Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.081 segundos rss2
162 meneos
2420 clics
Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Xaver Varnus toca Toccata y Fuga en Re menor en el gran Órgano Sauer de la catedral de Berlín. Grabado en vivo en la Noche de Apertura del 'Berliner Internationaler Orgelsommer 2013'.
83 79 1 K 312
83 79 1 K 312
214 meneos
3022 clics
Entro en el instrumento más grande del mundo

Entro en el instrumento más grande del mundo  

Hoy vamos a entrar en el instrumento más grande del mundo: el órgano. Vamos a dejar de ver a los órganos como "el piano grande que está en la iglesia de tu pueblo" porque son mucho más que eso! Pueden hacer cientos de sonidos, los más grandes tienen miles de tubos, varios pisos, escaleras, turbinas, puertas, y hasta extintores dentro! Este es el órgano del Auditorio Nacional, en Madrid. (Pequeña aclaración: el órgano es el instrumento más grande del mundo, pero hay órganos incluso más grandes que este!)
122 92 7 K 392
122 92 7 K 392
28 meneos
224 clics

Qué es el glicocálix, el poco conocido pero trascendental órgano que está en todo nuestro cuerpo  

Este órgano, en un adulto humano, pesa tanto como su cerebro: aproximadamente 1,4 kilogramos. Si se desplegara por completo, cubriría tres canchas de baloncesto. Lo que lo diferencia de otros órganos es que no se encuentra en ningún lugar específico del cuerpo. Por el contrario, está en todas partes, en contacto directo con la sangre. Es similar a una capa suave de terciopelo que cubre internamente todas las arterias y venas del cuerpo, desde las más grandes hasta los microcapilares (vasos sanguíneos) más diminutos.
8 meneos
93 clics

Tapofobia: del terror a la muerte al miedo a ser enterrado vivo en el siglo XIX

En 1829, el doctor Gottfried Taberger diseñó un sistema que empleaba una campana con carcasa en el interior del ataúd para que la persona, en caso de no estar muerta, la tocara para alertar al personal del cementerio. La idea consistía en incluír al supuesto cadáver cuerdas en las manos, cabeza y pies, que llegarían directamente a la campana, protegida con una carcasa para que no pudiera sonar de forma accidental.
4 meneos
263 clics

Graban al animal más grande del mundo, las especie que inspiró la leyenda del «kraken»  

Hasta la fecha, solo un científico, el Dr. Edith Widder de la Asociación de Investigación y Conservación del Océano, ha capturado repetidamente un calamar gigante vivo en la cámara. El calamar gigante Architeuthis dux, el invertebrado más grande del planeta, puede llegar a medir hasta 14 metros de largo.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
183 meneos
2920 clics
Focus - Hocus Pocus (Live at Midnight Special 1973)

Focus - Hocus Pocus (Live at Midnight Special 1973)

Directo de la banda Focus, donde interpretan uno de sus temas más emblemáticos.
101 82 2 K 368
101 82 2 K 368
13 meneos
164 clics

Cómo regula nuestro cerebro en qué momento dejar de comer

Piense por un momento que mañana tuviese que escoger cómo adaptar su ritmo respiratorio o las pulsaciones de su corazón a sus necesidades diarias. O ajustar su temperatura corporal, concentración de glucosa en sangre o la insulina que su cuerpo necesita. Incluso que fuese usted mismo quien tuviese que regular su producción de orina. A estas funciones se pueden añadir otras mucho más complejas. ¿Algunos ejemplos? La regulación del ciclo vigilia/sueño o la regulación hormonal del...
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
1 meneos
8 clics

Los asombrosos puntos en común entre los testículos y el cerebro  

Cuando preguntamos qué órgano humano comparte más similitudes con nuestro cerebro, la mayoría de nosotros tendemos a referirnos al intestino; además, a menudo se lo llama el “segundo cerebro” debido a la gran cantidad de conexiones neuronales involucradas. Pero según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aveiro en Portugal y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido han publicado un estudio que pone de relieve la gran similitud entre el cerebro y los testículos.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
9 meneos
31 clics

El entonador

Palanquero, manchador, fuellero, manillador, munitor, alzafuelles... Hay una colección de curiosos sinónimos para referirse a quienes proporcionaban el viento que hacía sonar a los órganos. Cuando cualquier organista anterior al siglo XX utilizaba el órgano, necesitaba siempre la colaboración de otras personas: los entonadores. Y esto fue así hasta que el uso de la corriente eléctrica permitió que, a partir de 1919, un motor-ventilador muy silencioso los sustituyera, haciéndose cargo del llenado de los fuelles.
176 meneos
13330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué se le llama conejo al órgano sexual femenino?

