de Sanidad en un comunicado, el paciente evoluciona favorablemente.
114 190 0 K 422
114 190 0 K 422
11 meneos
130 clics

Paralisis del sueño, no un muerto  

Como muchos de los fenomenos paranormales que se cuentan en esos dias, las historias de que "se subio el muerto" tiene su justificacion cientifica.

menéame