Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
107 clics

'El Guardacantón' de José Jiménez Aranda

Obra del pintor sevillano romántico José Jiménez Aranda. Pintura al óleo sobre lienzo realizada en torno a 1878. Pertenece a la Colección de Arte Joaquín y Helena Rivero, expuesta en las Bodegas Tradición de Jerez de la Frontera.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
8 meneos
73 clics

Omar Ben-Hafsun, un malagueño bandido o santo

En el término municipal de Ardales, muy cerca del famoso “Caminito del rey” se encuentran las ruinas de la fortaleza de Bobastro, allí, Omar ben Hafsún, rebelde descendiente de visigodos, creó un fortín inexpugnable para las tropas de los Omeyas, dinastía reinante en Córdoba, a la que se enfrentó entre el 880 y 919.
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Libres, las pioneras del feminismo español que combatieron a Franco

La Casa de las Mujeres de Jerez acoge una exposición que cuenta la historia de la federación de base anarquista que buscaba la liberación de la mujer y su empoderamiento en pleno conflicto armado
20 5 11 K 65
20 5 11 K 65
11 meneos
76 clics

Yuka Imaeda por romance en Japón en la Fiesta de la Bulería de Jerez  

En 2018 se cumple el 150 aniversario entre las relaciones diplomáticas entre España y Japón, de ahí el gran sentido de la propuesta de dedicar un día de la Fiesta de la Bulería de 2018 a Japón.
22 meneos
276 clics

Por qué deberías desterrar los falsos vinagres de Módena y pasarte al de Jerez

En demasiadas y dolorosas ocasiones se ha considerado un líquido agrio sin mérito alguno, un condimento sin personalidad propia que sólo servía para dar vida a ensaladas mustias y gazpachos sosos, un maquillador para ocultar sabores rancios, un complemento que se ha ninguneado y que, injustamente, no ha merecido los aplausos ni la gloria de su compañero de mesa, el aceite de oliva. “La normativa española define al vinagre como el líquido apto para el consumo obtenido por doble fermentación”, prosigue la Sociedad Española de Bioquímica.
14 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre a su hijo: "Ojalá te mueras de sida, maricón de mierda"

La historia comienza cuando su padre se entera de su homosexualidad y comienza su horrible reacción llena de un sinfín de insultos. El hilo comienza explicando como su madre habló con su padre sobre su homosexualidad, y la tremebunda reacción de este que desencadenó un sinfín de ataques homófobos que terminarían con el joven huyendo de su propia casa.
11 3 12 K 57
11 3 12 K 57
7 meneos
34 clics

Marco de Jerez, líder en enoturismo más allá del vino

La Denominación de Origen vino de Jerez, la más antigua de España, con 582.351 es las más visitada. El crecimiento en visitantes del destino jerezano se cifra en 10.000 visitantes más que en 2017. La ruta del vino y el cava del Penedès ocupa la segunda posición con 441.467 visitantes. No es solo el vino lo que hace que este destino sea el más visitado del país. Las bodegas catedrales, la accesibilidad del turismo de sol y playa y la cercanía de parajes naturales como Doñana conforman un destino multifocal de gran atractivo sociocultural.
208 meneos
3127 clics
Omar Khayyam: el hombre que cambio la forma de medir el tiempo

Omar Khayyam: el hombre que cambio la forma de medir el tiempo

Gran matemático persa, astrónomo, filósofo y poeta, nos dejó la actualización del calendario zoroástrico y los rubaiyat o cuartetos
94 114 7 K 353
94 114 7 K 353
11 meneos
257 clics

“Restauran” con una chapa metálica un castillo jerezano del siglo XIV  

El pasado mes de agosto una esquina de la Torre de Melgarejo se desplomó, una cuenta más en el rosario de decrepitud que sufre el monumento, por más que tenga la máxima protección, pues está catalogada como Bien de Interés Cultura desde al año 1985. Pero lo peor estaba por llegar: la grieta del pasado verano ha sido tapada con una chapa metálica de obra, una soberana chapuza que ha sido denunciada por La Voz del Sur.
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capullo de Jerez: “Yo quitaba el paro, lo que pasa es que no me dejan”

Vida, obra, arte y pensamiento de uno de los últimos mohicanos del flamenco. Un artista inclasificable, un flamenco viral, capaz de llenar salas de pop o festivales alternativos, un hombre humilde que sigue luchando por sobrevivir, Miguel Flores Quirós 'Capullo de Jerez' saca disco tras doce años sin grabar, al filo de la edad de jubilación. "Soy el rey de mi música. El artista sin libertad, no vale 'pá ná"
11 meneos
55 clics

El palomar de La Greduela. Un “monumento etnológico” junto al Guadalete

Creemos que puede ser coetáneo del cercano Palomar de Zurita, esto es, de mediados del siglo XIX, o tal vez algo anterior en el tiempo a juzgar por el empleo en su construcción de materiales más toscos. Aunque el palomar La Graderuela en el mapa de Ángel Mayo de 1877 no aparece mencionado de manera explícita, las casas de La Graderuela ya figuran en el mapa de Francisco Coello (1868) o en el de Ángel Mayo (1877).
61 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guerrillero renegado del islam que hizo temblar a todo Al-Ándalus

Omar ben Hafsún, conocido como el 'rebelde de Borbastro', casi derroca todo un emirato desde dentro.Los impuestos y la intolerancia se cebaban con los muladís, y estos se echaban a las montañas de la serranía de Ronda y por Extremadura como si de maquis se tratara. En este ambiente creció Omar Ben Hafsún, del que nadie se esperaba que iba a iniciar una rebelión en todo el emirato de Córdoba que haría tambalear a todo una dinastía Omeya.
37 24 10 K 28
37 24 10 K 28
4 meneos
37 clics

