Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.005 segundos rss2
610 meneos
1645 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
220 meneos
2934 clics
La leyenda de 'Entre dos aguas': así nació la rumba más universal de Paco de Lucía

La leyenda de 'Entre dos aguas': así nació la rumba más universal de Paco de Lucía

El compositor algecireño, que entonces tenía 26 años, improvisó en los mismos estudios de la casa discográfica Polygram sin saber que estaba a punto de crear una obra maestra y que eso tan insignificante cambiaría el curso de su vida.
108 112 1 K 473
108 112 1 K 473
22 meneos
103 clics
Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

En 1963, Paco El Piloto levantó en Roquetas de Mar el que se considera el primer invernadero de la península ibérica. El invernadero revolucionó la agricultura y la economía de la zona convirtiendo a Almería en la huerta de Europa. De pueblo en pueblo, aprovechaban los veranos para levantar nuevos invernaderos. "Hicimos el primero de Níjar y el primero de La Rábita, en Granada", dice Francisco, que solo cobraban por construirlos, "mi padre nunca quiso patentarlo", explica su hijo, "decía que era para todos, para que pudieran trabajar más".
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
1 meneos
5 clics

Tenemos ley pero, ¿tenemos solución?

La regulación de precios o rentabilidades es una política adecuada en un mercado monopolista u oligopolista con pocos productores. Este no es ni de lejos el caso del mercado del alquiler en España, donde solo el 5% del parque de vivienda en alquiler pertenece a grandes tenedores. En áreas tensionadas como Barcelona, incluso con la definición sui-generis de gran propietario como aquel que posee más de 10 viviendas, solo se alcanzaría el 15,4%. ¿Por qué suben los precios de los alquileres? El motivo es la insuficiente oferta de vivienda...
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
261 meneos
4530 clics

“No es una obra fotográfica sino una mera fotografía” La estrategia de la editorial Akal para no pagar una foto de Paco Elvira

Que haya que pagar al autor por usar una fotografía suya en un libro debería ser algo que admite poca discusión. No parece tenerlo tan claro la editorial Akal…
124 137 0 K 355
124 137 0 K 355
10 meneos
54 clics

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE  

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE Desde el Teatro Monumental Zapata Tenor, dirección musical, tenor, guion y Showman Paco Mir, dirección de escena y guion Juan Francisco Padilla, dirección musical, arreglos y guion Coro RTVE. Marco Antonio García de Paz, director Orquesta Sinfónica RTVE Programa: Obras de Rossini, Strauss, Verdi, Padilla, Schumann, Brahms, Bach, Beethoven, Di Capua y AC/DC
240 meneos
2148 clics
Paco de Lucía - El complejo de no saber música

Paco de Lucía - El complejo de no saber música  

Fragmento de entevista a Paco de Lucía en la que relata su evolución como músico de flamenco a través de la música jazz.
115 125 0 K 359
115 125 0 K 359
71 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almodóvar, en la lectura de la obra de Paco Bezerra: “Nunca imaginé que iba a asistir hoy a un acto contra la censura”

Una imponente, larga y emotiva ovación, el público puesto en pie, bravos y aplausos, abrazó esta noche la lectura dramatizada de Muero porque no muero, la obra del dramaturgo Paco Bezerra vetada por la Comunidad de Madrid. El mundo de la cultura arropó este monólogo centrado en la vida de Teresa de Jesús, interpretado a cinco voces por cinco grandes actrices: Ana Belén, Aitana Sánchez-Gijón, Nathalie Poza, Julieta Serrano y Gloria Muñoz.
59 12 6 K 114
59 12 6 K 114
558 meneos
4242 clics

Para mí, la batalla cultural es esto  

A punto de irse, Paco Bezerra (@pacobezerra) dice algo que no llevaba preparado. Algo que sólo puedes decir cuando conoces la historia y la has repensado de arriba abajo. Razones y ejemplos concretos que muestran por qué "Santa Teresa no es de ellos".
239 319 3 K 468
239 319 3 K 468
34 meneos
90 clics

