Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
25 clics

Venezuela, lista para batir el récord de la orquesta más grande del mundo con un megaconcierto

Tras meses de preparación y trabajo arduo, músicos de todas las partes de Venezuela se han reunido para tocar juntos y formar lo que podría ser la orquesta más grande del mundo. Bajo la dirección de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, más de 12.000 músicos en escena buscaron romper el récord Guinness. El concierto, bautizado Intento del Guinness World Record, se llevó a cabo en el Patio de la Academia Militar en Fuerte Tiuna para homenajear la memoria del maestro venezolano José Antonio Abreu, creador d
16 4 0 K 34
16 4 0 K 34
4 meneos
145 clics

Ballet mecánico (1924) de George Antheil, por el Ictus Ensemble  

"No se trata de un ballet de personas, sino de instrumentos mecánicos, más específicamente pianolas, timbres eléctricos y hélices de avión. [...] La orquestación original requería 16 pianolas, 2 pianos, 2 xilófonos, al menos 7 timbres eléctricos, 3 hélices de avión, 4 bombos y 1 gong. Sin embargo, en esa época no era posible lograr sincronizar tal número de pianolas, por lo cual Antheil compuso versiones más reducidas" (Cienciarte)
110 meneos
2167 clics
Portsmouth Sinfonia, la peor orquesta del mundo y el sonido que definió al posanarquismo

Portsmouth Sinfonia, la peor orquesta del mundo y el sonido que definió al posanarquismo

En 1974 grabaron "Portsmouth Sinfonia Plays the Popular Classics" con Transatlantic Records, uno de los sellos más importantes en Inglaterra. 1. Cualquiera puede ser parte de la orquesta. 2. La asistencia a los ensayos era obligatoria. 3. Quienes hayan estudiado música no podrán tocar su instrumento base. En 1974 grabaron "Portsmouth Sinfonia Plays the Popular Classics" con Transatlantic Records, uno de los sellos más importantes en Inglaterra
62 48 0 K 351
62 48 0 K 351
8 meneos
108 clics

YES - Roundabout  

Live at the Rainbow Theatre, London, UK. 15 & 16 Dec 1972 ('Close to the Edge' Tour).
7 meneos
170 clics

The Natalie Sleep Perversion - mi mejor música

El sueño perverso de Natalia es uno de los mejores temas que he compuesto en mi vida y de los que más quiero. Es una obra instrumental con mucha fuerza y grabado con una guitarra Blade Rh4 Suiza, un sinte Moog Modular, un bajo Fender Jazz Bass y un plugin de percusión. Podéis ver el sonidazo de esa guitarra y pienso que pocas guitarras eléctricas suenan así. Tengo muchas dificultades para que escuchen mi música y por eso lo cuelgo aquí. Jamás he vendido una obra {0x1f63f} y sólo me queda la opción de que alguien los escuche y los valore.
10 meneos
10 clics

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario replicando el primer programa de su historia

El programa que sonará en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid es el mismo que la OSCyL ofreció en el primer concierto de su historia, el 12 de septiembre de 1991 en el Teatro Calderón de Valladolid. En aquel entonces, la orquesta interpretó bajo la dirección de su primer titular, Max Bragado Darman, la obertura Leonora III op. 72a de Beethoven, el Concierto para dos pianos K 365 de Mozart y la Sinfonía nº 2 “Pequeña Rusia” de Chaikovski.
3 meneos
5 clics

Antonia Brico a la batuta

‘No me considero una mujer directora de orquesta, me considero una directora de orquesta que resulta ser una mujer’. Antonia Brico. Hace dos años, la asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la asociación Mujeres en la Música y la Fundación SGAE, publicaba un importante estudio denominado ‘¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?’. Centrada principalmente en España, esta publicación arrojaba datos tan desalentadores como preocupantes dentro de un mundo que lucha por reivindicar la igualdad...
7 meneos
15 clics

Orquestas y propaganda: la agitada historia de la música clásica en la Unión Soviética

El libro 'Música para las masas' ofrece un interesante relato del cambiante papel que tuvo la música clásica en el desarrollo de la Unión Soviética, desde la Rusia revolucionaria hasta el estalinismo.
4 meneos
28 clics

Dudamel y el milagro de la orquesta efímera

Un desafío: reunir a 59 jóvenes de 12 países durante 12 días en plena pandemia para abordar un reto musical de altura. Acompañamos al maestro venezolano y a su tribu durante un intenso viaje humano y sonoro.
197 meneos
2401 clics
Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola

Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola

Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola. Auditorio de Galicia 9-1-2015. Realización de Antonio Cid / RDC Producciones Grabación de sonido de Pablo Barreiro / Radio Galega
89 108 0 K 423
89 108 0 K 423
10 meneos
22 clics

Un estudio revela que en las orquestas sinfónicas españolas sólo hay un tercio de mujeres

Un análisis más pormenorizado de los resultados revela que la sección orquestal con mayor presencia femenina es la cuerda (42%), frente al 19% de la sección de vientos. Dentro de la cuerda, el sector de los violines registra una paridad casi matemática (49%). El porcentaje baja en violas y violonchelos (44%), y se desploma en el caso de los contrabajos (9%). El que haya instrumentos que por tradición son prerrogativa masculina resulta evidente también en el ámbito de los vientos. Entre las tubas no hay presencia alguna de mujeres
8 2 19 K -23
8 2 19 K -23
4 meneos
4 clics

El director mexicano Carlos Miguel Prieto debuta con la Orquesta Nacional de España

El programa se abrirá con Galdosiana de la compositora canaria Laura Vega, obra encargo del Gobierno de Canarias y de la Orquesta y Coro Nacionales de España con motivo del Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós [...] El guitarrista Pablo Sáinz Villegas, solista invitado, interpretará la segunda obra programada Fantasía para un gentilhombre para guitarra y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo [...] Cerrará el programa Variaciones concertantes de Alberto Ginastera, un excepcional vehículo para el lucimiento de las distintas secciones
4 meneos
10 clics

Las mujeres ganan presencia en el Auditori de Barcelona

Anja Bihlmaier, Alondra de la Parra, Ruth Reinhardt, Tabita Berglund, Anna-Maria Helsing, Laurence Equilbey, Stephanie Childress, Lina González-Granados y Giedo Slekyté, se pondrán al frente de la OBC. En el mismo sentido, la presencia de compositoras actuales y del pasado es cada vez más frecuente en la programación de la casa. Esto lo vemos con la presencia de creadoras como Lili Boulanger, Sofia Gubaidulina, Andrea Tarrodi, Betsy Jolas, Raquel García-Tomás, Louise Farrenc, Mariona Vila o Kaija Saariaho
13 meneos
25 clics

La Orquesta RTVE interpreta 'Trencadís' de Carlos Fontcuberta, Premio Reina Sofía de Composición Musical

La Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Raúl Benavent, solista de percusión de la formación musical, ofrece el estreno absoluto de 'Trencadis' de Carlos Fontcuberta, con el pianista Daniel del Pino como solista. La reina Doña Sofía entregará al compositor el Premio Reina Sofía de Composición Musical, en su XXXVII edición, que concede la Fundación Ferrer Salat. A partir de las 20:00 horas se emitirá en Radio Clásica y TVE lo grabará para emitirlo más adelante en Los conciertos de La 2. Comenzará con ‘Pierrot Lunaire’ de Arnold Schoenberg.
5 meneos
6 clics

Christoph König será el próximo director titular de la Orquesta de RTVE a partir de la temporada 2023/24

La temporada 2021-2022 de la Orquesta y Coro de RTVE se abrirá el próximo 7 de octubre y tendrá como lema “Ecos de la Belle Époque”. El período de entreguerras, con París como capital del arte y del gusto, será el primer eje temático de la temporada con la música francesa como principal atractivo. El ‘Planeta Tierra’ conformará el segundo eje temático con obras como La creación de Haydn, La canción de la Tierra de Mahler, El Mar de Debussy, Los planetas de Holst o Una sinfonía del mar de Vaughan Williams.
9 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mili Porta Siso, la primera directora de Orquesta de España

Nacida en A Coruña, Mili Porta se convirtió a los 16 años en la primera directora española de orquesta. Con 34 recibió la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X Sabio y a los 44 años obtuvo la primera cátedra de solfeo en el Conservatorio Real Superior de Música de Madrid.
9 meneos
20 clics

Alexander Liebreich, nuevo director titular de la Orquesta de València

Todas las quinielas apuntaban a la no-renovación del maestro Ramón Tebar, que abandonará su puesto tras cuatro años de contrato, aunque continuará vinculado como director principal asociado de la formación sinfónica valenciana, un puesto de nuevo creación dirigido a hacer una transición de funciones ordenada. Según explican a este diario fuentes del Palau de la Música, este figura de director principal asociado es como la de un director invitado, pero con una vinculación especial al realizar más conciertos.
146 meneos
1813 clics
La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta De La Luz recorrió América Latina a inicios de los 90 con éxitos como "Salsa caliente del Japón". ¿Cómo surgió el grupo y qué hacen ahora? El grupo japonés tocó en uno de los escenarios más importantes del mundo: el Madison Square Garden, en uno de los epicentros salseros del planeta: Nueva York.
66 80 1 K 417
66 80 1 K 417
285 meneos
742 clics
La Sinfónica de Galicia emitirá en directo por YouTube sus próximos conciertos