Omar Montes: ''Mi sueño es ganar un Grammy''  

El artista de moda del corazón, actual pareja de Chabelita, ni corto ni perezoso dice que su sueño es ganar un Grammy. Minutos antes afirma que con autotune mola. Saquen ustedes sus propias conclusiones.
4 0 11 K -45
4 0 11 K -45
16 meneos
48 clics

Ninguneos y desprecios: la lucha de los realizadores andaluces por querer trabajar en su tierra

Tres profesionales del audiovisual de Jerez se rebelan contra la falta de medios y apoyos institucionales para poder ejercer su profesión en el Sur. "A mí me lo dicen un montón de veces: ¿Por qué no te vas?"
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Omar ben Hafsún, el rebelde de Bobastro (I)

Omar ben Hafsún vio la luz en el año 240 de la Hégira (854 d.C.) en la aldea de Torrecilla, al pie de la sierra del mismo nombre y cerca del castillo de Auta (tal vez la Parauta actual), en la serranía de Ronda. En la alquería familiar habíase establecido su bisabuelo Yaffar, cuando las inmediaciones de la ciudad rondeña se despoblaron a raíz de la sublevación de los beréberes de la zona contra el emir Hixem I, que fue origen de feroz represión en toda la cora.
10 meneos
293 clics

“Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla  

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Joaquín Sorolla dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos. En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Su luz vitalista y amable tapaba intencionadamente la realidad algo menos idílica que atravesaba el campo jerezano.
146 meneos
1553 clics
Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Black Market with Michael K. Williams es una serie documental protagonizada por el actor que daba vida al mítico Omar de The Wire. Tras hundirse en el infierno de la adicción a la cocaína y perder su apartamento en Brooklyn, el actor tuvo que ocultarse y buscar apoyo para salir adelante. Lo logró gracias a personajes que aparecen en el primer capítulo de su serie, que comenzó en 2016 y tiene dos temporadas, en los que analiza las causas de la delincuencia en pequeños documentales. Como Salvados, pero con Omar.
68 78 1 K 316
68 78 1 K 316
2 meneos
2 clics

Diego Carrasco comienza en Jerez su gira aniversario '50 años en familia'

Arropado por los suyos, por los directivos de Universal y Pulsonic, sello discográfico y empresa de producción, respectivamente, numerosos amigos y compañeros de profesión como Pedro María Peña - director musical y artístico-, Juan Angel de la Calle - diseñador de portada e interiores-, el empresario Juan Luis Lara y "a toda mi familia que está aquí", el artista jerezano quiso agradecer el cariño recibido, tanto por los profesionales que están a su alrededor como por los artistas "que son de champions" que han participado en el disco
1 1 8 K -54
1 1 8 K -54
12 meneos
118 clics

Reportaje sobre Jerez (1960-1969): Andalusia

‘Andalusia (1960-1969)’ es un reportaje muy interesante sobre Jerez de la Frontera, propiedad de British Pathé. En el mismo se ven imágenes de los años 60 de la zona de El Gallo Azul; de la fabricación de botas (barriles) para el vino de Jerez; interiores de bodegas; los famosos ratones bebiendo sherry; botas de vino firmadas por famosos tales como Wellington, Pitt, Fox, Napoleon; la cría y corrida de toros; espectáculo de caballosen la Yeguada Militar; partido de polo; vendimia de Jerez; Feria de la vendimia de Jerez; desfile de carroza
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
1 meneos
5 clics

Tráiler libro Jerez insólito y paranormal

Recoge esos lugares mágicos y misteriosos de Jerez de la Frontera, sitios que están impregnados de historia y sucesos trágicos algunos de ellos dignos de contar y divulgar porque entre otras razones , son aún desconocidas por la mayoría de nosotros.
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77
461 meneos
3392 clics
Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Los promotores de la ruta, además de remover tierra y desbrozar árboles, han apilados restos de ladrillos romanos y ánforas para marcar los lindes del camino, el cual también transcurre entre restos de antiguas calerías de principios del siglo XX.
141 320 0 K 258
141 320 0 K 258
2 meneos
16 clics

San Dimas, patrón de los condenados a muerte y de los ladrones

San Dimas es un santo que devuelve los objetos (dinero incluido) robados. Posiblemente la única capilla que existe como tal en Europa, se encuentra en Jerez de la Frontera: Capilla de san Dimas.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
9 meneos
60 clics

El Chozas de Jerez, el flamenco dadaísta que daba de beber a los toros

El cantaor componía sus propias letras y reformulaba y combinaba antiguas estrofas a su aire. El Chozas significaba vanguardia. Una vanguardia rural y, por tanto, menos celebrada. En sus invenciones se captaban incluso orzas de dadaísmo: un sacrificio del concepto a favor de la expresividad del sonido súbito e improvisado.
823 meneos
4045 clics
Un caballo se derrumba de cansancio tras una jornada completa en la Feria de Jerez

Un caballo se derrumba de cansancio tras una jornada completa en la Feria de Jerez

El cochero quería levantar a la yegua para que acabase el viaje pero varios ciudadanos lo impidieron
234 589 7 K 406
234 589 7 K 406
4 meneos
40 clics

El siniestro Pozo de la Víbora en Jerez de la Frontera

Extraños ruidos y voces despertaron a José, a altas horas de la noche. Salió de su casa a ver qué pasaba, acercándose se quedó a una distancia prudente, para su disgusto y sorpresa pudo presenciar con horror como tres hombres eran asesinados miserablemente. Sucedió la triste noche del 10 de agosto de 1936, cuando Francisco…
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24

menéame