Las actrices Aitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, Nathalie Poza, Julieta Serrano y Gloria Muñoz pondrán voz a la obra teatral vetada por la Comunidad de Madrid

La Teresa de Jesús de Paco Bezerra ya tiene quien la lea. Cinco grandes actrices de la escena española serán las encargadas de poner voz y dar vida al texto Muero porque no muero (La vida doble de Teresa), la obra del dramaturgo Paco Bezerra que fue vetada por la Comunidad de Madrid en la programación de los Teatros del Canal de esta temporada.
28 6 2 K 14
28 6 2 K 14
5 meneos
41 clics

Paco de Lucía, el genio que dejó de ser de izquierdas y se dirigía al gran público

Más impactante todavía resulta su sinceridad con respecto a su compromiso político. "Fui de izquierdas hasta que gané los dos primeros millones de pesetas. Cuando los guardé en el banco, que no hice ni escuelas ni se lo di a los niños de África, cuando no hice nada por los demás con ese dinero, desde ese día no volví a decir públicamente que era de izquierdas".
4 1 7 K -16
4 1 7 K -16
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dramaturgo Paco Bezerra, vetado de un acto del festival Eñe en una biblioteca pública de la Comunidad de Madrid

El certamen relega a un lugar más discreto al autor, cuya obra sobre Teresa de Jesús fue retirada de la programación del centro de artes escénicas de la capital en el último momento.
251 meneos
1207 clics
Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion

Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion  

En El Palau de la Musica 2002. Cuando la fiesta nacional Yo me quedo en la cama igual, Que la música militar Nunca me supo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado Que el de no seguir al abanderado Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe
115 136 0 K 353
115 136 0 K 353
658 meneos
2732 clics

"La izquierda es la que hace música, es creativa, es inteligente. La derecha es la que ejecuta" Paco de Lucía, 1976  

"La izquierda es la que hace música, es creativa, es inteligente. La derecha es la que ejecuta" Paco de Lucía, 1976. Días después de estas palabras, en la Gran Vía de Madrid, 9 fascistas le dieron una paliza y le pisotearon las manos al grito de “Ya no vas a tocar más!”
260 398 26 K 375
260 398 26 K 375
3 meneos
21 clics

El fotógrafo Paco Gómez inaugura en Garnica la novena edición de 'Los libros, a las fábricas'

El objetivo principal de Los libros, a las fábricas es «incluir el fomento de la lectura —y por extensión de los valores culturales— como una parte fundamental de la responsabilidad social de la empresa», pues no en vano, el trabajador pasa un tercio de su vida en ella. Asimismo, la iniciativa busca la «formación de líderes laborales en el ámbito de la promoción de la lectura; que los trabajadores establezcan a corto y medio plazo proyectos personales y familiares de lectura; y, por último, establecer la idea de que en sociedades en donde no…
122 meneos
950 clics
Arrugas: "Los viejos también molan"

Arrugas: "Los viejos también molan"

Tal vez sea demasiado atrevido decir que el cómic en España estuvo en segundo plano hasta la llegada de este trabajo de Paco Roca, pero la verdad es que su target (minoritario por entonces) estaba segmentado casi al 50% entre los amantes de los comic books norteamericanos y los chistes, o historietas de humor. Vamos, que los que no estaban familiarizados con la diversidad de temáticas que pueden abordar los cómics, consideraban que estos eran cosa de críos: «leen mortadelos y supermanes, qué inmaduros». No obstante, un ínfimo porcentaje se repa
69 53 0 K 343
69 53 0 K 343
13 meneos
49 clics

Francisco Franco, 'millonetis' (4/4): Un entramado opaco

La historia de la sociedad Valdefuentes tiene algunas otras peculiaridades, siempre según la documentación que obra en el Registro Mercantil de Madrid. Su marcha triunfal, bajo el arrendamiento de la Excma. Sra. Carmen Polo Martínez-Valdés, continuó haciendo progresos. Se constatan en las conversaciones privadas del teniente general Francisco Franco Salgado-Araujo con su primo hermano. Fueron publicadas, con gran éxito, por Planeta tras el óbito de ambos. En marzo de 1955, el leal ayudante de SEJE escribió en su famoso libro que el inmortal…
117 meneos
3548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Paco Martín: “En Rock-Ola no pasó nada porque Dios no lo quiso”

