Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
70 clics

“Dígame dónde quiere tener un cáncer y yo le ayudo”

“¿Quiere un cáncer de colon? Pues no tome fruta ni fibra, abuse de los productos lácteos, mucha carne roja.” “El alimento es la base de la salud física y psíquica.” Henri Joyeux es premio internacional de Oncología 1986 por sus trabajos sobre nutrición. Su último libro relaciona alimentos con tipos de cáncer y propone dietas anticáncer. “El pan blanco industrial tiene el mismo índice glucémico que el azúcar blanco. Hay que consumir pan integral ecológico y si puede ser de semillas antiguas”. “Los edulcorantes reducen las defensas inmunitarias.”
2 1 9 K -53
2 1 9 K -53
26 meneos
68 clics

El riesgo de cáncer aumenta incluso con dosis bajas de alcohol [ENG]

El consumo de alcohol es un factor de riesgo establecido para varias neoplasias malignas, y es un factor de riesgo potencialmente controlable. El Comité de Prevención del Cáncer de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) cree que una postura de la sociedad tendente a minimizar la exposición excesiva al alcohol tendría importantes implicaciones en la prevención del cáncer.
2 meneos
1 clics

Un error legal deja con un pie en la calle a 134 científicos

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde se lleva a cabo la investigación más puntera contra el cáncer, no podrá renovar el contrato de 87 investigadores este año y de otros 47 el año que viene, debido a un impedimento legal. El CNIO, como el resto de los centros de investigación, tiene restringida por ley la contratación indefinida de personal pero, al mismo tiempo, la ley de Presupuestos Generales del Estado de este año prohíbe la contratación de personal temporal y la concatenación de contratos.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
39 meneos
48 clics

Un robot optimiza la preparación de fármacos para pacientes oncológicos

Un robot de dos brazos mecánicos que pueden manipular jeringas y viales simulando los movimientos del personal elaborador de fármacos permite,en el Servicio de Farmacia del Hospital La Fe de Valencia,optimizar la preparación de medicamentos para pacientes con cáncer.La Fe es el único hospital de la Comunitat Valenciana que emplea esta tecnología y en el mundo solo existen otros seis robots como este en funcionamiento,según ha explicado el director del área del Medicamento,José Luis Poveda.Hasta el momento,más de 160 pacientes se han beneficiado
33 6 0 K 21
33 6 0 K 21
547 meneos
799 clics
Descubren una proteína que repara las roturas del ADN causadas por la quimio

Descubren una proteína que repara las roturas del ADN causadas por la quimio

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una proteína denominada ZATT es capaz de reestructurar y modificar las roturas del ADN que provoca la quimioterapia, un hallazgo que servirá para desarrollar mejores herramientas de pronóstico y de intervención terapéutica.“A la espera de nuevos tratamientos, la quimioterapia continúa siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer”, explica Felipe Cortés, investigador del CSIC en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa y codirector del estudio.
192 355 0 K 273
192 355 0 K 273
2 meneos
7 clics

Oncología con nombre de mujer

Cada vez hay más mujeres dedicadas a hacer frente a la segunda causa de muerte en el mundo: el cáncer. Sin embargo, la realidad es que pocas de ellas llegan a puestos de liderazgo. Los últimos datos sobre la representación en el trabajo de las mujeres oncólogas –publicados en la sesión de ESMO del pasado 9 de septiembre–, muestran que mientras en el 63,7% de los equipos la persona responsable es un hombre, la mayoría de los miembros son mujeres (en un 59,6% de los grupos).
2 0 3 K 8
2 0 3 K 8
484 meneos
2127 clics
EEUU aprueba el primer fármaco para cualquier tipo de cáncer

EEUU aprueba el primer fármaco para cualquier tipo de cáncer

El fármaco que ha recibido la aprobación es pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal comercializado en España desde 2016. En nuestro país, está indicado en monoterapia para pacientes con melanoma avanzado (irresecable o metastásico) en adultos y cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico en tumores que expresan PD-L1 y después de un tratamiento de quimioterapia previo, aunque hay dos aprobaciones más recomendadas por la Agencia del Medicamento Europea.
166 318 3 K 272
166 318 3 K 272
27 meneos
55 clics

