Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La Policia Nacional de Panamá, su historia

Como surgió lo que hoy es la Policia Nacional de Panamá. (Antiguas Fuerzas de Defensas)
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
4 meneos
55 clics

Referencias Fotográficas Hércules WC-130, Panamá.

Referencia Fotográfica de un AW-C130 caza huracanes. El mismo estuvo en Panamá, como parte de un programa de la NOA, en latinoamerica. Antigua Base de Norteamericana de Howard, hoy día en manos panameñas.
6 meneos
57 clics

Operacion Acid Gambit. Rescate de rehén activista en Panamá, durante la invasión de 1989

Operación ejecutada, por Deltas de la armada Norteamericana, durante las acciones bélicas en la invasión a Panamá en 1989. Considerada la mejor misión de rescate de rehenes por los operadores Deltas, después de la segunda Guerra Mundial.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
2 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que era la Fuerza Aerea Panameña? Hoy en SENAN

Que era la antigua Fuerza Aérea Panameña, hoy día llamado SENAN
1 meneos
12 clics

Riservi, la startup panameña que está cambiando la manera de reservar en un restaurante

Se llama Riservi y a través de su plataforma online, no solo invita a los comensales a reservar una mesa en su restaurante preferido, sino también a descubrir las nuevas propuestas gastronómicas que ofrece la ciudad. El emprendimiento digital, que a su vez cuenta con una App, nació en 2017 de la mano de su creador Ronny Jessier y busca sustituir el viejo sistema de registro de reservas con cuaderno y pluma que todavía es común en los restaurantes.
1 0 16 K -136
1 0 16 K -136
3 meneos
36 clics

Mural 500: arte urbano para conmemorar la fundación de Ciudad de Panamá

Mural 500 es una de las grandes acciones que ha organizado la Ciudad de Panama para celebrar el 500 aniversario de su fundación, que se conmemora con diversas actividades durante este mes de agosto.
3 meneos
84 clics

Canal de Nicaragua: ¿ Una gran ESTAFA Internacional?  

En el año 1914, los Estados Unidos de América abrió el canal interoceanico más importante del mundo, conectando así dos océanos, el Atlántico y el Pacifico. Esta mega-obra de ingeniería para su tiempo fue uno de los hitos más importantes del siglo, pero el mismo estaría controlado exclusivamente por los Estados Unidos por más de 80 años, hasta que se le fue cedido a Panama en 1999. Un poco más al norte, Nicaragua, quiso emprender un proyecto similar, con el Gran Canal de Nicaragua, y aunque la construcción ya empezo poco o nada se sabe sobre lo
5 meneos
101 clics

Una nueva explicación a cómo se formó el istmo de Panamá

Se trata de una delgada franja de tierra cuya creación inició uno de los eventos geológicos más significativos en los últimos 60 millones de años. Sin embargo, para los científicos, el proceso exacto por el cual se originó el istmo de Panamá sigue siendo en gran parte controvertido.
145 meneos
3128 clics
La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

Situada en la costa occidental del golfo de Urabá, cerca de lo que hoy es la frontera de Colombia con Panamá, Santa María de la Antigua del Darién tenía apenas ocho años de fundada y el gobernador de la provincia, Pedrarias Dávila, estaba decidido a destruirla. La capital del Darién llegó a tener más habitantes que muchas ciudades españolas y fue escenario de episodios dignos del realismo mágico: una peste de modorra, el descubrimiento de un mar desconocido y hasta unos enemigos -Pedrarias y Balboa- que contrajeron matrimonio.
85 60 5 K 262
85 60 5 K 262
182 meneos
3405 clics
Cómo Holanda logró su primera cosecha de banano sin usar tierra

Cómo Holanda logró su primera cosecha de banano sin usar tierra

La fruta que el científico Gert Kema obtuvo en su laboratorio es única. Y no solo por ser la primera producida en suelo holandés. Kema logró su cosecha sin usar tierra, en un intento por combatir uno de los grandes enemigos de las plantaciones de banano: el llamado "mal de Panamá" , causado por un hongo que se transmite en el suelo. "Así que lo que hicimos fue sacar al banano del suelo. Y las plantas crecieron muy bien con la aplicación de nutrientes".
90 92 3 K 302
90 92 3 K 302
10 meneos
208 clics

″Titán″, la grúa nazi del Canal de Panamá

Un trofeo de la Segunda Guerra Mundial, que Adolf Hitler mandó a construir hace más de 70 años opera actualmente en el Canal de Panamá.
1 meneos
21 clics

14 lugares que necesitas visitar en la República de Panamá

¿Planeas visitar Panamá? Les comparto mis 14 sitios favoritos. Con 75 517 km2 , Panamá brinda una diversidad de paisajes, una cultura única y playas por doquier. Les recomiendo visitar Panamá a partir de Noviembre.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
6 meneos
50 clics