Paco Martín: “En Rock-Ola no pasó nada porque Dios no lo quiso”

Nombre clave de la música española de los 80 y 90, Martín tuvo un papel decisivo en hitos como la fundación de Rock-Ola o el éxito de Hombres G, pero también estuvo muy cerca de historias trágicas como la de Antonio Vega. Un pasado de claroscuros del que habla sin tapujos
61 56 7 K 365
61 56 7 K 365
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto matemático que esconde la guitarra de Paco de Lucía  

Más grande, con tres cuerdas más 'blandas' y una fórmula pitagórica: su lutier predilecto en Mallorca, Antonio Morales, la adaptó a las sensaciones del guitarrista de Algeciras y obró la pieza perfecta (aunque Paco nunca la llegó a probar)
25 meneos
165 clics

Paco Bezerra, autor de la obra cancelada sobre santa Teresa: "Blanca Li debe dar la cara por nosotros o dimitir"

La decisión de la directora de los Teatros del Canal de aceptar la injerencia política en la programación sienta un precedente peligroso en la comunidad teatral.
21 4 1 K 79
21 4 1 K 79
7 meneos
72 clics

La historia del perro Paco, el madrileño más famoso del siglo XIX

Esta historia tiene como protagonista a un astuto perro vagabundo, de mediano tamaño y pelo negro con manchas blancas por todo el cuerpo. Cierto día, este animal se las ingenió para colarse en uno de los mejores restaurantes de Madrid, el Café de Fornos, situado en el cruce de la calle Alcalá con Virgen de los Peligros. El perro una vez dentro del recinto se paseó por todo el café, olisqueando cada mesa en busca de algún resto apetitoso de comida; de vez en cuando se paraba enfrente de alguna mesa, se sentaba y miraba a los comensales (...)
9 meneos
49 clics

Las audiencias en las televisiones públicas

Por Paco Fox. Me lío a explicar una cosa que me llama mucho la atención: que se de por sentado que las audiencias de las televisiones públicas sean el objetivo final que han de perseguir en lugar de medir su éxito por otros parámetros.
10 meneos
42 clics

“Coltrane y Parker fueron como Paco y Camarón“ Antonio Lizana  

Buscadores Flamencos:En este episodio de Sobremesa Flamenca vamos a conocer a Antonio Lizana, un joven saxofonista, cantaor, compositor y arreglista de la Isla de San Fernando.
3 meneos
139 clics

"Las 100 primeras películas de Nicolas Cage", por Paco Alcázar y Torïo García

Cage es un individuo cuya realidad está a la altura de sus papeles más bizarros. Los autores diseccionan la figura de un actor ganador de un Oscar gracias a Leaving Las Vegas, pero cuyas excentricidades han acabado mutando su carrera profesional (...) A una media de dos horas por película, Alcázar y García han tenido que dedicar unas 200 horas de su vida a una experiencia cuyas secuelas aún desconocen. Si bien algunas cintas son dignas de ver en repetidas ocasiones, lo cierto es que han comulgado con ruedas de molino.
10 meneos
213 clics

El rey del cómic al que tomaban por camionero

Empezó su carrera con relatos porno, ha ganado dos Goya en categoría de animación y vive encima de un garaje. A este autor comprometido con la Memoria histórica, sus padres no le auguraban nada bueno. Y ya ven. Tiene Paco Roca (Valencia, 1969) un aire travieso, con ese remolino sobre la frente y el gesto concentrado de quien está maquinando algo. A este historietista de discurso alborotado y autor de clásicos del cómic como 'Arrugas', 'El invierno del dibujante' o 'Twists of fate', la fama le afecta más de lo que desearía, quizá porque añora aq

menéame