Las vacunas contra el cáncer empiezan su segunda vida

Vacunar a los pacientes para combatir sus tumores se consideraba la gran esperanza de la oncología, pero después de años de intentos frustrados el sueño parecía desvanecerse. Ahora, nuevos fármacos experimentales que no previenen, sino que atacan la enfermedad, vuelven al escaparate científico. A falta de los ensayos definitivos, algunos aventuran que llegarán para quedarse.
22 5 0 K 86
22 5 0 K 86
30 meneos
140 clics

La incidencia del cáncer aumenta más rápido de lo previsto

La Sociedad Española de Oncología Médica anuncia que en 2015 se han superado las estimaciones de cáncer para 2020. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer. El aumento del riesgo de desarrollar un tumor crece entre los 55 y 59 años. Tabaco, alcohol, contaminación, obesidad y sedentarismo, los factores de riesgo.
35 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan un dispositivo que detecta varios tipos de cáncer a través del aliento

El dispositivo desarrollado cuenta con nanopartículas de oro y nanotubos de carbono, que se encargan de identificar los químicos presentes en el aliento, y emplea la inteligencia artificial para realizar los análisis, teniendo en cuenta distintas variables del paciente, como la edad o el sexo. Las pruebas con 1404 pacientes, tanto sanos como con alguna de las 17 enfermedades, se realizaron de enero de 2011 a junio de 2014, en distintos departamentos médicos de Israel, China, Francia, Estados Unidos y Letonia.
29 6 13 K 60
29 6 13 K 60
793 meneos
1861 clics
Un nuevo tratamiento cura el cáncer de próstata en la mitad de los casos

Un nuevo tratamiento cura el cáncer de próstata en la mitad de los casos

Este nuevo tratamiento ha sido ya probado en 400 hombres en hospitales de toda Europa y supone una “revolución” para poder curar el cáncer de próstata. La terapia combina el uso de 10 rayos láser con un nuevo fármaco que contiene bacterias marinas encontradas en aguas profundas. Y funciona, porque ya ha curado a la mitad de los pacientes tratados y, además, sin provocar efectos secundarios, según acaba de publicar la revista médica “The Lancet Oncology”.
226 567 0 K 603
226 567 0 K 603
10 meneos
57 clics

El Hospital Peset lanza un concurso de fotografía para decorar el área de Oncología

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha convocado su I Concurso de Fotografía bajo el lema 'Un hospital transformado por la fotografía', con el que quiere crear un espacio "más cálido y humano con imágenes que evoquen sensaciones positivas en zonas en las que los pacientes pasan muchas horas".
3 meneos
65 clics

La ciencia tras 'Un monstruo viene a verme'

Ayer me dejé caer por el cine para ver la última película del director J. A. Bayona, “Un monstruo viene a verme”. Hacia el final de la película la última esperanza de salvar a la madre agonizante parece venir de un fármaco a base de tejo. ¿Existe en realidad ese medicamento? El autor de la novela en que se basa la película (y también del guión) parece que sí se documentó al escribir la trama.
2 1 9 K -93
2 1 9 K -93
16 meneos
80 clics

China compra las dos mayores firmas de centros de oncología en España

El negocio de la Oncología en España se va concentrando en las mismas manos: en las del gigante asiático China Resources Group. Primero fue la compra de GenesisCare, que a su vez controla Imoncology desde mayo, y después con la compra de Oncosur este mismo lunes, la segunda compañía de esta especialidad con más peso del país.
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
4 meneos
17 clics

China compra las dos mayores firmas de centros de oncología en España

Las dos principales compañías españolas con centros especializados de Oncología, la madrileña Imoncology y la andaluza Oncosur, tienen ya como máximo accionista al grupo estatal China Resources. Entre las dos empresas, que acaban de fusionarse, suman hasta 17 centros hospitalarios dedicados exclusivamente al tratamiento del cáncer.
4 0 9 K -73
4 0 9 K -73
58 meneos
90 clics