¿Por qué se le llama conejo al órgano sexual femenino?

Por todos es sabido que al órgano sexual femenino se le denomina, de manera informal, conejo. Desde siempre había creído que esto había sido provocado por la asociación de ideas entre el pelaje del animal y el vello del monte de venus. Pero parece ser que no...
78 98 22 K 324
78 98 22 K 324
5 meneos
56 clics

Los tablaos reclaman en el Parlament ser reconocidos como música en vivo

En la misma sesión de la Comisión de Cultura del Parlament, ERC y Junts han rechazado una propuesta de resolución sobre el reconocimiento de los escritores catalanes recientemente fallecidos Carlos Ruiz Zafón y Juan Marsé, presentada por Ciudadanos. Jenn Díaz considera que "la Institució de les Lletres Catalanes no tiene como función dar apoyo a la literatura en castellano, que, por otra parte forma parte de la literatura catalana".
8 meneos
70 clics

La Catedral de Burgos acoge el 4 de noviembre el primer concierto del duelo de órganos

Los órganos del coro de la Catedral de Burgos sonarán este miércoles, 4 de noviembre, a las 20.00 horas por primera vez de forma coordinada en el concierto inaugural del Duelo de órganos de la Catedral de Burgos, organizado por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Esta primera jornada estará dedicada a los ritmos del Renacimiento y el Barroco y a la improvisación y en ella participarán Juan de la Rubia y Enrique Martín-Laguna, organistas titulares de la Sagrada Familia y la catedral de Getafe, respectivamente.
17 meneos
23 clics

La Tierra ha perdido dos terceras partes de sus poblaciones de vertebrados en apenas medio siglo

Nuevos datos arrojan cifras escalofriantes sobre la pérdida de vida animal en la Tierra como consecuencia de la acción del ser humano. El informe Planeta Vivo 2020, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cifra en un 68% la pérdida de poblaciones de vertebrados en el período comprendido entre 1970 y 2016, lo que supone un incremento de esa cifra del 8% con respecto la edición 2018 del estudio.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
27 meneos
30 clics

España, líder en donación de órganos, aporta el 6 % de los donantes del mundo

España se mantiene un año más -durante 28 de manera consecutiva- como líder mundial en donación de órganos, con una tasa de 49,6 donantes por millón
17 meneos
83 clics

La materia orgánica interestelar, posible origen del agua terrestre

La materia orgánica interestelar podría producir un suministro abundante de agua por calentamiento, lo que sugiere que dicha materia orgánica podría ser la fuente de agua terrestre.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
13 meneos
47 clics

Se ha detectado una nueva molécula orgánica en el espacio interestelar de nuestra galaxia

Se llama propargilimina, y podría desempeñar un papel clave en la formación de los aminoácidos vitales para el surgimiento de la vida. La propargilimina tiene la fórmula química HCCCHNH y es un compuesto inestable. Es muy difícil aislarlo en las condiciones ordinarias de la atmósfera de la Tierra, pero prospera a bajas densidades y temperaturas típicas del medio interestelar.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
20 meneos
50 clics

Descubren un sistema que informa a las células del embrión la posición que deben ocupar en los órganos

Investigadores del (CNIC) han descubierto un sistema que proporciona información a las células del embrión sobre la posición que ocupan en órganos en formación. Además, señalan que un mal funcionamiento de dicho sistema conduce a malformaciones congénitas y podría explicar, en parte, el efecto de la talidomida, fármaco conocido por producir una alta incidencia de malformaciones de las extremidades. El desarrollo embrionario es uno de los procesos más fascinantes de la naturaleza y ha despertado la curiosidad científica desde Aristóteles.
34 meneos
27 clics
Todos los adultos de Inglaterra serán considerados donantes de órganos automáticamente

