Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
73 clics

Dónde están las cartas eróticas de Galdós a Pardo Bazán

La leyenda cuenta que cuando Carmen Polo las encontró en el Pazo de Meirás, -la mansión de Pardo Bazán que se apropiaron los Franco-, esta las mandó quemar. El año pasado, un librero de Madrid aseguró que esas cartas existen o que la menos existieron hace 40 años. . “Esas cartas no se han secuestrado porque sí, sino porque se ha tomado la decisión política de que Galdós sea recordado únicamente como un caballero y Emilia sea conocida, como la llamo Clarín en su época, como una puta”
18 2 0 K 23
18 2 0 K 23
170 meneos
6277 clics
Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Martin (Grenoble, Francia, 35 años), licenciada en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, doctora en antropología, tenía 29 cuando, mientras realizaba trabajo de campo en la península de Kamchatka entre los evenos, un pueblo tungús de cazadores, pescadores y pastores de renos de Siberia Oriental, la atacó un oso que probablemente la hubiera matado de no defenderse ella con un piolet golpeando a la bestia en el costado.
85 85 4 K 350
85 85 4 K 350
11 meneos
263 clics

El enigma del oso polar alemán

Al coleccionista francés Jean-Marie Donat le fascinó la naturalidad con la que los alemanes posaron junto a un oso polar durante la primera mitad del siglo XX. Tras varias décadas persiguiendo el rastro del animal por viejos álbumes de fotos, consiguió reunir más de diez mil instantáneas y reconstruir su historia.
8 meneos
13 clics

Emilia Pardo Bazán, aún inevitable

En el año en que se cumple el 170 aniversario de su nacimiento y un siglo de su muerte, a la escritora gallega se la sitúa en el corazón de la historia de la literatura en castellano; o, mejor dicho, se recupera para ella el privilegiado lugar que se granjeó en vida y perdió al comenzar la dictadura franquista, extendiéndose más allá de ese oscuro período.
7 meneos
91 clics

1976. Libro ganador del premio literario nacional de Canadá

Tweet enlazado: "Amable recordatorio de que en 1976 se publicó en Canadá una novela titulada "Bear", ganadora del máximo premio literario nacional, (El "Governor's General") que narra la relación sexoafectiva entre una mujer y, en efectivo, un oso. Adjunto portada y pasaje seleccionado."
5 meneos
61 clics

Emilia Pardo Bazán y sus dos libros de recetas

Emilia Pardo Bazán fue la escritora más destacada del naturalismo en España. Pero también creó una colección para contribuir a la liberación y el desarrollo intelectual de la mujer, "La biblioteca de la mujer". Dos de sus tomos fueron "La cocina española antigua", publicado en 1913, y "La cocina española moderna", en 1917. En ambos recetarios se compilan 583 recetas en un libro, 539 en otro, algunas propias y otras tomadas de otros recetarios. Las recetas probadas llevan un asterisco.
4 meneos
18 clics

Emilia Pardo Bazán, la modernidad de la escritora

Este año se celebra el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán. En una exposición sobre su figura en la Biblioteca Nacional de España se explica la importancia de la autora y la mujer. Sabía que en esa época ser mujer suponía una desigualdad frente a los hombres, pero el haber nacido en una familia liberal le permitió dotarse de herramientas intelectuales para combatirla. Así, pudo ser una mujer independiente gracias a su trabajo literario o se atrevió a separarse de su marido. Sin embargo, nunca la aceptaron en la RAE.
23 meneos
32 clics

La RAE lamenta el «daño» que hizo a Pardo Bazán y la sienta en su «silla 47»

La Real Academia Española ha lamentado este jueves el «daño» que hizo en su día a la escritora, periodista y feminista Emilia Pardo Bazán al no permitirle ser académica por el hecho de ser mujer, en un acto de homenaje celebrado en esta institución en la que la han «sentado» en su inexistente silla. Anteriormente a Pardo Bazán, en el siglo XIX se rechazó también la entrada en la RAE por ser mujer a la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Y hubo que esperar al año 1977 para que entrara como primera académica Carmen Conde.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
10 meneos
97 clics