Un simple análisis de sangre logra predecir qué pacientes de cáncer van a recaer

Un análisis de sangre puede confirmar si un paciente ha ganado la lucha contra el cáncer. Así lo afirma un estudio realizado por médicos de Australia y de la Universidad John Hopkins (EEUU), que emplearon una técnica llamada biopsia líquida para analizar la sangre de 230 personas que habían sometido a cirugías de cáncer de colon. Entre sus hallazgos, descubrieron que eran capaces de predecir qué pacientes tenían más probabilidades de que sus tumores se regeneraran.
48 10 1 K 138
48 10 1 K 138
34 meneos
33 clics

Investigadores españoles revelan una nueva arma contra el cáncer infantil

Un nuevo ensayo clínico, llevado a cabo por investigadores del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (HIUNJ) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado en la revista Cancer Letters, muestra un tratamiento con virus que reduce el índice de mortalidad de los niños con neuroblastoma. El HIUNJ es, hasta ahora, el único hospital público de España habilitado para aplicar este tipo de terapias avanzadas.
32 2 1 K 93
32 2 1 K 93
15 meneos
230 clics

La película que no mató de cáncer a John Wayne

Se cumplen 60 años del estreno de 'El conquistador de Mongolia', un filme rodeado de leyendas negras, entre las que destaca la muerte por cáncer de gran parte del equipo de rodaje.
12 3 2 K 118
12 3 2 K 118
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test para la creación de un mapa contra el cancer

El fin de este mapa es identificar en todo el territorio nacional zonas y población de riesgo a padecer esta enfermedad a través del estudio de sus hábitos de vida, ayudando a organizar de forma más eficiente acciones preventivas que reducirían casi en un 50% el número de personas afectadas y los tratamientos agresivos vinculados al cáncer. Según el nivel de participación permitiría desarrollar dichas acciones a nivel de región, provincia o localidad. Para participar solo tienes que realizar un sencillo test anónimo.
48 meneos
71 clics

Estados Unidos lanza su mayor iniciativa para poder encontrar la cura contra el cáncer

En su discurso del Estado de la Unión, el presidente Barak Obama anunció una “nueva campaña nacional” para acabar con el cáncer, iniciativa que aumentará los recursos públicos y privados para luchar contra esta enfermedad. “Hagamos que EE.UU. sea el país que cure el cáncer de una vez por todas”, desafió Obama en su alocución en el Congreso.
40 8 0 K 103
40 8 0 K 103
4 meneos
36 clics

A un paso de acabar con el Cancer

Salud: Un oncólogo pionero asegura que ganaremos la guerra al cáncer, y sólo queda una batalla. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Vincent T. DeVita Jr. es uno de los más importantes investigadores de la enfermedad y el pionero de la quimioterapia. En sus memorias anuncia que estamos un paso de finalizar la lucha
3 1 9 K -92
3 1 9 K -92
21 meneos
22 clics

Japón desarrolla un test para detectar el cáncer de páncreas en fase temprana

Un centro de salud japonés comenzará a realizar pruebas clínicas de un test sanguíneo que podría servir para detectar en su fase temprana el cáncer de páncreas, uno de los que más se tarda en diagnosticar. Las pruebas comenzarán este mes en un centro de la prefectura de Hyogo (oeste de Japón), detalló hoy el diario nipón Asahi.
18 3 1 K 69
18 3 1 K 69
847 meneos
3034 clics
Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Más de 50 científicos de siete países firman uno de los mayores avances en oncología desde hace más de un siglo. Han descubierto que los tumores primarios envían sondas mensajeras capaces de transformar el ambiente en los órganos metastásicos, de forma que se vuelva acogedor para las células cancerosas.
265 582 3 K 434
265 582 3 K 434
10 meneos
117 clics

Relato de cómo se han ido desentrañando las causas del cáncer

Relato en el que a partir de una anécdota personal se da pie a contar, haciendo una síntesis de parte de la historia de la medicina, cómo se fueron (y se van hoy en día) desentrañando las causas de la oncogénesis, de cómo se forma un cáncer.
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos tenemos cáncer

El autor diferencia los que denomina cánceres buenos de los malos y critica que se actúe de igual manera contra ambos

menéame