La Sinfónica de Galicia emitirá en directo por YouTube sus próximos conciertos

La Orquesta Sinfónica de Galicia emitirá en directo y a través de su canal de YouTube todos sus conciertos programados y afectados por las nuevas restricciones anunciadas ayer lunes por la Xunta de Galicia. Las tres próximas emisiones tendrán lugar los días 29 de enero y 5 y 12 de febrero a las 20 horas e irán precedidas de la emisión de una programación especial –desde las 19.30– con fragmentos de algunos de los conciertos, entrevistas y reportajes más vistos de un canal que cuenta ya con más de cien mil suscriptores de todo el mundo.
152 133 0 K 394
152 133 0 K 394
16 meneos
61 clics

Orquesta de Extremadura, 20 años de una orquesta del siglo XXI

Fue en Guadalupe, en el monasterio cacereño que alberga la imagen de la patrona de Extremadura. El 27 de octubre de 2000. Aquel día, la Orquesta de Extremadura dio su primer concierto. einte años después, el primer conjunto sinfónico de la tierra de Juan Vásquez y Esteban Sánchez disfruta un tiempo de plenitud, con el decidido apoyo de la Junta de Extremadura [...] La Orquesta de Extremadura cuenta con 1.143 abonados repartidos en sus cuatro sedes: los palacios de congresos de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Villanueva de la Serena.
2 meneos
2 clics

Plasson será director honorario de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La elección de [Michel] Plasson, de 87 años de edad, para este cargo honorífico se fundamenta, además, en que ha sido uno de los directores invitados que más han estado en el podio de la ROSS en los últimos años, gozando del aplauso de la crítica y el público desde que debutó con la orquesta en 2006, ganándose también el respeto y el cariño de sus músicos. Desde entonces, el maestro francés ha dirigido a la Sinfónica hasta en seis ocasiones en su temporada de abono, además de en dos producciones de ópera en el Teatro de la Maestranza
11 meneos
17 clics

Pablo González: "El beneficio que suponen las orquestas para la sociedad es incalculable"

"Evidentemente, en algún momento se paga el precio de esas distancias, de esas condiciones especiales en las que hay que tocar. Pero la verdad es que estoy muy contento y sorprendido. Yo también pensé, a priori: ¡Madre mía, a ver qué va a ocurrir! Pero no, lo cierto es que la orquesta se adaptó con rapidez a las condiciones, y de semana en semana se nota que cada vez las cosas funcionan mejor. Yo esta segunda semana [mediados de octubre] ya estoy también más cómodo que la anterior."
7 meneos
10 clics

María De Pablos, pianista, compositora y pionera directora de orquesta en nuestro país

Un 8 de noviembre, en 1904, nacía la segoviana MaríaDePablos, pianista, compositora y pionera directora de orquesta en nuestro país. No te pierdas este documental para saber más sobre esta figura que tenemos que reivindicar Fuente: mobile.twitter.com/CulturaHabitada/status/1325402890433925120
20 meneos
83 clics

Los orígenes de la dirección orquestal

La dirección orquestal, tal y como hoy se practica, es un procedimiento que existe desde hace aproximadamente unos 150 años coincidiendo con Richard Wagner — en su faceta de director — y seguida por su mejor y más directo discípulo, Hans von Bülow. Este último sentó las bases principales del moderno concepto de la dirección orquestal tal y como hoy lo entendemos. Sin embargo, desde tiempos muy remotos abundan las pruebas de que era costumbre coordinar las ejecuciones de instrumentistas y cantantes a través de una o más personas.
16 4 0 K 65
16 4 0 K 65
2 meneos
33 clics

El ciclo Simfònics al Palau celebra 25 años con un carpe diem musical

Las primeras notas del 25.º aniversario, no obstante, serán las de la partitura de O nata Lux de Morten Lauridsen, interpretada a cappella, y dedicada “a los sanitarios, a las víctimas de la Covid-19 y a sus familias”, tal y como explicó Puig. “La música no es solo arte, sino también un instrumento para construir comunidad”

menéame