Todos los adultos de Inglaterra serán considerados donantes de órganos automáticamente  

Gracias a la campaña creada por un niño, la donación de órganos salvará más vidas en Inglaterra. La ley de Max y Keira, que entró en vigor el 20 de mayo, ha cambiado el sistema de donación de órganos de Inglaterra. Ahora, en lugar de tener que inscribirse en el Registro de Donadores de Órganos del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), todos los adultos serán considerados donadores de órganos a menos que salgan del sistema por su cuenta.Se estima que esto podría traducirse en 700 trasplantes adicionales por año para 2023.
30 4 0 K 268
30 4 0 K 268
4 meneos
5 clics

Los trasplantes de órganos cayeron bruscamente durante la pandemia de coronavirus, según estudio

Durante la pandemia de coronavirus, la cantidad de trasplantes de órganos disminuyó drásticamente, según un estudio publicado el lunes. A principios de abril, la cantidad de trasplantes de órganos de donantes fallecidos disminuyó en un 51,1% en Estados Unidos y en un 90,6% en Francia en comparación con el mes anterior, según el estudio. Los trasplantes de riñón tuvieron la mayor disminución, pero los trasplantes de corazón, pulmón e hígado también tuvieron reducciones sustanciales, dijeron los autores. El estudio, publicado en la revista ...
429 meneos
3164 clics

El coronavirus infecta las células de los riñones, el cerebro y el corazón

El virus de la Covid no sólo infecta células de la faringe y de los pulmones, sino también otras del corazón, el hígado, los riñones, el cerebro y la sangre, según un estudio basado en autopsias de 27 pacientes fallecidos en Alemania.
175 254 5 K 329
175 254 5 K 329
1 meneos
20 clics

Descubren el primer animal que no necesita oxígeno para vivir

Un grupo de investigadores de Israel, EE UU y Francia ha descubierto el primer animal que no necesita oxígeno para vivir: un parásito parecido a una medusa que no tiene un genoma mitocondrial.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
17 meneos
266 clics

Células pancreáticas cancerígenas, a su manera  

4 células pancreáticas cancerígenas no se inmutan mientras las T-cell (linfocitos activados) van como locas intentando reconocerlas para eliminarlas, sin éxito. Una de las cancerígenas (abajo) entra en mitosis y todo. Una T-cell parece reconocer una célula hija y tira de ella...
14 3 1 K 22
14 3 1 K 22
20 meneos
84 clics

Los seis órganos de la momia Didibastet, el último misterio de Egipto

Hallan los restos de una mujer enterrada con seis vasos canopos, donde se depositaban los órganos de la difunta. Ha sido toda una "sorpresa" porque la costumbre era usar sólo cuatro recipientes. Todo un desafio a la tradicción de la momificación.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
332 meneos
11548 clics
Por qué 536 fue 'el peor año para estar vivo' (eng)

Por qué 536 fue 'el peor año para estar vivo' (eng)

Para Michael McCormick, historiador, fue el peor año para estar vivo. No en 1349, cuando la Peste Negra arrasó con la mitad de Europa. No en 1918, cuando la gripe mató a entre 50 y 100 millones de personas, en su mayoría adultos jóvenes. En Europa, "Fue el comienzo de uno de los peores períodos para estar vivo, si no el peor año". Una misteriosa niebla sumergió a Europa, Medio Oriente y partes de Asia en la oscuridad, día y noche, durante 18 meses.
153 179 1 K 302
153 179 1 K 302
13 meneos
36 clics

Un nuevo análisis encuentra moléculas orgánicas en ALH 840001, el meteorito proveniente de Marte encontrado Antártida

En diciembre de 1984 uno equipo de investigadores encontró un meteorito de casi dos kilogramos en la zona de Allan Hills en la Antártida. Era diferente a todos los encontrados previamente y todo apunta a que proviene nada más y nade menos que de Marte. De los muchos análisis que se le ha hecho a esta roca, el más reciente de ellos ha permitido encontrar moléculas orgánicas que contienen nitrógeno, esencial para la vida en un planeta.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103

menéame