Rubén Blades, el padre de la salsa intelectual

El polifacético artista, que cumplió 70 años, lleva más de medio siglo en los escenarios.
227 meneos
3934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá ha entrado en la Edad de Piedra [ENG]

Un grupo de investigadores ha hecho público el hallazgo de una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá que ha entrado en la Edad de Piedra. Los monos han comenzado a usar herramientas de origen lítico para partir nueces y abrir moluscos, convirtiéndoles en el cuarto tipo de primates actuales que lo hace después de nosotros. El hecho de que las poblaciones vecinas no muestren esta conducta podría indicar que nuestra especie incorporó esta habilidad de forma azarosa, siendo después extendida por imitación.
129 98 38 K 20
129 98 38 K 20
8 meneos
235 clics

El Canal de Panamá explicado en dos minutos  

Un vídeo de BBC Mundo mediante la técnica motion graphics resume en dos minutos la construcción del Canal de Panamá (el original, no la ampliación reciente)
1 meneos
23 clics

Panamá, video 360° del Chorro El Macho

Ubicado cerca de la población de El Valle de Antón, este salto de agua es uno de los atractivos turísticos de la región, y cuenta con una caída de aproximadamente 70 metros de altura.
1 0 9 K -83
1 0 9 K -83
2 meneos
3 clics

Donación de órganos, un regalo de vida

Este video reportaje conllevó una serie de entrevistas tanto a especialistas como a personas que hubiesen recibido una donación de órgano. Con sus historias, el objetivo fue retratar la realidad de miles de personas que han recibido una nueva oportunidad de vida, dar esperanza a aquellos que aún se encuentran a la espera, y de igual manera, invitar a la sociedad a inscribirse como donante.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
5 meneos
12 clics

Un paraíso de biodiversidad

Una leyenda local cuenta que en el siglo XVII el pirata Henry Morgan enterró su tesoro en una de las islas que hoy en día pertenecen a la provincia de Bocas del Toro en Panamá. Pero para nuestro planeta, esta parte del país cuenta con una riqueza invaluable, y que se debe admirar y conservar: su biodiversidad.
7 meneos
246 clics

Un ‘último vistazo’ a una calle cambiante en Ciudad de Panamá  

Hace poco, la fotógrafa Rose Marie Cromwell fue a Ciudad de Panamá a fotografiar a los vendedores, los compradores y los transeúntes de Avenida Central, una ajetreada calle cerca de la ciudad vieja de Panamá, conocida como el Casco Viejo.
16 meneos
110 clics

Documentos desclasificados revelan que los nazis planeaban destruir el canal de Panamá

Un grupo de investigadores en Chile ha publicado miles de documentos desclasificados que datan de la Segunda Guerra Mundial, los cuales revelan hasta qué punto estaban infiltrados los nazis en el país. Entre las revelaciones se encuentra una conspiración nazi para destruir el canal de Panamá, un acto que habría “cambiado la historia de todo el mundo”.
1 meneos
233 clics

Así funciona el Canal de Panamá  

Así es cómo funciona el Canal de Panamá.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
2 meneos
11 clics

Cuento en inglés que un grupo de estudiantes estamos desarrollando

We are a group of English students. We have a project on learning Enghish and Internet 3.0 We can make a story on the blog because it is very interesting for us. We are good at Social Media and have a good commands in English. Maybe it is only the beginning. But it is really awesome…
2 0 18 K -113
2 0 18 K -113
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
16 meneos
142 clics

El primer proyecto de construcción del Canal de Panamá  

Fueron los españoles, en el siglo XVI, los que idearon un proyecto que tenía como fin acortar el viaje a Perú, evitando así los peligros que se encontraban los barcos en el cabo de Hornos. Hernán Cortés, en una carta escrita de su puño y letra, explica a Carlos I que esta infraestructura sería mucho más importante que la reciente conquista de México. Ese mismo año comenzaron los estudios para la construcción del canal pero la falta de recursos hicieron que este intento fracasará antes de empezar. En 1590 Felipe II canceló el proyecto alegando..
2 meneos
26 clics

Un camionero y un maratonista emprenden un viaje de México a Panamá, ¿quién llegará primero? -

Don Heriberto Martínez, un camionero salvadoreño de 55 años, pasó la mayor parte de su vida adulta transportando bienes por el Corredor Pacífico. Dicho corredor es la ruta más corta entre México y Panamá y por él circulan, cada año, bienes comercializables por un valor de 6.000 millones de dólares. Generalmente, Martínez tarda ocho días en recorrer sus 3.200 kilómetros de extensión. Por otra parte, Dennis Kimetto es un atleta keniata de 32 años que ostenta el récord mundial de maratón. Puede correr a unos 20 kilómetros por hora.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64

menéame