10 curiosidades que quizás no sabías sobre Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte

La célebre escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán moría hace cien años. Este 12 de mayo son muchas las voces y figuras que recuerdan a la novelista, que dejó como legado algunas de las obras más importantes de la literatura española, como Los pazos de Ulloa. La vida de Pardo Bazán estuvo cargada de momentos únicos y poco conocidos hoy en día. Se convirtió en toda una celebridad y en un personaje controvertido, que cosechó numerosos apoyos pero también detractores. Repasamos algunas de las curiosidades que encierra su figura para homenajearla.
317 meneos
10486 clics

Oso pardo se acerca a una vivienda en una zona rural asturiana en pleno día  

Un oso pardo se acerca a una vivienda caminando por la carretera CN-4 a pleno día.
154 163 4 K 313
154 163 4 K 313
16 meneos
101 clics

¿Somos como los osos? ¿Hemos nacido para ser perezosos?

Las investigaciones acumuladas sugieren que los seres humanos, como especie, somos propensos a ser físicamente perezosos, con una inclinación cableada a evitar la actividad no necesaria para la supervivencia. El impulso natural de ahorrar energía determina el comportamiento de los animales, incluido el nuestro, y podría tener implicaciones para la salud y el control del peso. Estar inactivo es más problemático ahora, con comida por todas partes. Esta tendencia ha resultado ser muy similar a las pautas de vida natural de los osos pardos.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
4 meneos
63 clics

Retrato de un músico obrero sin escenario - Fernando Pardo

Entrevista a Fernando Pardo (Guitarrista de Sex Museum y Los Coronas), que lleva cerca de cuatro décadas como guitarrista y trabajador de los conciertos y ha tenido que reinventarse e irse a vivir fuera de Madrid, por la crisis que vive la industria musical.
20 meneos
75 clics

Una almeriense guarda 40 años un diario íntimo entre Galdós y Emilia Pardo Bazán

Las cuartillas que escribió a hurtadillas Galdós como testimonio de un periplo incógnito por Europa, duermen desde hace cuarenta años en el cajón del escritorio de una almeriense afincada en Granada. Es el relato personal, escrito con esa caligrafía suya tan escorada, de una tourné secreta que emprendió el célebre novelista canario con la también escritora Emilia Pardo Bazán. Ninguno de los dos estaba casado, pero tenían el status de amantes sotto voce en los abigarrados cafés de aquel Madrid donde tan a tientas copularon.
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
15 meneos
419 clics

Así se seca un oso polar después de nadar (eng)  

Los osos polares tienen su propia forma especial de secarse después de nadar.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
10 meneos
159 clics

Manicura y masaje: la crianza de dos osos polares abandonados por su madre  

En el mundo solo se han dado cinco casos de éxito de crías de oso polar que han crecido desde su nacimiento en cautividad. "Espero que lo consigamos", dijo Yelena Milovidova, subdirectora del zoológico de Gelendzhik. Los cachorros abandonados reciben manicuras y masajes, así como leche caliente y, ahora, con siete semanas de edad, están creciendo de forma rápida.
21 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilia Pardo Bazán: Una feminista en Meirás

Emilia fue compleja y contradictoria, pero claramente feminista. Su feminismo, además, se adelanta en mucho al de su época yendo más allá de la defensa del derecho a estudiar y a ejercer todas las profesiones. Fundamenta sus demandas en la idea novedosa de que "la mujer tiene destino propio" no relativo a la familia, que podrá constituir o no, ni al varón: "todas las mujeres conciben ideas, pero no todas conciben hijos". Esta idea subvierte el discurso del patriarcado que subordina el destino de las mujeres al del varón.
17 4 9 K 26
17 4 9 K 26
5 meneos
95 clics

Casiodoro de Reina: relevancia religiosa, grandeza literaria

El reformado español, traductor de la influyente ‘Biblia del Oso’, vivió una vida de novela perseguido por todos. Casiodoro de Reina (1520-1594), [...] No fue, sin embargo, una personalidad teológica, característica de aquellos años de enfrentamientos dogmáticos, sino, sobre todo, un caso único de tolerancia en un siglo fieramente intolerante.
1 meneos
 

Las cartas amorosas de Galdós a Pardo Bazán no ardieron: las conserva ocultas un coleccionista privado

Se creía que habían sido quemadas pero un librero de la madrileña Cuesta de Moyano defiende que aproximadamente ochenta están a salvo en manos de los herederos de "un ilustre académico español"
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
175 meneos
984 clics
Un coleccionista privado conserva las cartas de Galdós a Pardo Bazán, según un librero madrileño

Un coleccionista privado conserva las cartas de Galdós a Pardo Bazán, según un librero madrileño

El librero madrileño, Guillermo Blázquez, cuenta en exclusiva a la Cadena SER que los herederos de un ilustre académico español tienen en su poder desde hace décadas cerca de un centenar de las cartas que Benito Pérez Galdós le envió a Emilia Pardo Bazán a lo largo de los cerca de tres años que duró su relación sentimental.
74 101 1 K 268
74 101 1 K 268
22 meneos
75 clics

Ideología ultra y monarquías: el abrazo del oso

Me voy a ocupar aquí de unas cuantas monarquías europeas cuyo final tuvo una característica común: renunciaron a constituir, cuando menos formalmente, una institución compatible con la democracia y que estuviese más allá de partidos políticos para intentar acaparar poder en beneficio propio y comprometerse con una determinada ideología, casi siempre de extrema derecha, que les llevó al descrédito y a la ruina. Recibieron el abrazo del oso de fuerzas que se reclamaban monárquicas, pero que contribuyeron a su asfixia.
18 4 3 K 73
18 4 3 K 73
21 meneos
24 clics

La RAG pide declarar BIC la biblioteca de Emilia Pardo Bazán para evitar que la familia Franco la expolie [Gal]

De los cerca de 8.000 volúmenes de esa biblioteca, más de 3.200 están en el Pazo de Meirás. La Real Academia Galega (RAG) formalizó la semana pasada ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia la solicitud para que la biblioteca de Emilia Pardo Bazán sea declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), ya que considera que solamente de esta manera puede garantizarse su adecuada protección. La gran mayoría de los volúmenes son primeras ediciones, muchos de ellos con anotaciones manuscritas de los autores.
2 meneos
152 clics

Eso es una chorrada

La actriz Rosario Pardo, conocida por papeles en series como Madres y Cuéntame, fue entrevistada este sábado por la noche en directo por Iñaki López en el programa LaSexta Noche. El presentador puso a la intérprete un extracto de unas declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sobre el cierre de teatros y cines por el coronavirus.
1 1 8 K -28
1 1 8 K -28
17 meneos
77 clics

Los 3.200 libros de Pardo Bazán atrapados en el Pazo de Meirás

Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
13 meneos
32 clics

De santuario literario de Pardo Bazán a fortaleza ocupada 80 años por los Franco: la historia del Pazo de Meirás

Concebido como refugio literario estival de una de las grandes de las letras españolas, Emilia Pardo Bazán, la singular fortaleza de tres torres rectangulares de finales del siglo XIX, enclavada en una parroquia de Sada (A Coruña), albergó entre sus muros a ilustres invitados de la condesa, entre ellos Alfonso XIII y el escritor Unamuno. Relacionada: www.meneame.net/story/juzgado-declara-pazo-meiras-estado-ordena-famili
10 3 2 K 28
10 3 2 K 28
2 meneos
31 clics

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra La presencia del oso pardo en el Pirineo se ha incrementado en los últimos años. Datos relativamente recientes indican que el censo ha superado el medio centenar en el conjunto de la cordillera (ver...
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65

menéame